CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Publicado

el

El Ministerio de Salud provincial, a través de las Direcciones por la Salud en la Niñez, Adolescencia, Sexual y Reproductiva y de Promoción y Prevención  de la Salud,  adhirió a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que bajo el lema “Amamantar y trabajar, ¡logremos que sea posible¡” se conmemorará desde el 1º de agosto.

Para ello, programa distintas actividades para brindar recomendaciones  en las diferentes maternidades y efectores del territorio santafesino.

El lema de este año busca empoderar y apoyar  a todas las mujeres que trabajan en los sectores formales e informales, para que puedan combinar su trabajo y la crianza de sus hijos e hijas y, en particular, para que  el trabajo fuera de la casa no sea un impedimento para amamantar.

“La clave para una buena práctica de amamantamiento es tener apoyo cotidiano permanente tanto en casa como en la comunidad,  resaltando  la importancia, para las mujeres, de recibir el apoyo de la familia y del sector social, de los sistemas de salud, del mundo laboral, de la legislación de los gobiernos, además de una buena respuesta en situaciones de crisis y emergencias, para poder amamantar con éxito a sus hijos”, explicaron desde los organismos mencionados.

Asimismo, y a partir “del concepto de trabajo que el hombre tiene absolutamente incorporado, se lo invita a ser partícipe activo en la lactancia, a asumir un rol de cooperación que excede al necesario acompañamiento. Involucrarse en primera persona acurrucando, bañando, mimando, viviendo experiencias únicas que comparten y celebran varones y mujeres por igual”.

“Así de comprometidos y amorosos, la lactancia es una experiencia sostenida, acompañada y comprendida ya que si bien es una práctica entre la mamá y el bebé, todos los miembros del grupo familiar  colaboren para que la madre tenga el tiempo suficiente para amamantar, liberándola de otras tareas”, se enfatizó.

Desde ambas direcciones provinciales, se explicó que “dentro de todos los beneficios que otorga la lactancia materna, se puede hablar también de uno que favorece el futuro estado nutricional del niño: la protección del bebé contra el sobrepeso u obesidad en la infancia”.
Aseguraron además que algunos estudios “han mostrado que la lactancia materna exclusiva durante 6 meses es un factor protector de sobrepeso y obesidad en comparación con los niños no alimentados exclusivamente con leche materna”. Algunos otros han evidenciado que “los máximos beneficios de la lactancia materna en este aspecto se obtienen cuando su duración es mayor de 6 meses y se prolonga hasta los dos años, apoyada con otros alimentos”.

Igualmente, se han relacionado con la obesidad infantil “el peso de la madre durante el embarazo, el peso del niño al nacer, el tabaquismo materno y el nivel socioeconómico”.

Otro factor que estaría en juego en el futuro desarrollo de sobrepeso u obesidad es la alimentación complementaria, es decir, “aquella por la cual todos los niños deben empezar a recibir otros alimentos además de la leche materna, cuya introducción no debe hacerse antes de los 6 meses, ya que hacerlo en edades más tempranas es un factor que puede aumentar el riesgo de obesidad a largo plazo mediante la conformación de un mayor apetito infantil, preferencias alimentarias y el metabolismo”.

De igual modo, los beneficios de la lactancia materna, en lo que se refiere a ciertas enfermedades crónicas no transmisibles, también “se trasladan a la madre, porque el hecho de no dar el pecho aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares e hipertensión de la madre, con un mayor riesgo también de diabetes, hiperlipidemia, y síndrome metabólico”.

Lo cierto es que la lactancia materna tiene “un papel primordial en el desarrollo del peso corporal y el metabolismo, tanto para el bebé como para la madre. Por ende, su promoción y puesta en práctica puede ser un elemento clave en la prevención de la obesidad y de las enfermedades metabólicas concomitantes en todas las etapas de la vida”. De allí que se debe apoyar a las mujeres a “mantener la lactancia materna exclusiva durante, al menos, los 6 primeros meses de vida, favoreciendo asimismo las condiciones laborales para su práctica”.

“En definitiva, una sociedad que entiende la importancia que tienen los tiempos para la lactancia materna, prepara los espacios acordes a las necesidades de extracción de leche, y promueve el apoyo a través de la información y la no discriminación laboral, será una sociedad que vele en el tiempo por generaciones saludables”, concluyeron.

