CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Adjudicaron el primer tramo de construcción de la autopista 33

Publicado

el

La espera terminó y la nueva conexión entre Rufino y Rosario comienza a hacerse realidad. Los primeros 70 kilómetros, desde el empalme del ingreso rufinense con la Ruta 7 hasta San Eduardo, se ejecutarán durante los próximos dos años, con una inversión de casi .500 millones.

 

PUNTO CLAVE. El kilómetro 608 de la Ruta 33, donde culminará el primera trayecto de la futura autopista Rosario-Rufino, zona ubicada a 22 km de Venado Tuerto. Foto: Transmedia VT

El Consejo Técnico de Adjudicaciones de Vialidad Nacional dejó firme la propuesta de la Unión Transitoria de Empresas (UTE), integrada por Supercemento SA y José Cartellone Construcciones, por lo cual a partir de ahora rigen 24 meses para la ejecución del primer tramo de la Autopista Rufino-Rosario.

Se trata de 70 kilómetros del tramo comprendidos entre el empalme de la ciudad de Rufino con Ruta Nacional Nº 7, hasta el acceso a San Eduardo, a la altura del kilómetro 608 de la Ruta Nacional 33 (zona conocida como “Las cinco esquinas”), a poco más de 20 minutos de Venado Tuerto.

La inversión prevista durante estos dos años será de .449.366.218,76. La propuesta efectuada por la coordinación general de licitaciones y contracciones, se oficializó con la resolución 2017-2696 cumpliendo con las expectativas de toda una región que valora la concreción de esta obra histórica, donde todo el arco político del sur santafesino vienen insistiendo mancomunadamente desde las primeras negociaciones.

PUNTO CLAVE. El kilómetro 608 de la Ruta 33, donde culminará el primera trayecto de la futura autopista Rosario-Rufino, zona ubicada a 22 km de Venado Tuerto.Foto: Transmedia VT

Vale recordar que el proyecto es financiado por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Vialidad Nacional. Se estima que los trabajos comenzarían al finalizar el año o a principios de 2018.

Conexión con el Mercosur

El tramo Rufino-Rosario de la Ruta Nacional 33 cubre un total de 268 kilómetros y es hoy uno de los ejes viales estratégicos del corredor bioceánico para el Mercosur y la columna vertebral por donde transita el 70 por ciento de la producción agrícola de la pampa húmeda.

Uno de los principales impulsores es el empresario venadense Ovidio Butani, quien desde hace más de una década vienen insistiendo con la mega obra.
Se estima que la obra beneficiará el desarrollo de la actividad industrial y agropecuaria de la zona y a los casi cinco mil vehículos que transitan el corredor a diario. Ahora se espera que se licite el segundo tramo, que va desde el acceso a San Eduardo hasta la localidad de Firmat. En última instancia, quedaría el trayecto que une Casilda con Rosario.

La obra, consta de una doble calzada de dos carriles cada una, con banquinas pavimentadas, más intercambiadores de acceso y cruce cada 5 a 7 kilómetros, y accesos a todas las localidades cercanas.

Las otras trazas

Con el inicio de la doble vía rápida en una obra prevista de conexión con la avenida Uriburu para ingresar a la ciudad de Rosario, la autopista seguirá por el sureste de la actual Ruta 33, dado que en todo el tramo resulta impracticable duplicar la calzada existente por la presencia de construcciones y la falta de espacio para ampliar la zona de camino, con paso por tramas urbanas.

Desde allí, y como resultado de la consulta pública realizada oportunamente en Casilda, en base a las opiniones de los pobladores y autoridades, se optó por seguir el trayecto de la actual Ruta Provincial 17-S, con variantes en las localidades de Coronel Arnold y Fuentes.

Dos carriles por mano

La futura autopista tendrá similares características a la que ya conecta a los santafesinos con Córdoba o Buenos Aires. Ello representa dejar una doble vía, de dos carriles por mano, con dos calzadas y banquinas internas y externas pavimentadas, cantero central y calles colectoras paralelas.
Para mejorar la conectividad transversal de los caminos rurales y rutas provinciales, se prescribe la construcción de cruces con puentes y ramas de ingreso y egreso a la vía principal cada aproximadamente cinco kilómetros.

El tramo Rufino-Rosario de la Ruta Nacional 33 cubre un total de 268 kilómetros y es hoy uno de los ejes viales estratégicos del corredor bioceánico para el Mercosur y la columna vertebral por donde transita el 70 por ciento de la producción agrícola de la pampa húmeda.

Ello representa dejar una doble vía, de dos carriles por mano, con dos calzadas y banquinas internas y externas pavimentadas, cantero central y calles colectoras paralelas.

Fuente: Pablo Rodríguez – ellitoral.com

Locales

Boleto Rural Educativo

Días atrás, el Intendente Natalio Lattanzi acompañó la entrega del Boleto Rural Educativo, correspondiente al mes de junio, por un monto total de $3.783.853,32.

Publicado

el

por

Los beneficiaron que lo recibieron pertenecen a las siguientes instituciones:

• Escuela N° 172: $149.343,04

• Escuela N° 2092: $428.243,20

• Escuela N° 586: $254.777,60

• Escuela N° 286: $ 298.144

• Escuela N° 669: $81.312

• Escuela N° 335: $81.312

• Escuela N° 2048: $188.914,28

• Colegio superior N° 50: $791.436,80

• EEMPA N °1118: $623.392

• Instituto N° 19: $729.097,60

• Instituto Superior N° 9096: $90.120,80

• Jardín N° 50: $67.760

Sigue leyendo

Locales

Festejos del día del niño

Ayer se vivió una fiesta increíble en Centralidad.

Publicado

el

por


Se sortearon 3 bicicletas y más de 70 regalos
El Show de @elcasicirk y la presentación de Thecrew Academy
Se realizaron 20 adopciones en el Refugio
Mercado Fresco y Artesanos
Juegos, burbujas y ajedrez

Todo esto y mucho más hizo que este festejo del Día del Niño fuera increíble un año más!

Sigue leyendo

Locales

Cartelera para el fin de semana

Cine en la sala Hispano de Rufino

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales12 segundos atrás

Boleto Rural Educativo

Días atrás, el Intendente Natalio Lattanzi acompañó la entrega del Boleto Rural Educativo, correspondiente al mes de junio, por un...

Provinciales7 horas atrás

Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento semestral del 7 %, con mínimos garantizados

La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre,...

Provinciales1 día atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Locales1 día atrás

Festejos del día del niño

Ayer se vivió una fiesta increíble en Centralidad.

Deportes1 día atrás

Entre los 4 mejores del abierto nacional

El equipo de Sportivo Ben Hur tuvo una destacada actuación en el Abierto Nacional sub 18 de Sportivo Las Parejas.

Provinciales1 día atrás

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del...

Sin categoría2 días atrás

Se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

Tras una fuerte merma debido a la chicharrita, en las empresas semilleras prevén una recuperación de la siembra con maíz.

El Campo3 días atrás

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

Se trata de Shuichi Tokumoto, quien en su país revolucionó la producción de arroz tras conocer el sistema de siembra...

Regionales3 días atrás

Más atractivos para disfrutar en Expovenado: equitación, pato y cetrería

ExpoVenado 2025 vuelve a convertirse en un punto de encuentro con nuestras raíces y suma propuestas que combinan destreza, tradición...

Deportes3 días atrás

Juegan los equipos de Rufino

Belgrano juega hoy, el resto mañana.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.