CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Antonio Bonfatti: “Convivencia y paz es la respuesta urgente para nuestra gente”

“Promover un estado de convivencia en la sociedad santafesina es una de las urgencias de la hora y el gobierno provincial es quien tiene la responsabilidad y las herramientas para ejecutar políticas públicas que garanticen ese bienestar”, dijo Antonio Bonfatti, precandidato a diputado provincial por Acuerdo Progresista -del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe-. “Convivencia y paz es la respuesta urgente que debe darse a nuestra gente”, destacó el ex gobernador, durante una reunión que reunió a militantes y dirigentes de su sector de toda la provincia.

Publicado

el

Bonfatti subrayó que ese ansiado estado de convivencia reclama un abordaje integral -que incluya políticas públicas eficaces en salud, cultura y educación, entre otros rubros prioritarios- y resaltó las presencias, en las listas de su sector, de especialistas probas en esas materias, como Varinia Drisun (Salud) y Daiana Gallo Ambrosio (Educación), ambas precandidatas a diputadas provinciales y presentes en el encuentro con el ex gobernador.  

Estas precandidatas, que además tuvieron un activo rol en los gobiernos del Frene Progresista, abogaron para que vuelvan a prevalecer políticas de inclusión social, “hoy relegadas —consideraron— por el gobierno de Omar Perotti. Una política pública que prevenga la violencia no es una opción, es una responsabilidad”, destacaron.

A sólo días de las PASO en Santa Fe, Antonio Bonfatti, ex gobernador del Frente Progresista entre 2011 y 2015, advirtió sin embargo que la necesaria pacificación en el seno de la sociedad santafesina sólo puede derivar “de una coordinación sensata e inteligente entre las fuerzas policiales federales y provinciales, y de una Justicia Federal que esté a la altura de las circunstancias”.

“Hace diez años —recordó— pusimos en marcha el Plan Abre, convencidos de que ese era el camino correcto: las luchas contra el delito y las bandas tenían que tener un correlato en políticas públicas de inclusión. No en vano los dos ejes de nuestro Plan Abre eran, por un lado, Infraestructura y Hábitat, y por otro Convivencia y Participación”.

Un abordaje integral

En diciembre de 2013, cuando Bonfatti era gobernador, se lanzó el Plan Abre, que propuso una estrategia de intervención integral —sustentada en la coordinación entre Provincia y gobiernos locales— con el fin de mejorar la calidad de vida en los barrios más carenciados de Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez. Tiempo después, esa vasta iniciativa se extendió a Santo Tomé y Pérez.

Los objetivos del Abre, verificados en cuarenta y cinco barrios de esas cinco ciudades, fueron mejorar el cuadro de situación con obras de infraestructura estratégicas, saneamiento y acceso a luz y agua seguras, pero también a través del encuentro, la participación, la gestión cultural y la convivencia en el espacio público. Yapeyú, Acería, Barranquitas y Santa Rosa de Lima (en la capital provincial), y Villa Banana, La Cerámica, Nuevo Alberdi, Ludueña y Empalme Graneros (en Rosario) fueron algunas de las tantas barriadas alcanzadas por el programa.

En su misión de propender a la inclusión social, cultural, educativa y laboral en niños, adolescentes y jóvenes, el Plan Abre instaló hace una década programas derivados de su matriz, que en poco tiempo comenzaron a dar resultados y fueron en su momento ponderados por el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina. Vuelvo a Estudiar, los Centros de Día, el Querer, Creer, Crear, el Nueva Oportunidad, el impulso de la Policía Comunitaria, el fomento de los clubes de barrio o el aliento a la economía social, fueron sólo algunos de esos proyectos.

Policía y Justicia

Al abordar específicamente el tema de la seguridad, Bonfatti dijo que “es mucho lo que puede hacerse desde la Legislatura santafesina en cuanto a promover el estado de convivencia pacífica que necesitamos, ya sea desde la sanción de nuevas leyes, como desde el control de su aplicación por parte del Ejecutivo”. Y ejemplificó: “Así como la Legislatura vota leyes de emergencia en seguridad, también debe controlar lo que sucede con las armas, balas y equipamiento que compra el Estado. Hoy percibimos licitaciones dudosas en la compra de equipamiento y proliferación de armas en barrios como nunca: es urgente un plan de desarme en los territorios más conflictivos”.