ACTIVIDADES

El Ministerio de Salud provincial, a través de la dirección por la Salud en la Niñez, Adolescencia, Salud Sexual y Reproductiva, informó que en adhesión a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que comienza mañana, 1º de Agosto, se desarrollarán las siguientes actividades:

EN EL HOSPITAL DE NIÑOS ALASSIA DE SANTA FE

>> Lunes 3  de agosto: Decoración del hall de entrada y del reloj  Exposición de las fotos para el Concurso Anual de Lactancia para el personal que trabaja de este hospital. Exposición de dibujos de la escuela hospitalaria. Comienzo de la votación. Juegos sobre mitos en relación a la Lactancia a través de tarjetas con cubos y con entrega de folletería y respuestas. Exposición de los banner con las fotos ganadoras de los años anteriores.
>> Martes 4  de agosto: Charla sobre lactancia materna. Exposición de los resultados de las encuestas sobre el tema, del personal de salud de este efector.
>> Miércoles  5 de agosto: Entrega de material sobre políticas, normas de extracción y conservación de la leche. Plano del centro de lactancia en los servicios,  de 8 a 12.
>> Jueves  6 de agosto: Charlas y videos con las madres. Presentación del grupo de apoyo de madres en el comedor, a las  10.
>> Viernes 7 de agosto: Cierre del concurso,  conteo de los votos y colocación de las fotos ganadoras 1º 2º y 3 º puesto a las 12.

HOSPITAL ITURRASPE

>> Jueves 6 de agosto: Se realizará un taller de capacitación sobre Lactancia Materna, que continuará los días 20 y 27.
Durante el mes de agosto (lunes, miércoles y viernes) los alumnos de 3° Año de la Escuela de Enfermería,  ya capacitados en Lactancia Materna, concurrirán a la Maternidad y Neonatología para hablarles a  embarazadas y madres sobre los beneficios, técnicas de amamantamiento, extracción y conservación de la leche.
>> Caps. «Villa del Parque»: Se realizará en la Semana de la Lactancia una chocolateada como desayuno. Organizarán el juego de la ruleta, utilizando los Mitos sobre la Lactancia Materna.
Habrá difusión a través de un medio radial, que asistirá al Centro, donde efectuará entrevistas a la comunidad asistente: “¿Qué saben sobre Lactancia Materna?”

CENTRO INTERCULTURAL MOCOVÍ  (RECREO-SANTA FE)
>> Martes 4 de agosto: en el SUM del Centro, se ofrecerá una charla informativa para las embarazadas, madres y comunidad en general.
Se distribuirán folletos sobre Lactancia Materna, se servirá un refrigerio. Se implementará un juego con preguntas que hacen referencia a la existencia de mitos sobre la Lactancia, ya escritas y colocadas en una caja para tal fin; que luego sacaran cada una de las personas, dándoles una devolución aclaratoria.
Se entregaran obsequios a las embarazadas adolescentes.
El Salón estará adornado con ramilletes de globos amarillos, color que identifica a la Lactancia Materna.

EN SANTO TOME
>> Lunes 3 de agosto: Invitación a conformar un Comité de Lactancia Materna (propuesta inicial de actividades: SMLM, protección del código, red para resolver problemas de lactancia, realización de taller de capacitación para el personal de salud).
Entrega de folletos y charla en hall del Samco de esa ciudad sobre Amamantar y Trabajar.
>> En el Caps Padre LV Cobo: durante el mes se realizará charla en el hall de espera de los consultorios de pediatría y medicina General.  Para controles de embarazo. Realización de desayunos compartidos, globos, folletería, charlas, material gráfico y rotafolios, compartiendo experiencias personales. Exhibición de  fotografías  el centro de salud en trabajo conjunto con el Hospital J.B.iturraspe.

Actividades con el Comité de Lactancia de la filial Santa Fe de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP):
>> 5 de agosto: Asistencia a Conferencia virtual sobre Mitos y Creencias acerca de la Lactancia Materna en Argentina en la sede de OSDE.
>> 12 y 14 de agosto: Participación en el 8° Congreso Argentino de Lactancia Materna. Buenos Aires. Se presentarán dos trabajos: uno del Comité y otro de una de las integrantes del mismo.
>> 24 de agosto: Disertación en conjunto con Epidemiología y Capacitación. Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, sobre El lema de este año.
>> 27 de agosto: Invitación de OSDE para dar una charla de Consejería a sus afiliadas embarazadas y público en general.

CIUDAD DE AVELLANEDA EN CONJUNTO CON HOSPITAL RECONQUISTA Y LA SAP FILIAL RECONQUISTA

>> 5 de agosto en el Auditorio Municipal de Avellaneda- Taller de Lactancia Materna. Exposiciones: aspectos legales, trabajo y amamantamiento (Abg. Marina Orzan) y aspectos médicos.

EN ROSARIO

HOSPITAL PROVINCIAL

Se realizarán diariamente del 3 al 7 de agosto:
>> Charlas sobre Lactancia Materna con un especial énfasis en el lema de este año en la Sala de espera de Consultorio Externo de Maternidad.
>>  Distribución del material de Promoción de Lactancia Materna (guías y folletos), en la entrada del Hospital y sectores afines a esta temática.
>>  Asesoramiento y promoción de la Lactancia Materna en el ámbito de puerperio, trabajo con las madres puérperas y sus acompañantes.

