CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Alberto Fernández habló del caso Nisman

Publicado

el

El presidente fue consultado por la serie que estrenó Netflix sobre la muerte del fiscal. Afirmó que la pericia de Gendarmería «carece de rigor científico”.

El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que las pruebas conseguidas hasta ahora sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman «no dan lugar a pensar que hubo un asesinato» y dijo que la pericia de Gendarmería sobre ese hecho «parece carecer de todo rigor científico».

De esta manera el presidente compartió las dudas manifestadas recientemente sobre esos estudios por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien expresó además su intención de pedir una nueva pericia sobre la muerte del representante del Ministerio Público que investigó el atentado a la AMIA, ocurrida en enero de 2015.

«Hasta hoy las pruebas acumuladas no dan lugar a pensar en que hubo un asesinato», dijo Fernández al diario Clarín.

Y aseveró que la teoría del crimen está sostenida por «una pericia de Gendarmería que parece carecer de todo rigor científico».

El Presidente minimizó así declaraciones suyas de hace alrededor de dos años, cuando expresó que «hasta el día de hoy dudo que se haya suicidado», expresiones que están contenidas en un flamante documental televisivo sobre la muerte de Nisman.

El primer mandatario dijo este miércoles: «Yo soy un abogado y ante una muerte como esa siempre me permito dudar. Sin embargo siempre dije que esa duda me llevaba a afirmar la teoría de la novela policial. «Dime quien se beneficia con el crimen y te diré quién es el asesino»».

Añadió Fernández que «siendo así era obvio que si se trataba de un crimen, Cristina» Fernández de Kirchner –presidenta al momento de ese hecho– «era la única perjudicada», y «por lo tanto ella debía ser ajena al hecho».

Fernández se refirió a la nota que le hicieron en 2017 y está en el documental: «Me preguntaron sobre (el espía Jaime) Stiuso, la idea de que Irán estaba detrás del tema y el memorándum con Irán».

Al respecto, ratificó que «fui y soy crítico» sobre ese documento firmado con Irán para colaboración mutua en la investigación y esclarecimiento del atentado a la AMIA, que en julio de 1994 mató a 85 personas cuando fue volada la sede de la mutual judía, en Pasteur 633 de esta capital.

Tras la firma del memorándum, Nisman impulsó una denuncia contra Cristina Kirchner, el fallecido canciller Héctor Timerman y otros funcionarios y dirigentes políticos, al considerar que hubo al menos un intento de encubrimiento de los acusados por el ataque.

Pero poco después, y un día antes de ir al Congreso a explicar su acusación, Nisman fue hallado muerto, con un balazo en la cabeza, en el baño de su departamento del barrio Puerto Madero.

Inicialmente se manejó la hipótesis de un suicidio del fiscal Nisman, pero las pericias de Gendarmería revelaron un supuesto asesinato. No obstante, la nueva ministra de Seguridad reabrió la discusión: puso en duda esos análisis y dijo que iba a pedir otros estudios.

En la investigación del atentado a la AMIA, la Justicia determinó que los promotores fueron varios jerarcas políticos y religiosos iraníes, entre ellos el ex embajador de Irán y el ex agregado cultural de ese país en Argentina, Hadi Solemainpour y Mohsen Rabbani, respectivamente.

Sobre ellos y otros acusados pesan circulares rojas de Interpol, lo cual permite detenerlos en cualquier lugar del mundo cuando se alejan de su país, pero ello no se concretó aún pese a que salieron numerosas veces de su nación para efectuar actividades oficiales y extraoficiales.

Fuente: rosario3.com

Nacionales

Deuda de Nación: Santa Fe rechazó la propuesta por no ser conveniente a los intereses provinciales

Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia”, afirmó el gobernador Maximiliano Pullaro. Las estimaciones de la Provincia ubican a la deuda en los 2 billones de pesos.

Publicado

el

por

En el marco del reclamo por la deuda que Nación tiene con la Provincia de Santa Fe debido a la suspensión de la remisión de los fondos para compensar el déficit de la Caja previsional, este martes se llevó a cabo una nueva audiencia de conciliación ante la Corte. En ella, Nación realizó una primera oferta, que Santa Fe rechazó. 

En ese sentido, el gobernador Maximiliano Pullaro había adelantado que Nación ofreció “un monto similar al de Córdoba, le dijimos que no. Nosotros entendemos que es insuficiente en base al impacto que tiene la Provincia de Santa Fe y a los impuestos que le transferimos a Nación para sostener Ansés. Nosotros tenemos una Caja mucho más ordenada porque el año pasado hicimos las reformas que no hizo nadie en la República Argentina”.

“Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo de la Provincia de Santa Fe”, sostuvo el mandatario. El gobernador destacó que Santa Fe tiene “buena relación con el gobierno nacional”, pero “no cedemos los recursos de los santafesinos y defendemos a la Provincia”. “Si no nos hacen un mejor ofrecimiento, tendrá que resolver la Corte una medida de resolución inmediata porque el flujo no nos lo pueden cortar”, anticipó Pullaro. “Después -añadió- discutiremos el stock, que no es poco. Nos deben muchos recursos y queremos que esos recursos vengan.

No somos cerrados ni inflexibles y entendemos el momento que vive nuestro país. Pero no aceptamos ni un centavo menos de lo que entendemos que deberían pagar. Y en función de ponernos de acuerdo en el monto, veremos cómo llegan esos recursos”, finalizó el gobernador. 

Defender los derechos de la Provincia

En tanto, el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, quien participó de la audiencia junto al fiscal de Estado, Domingo Rondina, detalló que “Santa Fe interpuso dos acciones judiciales: una acción de fondo para reclamar el stock de la deuda y otra acción cautelar para que Nación restablezca las transferencias que interrumpió desde que asumió el presidente Javier Milei”. 

“Hoy -puntualizó- se llevó a cabo la segunda audiencia que convocó la Corte intentando una conciliación de la acción cautelar”. Nación allí ofreció “una suma que nosotros consideramos que no responde a los derechos que legítimamente le corresponden a la Provincia de Santa Fe”, sintetizó Boasso. 

“Propusieron empezar a recomponer con 2.000 millones de pesos por mes durante seis meses. Nos pareció irrisorio el monto atento a la deuda que tienen con nosotros, que asciende a casi 2 billones de pesos”, detalló. 

“Cuando dijimos que no, subieron a 5.000 millones de pesos por mes, que es la misma oferta que le realizaron a Córdoba”. describió el funcionario del Ministerio de Trabajo, Seguridad y Empleo de la provincia. En ese punto, Boasso recordó que “el gobernador Pullaro ya había anticipado que no iba aceptar el mismo monto que se le ofreció a Córdoba y por el cual se suscribió un convenio con esa provincia”. Y concluyó: “Por lo tanto, hoy firmamos un acta manifestando que no hubo acuerdo. La Provincia de Santa Fe considera que no se corresponde con los legítimos derechos de los cuales somos acreedores y vamos a seguir las acciones en curso”.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos del miércoles 16 de julio

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal y Maternidad. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,50 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 4.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos terminados en 4 y 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en agosto

En el mes de agosto, los jubilados y pensionados tendrán un incremento en sus haberes del 1,62%.

Publicado

el

por

La suba de 1,62% corresponde a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio publicado este lunes por el Indec y forma parte del esquema de actualización mensual dispuesto por el Gobierno.

El haber mínimo jubilatorio subiría de $309.294,79 a $314.305. Si se le suma el bono de $70.000 -que viene congelado desde marzo 2024-, el haber a cobrar de un jubilado o pensionado de la mínima será de $384.305. Respecto del haber máximo pasará de $2.081.261,17 a $2.114.978.

En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pasará de $247.435,83 a $251.444. Si se le agrega el bono de $70.000, llegará a $321.444.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Hijo para trabajadores formales también subirán. En el caso de la AUH, los nuevos valores serán de $112.919,95 para menores de 18 años y $367.687,47 para hijos con discapacidad. Estos montos se pagan en un 80% mensual, mientras que el 20% restante se liquida anualmente si se cumple con los requisitos de salud y educación.

Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales3 horas atrás

Deuda de Nación: Santa Fe rechazó la propuesta por no ser conveniente a los intereses provinciales

Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo...

Provinciales3 horas atrás

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio....

Locales4 horas atrás

Secionará el Concejo

Mañana jueves 17 de julio a las 09hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales4 horas atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones.

Locales4 horas atrás

Vacunación BCG

En el Hospital SAMCo.

Locales4 horas atrás

Fue reprogramada la vacunación antirrábica gratuita

La jornada prevista para hoy, fue reprogramada por el próximo LUNES 21 DE JULIO.

Nacionales16 horas atrás

Calendario de pagos del miércoles 16 de julio

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Regionales18 horas atrás

Investigan abuso de arma y lesiones

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radieléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando...

Regionales18 horas atrás

Intervención por hostigamiento y crisis psiquiátrica

Personal policial intervino en un domicilio de Av. 50 tras recibir reiteradas alertas por la presencia de un masculino merodeando...

Locales19 horas atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla para la Región Sur de la provincia. Se pueden generar...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.