Recordó además que durante los gobiernos del Frente Progresista, ley mediante, se creó la Agencia de Decomiso, que permitió expropiar bienes a narcotraficantes condenados, para luego subastarlos: “Esa ley que brindó herramientas al Estado para eso fue algo inédito en el país, Santa Fe otra vez dio el buen ejemplo”.

En materia de Justicia Penal, Antonio Bonfatti sigue recalcando el gran avance que implicó pasar, durante los gobiernos del Frente Progresista, “de los expedientes de papel, sin jueces y fiscales con rostros visibles, al sistema acusatorio, con juicios orales y públicos”. Un sistema al que, según su punto de vista, debe acoplarse el de la Justicia Federal.

“Desde entonces comenzamos a reclamar que la Justicia Federal, responsable de perseguir y enjuiciar los delitos de narcotráfico, debe ponerse en sintonía con esta nueva modalidad… Hoy los fiscales federales necesitan más recursos humanos, técnicos y económicos para enfrentar estas situaciones y hay que proporcionárselos de manera urgente. No dejamos de reclamarle al gobierno nacional —explicó— para que, después de cuarenta años de democracia, refuerce de una vez la Justicia Federal, designando jueces y fiscales para perseguir el narcotráfico”.

“De todo esto podemos deducir una cosa elemental: coordinación. Es imprescindible una coordinación inmediata, con inteligencia y recursos, en materia de fuerzas de seguridad y de justicia entre el gobierno nacional y nuestra Provincia. Esa es la única manera de enfrentar y derrotar al narcotráfico”, concluyó.

Provinciales

El fin de semana hubo 300.000 personas en eventos masivos en la provincia, con un impacto económico de $ 11.000 millones

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos. “Estas actividades movilizan la economía, y además fortalecen la identidad territorial y la capacidad de la provincia para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Publicado

el

por

Durante el último fin de semana, la provincia volvió a ser protagonista de la actividad turística regional, con una ocupación hotelera promedio del 78,5 % en Rosario y Santa Fe capital, y un impacto económico que superó los $ 11.000 millones. Estos datos se enmarcan en una agenda de trabajo que incluye el desarrollo de eventos de escala regional y nacional, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro como parte de su estrategia para fortalecer el perfil turístico y productivo de la provincia.

En Rosario, el Festival Bandera reunió a más de 25.000 personas en el Hipódromo, generando demanda en alojamiento, gastronomía y transporte. Además, el Festival Palau convocó a 90.000 asistentes el viernes 31 de octubre y a más de 220.000 el sábado 1 de noviembre, en el Monumento Nacional a la Bandera, totalizando 310 mil personas.

En la ciudad de Santa Fe, el flujo turístico estuvo vinculado al Turismo Carretera en Paraná, con efecto derrame sobre la hotelería, la gastronomía y los servicios locales.

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de la Secretaría de Turismo, se destacó el trabajo articulado con municipios, prestadores y organizadores para garantizar condiciones adecuadas de recepción y servicios. “Con estos eventos no solo se moviliza la economía, también se fortalece la identidad territorial y la capacidad de Santa Fe para recibir a miles de visitantes con infraestructura y servicios de calidad”, señaló el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini.

El funcionario también afirmó que “los indicadores registrados permiten proyectar un cierre de año con niveles sostenidos de actividad turística en toda la provincia y un verano en el que, una vez más, Santa Fe vuelva a mostrar todo su potencial de riquezas naturales y culturales”.

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo y el Iapos trabajan para mejorar la atención a los afiliados de la obra social provincial

En un encuentro realizado en la sede Rosario de la Defensoría, autoridades de ambas instituciones analizaron los principales reclamos vinculados a la obra social y acordaron continuar fortaleciendo los canales de diálogo y cooperación.

