CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Con un acto en Cayastá, celebraron los 443 años de la fundación de Santa Fe

Publicado

el

En ocasión del aniversario, se instituyó la sede del gobierno provincial en el lugar originalmente elegido por Juan de Garay para asentar la primitiva ciudad de Santa Fe.

443-santafe

Este martes, autoridades del gobierno provincial celebraron en Cayastá, el 443 aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. En la oportunidad, y tal como lo fija la Ley 13.155 en su artículo 2, se estableció la sede de gobierno en esa localidad del departamento Garay, la primera ubicación de la capital provincial que luego le cedió su nombre e impronta al resto de la provincia.

La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador Carlos Fascendini, quien afirmó que se trata de “un día de conmemoración, recuerdos e historia. Estamos pisando las mismas tierras que Juan de Garay pisó. Vino aquí y con su impronta fundó un espacio físico muy característico de los españoles”.

El mandatario mencionó que “hoy celebramos la fundación de la ciudad de Santa Fe pero también de la provincia, porque se llevó el nombre pero también la impronta a toda la provincia”. Según dijo, “con ese espíritu indomable que tuvieron los conquistadores de aquella época -que ante las adversidades debieron trasladar la ciudad- y el deseo de salir adelante hicieron que Santa Fe se constituyera en una de las principales ciudades del país”.

“Aquí nació entonces la historia de esta provincia y por eso establecimos este día como un día de conmemoración en el que nos constituimos aquí para no perder esos valores, para no dejar de reconocer a quienes nos dieron la santafesinidad y esa impronta que tenemos que conservar: por más duros que sean los problemas tenemos que enfrentarlos con valentía, decisión, coraje y confianza de que el futuro va a ser mejor y que lo vamos a construir entre todos”, agregó Fascendini.

María Verónica Devia, presidente comunal de Cayastá, mencionó en su discurso que “hoy nos encontramos aquí, en el lugar en el que en 1573 Juan de Garay fundaba la ciudad de Santa Fe, para conmemorar la hazaña de aquel hombre explorador, conquistador y gobernante. Desde este rincón histórico rendimos homenaje a los que soñaron con este emplazamiento revalorizando el legado de los que entendieron a la familia como núcleo de la sociedad, el trabajo como actividad que dignifica y las instituciones como factores de crecimiento”.

“Desde aquí, nosotros, parte de pueblo aborigen, parte de conquistadores españoles, parte de inmigrantes europeos colonizadores, reconocemos nuestra historia y construimos -cada uno desde nuestro lugar- un mejor futuro para los que vendrán, valorando la diversidad cultural y recuperando ese impulso emprendedor de los que nos antecedieron, hombres y mujeres que defendieron nuestra identidad”, afirmó Devia.

443 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE SANTA FE
En noviembre de 1572, en la plaza pública de Asunción, hoy capital del Paraguay, el teniente gobernador Martín Suárez de Toledo ordena salir a fundar un nuevo pueblo. Se organiza, entonces, la preparación de una expedición hacia el sur que iría en búsqueda de alguna tierra apta para la fundación de una ciudad intermedia entre Asunción y el Río de la Plata. Así fue que en abril de 1573 partieron dos contingentes: uno por tierra, llevando ganado y carretas; otro por río con barcas, canoas, armas y 80 tripulantes al mando de Juan de Garay.

La segunda de las comitivas, navegando por el río Paraná, ingresa por el brazo San Javier y elige una barranca alta en los dominios de calchines y mocoretaes. Ante sus 80 hombres, Juan de Garay planta el rollo de la fundación de la ciudad con el fin de “Abrir puertas a la tierra”. Así queda conformada la ciudad de Santa Fe el 15 de noviembre de 1573.

EL ACTO EN CAYASTÁ
En el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe la Vieja se realizó la ceremonia que consistió en el izamiento de la bandera, la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino acompañadas por la banda de la Policía Provincial, una invocación religiosa y la colocación de ofrendas florales ante el busto del fundador de la ciudad, Juan de Garay, y de Agustín Zapata Goyán, quien dio inicio a las excavaciones que descubrieron el asentamiento primitivo.