HOSPITAL CENTENARIO

>> Lunes 3 de agosto: Charla en sala de Neonatología con participación de Liga de la leche.
>> Martes 4 de agosto: Charlas en sala de espera con entrega de folletos y distintivos. Participación Payadoctores.
>> Miércoles 5 de agosto: Charla en sala de Internación Conjunta.
>> Jueves 6 de agosto: Entrega de folletos y distintivos en pasillos de la Institución junto a Payadoctores
>> Viernes 7: Promoción de lactancia con folletos en el ingreso del hospital. Se ofrecerán infusiones y colaciones.

HOSPITAL ESCUELA EVA PERON

>> Lunes 3 de agosto, a las 10, en la sala de maternidad (espacio de alta conjunta), charla con las madres internadas sobre mitos y verdades; Lactancia durante los primeros días de vida; Alimentación adecuada de la mamá durante la lactancia.
A las 14, residencia para madres de neonatología: Charla con mamás de neo sobre lactancia y prematurez.
>> Martes 4 de agosto, a las 9: Charla sobre lactarios en lugares de trabajo. ¿Qué son? ¿Cómo hacemos para continuar con la lactancia cuando volvemos al trabajo?
>> Miércoles 5 de agosto,a las 10, en el Anfiteatro central. Charla  abierta “Hablemos de lactancia como sinónimo de salud”. Invitadas especiales Doulas de Rosario.
>> Jueves 6 de agosto, a las 10 en el Centro de Atención Familiar: charla teórico-práctica durante el taller de preparto.
>> Viernes 7 de agosto: Hall del hospital. Entrega de folletos y lazos dorados. Stand informativo.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Pullaro y Enrico encabezan el acto inaugural de la repavimentación de la ruta 94 en Santa Isabel

El Gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, a partir de las 10:30 horas este jueves llevarán adelante la Inauguración de la Repavimentación de la Ruta 94, una obra que garantizará a los vecinos de Santa Isabel la accesibilidad, la conectividad y la transitabilidad en el tramo que conecta la localidad con la Ruta Nacional 8.

Publicado

el

por

Cabe agregar los trabajos de repavimentación se ejecutaron sobre un tramo de 9.900 metros de longitud y 7,00 metros de ancho. Esta inversión provincial que rondó los 8.200 millones de pesos, además de beneficiar a los vecinos de Santa Isabel, también posibilitará una mejor conexión a los habitantes de Villa Cañás y Teodelina.

El corte de cintas se llevará en el acceso de Santa Isabel. Seguidamente, las autoridades provinciales se trasladarán a inaugurar más obras en las localidades de Esmeralda, María Luisa y Progreso de los departamentos Castellanos y Las Colonias.

Sigue leyendo

Regionales

Intentó robar la batería de un camión y termino en la comisaría

En horas de la noche del domingo, personal policial fue comisionado por la Central de 911 a la intersección de calles Eva Perón y Turner, donde un masculino había sido reducido tras intentar robar en la zona.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al arribar al lugar, los uniformados observaron a un individuo retenido por otro hombre, quien seria el padre del propietario de un camión estacionado en la zona, lugar donde el sujeto intentaba sustraer la batería del vehículo.

En poder del sospechoso se secuestró una bicicleta sin numeración visible y un bolso que contenía un estéreo, ropa, un tubo de gas butano y una llave combinada. Dichos elementos fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad.

El individuo fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando a la espera de la disposición de Fiscalía.

Sigue leyendo

Regionales

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al 1200.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Durante el operativo, un hombre de 51 años, fue aprehendido tras intentar agredir a los efectivos que intentaban separar a los involucrados, por lo que fue reducido y trasladado a sede policial.

La fiscalía dispuso que notifique al sujeto de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes24 mins atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales36 mins atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes2 horas atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo4 horas atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Locales5 horas atrás

Detección de pérdidas de gas natural en Rufino y Teodelina

Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes...

Sin categoría5 horas atrás

Unidad 0 km. para Amenábar

Fue adjudicado a la Policía, un gran aporte para la seguridad y bienestar del pueblo.

Locales9 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva por agresión y robo

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres a los que se investiga por agredir a un motociclista al que además...

Locales9 horas atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino informa que se cita a los titulares responsables de fallecidos situados en sepulturas que se publican...

Locales10 horas atrás

Nuevo vehículo para patrullar la ciudad

Esta tarde, el Intendente Natalio Lattanzi, acompañado por el Secretario de Gestión Municipal, Hugo Prado recibió un nuevo vehículo 0...

Nacionales10 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.