CONÉCTATE CON NOSOTROS

Deportes

Amadeo Raúl Carrizo: Pékerman sí supo aprovechar el talento

Publicado

el

Uno de los mejores arqueros de todos los tiempos, hoy a sus 87 años saca de su memoria su paso por Colombia y Millonarios.

Cuenta la leyenda que fue el primer arquero argentino en utilizar esos guantes que hoy son un común denominador en el fútbol de todas las latitudes. Por eso, cuando Amadeo Raúl Carrizo trae a la entrevista con El Espectador aquellos que cubrieron sus manos en el último tramo de su carrera, la foto es inevitable. Ahí está uno de los mejores porteros de todos los tiempos, posando como si hubiera viajado en el tiempo. Como si ahora no peinara canas y estuviera cerca de cumplir 90 años. A los 87, nada menos, Tarzán se muestra lúcido como en los tiempos en los que se paró bajo los tres palos de Millonarios. Y aunque se hizo famoso por vestir la camiseta de River Plate, nadie olvida su paso por Colombia.

“Le habían puesto punto final a mi ciclo en River. Entonces, el presidente William Kent me dijo ‘ya está, te vamos a hacer un partido homenaje y vas a enseñarles a los chicos cómo se ataja’. Yo tenía 42 años, era grande, pero tenía ganas de seguir jugando. Y, la verdad, estaba triste. Hasta que me invitaron a jugar un par de amistosos a Perú contra el Dinamo de Moscú, donde atajaba Lev Yashin. Tuve la suerte de que me vio Alfonso Sénior, un dirigente importante, y me llamó para atajar en Millonarios. Me contrató por seis meses, tal vez porque quería saber si no se llevaba un paquete (se ríe) y al final me quedé dos años en Colombia”, cuenta Amadeo, quien elige un rincón del bar Pablo’s, en Villa Devoto, donde cita a los periodistas cada vez que le piden una entrevista. Pide café Carrizo, un revolucionario en el puesto, aunque él diga con humildad: “Creo que mi principal virtud fue haber hecho que el arquero tome mayor relieve dentro del equipo. Antes, era el más gordito al que mandaban bajo los tres palos, mientras el resto se divertía. Y aunque el portero es el que vive pensando en evitar lo más lindo del fútbol, que son los goles, es tan importante como un jugador de campo”.

Estuvo 23 años en el arco de River y hoy tiene el privilegio de haber sido nombrado presidente honorario. ¿Lo esperaba?
Yo no esperaba nada, realmente. Pero estoy muy feliz por este nombramiento. Cuando me dieron el cargo, me puse a llorar de emoción. Porque puedo dar consejos, estar al lado de la gente, de los directivos, viajar y representar a River, como cuando era jugador. Sólo había un presidente honorario en el mundo y ése era nada menos que el gran Alfredo Di Stéfano en Real Madrid.

¿Es cierto que va a viajar a España junto al presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, para reencontrarse con él?
Escuché algo así. Todavía no me confirmaron nada. Sería muy lindo.

¿Hace cuánto que no ve a Di Stéfano?
Uff… fue hace un montón de años, cuando lo nombraron ciudadano ilustre de Buenos Aires, en 2003. Me acuerdo que fui al acto. Después, no volví a verlo. Sé que anda con algunos problemitas de salud, ojalá que se mejore. Qué gran figura era… Cuando Huracán se lo prestó a River, no había pasado un minuto y ya había hecho un gol. Eso fue en 1946. Y al año siguiente se formó un gran equipo. ¡Y yo no jugué ni un minuto! El arquero era Héctor Grisetti. Ni los amistosos me dejaba jugar.

Di Stéfano también jugó en Millonarios, pero no coincidieron en la época.

