CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

«Aparece cada vez con mas fuerza la necesidad de garantizar la paridad de varones y mujeres»

Publicado

el

Identidad de género, protección de los derechos de la salud de las personas trans, acceso al aborto legal, seguro y gratuito y paridad, los ejes de la presentación de la Diputada Augsburger en la reunión de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas.

img-20161013-wa0039

«Esta reunión es de gran valor ya que nos encontramos mujeres parlamentarias de toda la región para debatir e intercambiar propuestas, iniciativas y reflexiones acerca de los temas que movilizan al movimiento de mujeres en todo el continente: mejorar el acceso a derechos, garantizar igualdad de género e impulsar proyectos para terminar con la discriminación y la desigualdad», expresó Augsburger al terminar su exposición en la Asamblea de la Confederación de Parlamentarios de las Américas.

«Tenemos ley de Identidad de Género en Argentina, Uruguay, México, Bolivia, Colombia y Belice. Desde que en nuestro país sancionamos esta norma 8000 personas pudieron beneficiarse con el cambio de DNI y la recuperación de derechos que implica entender la identidad como autopercibida. Aún así todavía falta avanzar un poco mas, y en Santa Fe por ejemplo, propusimos debatir la «Ley de protección integral para personas trans» y la Ley Antidiscriminación, como parte de las herramientas que creemos pueden ayudar a avanzar en mas derechos e igualdad», expresó Augsburger.

Otro de los ejes tocados fue el de los derechos sexuales y reproductivos y en ese marco la Legisladora remarcó que «el acceso al aborto seguro debe ser comprendido en los derechos sexuales y reproductivos, alcanzar el máximo grado de salud en este tema es una de las apuestas de la OMS y el aborto, como problemática social que se cobra la vida de mujeres que son en su mayoría pobres y jóvenes, debe ser de acceso legal, seguro y gratuito. En el debate apareció fuerte la necesidad de que Argentina sancione el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo que desde la Campaña por el Aborto estamos impulsando».

img-20161013-wa0079

Acerca del eje Paridad, legisladoras de toda la región coincidieron en la necesidad de sancionar una normativa de este tipo, y que las mujeres cuenten de una vez por todas con la garantía de que no se las va a excluir de determinados espacios por el hecho de ser mujeres. «Desde que tenemos ley de cupo, en la década del 90, el Poder Legislativo dio lugar y sancionó muchas iniciativas que hacen a la igualdad y a los derechos de las mujeres. Hoy la composición igualitaria se hace urgente porque hemos quedado en la representación del 30%, y en los otros poderes ni siquiera llegamos a ese escueto porcentaje», detalló Augusburger, quien impulsó que la Legislatura se comprometiese a sancionar la Ley de Paridad en la próxima sesión legislativa.

La Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas está integrada por legisladoras de distintos países y regiones de América y entre sus objetivos se propone ampliar y garantizar los derechos de las mujeres intercambiando experiencias legislativas y contribuir a aumentar su participación en dicho ámbito. Este año se abordarán los ejes Paridad y Derechos sexuales y Reproductivos. El Encuentro está organizado por la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) y la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas (Red), quienes comenzaron su colaboración en el año 2012 con el objetivo de fortalecer la agenda legislativa de derechos de las mujeres y la igualdad de género. Esta colaboración se ha concretado fundamentalmente en la organización de Consultas a parlamentarias/os de toda la región realizadas en el marco de las reuniones anuales de la Red

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde marzo del 2024.

Publicado

el

por

En el día de ayer se dio a conocer el índice de inflación del mes de agosto 2025, que fue del 1,9%. Este índice impacta en los beneficios sociales que se cobrarán en el mes de octubre. De esta manera, se estima que la jubilación mínima pasará a ser de $326.298,38 (aún no se publicó  este valor en el Boletín Oficial). Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde marzo del 2024.

Por otra parte, el haber máximo pasará de $2.155.162,17 a $2.195.679,22.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), disponible a partir de los 65 años sin necesidad de aportar previamente, aumentará de $256.221,74 a $261.039. Con la suma del bono de $70.000, el monto total llegará a $331.039.

La pensión por invalidez laboral, que representa el 70% de la jubilación mínima, subirá de $224.194 a $228.409. Con el bono de $70.000, el monto llegará a $298.409.

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $117.252 para hijos menores de 18 años y de $381.790 por hijo con discapacidad. Estos montos se pagan en un 80% mensualmente, mientras que el 20% restante se liquida anualmente si se cumple con los requisitos de salud y educación.

Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Publicado

el

por

El dólar volvió a tensionar al mercado este viernes pese a los intentos del Gobierno por calmar la plaza cambiaria.

El mayorista trepó 1,8% al mediodía y llegó a $1.459, quedando a menos de 1% del techo de la banda (hoy en $1.471), aunque luego retrocedió a $1.455. El minorista en Banco Nación avanzó $15 y se vende a $1.465, un nuevo máximo.

En los financieros, el MEP se ubica en $1.463 y el contado con liqui (CCL) en $1.471. El blue, en cambio, sigue siendo el más barato del mercado: $1.425.

La presión cambiaria se intensificó tras la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires: en lo que va de la semana, el dólar subió 8% y acumula un aumento del 40% en el año, el doble de la inflación. Con la divisa a un paso del techo de la banda, la expectativa pasa por saber cuándo intervendrá el Banco Central y cuánto deberá sacrificar de reservas.

El panorama financiero se completa con la caída de los bonos, que retroceden hasta 7%, lo que mantiene al riesgo país por encima de los 1.000 puntos básicos. También las acciones sufren: el Merval baja 3% y los ADR en Wall Street pierden hasta 6%.

Fuente: Telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana terminan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Noche de las bibliotecas populares

Este 23 de septiembre, la Municipalidad te invitan al recorrido en bus por las bibliotecas de la ciudad, que abren...

Locales6 horas atrás

Visita a instituciones en la ciudad

Ayer mediodía, la Directora de Educación, Marina Fasano, acompañó a la Senadora Leticia Di Gregorio en una recorrida por distintas...

Sin categoría24 horas atrás

Operativos en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Provinciales1 día atrás

Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

Con la presencia de más de 40 productores, el Gobierno santafesino busca liderar el crecimiento de la actividad y potenciar...

Locales1 día atrás

Castraciones para gatos y perros

Te informamos que el viernes 3 y sábado 4 de octubre se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones en...

Sin categoría1 día atrás

Festejos en Sonrisas

Felicitaciones por una tarde llena de juegos, premios y mucha música para los chicos.

Locales3 días atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales3 días atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Deportes3 días atrás

AVSOS: gran triunfo del Sub 14 de Jorge Newbery

Las aviadoras se impusieron en Venado Tuerto y siguen sumando en la Liga.

Locales3 días atrás

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

Un saludo especial a quienes dedican su labor diaria a custodiar y promover el conocimiento.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.