También participaron el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Rafael Gutiérrez; los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; de Educación, Claudia Balagué; de Infraestructura y Transporte, José Garibay; de Obras Públicas, Julio Schneider; de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone; los senadores Ricardo Kaufmann (Garay), José Baucero (San Javier) y Emilio Jatón (La Capital), secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo, autoridades provinciales, municipales, comunales, militares, policiales, eclesiásticas, fuerzas vivas de la región, docentes, alumnos y vecinos.

Sin categoría

Matienzo jugó en Venado

Cayó por la mínima diferencia ante Ciudad Nueva.

Publicado

el

por

En primera división fue derrota por 1 a 0.

En reserva también fue tritunfo para los locales por 5 a 3. Para Matienzo convirtieron Elías Vazquez, Marcos Albornoz y Jeremías Papay.

El próximo domingo recibiran al puntero Avellaneda en el Barale.

Sigue leyendo

Sin categoría

Servicios Municipales

Para este miércoles por el feriado nacional.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Sin categoría

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Martes 11 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

Hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad en las rutas del territorio provincial.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Nacionales:

RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.

Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.

En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19

Recomendación del día:Conducción con granizo:

Las situaciones más peligrosas que genera el granizo a la hora de conducir son la pérdida de adherencia al no tener los neumáticos apropiados, falta de visibilidad y nerviosismo en el conductor al escuchar el fuerte ruido que genera el hielo al golpear con el vehículo.

En algunas ocasiones, nos encontramos con algunos conductores que detienen su vehículo bajo un puente de cambio de sentido o incluso un túnel, esto además de estar prohibido y penado fuertemente por la ley, no hace más que incrementar la posibilidad de generar un siniestro en cadena.

Distancia de seguridad: Al igual que si conducimos sobre lluvia extrema, debemos mantener una distancia de seguridad extra para poder maniobrar con antelación en caso de que los vehículos que circulan por delante nuestro sufran un siniestro.

Conducir con suavidad: el granizo es a fin de cuentas hielo y por tanto, el neumático puede perder su adherencia así que debemos evitar dar volantazos bruscos y mantener una conducción suave. En caso de tener que frenar, lo ideal es ayudarse con el freno motor y no pisar bruscamente el freno del vehículo ya que podríamos perder la adherencia y por tanto, el control del vehículo.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales16 horas atrás

Provincia realiza actividades por el Día Mundial del Asma

Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para...

Provinciales20 horas atrás

Semana de la Vacunación en las Américas: se colocaron casi 52.000 vacunas en la provincia de Santa Fe

Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a...

Clasificados20 horas atrás

Búsqueda laboral

La Secretaría de Planificación y Producción informa sobre una búsqueda laboral para obrero para construcción.

Locales22 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Este viernes, el quirófano móvil estará en la esquina de la Escuela N° 6426 "Club de Leones", realizando vacunación antirrábica...

Nacionales22 horas atrás

Con plástico reciclado desarrollan «ecobloques» para construir viviendas

Investigadores bonaerenses desarrollan un sistema de bajo costo para la autoconstrucción de hogares, utilizando plásticos reciclados.

Locales1 día atrás

Reunión en el Ministerio de Ambiente de Santa Fe

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi junto al Gerente del Consorcio Girsu, Maximiliano Correa, mantuvieron una reunión con el Secretario...

Locales2 días atrás

El Municipio y Aguas Santefesinas se reunieron hoy

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con la presidente de Aguas Santafesinas S.A., Renata Ghilotti para avanzar en...

Nacionales2 días atrás

Calendarios de pagos de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de mayo para jubilados, pensionados y titulares...

Locales2 días atrás

La misma historia de siempre

La semana pasada, se realizó la limpieza del canal Garibaldi con maquinaria de Vialidad Provincial.

Nacionales2 días atrás

La UOM inicia con un paro nacional un plan de lucha y es el primer gremio fabril fuerte contra Javier Milei

La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.