CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Acusan a un falso contador por una defraudación estimada en 2 millones de pesos

Publicado

el

Lo detuvieron el jueves en su estudio de Castellanos al 500. Usurpaba el título y engañó a por lo menos 54 clientes. Pasará dos meses en prisión preventiva.

Defensores. Carlos Varela y Adrián Martínez, abogados del gestor detenido

Una defraudación estimada en 2 millones de pesos que a lo largo de cinco años tuvo como víctimas al fisco y a por lo menos 54 pequeños comerciantes y empresarios de la ciudad. Ese ardid le imputaron ayer al falso contador detenido un día antes en su casa de Castellanos al 500, donde funcionaba la «Gestoría integral y estudio contable e impositivo Edgardo R.», tal el rótulo que encabezaba los recibos y documentos apócrifos secuestrados en un allanamiento a ese domicilio. Por ello la Justicia decidió que siga en prisión preventiva por 58 días.

El hombre, de 52 años, no figura inscripto en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas y ayer admitió contar con «secundario completo» al brindar sus datos personales en el interrogatorio de rutina de la audiencia imputativa. Lo acusaron por una lista de delitos: usurpación de títulos y honores, falsificación material de documento privado, estafa y simulación dolosa de pago, todo agravado por el ánimo de lucro; además del abuso en el desempeño de una profesión de la que no tiene licencia.

La acusación fue desplegada por la fiscal de Delitos Complejos Valeria Haurigot, quien enumeró más de treinta puntos de evidencias que van desde comprobantes, denuncias de clientes, el testimonio de un empleado (ver aparte), movimientos bancarios, escuchas telefónicas y el detalle de numerosos viajes al exterior en aviones y en cruceros realizados por R. en los últimos cinco años. Un estilo de vida que al decir de la fiscal no se corresponde con su declaración impositiva ni su registración de actividad ante la Afip, donde figura como apicultor.

R. escuchó la larga acusación con un gesto displicente y de a ratos cubriéndose parte del rostro con una mano, sentado junto a los abogados defensores Carlos Varela y Adrián Martínez. Mónica Lamperti, la jueza que presidió la audiencia, dispuso que permanezca detenido por 58 días. No hizo lugar a los planteos alternativos de la defensa, como la libertad bajo fianza. Y ordenó el inmediato traslado del acusado al Instituto Médico Legal para que se constate si padece alguna enfermedad que requiera tratamiento y si puede permanecer en una institución penitenciaria con enfermería.

Cómo actuaba

De acuerdo con la atribución fiscal, en su carácter de falso contador Edgardo R. estaba a cargo de la contabilidad de diferentes comerciantes y pequeños empresarios. En ese rol, liquidaba los impuestos de sus clientes, les indicaba cuánto debían abonar y recibía el pago para cancelar esas deudas. Pero en el caso del impuesto a los Ingresos Brutos que debía pagar en la Administración Provincial de Impuestos (API), en lugar de abonar esas sumas, se quedaba con el dinero y lograba que sus clientes figuraran con saldo cero mediante la registración de supuestas retenciones por parte de un agente que era siempre el mismo, Liderma SA.

Ésto lo hacía en declaraciones juradas donde constaban retenciones por un monto idéntico al que debía abonar en materia de impuestos, suma que él percibía de sus clientes. Haurigot presentó ante la jueza una lista de 53 comerciantes damnificados mediante esta modalidad por montos de 4 mil a 80 mil pesos cada uno. A ellos se suma el caso de Leonardo O., un ferretero que advirtió que algo no andaba bien y denunció a su contador el año pasado.

Engañado

El comerciante, dueño de un local en pleno centro, reveló que contactó a Edgardo R. hace diez años para que le lleve adelante la contabilidad del negocio. Durante esos años le entregó el dinero para el pago del Monotributo e Ingresos Brutos hasta que comenzó a recibir intimaciones e inspecciones de la API por la falta de pago de algunos impuestos. Entonces contactó a otra contadora y advirtió así que R. falsificaba los comprobantes. Tras ello debió pactar un plan de pago de 114.200 pesos para remontar la deuda.