Publicado

el

por

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta para la zona sur, Érika Gonnet, recibieron este jueves en la sede Rosario de la institución al director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), Nolasco Salazar, con el propósito de abordar las inquietudes que el organismo protector de derechos recibe de manera reiterada por parte de afiliados de la obra social provincial.

Durante la reunión —de la que también participaron autoridades y equipos técnicos de ambas instituciones— se trataron temas vinculados a la atención al afiliado, la cobertura de medicamentos y el acompañamiento terapéutico, entre otros.

Desde la Defensoría del Pueblo se trasladaron las preocupaciones más frecuentes que llegan a través de los usuarios, vinculadas con demoras o dificultades en la gestión de prestaciones. Las autoridades del IAPOS, por su parte, manifestaron su predisposición para atender las observaciones planteadas y su compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para mejorar la calidad de atención y el acceso a los servicios.

En ese marco, Salazar señaló que se están reforzando los mecanismos de control y supervisión interna, así como la capacitación del personal de atención al público, especialmente en las delegaciones del norte provincial.

Ambas instituciones destacaron también las mejoras registradas en la provisión de insumos, prótesis y ortesis, y coincidieron en la importancia de mantener canales institucionales de comunicación que permitan consolidar una gestión más eficaz, transparente y cercana a las necesidades de los afiliados.

El encuentro finalizó con el compromiso de dar continuidad al diálogo, con el objetivo común de garantizar una atención sanitaria de calidad para todos los beneficiarios de la obra social provincial.

Además de Lasarte, Goonet y Salazar, participaron del encuentro Andrés Maero, subdirector provincial de Promoción de la Salud; Carina Fernández Carthery, directora de Asuntos Jurídicos de Iapos; Leandro Piazza, director de Atención a la Ciudadanía de la Defensoría del Pueblo, Rosalía Sansó de la Madrid, directora de Salud, Discapacidad y Ambiente; Facundo Vidal Valls, coordinador de Protección de Derechos Civiles y Sociales, y Valeria Viñals, instructora de la Dirección de Salud, Discapacidad y Ambiente.

Sigue leyendo

Provinciales

Hola Futuro: en solo dos meses, 3 mil santafesinos sumaron habilidades digitales para su inserción laboral

“Desde el Gobierno Provincial buscamos potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para los nuevos empleos que se están gestando”, expresó Hernán Franco, secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor.

Publicado

el

por

En solo dos meses desde su lanzamiento, el programa provincial Hola Futuro (Herramientas de Orientación Laboral), permitió que más de 3.000 santafesinos sumen competencias y habilidades digitales a través de espacios de formación y capacitación en innovación, destinados tanto al sector productivo como a quienes buscan empleo.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Empleo y Desarrollo Emprendedor del Gobierno de Santa Fe, permite mediante la utilización de tecnologías, acceder a herramientas que faciliten la inserción laboral y la adaptación a los nuevos perfiles profesionales que exigen los empleos del futuro.

“Sabemos que el contexto laboral actual presenta desafíos, pero también vemos una gran oportunidad de liderar en Santa Fe la transformación que las nuevas tecnologías nos proponen”, expresó Hernán Franco, secretario del área, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Afirmó además que “a pedido del gobernador Maximiliano Pullaro, buscamos potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para los nuevos empleos que se están gestando”.

Capacitación y diálogo para el empleo del futuro

A través de charlas, talleres y espacios de intercambio, el programa ofrece capacitación en habilidades digitales, inteligencia artificial, trabajo colaborativo, liderazgo y empleabilidad. Además, brinda acompañamiento personalizado a jóvenes y adultos para diseñar sus proyectos laborales y profesionales.

Durante estos meses, se realizaron charlas en 12 localidades de la provincia sobre “Tecnología que potencia el trabajo”, dictadas por expertos en robótica, IA, ciberseguridad y otras áreas.
Asimismo, se lleva adelante el ciclo virtual “PotencIA tus habilidades”, destinado a potenciar el talento local mediante contenido actualizado y accesible en línea.

