CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Amplia recorrida de Bonfatti en la región

Publicado

el

Durante este martes, el candidato a gobernador por el Frente Progresista Cívico y Social, Antonio Bonfatti, acompañado del senador provincial Lisandro Enrico, llevará adelante un recorrido por distintas localidades del Departamento General López.

La finalidad de esta visita regional por parte de Bonfatti (el más elegido en las elecciones PASO en las boletas de gobernador), es asumir compromisos de obras a cumplir durante su mandato en caso de que el 16 de junio sea elegido como máxima autoridad provincial por los santafesinos.

La mañana en Hughes, Wheelwright y Santa Isabel

El comienzo de la gira será en Hughes desde las 8.30, donde Bonfatti, Enrico y Viola ( Mario, candidato a presidente comunal) mantendrán un desayuno con docentes de la localidad y alumnos del colegio secundario. La misión es comprometerse a avanzar en la construcción del establecimiento secundario que ya se haya en proyecto en el Ministerio de Educación.

Minutos después, los candidatos se presentarán en Wheelwright, donde será recibido por el presidente comunal Benjamín Gianetti. Las obras que se pondrán a medianos plazos si es que Bonfatti resulta ganador en los comicios generales, es la puesta en valor de la plaza del pueblo y trabajar juntos para lograr la ampliación de la red de gas.

A partir de las 11, los referentes del Frente Progresista se presentarán en Santa Isabel, en el Centro de Cuidado Infantil, un exhogar de niños, que el propio Bonfatti en el 2014 refaccionó para que durante el día, niños del pueblo en situación de vulnerabilidad tengan un lugar donde poder desayunar, almorzar, hacer tareas y recibir asistencia gabinete de profesionales.

El jefe comunal, Jorge Raverta, exhibirá su proyecto de refacción integral de la Plaza “9 de Julio”, y además, se conversará sobre una nueva etapa de repavimentación de la ruta 94, en el tramo Santa Isabel y cruce con Ruta Nacional 8. Desde allí, la delegación partirá hacia la ciudad de Venado Tuerto.

Expectativas por el Convenio Bonfatti-Venado Tuerto

A las 12.15, Antonio Bonfatti estará presente en el Teatro Verdi. En compañía del senador Lisandro Enrico, del candidato a intendente Leonel Chiarella y del primer postulante a concejal, Leo Calaianov; Bonfatti asumirá el compromiso de desarrollar un plan de obras en caso que fuera elegido gobernador. 

Las obras más destacadas del convenio a futuro serán: el cierre del basural, terminar el doble acceso Av. Santa Fe, la obra Canal Cayetano Silva, la pavimentación de Av. Espora, creación de Parque Industrial Alimentario, renovación de luces LED en vía pública, obra de circunvalación de la Ciudad, incorporación de nuevas cámaras de seguridad, recuperación del Predio Ferrocarril, refacción de Centros Culturales, reconstrucción Cruces Ferroviarios, remodelación de la Comisaría 2da, un nuevo edificio para la Escuela de Arte, ejecución de una nueva escuela secundaria, remodelación de barrios provinciales, beneficios en «Tarifa de Luz» al ciudadano, ejecución del Centro de Justicia Penal, proyección de cancha hockey sintética para el uso de clubes locales, planes de vivienda y acceso a lotes, además de la ampliación de cloacas en distintos barrios.

Tras concretarse la firma de los compromisos, Bonfatti se dirigirá al Teatro Ideal, para hacer entrega de los premios Ingenia 2019 (90 distinciones) a distintos jóvenes del sur santafesino que desarrollarán proyectos en todas las localidades del departamento. También se otorgarán 38 “Emprende Jóven”.

A la tarde recorrerán la Ruta 14

Desde las 15.30, Bonfatti visitará San Gregorio. El encuentro con los vecinos será en el Club Puerto Belgrano, donde el postulante a la gobernación, junto a Gonzálo Fernández (candidato a Presidente Comunal), firmarán un compromiso de obras en San Gregorio. El documento incluye: la reparación y modernización del Samco, la repavimentación de la Ruta 14 en el tramo Christophersen-Diego de Alvear, la proyección de cloacas y la futura construcción de viviendas en la localidad.

Posteriormente, Bonfatti y Enrico se reunirán con Salvador Soraide en Christophersen. Recorrerán obras comunales ejecutadas con recursos provinciales: playa de camiones y refacciones edilicias en el Samco.

A las 16, Bonfatti se reencontrará con Claudio Bertrán en María Teresa. La idea es que ambos asuman un acuerdo para concretar en caso que puedan ser elegidos en su cargo. Este plan de obras contempla: la construcción del edificio de escuela Especial, veinte nuevas viviendas, reparación de acceso Gral. López a la localidad y apoyo a emprendimientos productivos.

Cierre en Ruta 94

Por último, Antonio Bofatti y Lisandro Enrico finalizarán la agenda con dos últimas visitas. Desde las 17, estarán con el intendente Norberto Gizzi en Villa Cañás. Para esta ciudad, se espera la ejecución de la primera etapa de repavimentación de Ruta 94, obra que está a punto de comenzar, y se plasmará el compromiso de iniciar una planificación con 30 viviendas.

El cierre definitivo al recorrido en la zona ocurrirá en Teodelina. En la localidad, a partir de las 18, Joaquín Poleri en su envergadura de autoridad comunal recibirá al candidato a gobernador y senador. En esta ocasión, proyectarán el avance de la segunda etapa de cloacas y también analizarán la edificación de una nueva terminal de ómnibus.

Expectativas por el Convenio Bonfatti-Venado Tuerto

A las 12.15, Antonio Bonfatti estará presente en el Teatro Verdi. En compañía del senador Lisandro Enrico, del candidato a intendente Leonel Chiarella y del primer postulante a concejal, Leo Calaianov; Bonfatti asumirá el compromiso de desarrollar un plan de obras en caso que fuera elegido gobernador.

Las obras más destacadas del convenio a futuro serán: el cierre del basural, terminar el doble acceso Av. Santa Fe, la obra Canal Cayetano Silva, la pavimentación de Av. Espora, creación de Parque Industrial Alimentario, renovación de luces LED en vía pública, obra de circunvalación de la Ciudad, incorporación de nuevas cámaras de seguridad, recuperación del Predio Ferrocarril, refacción de Centros Culturales, reconstrucción Cruces Ferroviarios, remodelación de la Comisaría 2da, un nuevo edificio para la Escuela de Arte, ejecución de una nueva escuela secundaria, remodelación de barrios provinciales, beneficios en «Tarifa de Luz» al ciudadano, ejecución del Centro de Justicia Penal, proyección de cancha hockey sintética para el uso de clubes locales, planes de vivienda y acceso a lotes, además de la ampliación de cloacas en distintos barrios.

Tras concretarse la firma de los compromisos, Bonfatti se dirigirá al Teatro Ideal, para hacer entrega de los premios Ingenia 2019 a distintos jóvenes del sur santafesino que desarrollarán proyectos en todas las localidades del departamento.

Provinciales

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos de la salud pública, en el marco de una campaña internacional que convoca la OPS. Entre otros datos se destaca que se colocaron 14.161 vacunas antigripales a adultos y 1.177 contra el dengue a personas contempladas en la propia estrategia del gobierno provincial.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través de su Programa Ampliado de Inmunización (PAI), organiza desde el sábado pasado jornadas de vacunación en centros de salud, hospitales, plazas, clubes, vecinales, residencias de adultos mayores y centros de jubilados, escuelas, organizaciones sociales, entre otros espacios de todo el territorio. La actividad se desarrolla en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas, que finaliza el 3 de mayo, a partir de una propuesta internacional de la Organización Panamericana de la Salud.

Después de visitar el vacunatorio del Hospital Oncológico, en el edificio del ex Iturraspe; y el Centro de Salud Abasto, en la ciudad de Santa Fe, la secretaria de salud, Andrea Uboldi, indicó que “estuvimos dialogando con los integrantes de los equipos, quienes han encontrado formas creativas de poner esta semana como prioritaria, ya sea dentro del efector o trabajando con otras instituciones, en actividades que denominamos extramuro, para concientizar sobre la importancia de tener el calendario de vacunas al día, haciendo controles en los carnets de quienes se acercaron y en algunos casos citando a los pacientes”.

En detalle

En un análisis de las tres primeras jornadas desde que se inició la Semana de Vacunación en las Américas, Uboldi detalló que se colocaron 32.494 dosis, y destacó que “logramos un gran alcance en mayores de 18 años, hasta los 59, que representan el 32,8 por ciento de las personas vacunadas y si lo sumamos a los mayores de 65 años, alcanzan casi el 65 % del total de dosis, entre ambos grupos. Eso se ve en el tipo de vacunas que se brindaron y para nosotros es parte del balance positivo que hacemos teniendo en cuenta, sobre todo en los más jóvenes, suelen ser un grupo con menos contacto con el sistema de salud”. En relación a las vacunas que más se colocaron, se resaltan del total: la vacuna antigripal de adulto trivalente, con 9.190; la antigripal adyuvantada que se coloca a personas con 65 años o más, de la que se brindaron 4.971 dosis. Además, se aplicaron 2.109 dosis de la vacuna doble DT de adultos (antitetánica), 1.758 de la vacuna contra la Hepatitis B y 1.217 de la neumocócica 20.

Otro dato destacado es que en el contexto de esta Semana, se pudieron completar esquemas de vacunación contra el dengue a 1.177 personas, en el marco de la estrategia que ya alcanzó a más de 120.000 santafesinos con vacunas compradas por el gobierno provincial.

Estrategias innovadoras

“Durante todo el año insistimos en que las vacunas salvan vidas y que son fundamentales para cuidarnos, pero en esta semana, particularmente, hacemos un esfuerzo enorme para que la población también nos acompañe en su autocuidado, por eso nos pareció interesante el lema que propuso OPS este año: Tu decisión marca la diferencia”, mencionó Uboldi.

La secretaria de salud sostuvo que “el mayor agradecimiento de esta semana es para todos los equipos de vacunación que ponen carteles, hacen sus propios diseños, buscan estrategias innovadoras para lograr que ese pinchazo, que muchas veces da miedo, sea lo más agradable posible”.

Además, recordó que “tenemos vacunas para cada una de las etapas de la vida, así que en cada lugar hay un centro de salud cerca donde los santafesinos y santafesinas se pueden asesorar para saber si le faltan vacunas para estar protegido y recibir las que le falten en forma gratuita. Es muy importante porque no solo nos cuidamos nosotros, sino que también cuidamos a quienes nos rodean”, concluyó Uboldi.

Objetivos

En la Semana de la Vacunación de las Américas, desde el Ministerio de Salud provincial se planteó como objetivo promover y difundir la importancia de la vacunación, sobre todo en las poblaciones más vulnerables y en todas las etapas de la vida, aplicando aquellas dosis que son necesarias para completar los esquemas.

Con acciones por fuera de los efectores de salud, y en articulación con organizaciones, instituciones educativas, entre otras, se trata de llegar a los lugares más remotos o a poblaciones que habitualmente no demandan la inmunización. Asimismo, se busca fortalecer el registro en el sistema informático provincial Sicap y la búsqueda activa de niños con carnets incompletos, facilitando esta información a los efectores de referencia.

Sigue leyendo

Provinciales

Banco Santa Fe patrocinará proyectos vinculados a la Educación Técnica y el Desarrollo Tecnológico

A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Fe, el Banco Santa Fe patrocinará a instituciones educativas de la provincia, que presenten ante INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) proyectos educativos que contribuyan a la mejora de la infraestructura, el equipamiento y la formación en instituciones de educación técnico profesional.

Publicado

el

por

La convocatoria se realiza en el marco del régimen de Crédito Fiscal (Ley 22.317), del cual el Banco Santa Fe participa desde hace 16 años, contando con la gestión de su Fundación mediante el Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica.

Los establecimientos educativos interesados en contar con patrocinio del Banco Santa Fe podrán consultar el procedimiento y solicitar el patrocinio, hasta el miércoles 7 de mayo ingresando a: https://www.fundacionesgrupopetersen.com.ar/fortalecimiento-de-la-educacion-tecnica/. La presentación de proyectos ante INET será hasta el 16 de mayo, según información publicada en la web oficial de dicho organismo.

Los proyectos deben estar enfocados en equipar a las instituciones para la mejora de la calidad de la Educación Técnico Profesional, y vincular a los establecimientos con el mundo del trabajo y la producción.

El Programa de Crédito Fiscal del INET se enmarca en la Ley de Educación Técnico Profesional N°26.058, que establece la importancia de articular el sector educativo con el sector productivo para desarrollar capacidades laborales y técnicas que favorezcan la empleabilidad y el crecimiento industrial del país.

La convocatoria 2025 incluye tres líneas de acción:

Plantas productivas: Tienen como objetivo generar una unidad productiva dentro de la institución educativa con fines pedagógicos. Montos: para equipamiento hasta $24.000.000; para cursos (honorarios docentes, material didáctico, insumos), hasta $2.400.000.
Innovación Tecnológica: Tienen como objetivo actualizar el equipamiento de la escuela. Montos: para equipamiento hasta $18.000.000; para cursos (honorarios docentes, material didáctico, insumos) hasta $1.800.000.
Asignación Directa: Instancias formativas que usan de base un proyecto de Innovación Tecnológica o Plantas productivas que haya sido ejecutado en los últimos tres años. Montos: para cursos (honorarios docentes, material didáctico, insumos), hasta $1.800.000

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar instituciones que se encuentren inscriptas en el Registro Federal de Instituciones de la Educación Técnico Profesional.

La Fundación Banco Santa Fe coordina y gestiona las actividades, en el marco de su Programa Fortalecimiento de la Educación Técnica, que cuenta con Certificación ISO 9001: 2015. En la edición 2024 fueron patrocinados, por Banco Santa Fe, 8 proyectos de instituciones educativas pertenecientes a las localidades de: Rosario, Santa Fe, Vera, Ataliva, Reconquista, Alcorta, Villa Constitución, La Matanza (Bs As.).

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro brinda su discurso en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial

El Gobernador dejará inaugurado este jueves 1° de Mayo un nuevo período de sesiones de la Legislatura de Santa Fe. La Asamblea está convocada para las 10.30, mientras que el mensaje del Gobernador está previsto para minutos después de las 11.

Publicado

el

por

Como cada 1° de Mayo en la Provincia de Santa Fe, este jueves se llevará adelante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial con el discurso del gobernador Maximiliano Pullaro.

En primer lugar, a las 10.30 se realizará en el recinto del Senado la Sesión Ordinaria N° 1, que será presidida por la vicegobernadora, Gisela Scaglia. Posteriormente, la vicegobernadora presidirá la Asamblea Legislativa en el recinto de la Cámara de Diputadas y Diputados donde se designarán las Comisiones de Interior y de Exterior que recibirán al Gobernador, mientras que la presencia y posterior mensaje de Maximiliano Pullaro está pautado minutos después las 11.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales19 mins atrás

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al...

Regionales1 hora atrás

Di Gregorio, impulsora del nacimiento de tres nuevas instituciones venadenses

La senadora provincial Leticia Di Gregorio volvió a ser parte activa en la creación formal de instituciones en el departamento...

Locales3 horas atrás

El Misericordia homenajeó a Veteranos de Malvinas y a Jorge Rajadell

Este miércoles, alumnas de 5to. año del Instituto Misericordia inauguraron un nuevo mural en reconocimiento a los Veteranos de Malvinas...

Provinciales3 horas atrás

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos...

El Campo3 horas atrás

El campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

Pese a un dólar en descenso, en medio de la cosecha los productores comercializaron 4 millones de toneladas, un 17%...

Nacionales3 horas atrás

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.

El Mundo3 horas atrás

«Habemus» chimenea, la otra protagonista del cónclave para elegir al nuevo Papa

El Vaticano instaló este viernes la chimenea que anunciará que los cardenales encerrados a partir de la próxima semana en...

Locales2 días atrás

Búsqueda laboral

La Secretaría de Planificación y Producción informa sobre una búsqueda laboral para transportista de combustible.

Locales2 días atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre que es investigado por realizar una falsa denuncia en Rufino

La cautelar fue dispuesta a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia realizada de forma...

Provinciales2 días atrás

Banco Santa Fe patrocinará proyectos vinculados a la Educación Técnica y el Desarrollo Tecnológico

A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Fe, el Banco Santa Fe patrocinará a instituciones educativas de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.