Así, se detectó que en lugar de inscribirlo en la Afip como comerciante, el gestor anotó a Leonardo O. como apicultor. No sólo él: lo mismo ocurrió con sus tres hermanos, que también habían contratado los servicios contables de R. De este modo, dijo Haurigot, como esta actividad no tributa Ganancias se limitaba a pagar los aportes jubilatorios y la obra social y se quedaba con la diferencia.

Así, en total, el fraude ascendió a unos 2 millones de pesos. La suma puede aumentar porque en allanamientos a la oficina de R. surgió una cartera de clientes de 142 personas y 88 casos aún no fueron analizados. También se encontraron allí 2.100 declaraciones juradas «ardidosas» sobre Ingresos Brutos, maniobras que serían inexistentes. A eso se suman escuchas en las que el acusado se refiere a su falsa actividad de contador. «¿Cómo le va? Edgardo R. le habla, el contador de su esposo», dice en un diálogo. Y entre la evidencia figuran recibos de pago de Monotributo que serían apócrifos.

Finalmente, la fiscal indicó que el gestor es dueño del inmueble de calle Castellanos, un porcentaje de otro en el macrocentro, un Ford EcoSport y dos utilitarios Renault Kangoo comprados un mismo día de 2011. Manejaba tarjetas de crédito de dos entidades bancarias en las que estaba registrado como contador, en una, y como licenciado en administración, en otra. Y entre 2012 y 2017 viajó 22 veces al exterior (República Dominicana, Perú, Sudáfrica, España, Brasil, Colombia, Francia, Estados Unidos, México, Panamá, Turquía, Gran Bretaña e Italia).

Fuente: lacapital.com.ar

Provinciales

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para un edificio nuevo hasta la solicitud de cierre de válvula para regularizar instalaciones internas en viviendas, todo se gestiona desde el portal web. El rol del gasista, un oficio que requiere cada vez más profesionalización.

Publicado

el

por

La digitalización cambió por completo la forma de trabajar de los gasistas matriculados. Este desafío que Litoralgas decidió implementar viene a dar respuesta a una necesidad del sector: ganar más tiempo para el trabajo en la obra, sin las demoras propias de la atención presencial.

Todos los trámites que los gasistas realizan ante Litoralgas se gestionan de manera 100 por ciento digital, a través del portal web exclusivo disponible en www.litoralgas.com.ar. Este avance agilizó los tiempos de respuesta y simplificó los procesos.

“Antes, solo podían entregar la documentación en persona, de lunes a viernes de 8 a 12. Si había algo para corregir, debían volver a sacar turno y presentarse otra vez. Hoy, el sistema digital funciona como una oficina abierta todo el día, todos los días”, explicó Francisco Panero, jefe de Inspecciones Domiciliarias de Litoralgas.

Cada mes se procesan en promedio 5.240 trámites, unos 262 por día. El 70% de esos ingresos traen de origen algún tipo de información inconsistente, por lo que deben ser reingresados por el gasista.  El 40% de las presentaciones que tienen la información completa y correcta son trámites que por su naturaleza requieren prioridad en la atención y se resuelven en un plazo de 5 días hábiles. En tanto, los casos que requieren revisión técnica o análisis de planos tienen un plazo promedio de resolución de 15 días.

Desde la compañía remarcaron la importancia de que el cliente, al contratar a un gasista matriculado, le solicite el número MAT (código que se asigna al ingresar una solicitud). Con ese número puede consultar el estado de la presentación por WhatsApp al 341 7791429.

“Pusimos a disposición de los profesionales matriculados los planos tipo para referenciarse en cada caso. Además, brindamos capacitaciones virtuales para la realización de trámites, disponibles de manera permanente en YouTube. A su vez, se mejoraron procesos internos, se desarrolló una Oficina Virtual para matriculados y se implementaron credenciales digitales. Estas mejoras tienen como objetivo profesionalizar el proceso y agilizar las respuestas para que repercuta en un mejor servicio al cliente”, remarcó Panero.

