CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

A partir de este año la provincia de Santa Fe celebrará cada 26 de setiembre el “Día de la Seguridad Vial Infantil”

La iniciativa buscar llamar la atención hacia este complejo problema socio-económico y cultural que son los siniestros viales, muchos de los cuales afectan a la población infantil.

Publicado

el

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó esta tarde sobre tablas un proyecto de ley del senador Armando Traferri para que el 26 de setiembre de cada año se celebre el Día de la Seguridad Vial Infantil. Esa fecha es en homenaje al fallecimiento de Nils Ivar Bohlin en 2002, inventor del cinturón de seguridad, no sólo por la cantidad de vidas que este dispositivo salvó y sigue salvando, sino por haber abierto este invento al mundo para que se pudiera utilizar libremente.

El subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), promotor de esta idea, aseguró que “este es un hecho simbólico pero trascendente ya que debemos recordar que muchos niños mueren y sufren serias lesiones en accidentes de tránsito cada año, en nuestro país y provincia y nos motiva a darle un lugar protagónico en las agendas públicas”.

Las cifras
Según la Organización Mundial de la Salud cada año se pierden aproximadamente 1,30 millones de vidas como consecuencia de los accidentes de tránsito. Las lesiones causadas por el tránsito son la principal causa de defunción en los jóvenes de 15 a 29 años.

La recientemente adoptada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ha fijado una meta ambiciosa con respecto a la seguridad vial, consistente en reducir a la mitad, para 2030, el número de defunciones y lesiones por accidentes de tránsito en todo el mundo.

Entre los factores de riesgo que están involucrados en las consecuencias de los accidentes viales, está la no utilización de cascos, cinturones de seguridad y sistemas de sujeción para niños.

Si se instalan y se usan correctamente, los dispositivos de sujeción para niños reducen aproximadamente un 70% las muertes de lactantes, y entre un 54% y un 80% las de niños pequeños.

El uso o no uso de cinturón por parte del conductor, también tiene relación directa con el uso o no uso del SRI. La tasa de uso de SRI por parte de ocupantes entre 0 y 4 años alcanza a menos de la mitad de los niños de esta edad en todas las regiones, con excepción de Cuyo. La situación más crítica se observa en el NEA.

En el Informe “Salud Materno-Infanto-juvenil” en cifras de la Sociedad Argentina de Pediatría y Unicef, se constata que la 1° causa de mortalidad en el niño de 1 a 4 años (31 %), son las Causas Externas, donde están las Lesiones ocasionadas por el tránsito, situación que se reitera en el grupo de 5 a 14 años (37 %).

Por qué el 26 de setiembre
Se propone como fecha para el Día de la Seguridad Vial Infantil, cada 26 de septiembre en memoria del fallecimiento de Nils Ivar Bohlin (17/07/1920 – 26/09/2002), inventor del cinturón de seguridad, no sólo por la cantidad de vidas que este dispositivo de seguridad salvó y sigue salvando, sino y fundamentalmente por la generosidad con que abrieron su invento para que todo el mundo lo pudiera utilizar. De manera que el tributo será doble, por el valor de su creación y por la humildad con la que decidió compartirlo con todo el mundo.

Hace 61 años Nils Bohlin, ingeniero de Volvo, creaba el cinturón de seguridad de tres puntos (año 1959). No sólo liberaron la patente a la competencia, sino que fueron también concientizando a sus competidores acerca de las ventajas del nuevo sistema. Siempre tuvo muy claro su objetivo: mantener al conductor con vida en caso de accidente.

En sus primeros 50 años de estandarización, se estima que se salvaron ya 1 millón de vidas. Fue elegida entre las 8 patentes más valiosas del siglo y el hacerla una “patente abierta” permitió que su uso se propagara rápidamente en todo el mundo.

Cabe destacar al cinturón de seguridad como uno de los grandes inventos que ha mejorado de manera radical la seguridad de los ocupantes de un vehículo.

Plan de Seguridad Vial Infantil
En consonancia con la importancia del tema, la APSV viene trabajando durante este año en una serie de acciones para promover la movilidad infantil segura, junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Fundación Gonzalo Rodríguez, quienes brindaron herramientas técnicas y ejecutivas de capacitación al personal del organismo provincial para implementar estrategias que permitan aumentar la información sobre el tema.

En este sentido, se está llevando a cabo una campaña en redes sociales junto con el equipo de profesionales de Mamás y Niños Seguros que forma parte de los programas que lleva adelante la Asociación para la Disminución de Siniestros Viales (ADISIV). El objetivo es brindar información y buenas prácticas sobre la movilidad de niños y niñas en la la vía pública, entendiendo que es necesario resguardar su seguridad en todos los momentos, tanto como pasajero, peatón y ciclista.

Por otro lado el 29 de setiembre comienza una capacitación para más de 400 inspectores de tránsito de la provincia donde uno de los módulos fundamentales es el de movilidad infantil segura, lo propio sucederá en el mes de noviembre con una instancia de formación destinada a agentes de la Policía de Seguridad Vial, quienes podrán así asesorar a las familias que viajen con niños en los vehículos.

Provinciales

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán a cabo en Rosario, Santa Fe y Rafaela del 9 al 14 de septiembre. El evento multideportivo nacional reunirá a más de 3 mil atletas en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas.

Publicado

el

por

La provincia de Santa Fe es escenario para el desarrollo de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar). Se trata de un evento multideportivo organizado por el Comité Olímpico Argentino y el Comité Paralímpico Argentino que se llevará a cabo entre el 9 y el 14 de septiembre en las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Los colores de ‘La Invencible’ serán representados por la delegación santafesina que está integrada por 603 personas: 472 deportistas, 82 técnicos, 7 kinesiólogos, 3 médicos y 39 integrantes del staff. Además, tendrá una presencia activa en 47 de las 55 disciplinas, tanto olímpicas como paralímpicas, que conforman el programa deportivo de esta edición.

Un evento histórico para el deporte nacional

Será la primera edición de los Jadar y será la antesala de los Juegos Suramericanos 2026, que también tendrán a la provincia como anfitriona.

Jadar reunirá a más de 3 mil atletas de los 24 distritos del país que competirán en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas. De este modo, se constituirá en una competencia de gran alcance deportivo en Argentina, integrando en un mismo calendario a los mejores deportistas de cada provincia. Para conocer más sobre los Juegos, es necesario ingresar a la web oficial www.jadar2025.com

Tres sedes, más de 20 escenarios deportivos

Las competencias se desarrollarán en tres ciudades santafesinas: Rosario, con 16 espacios de competencia, será el epicentro del certamen; Rafaela, con 3 escenarios deportivos y Santa Fe, con 1 espacio de competencia.

Con esta organización, la provincia de Santa Fe se consolida como sede deportiva de referencia en el país y en la región, con su infraestructura, su capacidad logística y el acompañamiento institucional que impulsa el crecimiento del deporte.

La delegación santafesina, lista para competir

La participación de Santa Fe en los Jadar es fruto de un trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia, las federaciones deportivas y las instituciones que día a día acompañan a las y los atletas.

Los 472 deportistas santafesinos que competirán en esta edición representan a una amplia diversidad de disciplinas, reflejando el potencial del deporte provincial tanto en el ámbito olímpico como paralímpico.

La delegación ya ultima su preparación para dejar en lo más alto a la provincia en este evento que marcará un antes y un después en la historia del deporte argentino.

Sigue leyendo

Provinciales

Scaglia: “En Santa Fe existe un método que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina”

Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias. “Damos garantías que en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera”, aseguró.

Publicado

el

por

La vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó esta semana el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe, que tuvo lugar en la Unidad Penitenciaria Nº 2 Las Flores, en la ciudad capital. 
Los ascensos corresponden en primer lugar al Decreto 1777 firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro el 19 de agosto de este año, que dispuso ascenso a partir del 1 de enero de 2025 al grado inmediato superior, del Personal Superior y Subalterno de la Institución. En igual sentido, por Decreto Nº 1825 del 22 de agosto del corriente, Pullaro otorgó el ascenso a partir del 1 de enero del año 2024, al personal de planta permanente del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (Iapip). 

Inversión para ser el mejor servicio penitenciario

Scaglia aseguró que la seguridad pública “es una pata fundamental de la gestión para que Santa Fe viva más segura, y para eso tuvimos que llevar adelante muchas acciones, entre ellas, cambiar leyes, acomodar la economía de la Provincia y alcanzar un orden fiscal para poder equipar al sistema de seguridad provincial”, y reconoció que para eso se necesitaba que “el sistema penitenciario fuera fuerte, estuviera en condiciones y fuera respetado”.
La vicegobernadora subrayó la “gran inversión” que lleva adelante el Gobierno Provincial y manifestó que “en estos cuatro años de gestión vamos a construir 7.300 plazas penitenciarias, duplicando la cantidad de lugares donde queremos que estén los delincuentes”. Además, destacó el avance “en el cambio de la ley y de paradigma en el sistema penitenciario, demostrando firmeza en las decisiones que tomamos, compromiso en la infraestructura carcelaria, en el equipamiento y dando garantías que en la cárcel nadie podrá seguir cometiendo delitos hacia afuera”. 
Por último Scaglia valoró la labor del personal penitenciario porque “en la tarea que realizan hay reinserción y capacitación de oficio, que es algo muy necesario” y aseguró que en Santa Fe existe “un método y un camino que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de Argentina”. 
Del acto participaron también la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; la subdirectora general del Servicio Penitenciario, Gabriela Tarnowski; la directora provincial del Iapip, Rocío Zanon; y el director de la Unidad Penitenciaria N.º 2, Martín Vivas, entre otros. 

Reconocimiento al compromiso, esfuerzo y vocación de servicio

Masneri, por su parte, enumeró que se ascenderá a “891 agentes, entre 147 oficiales y 744 suboficiales, un 25 % de nuestro personal penitenciario” y reconoció que se debe “sostener, regularizar y premiar el buen trabajo”, y agregó que se llegará a tener “un 50 % más de agentes penitenciarios antes del 2027”. Y sobre Iapip valoró la integración social que llevan adelante, “cambiando la relación con el interno, demostrando que se puede acompañar desde la seguridad”. 
Zanon, en tanto, afirmó que los ascenso son un reconocimiento “al compromiso, esfuerzo y vocación de servicio de cada trabajador y trabajadora que día a día sostienen una tarea tan compleja como imprescindible: garantizar seguridad, acompañar procesos, reintegración social y contribuir a una sociedad más justa desde los talleres de formación y oficios, acompañando trayectorias y promoviendo la cultura del trabajo”.

Sigue leyendo

Provinciales

Las provincias de Santa Fe y Chaco realizaron un operativo interprovincial de seguridad vial

Por primera vez, ambas jurisdicciones provinciales articularon esfuerzos para implementar un operativo de fiscalización en la frontera interprovincial y aumentar la seguridad de toda la región. Se controlaron 372 vehículos.

Publicado

el

por

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, en coordinación el Ministerio de Seguridad de la provincia de Chaco llevó a cabo un operativo de seguridad vial en la Ruta Nacional 11, entre Florencia y Basail, con el objetivo de fortalecer la presencia del Estado en esa zona de importante flujo interprovincial, detectar transgresiones a la ley y aumentar la seguridad en los traslados. 

Durante el procedimiento, del que participaron la Guardia Provincial de Santa Fe, Gendarmería Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se fiscalizaron 372 vehículos de distinto porte, a los cuales se les realizó test de alcoholemia con alómetro con resultado negativo en su totalidad. Se labró un acta de infracción, se realizaron seis consultas de dominio y 22 requisas voluntarias. Además, se identificaron 75 personas y se realizó un procedimiento de ASSAL para corroborar las condiciones de seguridad en el traslado de alimentos.

“Este operativo representa un hecho histórico que marca un hito en el trabajo colaborativo de ambas provincias y es el camino que nos hemos fijado para potenciar la articulación con las provincias vecinas, sobre todo en los límites interprovinciales. Esta presencia nos permite detectar transgresiones tanto a la seguridad vial como a la seguridad pública”, especificó Secretario de APSV, Carlos Torres.

Presentes

En el operativo estuvieron presentes el secretario de APSV, Carlos Torres; el Ministro de Seguridad de la provincia de Chaco, Daniel Matkovich; el subsecretario de Seguridad Vial de Chaco, Rafael Acuña Agnelli; el intendente de Basail, Hernán Paniagua; y el intendente electo de la ciudad de Florencia, Fabio Villa. Además participaron el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertorino, junto con personal de fiscalización del área.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo2 horas atrás

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

Un 27,3% de la superficie argentina de trigo presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales registradas el fin de...

Provinciales3 horas atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Deportes3 horas atrás

Goleo el equipo de Luciano

El Zenit ganó 5 a 3, y el rufinense convirtió de penal.

El Campo4 horas atrás

Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus...

Nacionales4 horas atrás

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo...

Provinciales4 horas atrás

Scaglia: “En Santa Fe existe un método que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina”

Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y...

Locales4 horas atrás

Este domingo hay Feria !!

Te esperamos para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir y cosas ricas de Mercado Fresco...

Provinciales4 horas atrás

Las provincias de Santa Fe y Chaco realizaron un operativo interprovincial de seguridad vial

Por primera vez, ambas jurisdicciones provinciales articularon esfuerzos para implementar un operativo de fiscalización en la frontera interprovincial y aumentar...

Locales1 día atrás

El próximo martes 9 trabajarán en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora...

Locales1 día atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino cita a los familiares y/o responsables de los siguientes difuntos, a presentarse y constituirse formalmente como...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.