CONÉCTATE CON NOSOTROS

Sin categoría

Con un acto en Cayastá, celebraron los 443 años de la fundación de Santa Fe

Publicado

el

En ocasión del aniversario, se instituyó la sede del gobierno provincial en el lugar originalmente elegido por Juan de Garay para asentar la primitiva ciudad de Santa Fe.

443-santafe

Este martes, autoridades del gobierno provincial celebraron en Cayastá, el 443 aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz. En la oportunidad, y tal como lo fija la Ley 13.155 en su artículo 2, se estableció la sede de gobierno en esa localidad del departamento Garay, la primera ubicación de la capital provincial que luego le cedió su nombre e impronta al resto de la provincia.

La ceremonia fue encabezada por el vicegobernador Carlos Fascendini, quien afirmó que se trata de “un día de conmemoración, recuerdos e historia. Estamos pisando las mismas tierras que Juan de Garay pisó. Vino aquí y con su impronta fundó un espacio físico muy característico de los españoles”.

El mandatario mencionó que “hoy celebramos la fundación de la ciudad de Santa Fe pero también de la provincia, porque se llevó el nombre pero también la impronta a toda la provincia”. Según dijo, “con ese espíritu indomable que tuvieron los conquistadores de aquella época -que ante las adversidades debieron trasladar la ciudad- y el deseo de salir adelante hicieron que Santa Fe se constituyera en una de las principales ciudades del país”.

“Aquí nació entonces la historia de esta provincia y por eso establecimos este día como un día de conmemoración en el que nos constituimos aquí para no perder esos valores, para no dejar de reconocer a quienes nos dieron la santafesinidad y esa impronta que tenemos que conservar: por más duros que sean los problemas tenemos que enfrentarlos con valentía, decisión, coraje y confianza de que el futuro va a ser mejor y que lo vamos a construir entre todos”, agregó Fascendini.

María Verónica Devia, presidente comunal de Cayastá, mencionó en su discurso que “hoy nos encontramos aquí, en el lugar en el que en 1573 Juan de Garay fundaba la ciudad de Santa Fe, para conmemorar la hazaña de aquel hombre explorador, conquistador y gobernante. Desde este rincón histórico rendimos homenaje a los que soñaron con este emplazamiento revalorizando el legado de los que entendieron a la familia como núcleo de la sociedad, el trabajo como actividad que dignifica y las instituciones como factores de crecimiento”.

“Desde aquí, nosotros, parte de pueblo aborigen, parte de conquistadores españoles, parte de inmigrantes europeos colonizadores, reconocemos nuestra historia y construimos -cada uno desde nuestro lugar- un mejor futuro para los que vendrán, valorando la diversidad cultural y recuperando ese impulso emprendedor de los que nos antecedieron, hombres y mujeres que defendieron nuestra identidad”, afirmó Devia.

443 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE SANTA FE
En noviembre de 1572, en la plaza pública de Asunción, hoy capital del Paraguay, el teniente gobernador Martín Suárez de Toledo ordena salir a fundar un nuevo pueblo. Se organiza, entonces, la preparación de una expedición hacia el sur que iría en búsqueda de alguna tierra apta para la fundación de una ciudad intermedia entre Asunción y el Río de la Plata. Así fue que en abril de 1573 partieron dos contingentes: uno por tierra, llevando ganado y carretas; otro por río con barcas, canoas, armas y 80 tripulantes al mando de Juan de Garay.

La segunda de las comitivas, navegando por el río Paraná, ingresa por el brazo San Javier y elige una barranca alta en los dominios de calchines y mocoretaes. Ante sus 80 hombres, Juan de Garay planta el rollo de la fundación de la ciudad con el fin de “Abrir puertas a la tierra”. Así queda conformada la ciudad de Santa Fe el 15 de noviembre de 1573.

EL ACTO EN CAYASTÁ
En el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe la Vieja se realizó la ceremonia que consistió en el izamiento de la bandera, la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino acompañadas por la banda de la Policía Provincial, una invocación religiosa y la colocación de ofrendas florales ante el busto del fundador de la ciudad, Juan de Garay, y de Agustín Zapata Goyán, quien dio inicio a las excavaciones que descubrieron el asentamiento primitivo.

También participaron el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Rafael Gutiérrez; los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; de Educación, Claudia Balagué; de Infraestructura y Transporte, José Garibay; de Obras Públicas, Julio Schneider; de Desarrollo Social, Jorge Alvarez; de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone; los senadores Ricardo Kaufmann (Garay), José Baucero (San Javier) y Emilio Jatón (La Capital), secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo, autoridades provinciales, municipales, comunales, militares, policiales, eclesiásticas, fuerzas vivas de la región, docentes, alumnos y vecinos.

Sin categoría

Entre pisos y techos. El mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

El posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó una suba de precios en los granos, especialmente en la soja. Sin embargo, el contexto global de abundantes cosechas y los efectos de las heladas en el sur bonaerense generan señales mixtas para el cierre de 2025. El INTA analiza cómo posicionarse frente a un mercado volátil.