Cómo consultar estado de trámite MAT: https://www.instagram.com/p/DIRwo_YTWtx/

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo necesarias”, remarcó ante el personal.

Publicado

el

por

Este miércoles, en la sede de la Unidad Penitenciaria Nº 1 de Coronda, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio en honor a la Virgen del Carmen, patrona del Servicio Penitenciario Federal y de los servicios penitenciarios provinciales.

Durante su discurso, el mandatario recordó que, “hace tan solo dos años, teníamos inmensos problemas de seguridad pública. Muchos de esos conflictos se originaban en las cárceles de la provincia. Desde allí, algunos reclusos ordenaban extorsiones, robos y homicidios, creyéndose dueños de la calle”.

En ese sentido, valoró el compromiso del personal penitenciario: “Ustedes entendieron que tenían las herramientas y el respaldo necesario para poner orden en las cárceles, y eso se tradujo en mayor orden en las calles”.

Pullaro remarcó que Santa Fe, que “era una de las provincias con mayor tasa de violencia del país, hoy es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”. Subrayó además que ese logro es fruto del trabajo de “hombres y mujeres del Servicio Penitenciario y de la Policía de Santa Fe, que demostraron que no le temen a los delincuentes ni a los violentos, y que están devolviendo a la sociedad la paz y el orden que durante tanto tiempo se prometieron”.

En ese marco, agradeció el esfuerzo de las fuerzas de seguridad y sus familias, y sostuvo: “Este Gobierno va a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia, para que tengan las condiciones de trabajo necesarias. También vamos a invertir en tecnología, para reforzar el control y lograr los niveles de tranquilidad que nuestra provincia necesita”.

“Ejemplo de protección”

La secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, destacó que la jornada representa “un homenaje a la entrega, el compromiso y el profesionalismo del personal penitenciario de nuestra provincia”, y agradeció a quienes, en este último año y medio, “demostraron que vocación y lealtad no son palabras vacías”.

Reconoció el trabajo conjunto de “profesionales, médicos, enfermeros, administrativos, todos los agentes que siempre están, que forman un equipo, una familia, un engranaje perfecto. Ustedes cambiaron este Servicio Penitenciario”.

Masneri recordó que tiempo atrás “la Fiscalía nos llamaba para decirnos que los homicidios, las balaceras y las extorsiones se ordenaban desde las cárceles”. Y concluyó: “Hoy somos un ejemplo de protección en la sociedad, reconocido por propios y ajenos. Desde todas las provincias, y desde Nación, están observando el excelente trabajo del Servicio Penitenciario de Santa Fe”.

Autoridades presentes

Del acto participaron también la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; el senador por San Jerónimo, Leonardo Diana; la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García; junto a autoridades provinciales de Seguridad, entre ellas el jefe y subjefe de la Policía de Santa Fe, Luis Maldonado y Daniel Filchel, y representantes de diversas instituciones.

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo brinda aclaraciones sobre mensajes de WhatsApp con información falsa sobre encuestadores del Indec

El organismo provincial consultó con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que informó que la Encuesta Permanente de Hogares se está realizando y que sus agentes pueden dejar notificaciones en los domicilios que visitan. No obstante, se recomienda tomar una serie de precauciones para prevenir delitos.

Publicado

el

por

Ante numerosas consultas recibidas por mensajes que circulan a través de la red social WhatsApp, con información falsa vinculada a encuestadores del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el marco de la realización de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe se comunicó por correo electrónico y vía telefónica con el organismo nacional. Este brindó una serie de recomendaciones para que la ciudadanía pueda prevenir estafas o robos, y detalló la modalidad de implementación de esta encuesta.

En primer lugar, el Indec aclaró que la EPH es un relevamiento estadístico permanente que alcanza a 122.000 viviendas de 31 aglomerados urbanos de la Argentina. Además, durante los terceros trimestres de cada año, la muestra se amplía a las localidades de 2.000 o más habitantes de todo el país.

