CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Un accidente lo postró, se sobrepuso y vive de fabricar camiones de madera

Publicado

el

Nelson Coria hoy tiene 48 años. A los 33, cuando trabajaba en un campo de Rufino, cayó de arriba de una antena, salvó su vida, pero quedó sin movilidad.

Nelson Coria la vida le cambio por completo hace 15 años. Tuvo un accidente en el campo en el que trabajaba y quedó postrado. Sin embargo éste ex peón rural no se amilanó para nada y desde hace un año encontró una veta de la que jamás hubiera imaginado que sería su pasión. Comenzó a fabricar camiones a escala con madera tallados a mano con una precisión increíble.

Hace un año, tras mucho peregrinar y tras haber realizado diversos oficios, encontró su hobbie que también le sirve para generar recursos económicos en su ciudad, Rufino.

La fabricación de camiones a escala surgió con su primer nieto a quien se lo regaló para un cumpleaños. Desde ese momento recibió muchas buenas críticas y se entusiasmó con la idea de seguir fabricando camioncitos de madera.

Decenas de horas le lleva cada unidad y cada vez le salen mejor. «Los primeros no eran muy lindos comparados con estos de ahora», dijo entre risas el ex peón rural rufinense.

Grave accidente

Nelson hoy tiene 48 años y hace 15 se encontraba trabajando en un campo trepado a una antena de televisión. La misma se desplomó con él y cayó pesadamente contra la superficie. Estuvo prácticamente muerto pero se recuperó tiempo después. Las secuelas fueron la perdida de la movilidad y quedó postrado.

«Dios me dio otra posibilidad de vivir y pese a todo lo duro que significó en su momento, hoy me doy cuenta que fue un gran aprendizaje de vida lo que me pasó», dijo emocionado Coria, y agregó que «fue como nacer de nuevo, experimentar nuevas sensaciones y saber que mi destino estaba en una silla de ruedas».

A los 33 años, Nelson era un hombre lleno de vida e inquieto. Supo de tareas rurales como ninguno ya que esa había sido su actividad de siempre. Alimentar animales, subirse a cualquier maquinaria agrícola u otras actividades de campo era algo cotidiano. En definitiva el trabajo que hacen todos los peones rurales de la Pampa Húmeda.

Tras el accidente, el hombre debió cambiar radicalmente su modo de vida y «urbanizar» más su existencia campera. Fue así como en la ciudad de Rufino, a unos 100 kilómetros al sur de Venado Tuerto y 270 de Rosario, puso un kiosco que él mismo atendía.

«En silla de ruedas e imposibilitado para desarrollar una vida normal, me las rebusqué siempre. Pelaba pollos o, entre otras cosas, también atendía el kiosco con la única limitante: la silla de ruedas. Sin embargo logré entender que debía superarme porque ese sería mi destino hasta el día que me muera», relató con un dejo de nostalgia pero con la convicción de que en la vida «todo se puede lograr si hay fe».

Hoy Coria es un fervoroso creyente y ve la vida de un modo distinto a antes del accidente rural. «Hoy veo que hacía cosas que hacía que eran muy tontas como correr picadas de autos o salir con amigos y todas esas cosas que uno hace de joven», relató con picardía, pero sin dejar de reconocer que el accidente le cambio la vida para siempre.

Cambio e ingreso extra

Desde el día del accidente la vida de Nelson cambio para siempre y no es para menos. Pero también hubo un punto de inflexión en su vida y fue la de descubrir el hobbie por el arte o si se quiere la escultura: Sólo que en su caso se trató de camiones, aunque aseguró: «Hago camiones, pero pronto voy a hacer camionetas u autos. Por suerte tengo muchos pedidos, y gracias a eso puedo entretenerme y también ganar un dinero extra».

Jamás pensó el ex peón rural que su destino sería el de ser un escultor, como tampoco en su momento se imaginó estar manejando celulares, crear una cuenta en una red social, o estar al frente de una computadora durante largas horas en el día.

«Para mí la computadora era un objeto extraño. Yo me la pasaba en el campo haciendo todo tipo de actividades. Esas cuestiones no entraban en mi vida y no las entendía desde ningún punto de vista, aparte de no interesarme en lo más mínimo. Hoy paso gran parte de los días trabajando en la fabricación de camiones y también en la computadora o con las redes sociales con la cual pude conocer un montón de personas», relató.

Fuente: Carlos Walter Barbarich – La Capital

Locales

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Publicado

el

por

Su historia sigue doliendo, pero también nos convoca a no mirar para otro lado.

Si estás atravesando una situación de violencia o sentís que podés estar en peligro, podés recibir ayuda y protección:

  • Punto Violeta
  • Santa Fe 240
  • Línea gratuita 144 de atención a víctimas de violencia de género, disponible las 24 horas.

Sigue leyendo

Locales

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Publicado

el

por

Las inscripciones continúan abiertas!

Acercate para reservar tu lugar al Hogar de Día (Asamblea 750).

Todos los sábados, de 16 a 17:30 horas en el Hogar de Día.

Sigue leyendo

Locales

Detección de pérdidas de gas natural en Rufino y Teodelina

Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes y el suministro de gas natural.

Publicado

el

por

Durante mayo personal de Litoralgas recorre las veredas inspeccionando la red de media presión para localizar pérdidas en Rufino y Teodelina. El procedimiento puede reprogramarse por cuestiones climáticas.

Este relevamiento permite la detección de fugas bajo vereda en las instalaciones que son propiedad de Litoralgas, cañerías principales y conexiones a cada domicilio. También las que puedan localizarse dentro del gabinete sobre el frente de la vivienda -instalaciones de propiedad del cliente-. 

Se recomienda a quienes sean usuarios del servicio que realicen una revisión periódica de las instalaciones a través de un gasista matriculado. Las pérdidas detectadas en el gabinete podrían llevar, por seguridad de las personas, a la suspensión temporaria del suministro, que será restituido por personal de Litoralgas una vez se haya regularizado la situación con la intervención de un gasista matriculado.

Por instrucción de la sección 723 de la Norma NAG 100 de Enargas, Litoralgas debe recorrer con este procedimiento preventivo sus 13 mil kilómetros de redes y gasoductos una vez al año.

Importante: el personal de Litoralgas abocado al procedimiento de búsqueda sistemática de fugas notificará a quienes se les interrumpa el suministro, pero en ningún momento deberá ingresar a los domicilios.  

Más información AQUI

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 días atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones2 días atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales2 días atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Provinciales2 días atrás

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300...

Nacionales2 días atrás

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

El Campo3 días atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes3 días atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales3 días atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes3 días atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo3 días atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.