Publicado

el

por

El mercado internacional de granos atraviesa una semana de definiciones. Las expectativas por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China empujaron los precios internacionales al alza, con la soja alcanzando máximos del año en U$S 402 por tonelada.

En contraste, el maíz y el trigo mantienen movimientos más moderados: el primero ronda los U$S 170/TN, mientras que el segundo se ubica en torno a U$S 195/TN, lejos aún de los techos registrados a comienzos de 2025.

Según el Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP) del INTA, el mercado global continúa “abundantemente ofertado”, con cosechas récord en el hemisferio norte y elevados stocks que limitan cualquier recuperación sostenida de precios. En ese marco, las recientes subas responden más a factores de expectativa que a fundamentos sólidos de oferta y demanda.

Heladas y clima local: el otro frente de incertidumbre

En el plano doméstico, el panorama incorpora nuevos elementos. Las heladas registradas en el sur de Buenos Aires y La Pampa podrían haber afectado trigos en floración, con pérdidas puntuales de entre 10% y 30%, aunque sin comprometer por ahora la proyección nacional de 22 a 23 millones de toneladas.

Estas condiciones climáticas, combinadas con déficits hídricos en algunas zonas y excesos en otras, también podrían impactar en los tiempos de siembra de girasol y maíz, obligando a los productores a revisar sus estrategias en las próximas semanas.

Estrategias comerciales: prudencia y cobertura

El informe del INTA recomienda a los productores aprovechar las subas de corto plazo en trigo derivadas del riesgo climático y de las expectativas internacionales, fijando entre un 30 y un 40% de la cosecha.
Para soja y maíz, donde la sobreoferta global limita mayores incrementos, sugiere el uso de herramientas de cobertura —como ventas forward o compra de opciones— para resguardar precios ante posibles correcciones.

“El mercado agrícola argentino entra al cierre de 2025 con señales mixtas: optimismo externo, abundancia global, clima incierto y tipo de cambio apreciado”, concluye el CIEP. En este contexto, la estrategia más prudente es vender de forma parcial y escalonada, combinando fijaciones atractivas con exposición a eventuales ajustes cambiarios, priorizando la gestión del riesgo sobre la especulación.

Fuente: Marianela De Emilio Ing. Agr. Msc. Agro negocios

Sigue leyendo

Sin categoría

Trabajos en Posadas al 900

La Municipalidad de Rufino informa que se están realizando trabajos de zanjeo en calle Posadas al 900.

Publicado

el

por

De esta manera el agua va a escurrir con mayor facilidad los días de lluvia.

Sigue leyendo

Sin categoría

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo una Sesión Ordinaria en el recinto del cuerpo legislativo local.

Publicado

el

por

Durante la jornada, los concejales tratarán diversos temas de interés para la comunidad, en el marco de la labor deliberativa que desarrolla el cuerpo de manera regular.

La sesión será se transmitida en vivo, permitiendo a los vecinos seguir el debate y el tratamiento de los proyectos presentados.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales6 minutos atrás

La Provincia incorporó dos nombres a la lista de los diez delincuentes más buscados

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de...

Provinciales3 horas atrás

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata...

Deportes4 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

Este jueves continúa la actividad de la Liga de Pádel en el complejo Punto de Oro.

Provinciales8 horas atrás

Con la charla de Julio Lamas y Carlos Delfino, finalizó el segundo Congreso “Santa Fe en Movimiento” en Rosario

Esta edición, a la que asistieron más de 2 mil personas, se enmarca en las actividades que organiza el Gobierno...

El Mundo9 horas atrás

La Argentina votó a favor del embargo de Estados Unidos a Cuba en la ONU

El giro en materia diplomática rompe con tres décadas de continuidad de una postura contra el bloqueo norteamericano al país...

Locales9 horas atrás

Aspirantes de Bomberos Voluntarios realizaron capacitación en Sistema de Comando de Incidentes

Durante este fin de semana, aspirantes a Oficiales Subalternos de los Bomberos Voluntarios de Rufino participaron de la capacitación correspondiente...

El Campo10 horas atrás

Comenzó la siembra de soja temprana, algodón y sorgo en el centro norte santafesino

El avance de las lluvias en las últimas semanas permitió mejorar la humedad de los suelos y dar inicio a...

Locales10 horas atrás

En Vivo – Sesión Ordinaria

Desde las 09:30hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Nacionales10 horas atrás

Milei se reunirá con los gobernadores para tratar las reformas laboral e impositiva

El presidente encabezará un encuentro con los gobernadores para poner sobre la mesa los proyectos de reforma laboral e impositiva...

Sin categoría10 horas atrás

Entre pisos y techos. El mercado de granos busca equilibrio entre acuerdos, heladas y cosechas récord

El posible acuerdo comercial entre Estados Unidos y China impulsó una suba de precios en los granos, especialmente en la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE