CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Agremiados ratificó el paro y AFA impone sanciones por no presentarse

Publicado

el

Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) ratificó el paro por las deudas salariales a los jugadores y los torneos nacionales no volverán este fin de semana, aunque el Comité de Normalización de la AFA, sobre el cierre de la jornada, amenazó con quita de puntos a los clubes que no se presenten desde mañana a los partidos «en los días y horarios oportunamente designados».

Foto Télam

La posición irreductible de los jugadores, que en una asamblea masiva votaron «por unanimidad» a favor del paro; la posterior amenaza de la AFA y la conciliación obligatoria dictada por la tarde por el Ministerio de Trabajo de la Nación, para lo que llamó a las distintas partes a una audiencia mañana a las 11, vuelven a colocar al fútbol argentino en un escenario complejo y de resolución difícil.

«Se van a retener tareas hasta tanto se cancelen las deudas con los futbolistas», declaró Sergio Marchi, secretario general de FAA, quien adelantó que irá a la audiencia en el Ministerio «con toda la documentación correspondiente» para que los jugadores «cobren cada peso que se les debe» y volvió a confirmar la medida de fuerza a pesar de la amenaza con la que AFA cerró este jueves.

En teoría, los salarios adeudados se iban a afrontar con los 350 millones de pesos de la rescisión del contrato del Fútbol para Todos, pero aunque el gobierno nacional anunció la transferencia, el titular de la Comisión Normalizadora de AFA, Armando Pérez, negó haberla recibido. No hubo, a lo largo de todo el día, una aclaración certera y concreta sobre el destino o la ubicación del dinero.

La ratificación de la huelga de jugadores se resolvió entonces por la noche. Hasta la sede que Agremiados tiene en Constitución llegaron Fernando Gago, Pablo Pérez y Santiago Vergini por Boca; Leonardo Ponzio por River; Leandro Desábato por Estudiantes; Marcos Díaz por Huracán; Agustín Orión por Racing; Nicolás Tagliafico por Independiente; y Maxi Rodríguez por Newell’s Old Boys.

También estuvieron Nasuti y Fabián Cubero (Vélez), Angel Vildozo (All Boys), Lorefice y Giannunzio (Platense), Daniel Vega (Talleres de Remedios de Escalada), Alan Aguirre y Nicolás Bianchi Arce (Sarmiento de Junín), Facundo Oreja (Gimnasia LP), Román Martínez y Agustín Pellettieri (Lanús), Jonás Gutiérrez (Defensa y Justicia), Brum y Matías Vega (Aldosivi de Mar del Plata) y Néstor Ortigoza, Fabricio Coloccini, Marcos Angeleri y Matías Caruzzo (San Lorenzo), entre más de 130 jugadores que asistieron al gremio.

Fue, según Marchi, «un debate enriquecedor, con distintas posiciones, pero en el que se llegó por unanimidad a la confirmación del paro».

El primero que había hablado a la salida fue el capitán de Vélez, Fabián Cubero: «No vamos a jugar hasta que no esté la plata. Este fin de semana no hay fútbol porque todos los jugadores nos solidarizamos con aquellos que no cobran desde hace meses. La determinación es en apoyo de todos los jugadores de los clubes de Primera y del ascenso. Hasta que no esté la plata no jugamos».

Por la tarde, y como un instrumento de presión, el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria e intimado a FAA a «suspender la huelga» y abrir «negociaciones» con los clubes durante un plazo de 15 días.

La cartera laboral intimó «a Futbolistas Argentinos Agremiados, y por su intermedio a los trabajadores representados, a dejar sin efecto durante el período indicado»; y a la AFA «a otorgar tareas de modo normal y habitual a todo su personal».

«Si Agremiados no acata la conciliación, será sancionado», también amenazó por esas horas el Secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor. «Queremos negociar pero con la pelota rodando». Pero el gremio se mantuvo firme.

Mientras tanto, en la AFA, los dirigentes de los clubes de Primera, reunidos con la Comisión Normalizadora, aceptaron una quita en el reparto del dinero para mejorar los ingresos de las instituciones de las categorías de ascenso, más complicadas para enfrentar las deudas que mantienen.

Los ‘cinco grandes’ y Vélez, se resolvió, cobrarán lo mismo que los otros 24 equipos por la cuota que les corresponde del último ingreso de dinero del FpT (350 millones de pesos). Resignaron del 26% al 50% de sus ingresos, una suma total de 25 millones de pesos, para las categorías del ascenso. A ese monto se sumarán 40 millones de la empresa Axion (sponsor del certamen).

La reunión en la AFA también fue ‘picante’ y, por momentos, algunos directivos impulsaron la idea de jugar la fecha con juveniles. No prosperó.

«Los clubes de Primera, en un nuevo acto de solidaridad, han resignado recursos a los fines de destrabar la medida de fuerza adoptada por FAA. En consecuencia este fin de semana comenzarán los torneos de Primera, B, C y D y la AFA recuerda que, según establecen sus reglamentos, habrá sanciones para los equipos que no se presenten en los días y horarios oportunamente designados», fue el comunicado emitido ya a última hora por el Comité de Normalización.

Su última esperanza, tras el paro ratificado, es la audiencia de mañana en el Ministerio de Trabajo. Jornada en la que, por si faltara algo, se abrirán los sobres con las nuevas ofertas de las empresas para quedarse con los derechos de la TV.

Fuente: Télam

Nacionales

Obra Social: cómo obtener el comprobante en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo y jubilados y pensionados que cuenten con cobertura de una obra social pueden acceder al Comprobante de Empadronamiento (CODEM)

Publicado

el

por

 Ingresando aquí.

Este documento es válido para realizar cualquier tipo de trámite y no requiere de firma ni sello.

Es importante recordar que a todo trabajador en relación de dependencia le corresponde la cobertura de una obra social para él y sus familiares a cargo (cónyuge o conviviente, hijos solteros menores de 21 años o de hasta 25 años que se encuentren estudiando, hijos con discapacidad sin límite de edad) y, si necesita incorporar o dar de baja a alguno de ellos, el trámite puede llevarse a cabo desde Atención Virtual del sitio web.

Sigue leyendo

Nacionales

Libreta AUH 2025: hasta el 31 de diciembre se puede realizar la presentación digital

ANSES, organismo perteneciente al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente a 2025 puede realizarse a través de mi ANSES, ya sea desde la web del organismo o desde la app, hasta el 31 de diciembre.

Publicado

el

por

Con este trámite, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y educación de los niños y adolescentes y acceden al 20 por ciento del complemento acumulado durante 2024.

Es importante aclarar que el formulario generado desde la web oficial es el único válido para realizar el trámite en mi ANSES y debe presentarse una vez que esté completo por las autoridades escolares y sanitarias.

¿Cómo se realiza la presentación digital?

1.       Ingresar a mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

2.      En la sección Hijos Libreta AUH consultar la información sobre los hijos o personas a cargo por la que se recibe la asignación y corroborar que esté correcta.

3.     Si falta completar alguna sección (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.

4.      Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y llevarlo al centro de salud o a la escuela (si corresponde) para que sea completado y firmado.

5.      Sacar una foto al formulario completo (tomarla sobre una superficie plana y bien iluminada y que se vean las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe tener un peso menor a 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, reingresar a mi ANSES, selección la opción Hijos Libreta AUH Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para completar el trámite.

6.     El proceso de carga finaliza cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se efectuó correctamente.

En el caso de no poder presentar la Libreta en forma digital, es posible realizar el trámite, sin turno, en una oficina de ANSES o a través de un operativo de atención del organismo.

Para más información, ingresar aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales4 horas atrás

Obra Social: cómo obtener el comprobante en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

Locales7 horas atrás

«Escuchamos y no dudamos», taller de collage conmemorativo

Esta tarde, desde la Secretaría de Desarrollo Social, te invitan a compartir un espacio de encuentro y reflexión colectiva en...

Provinciales7 horas atrás

Histórica medida: Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago...

Locales8 horas atrás

Recordá que podés asesorarte

Este viernes, la Defensoría del Pueblo de Santa Fe llevará adelante una jornada de asesoramiento y orientación ciudadana en Rufino.

Nacionales8 horas atrás

Libreta AUH 2025: hasta el 31 de diciembre se puede realizar la presentación digital

ANSES, organismo perteneciente al Ministerio de Capital Humano, recuerda que la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por...

El Campo8 horas atrás

La marca líder en trigo proyectó el futuro del cultivo en su Jornada DONMARIOMÁS

Con más de 200 productores, asesores y multiplicadores reunidos en su Centro de Experiencia de Chacabuco, la marca DONMARIO presentó...

Regionales8 horas atrás

Intento sustraer mercadería y termino detenido

Este martes por la noche, alrededor de las 21:30 hs, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un hecho de intento...

Locales8 horas atrás

Tiros en una vivienda, investigan a dos sospechosos por portación ilegítima de arma de fuego

En la madrugada de ayer, personal de la Comisaría 3ra de Rufino intervino en un hecho ocurrido en la intersección...

Locales8 horas atrás

Se firmó el contrato de concesión de energía

Ayer al mediodía, en el Salón Verde de la Municipalidad de Rufino, el Intendente Natalio Lattanzi y autoridades de la...

Deportes1 día atrás

Las Mamis Furiosas cerraron el año un brillante cuarto puesto anual

Las Mamis de Matienzo finalizaron la temporada de la mejor manera, al obtener dos nuevos triunfos que les permitieron completar...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.