Me hubiera gustado jugar con él. Fue mucho tiempo antes, claro. Yo atajaba en River. Cuando llegué a Colombia, muchos me hablaron muy bien de su paso por Millonarios.
Su paso por Colombia

Carrizo tiene grandes recuerdos de su paso por Colombia. Sin ir más lejos, hace 10 años viajó a Bogotá para un partido amistoso que jugaron Millonarios y River, nada menos. “Me ovacionó todo El Campín. Y ahí tomé real dimensión de que mi paso por ese país había sido muy importante. Me sentí muy pleno cuando jugué en Millonarios, dejé todo y el cariño es recíproco. Los aplausos que me brindaron en esa cancha yo no los voy a olvidar en lo que me queda de vida”, rememora emocionado.

¿Qué anécdota se le viene a la cabeza de sus tiempos en Millonarios?
Yo siempre digo que me quedó una cuenta pendiente. Me quedé con las ganas de hacer un gol. Me hubiera gustado patear un penal. Ahora, los arqueros se acostumbran a hacerlo, pero en mi época… No me dejaron. Un día le dije a Renato Cesarini: “Mire que se la voy a meter arriba”. Me contestó: “Dejáte de joder”. A José María Minella también le pedí un penal. “Cuando vaya ganando River holgadamente, por favor, me gustaría patear. No se asuste, si el partido es ajustado, ni me acerco al área de enfrente”. No hubo caso. En Colombia me di el gusto de patear tiros libres. Recuerdo un partido con Unión Magdalena. Faltaba poquito para terminar, perdíamos 1 a 0 y yo veía que, en cada pelota parada, mis compañeros la mandaban a las nubes… Entonces, hubo un tiro libre y pateé yo. Le pegué medio con chanfle, a tres dedos, y le pegué a la frente de uno de los rivales que estaba en la barrera, jajá…

¿Cómo vivió el hecho de que Millonarios haya podido volver a ser campeón local después de tantos años de frustraciones?
Me puso muy contento. Tiene una hinchada maravillosa, muy seguidora, y se merecía el campeonato. Nosotros, con River, estuvimos 18 años sin ser campeones y no es fácil sobrellevar tanto tiempo en una institución grande sin logro. Por suerte se le dio.

El fútbol colombiano hizo una gran evolución desde entonces.
¿Cómo lo ve en la actualidad?
El fútbol colombiano cambió para bien con una ayuda de las grandes figuras argentinas. La década de El Dorado fue fundamental. Jugaron Cozzi, Pedernera, Antonio Báez —de Rufino, mi pueblo—, Di Stéfano, Pipo Rossi… En ese equipo había un solo colombiano, Zuluaga. Recuerdo que jugaban Pipo Rossi, Reyes, Báez, Pedernera, Mourín, les ganamos 3 a 0, 3 a 1… No recuerdo bien, en un partido con River. Sin ninguna duda, la visita de grandes estrellas ayudó. Además, el colombiano siempre fue muy respetuoso del fútbol argentino y sus notables jugadores.

¿Vio los partidos de la selección de Colombia en estas eliminatorias?
Muy poquito, casi nada. Aunque el secreto es que tiene buenos jugadores. No hay otra fórmula para el éxito. Empecemos por ahí, hay dos o tres jugadores internacionales que marcan la diferencia. Por ejemplo, Falcao. Fue una lástima que se lesionara, pobre muchacho. Y ‘Teo’ también es muy bueno para la selección.

¿Qué impresión tiene de Teófilo Gutiérrez? Porque hasta ahora ha aparecido poco y nada en River.
No sé si juega más libre, no sé si tiene una gran responsabilidad, no sé qué le dirán a él, se ve que es técnicamente muy buen jugador. Acá, en River, tiene que rendir más. Todavía no ha hecho mucho el colombiano. Pero si se junta más seguido con Fernando Cavenaghi, van a hacer una buena dupla de ataque.

¿No le da mérito a Pékerman por haber clasificado a Colombia al Mundial después de 16 años?
Pékerman hizo lo suyo. Aportó todo lo que sabe. Pero tuvo la inteligencia, por encima de todo, de aprovechar el talento de esos buenos jugadores que tiene Colombia.

Fuente: El Espectador – Colombia

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Deportes

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

Este jueves continúa la actividad de la Liga de Pádel en el complejo Punto de Oro.

Publicado

el

por

Desde las 19:00 horas se disputarán los encuentros correspondientes a las categorías 7ma Caballeros y desde las 20 los de 8va Damas.

La competencia avanza con muy buena participación, destacándose el acompañamiento del público y el nivel de juego mostrado en cada fecha.

Desde la organización remarcaron que estas instancias buscan seguir fortaleciendo el deporte local y generar espacios de encuentro para toda la comunidad.

Liga 7ma caballeros

Sigue leyendo

Deportes

Faustino Cifre vuelve a pista en Paraná por la 13ª fecha del Turismo Carretera

El próximo fin de semana, 1 y 2 de noviembre, el Turismo Carretera llegará a la ciudad de Paraná para disputar la 13ª fecha del campeonato 2025, y el piloto rufinense Faustino Cifre será nuevamente de la partida junto al Fadel Racing.

Publicado

el

por

La competencia se llevará a cabo en el trazado del Club de Volantes Entrerrianos (CVE), escenario tradicional de la categoría más convocante del automovilismo nacional.

Esta carrera será antepenúltima del calendario y la tercera de las cinco fechas que conforman la Copa de Oro, instancia decisiva donde cada punto puede ser determinante para la definición del título.

Los seguidores del piloto rufinense y del Turismo Carretera ya pueden asegurar su presencia, ya que las entradas anticipadas se encuentran disponibles para la venta.

Desde el equipo confían en realizar una buena tarea en un circuito exigente y muy técnico, buscando seguir sumando protagonismo y dejando a Rufino en lo más alto del deporte motor.

Sigue leyendo

Deportes

Gran Prix de Primera Masculina en Colón

El equipo masculino de vóley del Club Sportivo Ben Hur viajó este domingo a Colón, Buenos Aires, para disputar una nueva fecha del Gran Prix.

Publicado

el

por

No fue una jornada favorable en cuanto a resultados, ya que los rufinenses cayeron en sus dos presentaciones por 2-0, frente a Círculo de Colón y Municipal de Venado Tuerto.

Más allá de los resultados, la experiencia sigue sumando en el crecimiento del plantel, que buscará recuperarse en las próximas fechas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Cine9 horas atrás

Cartelera del Cine Hispano para este Fin de Semana

El Cine Teatro Hispano presenta su propuesta cinematográfica para este fin de semana, con tres estrenos pensados para toda la...

Locales9 horas atrás

Convocatoria para guardavidas

Hasta el 14 de noviembre, el Área de Deportes de la Municipalidad de Rufino recibirá curriculum vitae de personas que...

Provinciales10 horas atrás

La Provincia incorporó dos nombres a la lista de los diez delincuentes más buscados

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de...

Provinciales13 horas atrás

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata...

Deportes13 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

Este jueves continúa la actividad de la Liga de Pádel en el complejo Punto de Oro.

Provinciales18 horas atrás

Con la charla de Julio Lamas y Carlos Delfino, finalizó el segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Esta edición, a la que asistieron más de 2 mil personas, se enmarca en las actividades que organiza el Gobierno...

El Mundo19 horas atrás

La Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país...

Locales19 horas atrás

Aspirantes de Bomberos Voluntarios realizaron capacitación en Sistema de Comando de Incidentes

Durante este fin de semana, aspirantes a Oficiales Subalternos de los Bomberos Voluntarios de Rufino participaron de la capacitación correspondiente...

El Campo20 horas atrás

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

El avance de las lluvias en las últimas semanas permitió mejorar la humedad de los suelos y dar inicio a...

Locales20 horas atrás

En Vivo – Sesión Ordinaria

Desde las 09:30hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE