CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Actualización sobre la situación del personal de salud y la enfermedad COVID-19

Publicado

el

Los casos confirmados de COVID-19 del personal de salud son 863. El 36% tiene entre 30 y 39 años, los recuperados son 260, de los 9 fallecidos 8 tenían factores de riesgo y la tasa de letalidad en este grupo es del 1 %.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, actualizó hoy la situación del personal de salud respecto a la pandemia de COVID-19. “De los 7.617 notificados se han confirmado 863 casos, de los cuales no tienen antecedente de viaje 841. Constituye el 16,7 % de los casos confirmados”, afirmó y aclaró que “no es un tasa y que un contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio, el personal de salud es una de las pocas actividades en que se puede salir a trabajar por lo cual es esperable que en la proporción de casos confirmados tenga un porcentaje relevante”.

El 36 % de los casos del personal de salud tiene entre 30 y 39 años, el 63 % son mujeres, y en terapia intensiva hay 25 personas que tienen el antecedente de ser trabajador de salud, lo cual constituye el 2,9 % del total de esta actividad. Los recuperados son 260, lo que constituye el 30 % y de los 9 fallecidos, 8 tenían factores de riesgo. La tasa de letalidad en este grupo es del 1 %.

Por otra parte, la viceministra brindó detalles sobre el desarrollo de los operativos que se están realizando en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en provincia de Buenos Aires en el marco del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio de Argentina (DETeCTAr) destinado a la búsqueda activa de personas febriles en barrios vulnerables.

Así fue como ayer en Quilmes los equipos de la Nación, de la provincia de Buenos Aires, del municipio y de las organizaciones sociales relevaron 50 manzanas con 1.857 viviendas y 7.932 habitantes. “Se identificaron 15 personas sintomáticas que fueron evaluadas, de las cuáles 10 cumplían con la definición de caso, por lo cual fueron hisopadas y sus muestras derivadas a la Universidad de Quilmes”, indicó Vizzotti y añadió que hoy continuará el operativo en el que se ampliará la zona y se visitarán a los contactos de los casos confirmados y de los sospechosos.

En forma paralela y en conjunto con los equipos de CABA, en el barrio Padre Mugica se visitaron 158 hogares, en los que se comenzó con los contactos estrechos de los casos confirmados identificados. Se entrevistaron a 496 personas, de las cuales 38 reunían las condiciones para ser consideradas definición de caso por lo cual se les realizó el hisopado para su posterior análisis con el test de PCR. “Ayer el ANLIS-Malbrán procesó 16 muestras de los cuales 9 fueron positivas y hoy termina de procesarse el resto”, adelantó.

El objetivo de estos operativos es implementar acciones intensificadas de detección precoz, prestar cuidados y minimizar la transmisión a través del aislamiento de los casos confirmados y el seguimiento estricto de los contactos de esos casos. “Nación está apoyando a las 24 jurisdicciones en este desafío que es minimizar la transmisión y el impacto del coronavirus en Argentina”.

Respecto de los datos epidemiológicos de COVID-19, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, informó que son 5.020 los casos confirmados, 264 los fallecidos por lo que la tasa de letalidad es del 5,3 por ciento. Además, hay 143 personas internadas en terapia intensiva y 1.524 obtuvieron el alta. Al momento se realizaron un total de 72.315 exámenes de reacción en cadena de polimerasa PCR, con un índice de positividad de 8,39 %.

“Anunciamos que la ciudad santafesina de Rafaela dejó de tener transmisión local por conglomerados”, expresó Costa y agregó que Catamarca y Formosa continúan sin casos, San Juan y La Pampa solo tienen casos importados relacionados con viajes y que La Pampa, San Juan, San Luis y Jujuy no tienen casos desde los últimos 14 días de alta médica, tras poseer dos determinaciones de PCR negativas, cumplir con todas las condiciones de un donante habitual.

Donación de plasma de pacientes recuperados de COVID-19 para ensayo clínico

Semanas atrás el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García creó a través de la resolución 783 un plan estratégico para regular el uso terapéutico de plasma de pacientes convalecientes de COVID-19.

“Todo paciente que se curó y tuvo contacto con el virus, desarrolló en su plasma, que es la parte líquida de la sangre, un anticuerpo que podría ser de utilidad y favorable para los pacientes que están cursando COVID-19”, explicó el coordinador de la Dirección de Sangre y Medicina Transfuncional, Daniel Fontana.

Cabe aclarar que hasta el momento a nivel internacional no hay aún evidencia científica, dado el carácter nuevo del virus, que demuestre que este uso del plasma de pacientes recuperados de COVID-19 en pacientes que estén cursando la enfermedad sea realmente seguro y eficaz. “En función de esta situación el Ministerio de Salud elaboró el ensayo clínico nacional para evaluar la seguridad y la eficacia del plasma en estos pacientes”, señaló Fontana.

Se trata de un ensayo multicéntrico que cuenta con la colaboración de distintas instituciones del país como el Hospital Garrahan, a cargo de la coordinación metodológica del proyecto; el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”; el Instituto Malbrán; el Instituto de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires; la Asociación Argentina de Hemoterapia Inmunohematología y Terapia Celular; la Sociedad Argentina de Infectología y la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. “Entre todos construimos este ensayo clínico nacional que empezó a funcionar el lunes con seis centros destinados a captar donaciones de pacientes recuperados”, agregó.

Los voluntarios interesados en donar plasma convaleciente deberán comunicarse a los siguientes correos electrónicos y teléfonos:

Hospital El Cruce
Correo: clubdedonantesvoluntarios@hospitalelcruce.org
Teléfono: (011) 4210-9000 Internos 1772 / 176 / 1766

Hospital Posadas
Correo: hemoterapia@hospitalposadas.gov.ar
Teléfono: (011) 4469-9200 o (011) 4469-9300 Interno 3004

Hospital Durand
Correo: durand_hemoterapia@buenosaires.gob.ar
Teléfono: (011) 4883-8426 o (011) 4952-5555 Internos 126 / 127

Hospital Vicente López y Planes de General Rodríguez
Correo: crhgeneralrodriguez@hotmail.com
Teléfono: (0237) 485-3210 o (0237) 484-0323 o (0237) 484-0023 Interno 109

Fundación Hematológica Sarmiento
Correo: plasmacCOVID19@fuhesa.org.ar
Teléfono: (011) 4666-9898
Celular: (011) 15 6383-3929

Fundación Hemocentro Buenos Aires
Correo: coronavirus@hemocentro.org
Teléfono: (011) 4981-5020

Nacionales

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde marzo del 2024.

Publicado

el

por

En el día de ayer se dio a conocer el índice de inflación del mes de agosto 2025, que fue del 1,9%. Este índice impacta en los beneficios sociales que se cobrarán en el mes de octubre. De esta manera, se estima que la jubilación mínima pasará a ser de $326.298,38 (aún no se publicó  este valor en el Boletín Oficial). Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde marzo del 2024.

Por otra parte, el haber máximo pasará de $2.155.162,17 a $2.195.679,22.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), disponible a partir de los 65 años sin necesidad de aportar previamente, aumentará de $256.221,74 a $261.039. Con la suma del bono de $70.000, el monto total llegará a $331.039.

La pensión por invalidez laboral, que representa el 70% de la jubilación mínima, subirá de $224.194 a $228.409. Con el bono de $70.000, el monto llegará a $298.409.

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $117.252 para hijos menores de 18 años y de $381.790 por hijo con discapacidad. Estos montos se pagan en un 80% mensualmente, mientras que el 20% restante se liquida anualmente si se cumple con los requisitos de salud y educación.

Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Publicado

el

por

El dólar volvió a tensionar al mercado este viernes pese a los intentos del Gobierno por calmar la plaza cambiaria.

El mayorista trepó 1,8% al mediodía y llegó a $1.459, quedando a menos de 1% del techo de la banda (hoy en $1.471), aunque luego retrocedió a $1.455. El minorista en Banco Nación avanzó $15 y se vende a $1.465, un nuevo máximo.

En los financieros, el MEP se ubica en $1.463 y el contado con liqui (CCL) en $1.471. El blue, en cambio, sigue siendo el más barato del mercado: $1.425.

La presión cambiaria se intensificó tras la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires: en lo que va de la semana, el dólar subió 8% y acumula un aumento del 40% en el año, el doble de la inflación. Con la divisa a un paso del techo de la banda, la expectativa pasa por saber cuándo intervendrá el Banco Central y cuánto deberá sacrificar de reservas.

El panorama financiero se completa con la caída de los bonos, que retroceden hasta 7%, lo que mantiene al riesgo país por encima de los 1.000 puntos básicos. También las acciones sufren: el Merval baja 3% y los ADR en Wall Street pierden hasta 6%.

Fuente: Telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana terminan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría15 horas atrás

Nuevos cestos en Plaza Sarmiento

Durante la jornada de ayer se comenzó con la colocación de nuevos cestos de residuos en Plaza Sarmiento, el espacio...

Locales17 horas atrás

Entrega de semillas en Rufino

La Secretaría de Planificación y Producción de la Municipalidad de Rufino continúa con el programa de microagricultura, acompañando a los...

Locales22 horas atrás

Noche de las bibliotecas populares

Este 23 de septiembre, la Municipalidad te invitan al recorrido en bus por las bibliotecas de la ciudad, que abren...

Locales1 día atrás

Visita a instituciones en la ciudad

Ayer mediodía, la Directora de Educación, Marina Fasano, acompañó a la Senadora Leticia Di Gregorio en una recorrida por distintas...

Sin categoría2 días atrás

Operativos en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

Con la presencia de más de 40 productores, el Gobierno santafesino busca liderar el crecimiento de la actividad y potenciar...

Locales2 días atrás

Castraciones para gatos y perros

Te informamos que el viernes 3 y sábado 4 de octubre se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones en...

Sin categoría2 días atrás

Festejos en Sonrisas

Felicitaciones por una tarde llena de juegos, premios y mucha música para los chicos.

Locales4 días atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales4 días atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.