Asimismo, el organismo nacional de estadística remarcó que “las personas encuestadoras de la EPH y de cualquier otro operativo estadístico oficial nunca solicitan datos biométricos ni toman fotos de sus informantes”. Y añadió: “Todos los datos recopilados por el Indec son confidenciales y están protegidos por el secreto estadístico dispuesto en el artículo 10 de la ley 17.622”.

En ese contexto, se advirtió que la información que circula por WhatsApp es falsa, ya que es verdad que los encuestadores dejan una notificación en los domicilios que visitan cuando no encuentran a nadie. No obstante, se recomienda siempre adoptar una serie de medidas de seguridad para evitar estafas, robos u otros delitos.

En primer lugar, siempre se debe solicitar la credencial de la persona encuestadora. Esta debe contener su nombre, apellido y número de documento. Es importante señalar que las personas encuestadoras deben estar debidamente identificadas y están obligadas a exhibir su credencial.

Al mismo tiempo, se puede verificar la identidad de los encuestadores a través de un sistema de consultas del Indec. Para hacerlo, se debe ingresar al siguiente enlace: https://www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-Encuestadores, utilizando los datos provistos en la credencial. Es importante tener en cuenta que las personas encuestadoras deben pertenecer a la misma provincia donde se encuentra la vivienda visitada.

Finalmente, el Indec informó que el listado de las operaciones estadísticas que realiza se encuentra disponible en este enlace: https://www.indec.gob.ar/indec/web/Institucional-Indec-OperacionesEstadisticas

Las viviendas que participan en la EPH son seleccionadas mediante métodos estadísticos, con el objetivo de garantizar que las respuestas de sus habitantes sean representativas. Por ello, en aquellos casos en los que no se encuentra a nadie en la vivienda, se deja una notificación, a fin de no alterar la muestra estadística.

“La EPH es un programa nacional de producción sistemática y continua de indicadores sociales, que releva las características demográficas y económicas de la población desde hace más de 50 años. A través de este relevamiento, que el Indec realiza en conjunto con las direcciones provinciales de estadística, se pueden conocer las características de los hogares, las necesidades de las familias y el acceso de la población a los servicios públicos y a las tecnologías de la información, entre otros temas”, informó el organismo.

La Defensoría del Pueblo exhorta a la población a adoptar todas las medidas de precaución mencionadas e invita a quienes tengan dudas o consultas a acercarse a cualquiera de sus sedes u oficinas de atención, las cuales pueden consultarse en www.defensoriasantafe.gob.ar.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales17 horas atrás

Sesionó el Concejo

Se realizó hoy la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Provinciales17 horas atrás

Litoralgas avanza en la digitalización para ganar agilidad

Las presentaciones que realizan los gasistas matriculados ante Litoralgas están 100 por ciento digitalizadas. Desde la presentación de planos para...

El Campo17 horas atrás

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

El negocio agrícola en la Argentina enfrenta un escenario complejo. A pesar de que algunos cultivos –como el maíz– se...

El Campo17 horas atrás

RENATRE finalizó el ciclo de formación sobre aplicación de productos fitosanitarios

La delegación del RENATRE Santa Fe Sur llevó adelante durante junio dos jornadas de capacitación para la certificación obligatoria de...

El Campo1 día atrás

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

Después de más de medio siglo de prohibiciones, la exportación de ganado en pie vuelve a ponerse en marcha en...

Nacionales1 día atrás

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y hará cambios en la Procuración del Tesoro

El Ejecutivo asegura que despedirá a los responsables para luego reestructurar el organismo y disolver parte de sus áreas.

Nacionales2 días atrás

Deuda de Nación: Santa Fe rechazó la propuesta por no ser conveniente a los intereses provinciales

Continuarán las acciones judiciales. “Que Nación pague lo que tiene que pagar. Nosotros no vamos a resignar un sólo centavo...

Provinciales2 días atrás

Pullaro: “Santa Fe es ejemplo en América Latina por la baja del delito y de la violencia”

El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio....

Locales2 días atrás

Secionará el Concejo

Mañana jueves 17 de julio a las 09hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales2 días atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.