Potenciando el sector productivo

El programa también avanza en la firma de convenios con instituciones y entidades del sector productivo, con el fin de fortalecer la capacitación de trabajadores, emprendedores y pymes, y potenciar las economías regionales. 

Entre las alianzas más destacadas se encuentran el Parque Industrial de Sauce Viejo, ADER, Camsfe, Unión Industrial Santa Fe, Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, Afyme, y centros empresariales en Reconquista, Funes, Romang y Santo Tomé.

En trabajo conjunto con Tiendanube, se realizó en Rosario un entrenamiento que reunió a más de 800 emprendedores, quienes se capacitaron para potenciar sus ventas digitales, marcando un ejemplo de articulación público-privada para impulsar el ecosistema emprendedor de la provincia.

“En solo dos meses, logramos llegar a más de 3.000 personas, demostrando el interés y la necesidad de acceder a herramientas digitales que amplían las oportunidades laborales en Santa Fe”, destacó Hernán Franco.

Más formación digital, más oportunidades

En paralelo, el Gobierno Provincial continúa fortaleciendo su política de capacitación digital a través del programa Impulsa, una iniciativa interministerial que trabaja en conjunto con empresas tecnológicas líderes como Cisco Systems Argentina, Amazon Web Services (AWS) y DonWeb.

Gracias a estos convenios, ya están disponibles en la plataforma oficial www.santafe.gob.ar/ms/impulsa más de 100 cursos gratuitos orientados a desarrollar competencias en alfabetización digital, emprendimiento, redes, Internet de las cosas (IoT), ciberseguridad, inteligencia artificial y más.

Compromiso por la transformación del empleo

Hola Futuro busca crear espacios de articulación y capacitación para acompañar los cambios en la producción y el trabajo en la provincia. Desde el Ejecutivo provincial, se impulsa una agenda de formación que prepara a trabajadores, estudiantes y emprendedores para integrarse con éxito en un mercado laboral cada vez más digital, dinámico y competitivo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes20 minutos atrás

La Primera Femenina de Sportivo Ben Hur, Campeona en Monte Maíz

Este domingo, la Primera División Femenina de Sportivo Ben Hur se consagró CAMPEONA del Torneo “100 Años” organizado por Argentino...

El Campo30 minutos atrás

El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas

El maíz es, sin dudas, un cultivo fascinante. Con una producción mundial estimada en 1286 millones de toneladas en 2025/26,...

Locales57 minutos atrás

Se inició el tendido de la red cloacal para barrio San Martín

Aguas Santafesinas (ASSA) inició la primera etapa de la obra de ampliación de la red cloacal correspondiente a barrio San...

Regionales2 horas atrás

Di Gregorio destacó la inauguración de tres nuevas aulas en escuelas de General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la inauguración de tres nuevas aulas en el sur santafesino, en el marco...

Deportes3 horas atrás

El Fútbol Infantil de Matienzo sigue sumando juego y aprendizaje

El fútbol infantil del Club Matienzo continúa con su actividad formativa y competitiva.

Deportes3 horas atrás

Seis puntos para Matienzo en la definición de la Liga de Mamis Hockey

El pasado domingo 2 de noviembre, en el Club Social de nuestra ciudad, el equipo Mamis Furiosas de Matienzo disputó...

Deportes4 horas atrás

El Hockey Infantil de Matienzo visitó a Jorge Newbery

El hockey infantil del Club Matienzo continúa creciendo y sumando experiencias. El pasado viernes 31 de octubre, las categorías formativas...

Deportes5 horas atrás

Faustino Cifre completó la 13° fecha del TC Pista en Paraná

El joven piloto rufinense Faustino Cifre disputó este fin de semana la 13° fecha del TC Pista en el autódromo...

Deportes7 horas atrás

Promoción confirmada en la Liga Venadense

Tras la finalización de los encuentros correspondientes a la División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, quedaron definidos los...

Empresas7 horas atrás

San Miguel Center lanza su propia Semana de Mega Ofertas

San Miguel Center presenta su Semana de Mega Ofertas, una propuesta exclusiva que se desarrollará del lunes 3 al sabado...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE