CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

A los 64 años, murió el periodista Jorge Lanata

Tuvo una destacada tarea en la gráfica, la radio y la televisión. Dejó una huella imborrable en el periodismo como fundador del diario Página 12. Dirigió dos películas y hasta tuvo una obra de teatro.

Publicado

el

Jorge Lanata murió este lunes por una falla multiorgánica, luego de pasar meses en ciudados intensivos en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

Elba Marcovecchio, la esposa del periodista, confirmó la triste noticia. El conductor se encontraba internado desde el pasado 14 de junio. Durante los más de 6 meses de internación, el conductor tuvo algunos traslados a la Clínica de Neurorrehabilitación Santa Catalina, donde estaba previsto un plan integral de recuperación, el que se vio varias veces interrumpido por complicaciones en su cuadro clínico.

El reconocido periodista marcó una época en el periodismo con distintos pasos por la gráfica, la radio, la televisión y hasta el cine y teatro. Su estado de salud se agravó en el último tiempo y pasó gran parte del año entre internaciones y operaciones. 

Sus primeros pasos en los medios los dio cuando todavía estaba en el colegio y comenzó escribir artículos para la revista Siete Días. Luego pasó por «El Porteño» y en el año 1987 fundó el diario Página 12, que dirigió durante siete años.

A poco de su nacimiento, el periódico revolucionó el ambiente de los medios y marcó agenda con investigaciones que destaparon la corrupción del gobierno menemista. Su irrupción en el mercado obligó al resto de los diarios a actualizarse y provocó un cambio estructural en la forma de hacer y redactar artículos periodísticos. 

En radio también dejó su sello con los programas «Hora 25» y «RompeCabezas», en la FM Rock and Pop, donde obtuvo un Martín Fierro a Mejor labor periodística, a mediados de los noventa. También tuvo pasos por Radio Del Plata, Radio Colonia y la española Cadena Ser.

En televisión fue creador del renombrado «Día D», que se emitió por la pantalla de América TV entre los 90 y los 2000. En la misma señal condujo el ciclo también político «Detrás de las noticias» y «¿Por qué?». Tras algunos años alejado de la pantalla chica, regresó en 2009 con «Después de todo» por Canal 26. 

SU ARRIBO AL GRUPO CLARÍN, LA POPULARIDAD Y SU ENFRENTAMIENTO CONTRA EL KIRCHNERISMO

En 2012 su carrera tuvo un vuelco de popularidad cuando firmó su pase al grupo Clarín. Se convirtió en el principal rostro periodístico de la empresa, que atravesaba un enfrentamiento abierto contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Lanata encabezó mismo tiempo su ciclo radial «Lanata sin filtro», que actualmente sigue al aire y que rápidamente se convirtió en un programa líder de las mañanas en AM. En televisión se presentó los domingos a la noche con «Periodismo para todos», por la pantalla de El Trece.

Con una marcada postura opositora, «PPT» cuestionó duramente al oficialismo con denuncias e investigaciones que destaparon casos de corrupción y causaron mucha controversia. 

En aquellos años, el periodista tuvo su pico de popularidad, con éxito tanto en radio como en TV, despertando amores y odios en la audiencia. El programa semanal marcó agenda y estuvo entre los más vistos de la pantalla abierta. Por aquellos años, el conductor, impuso el término «La grieta» para referirse a la división social que generaba el Gobierno y pasó de ser un analista político a una figura destacada de los medios.

LOS PROBLEMAS DE SALUD

Con el cigarrillo como fiel y destructivo ladero, el periodista comenzó a sufrir problemas de salud cada vez más graves que lo llevaron a someterse, en 2015 a un trasplante renal. En una operación inédita, que implicó una donación cruzada, Lanata recibió un riñón de parte de Norma Hernández y su, por entonces esposa Sara Stewart Brown, donó el mismo órgano para el hijo de Hernández.

Sin embargo las complicaciones para el periodista y escritor no terminaron allí. En 2019 estuvo 11 días internado debido a un cuadro de gastroenteritis. Y, semanas más tarde, padeció una neuropatía diabética. En agosto de 2020 fue operado, en la Fundación Favaloro por un forúnculo y sus internaciones se volvieron frecuentes por cuestiones renales, cardíacas o respiratorias.

En el 2021 fue operado por una arritmia cardíaca y una patología arterial. Y un año más tarde, el conductor quedó internado por un cuadro de infección urinaria. En noviembre del 2023, con una neumonía, estuvo internado en lo que sería el inicio de una seguidilla de hospitalizaciones.

Ya en 2024 ingresó a la Fundación Favaloro, en abril, debido a una dificultad respiratoria por la que fue dado de alta a los tres días. «Jorge Lanata se está recuperando, tuvo una dificultad respiratoria, pero ya está bien. Está en Favaloro y en cualquier momento sale, le mandamos un beso grande», contó en esos días la periodista Jésica Bossi en el ciclo radial de Lanata.

Dos meses más tarde debieron acompañarlo nuevamente en una internación, cuando Lanata acudió por una resonancia programada en el Hospital Italiano, pero los médicos decidieron internarlo de urgencia por un cuadro respiratorio

Pasó tres meses en terapia intensiva hasta que el pasado 11 de septiembre, en lo que parecía ser una mejoría, se definió su traslado a una clínica para continuar su recuperación. 

Pero el alivio duró poco y el miércoles 18, a las 12.48 Lanata volvió a caer. Ingresó por guardia al Hospital Italiano por una infección y un cuadro de neumonía y fiebre.

Fue en esos días de angustia, que explotó públicamente la guerra entre su esposa, Elba Marcovecchio, con quien se casó hace dos años y sus dos hijas: Bárbara, de su relación con Andrea Rodríguez, y Lola, fruto de su vínculo con Sara Stewart Brown. 

Bárbara y Lola denunciaron a Marcovecchio por hurto y malversación de dinero. Con pruebas documentales, testimonios de empleados y personas cercanas al periodista, y videos la acusaron de haber tomado decisiones en su tratamiento para perjudicar su salud. Y afirmaron que la mujer ingresó en el domicilio que Lanata compartía con una de sus hijas para robar distintos elementos de valor.

A mediados de septiembre la salud de Jorge tuvo mejorías y fue trasladado nuevamente a la Clínica Santa Catalina, pero su cuadro volvió a complicarse y debió someterse a una operación por una isquemia intestinal. Su cuadro fue variando entre mejorías y recaídas en los siguientes meses, para finales de año surgieron versiones de que una trombosis ponía en jaque su futuro, aunque su familia lo desmintió. 

Fuente: telefenoticias.com.ar

Nacionales

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 6.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 7.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente, político, escritor y orador argentino que dedicó su vida a la educación y la formación en valores.

Publicado

el

por

En esta fecha especial, saludamos y agradecemos a todos los profesores de Rufino y la región por su compromiso diario con la enseñanza, la transmisión de conocimientos y la formación de las nuevas generaciones.

¡Feliz día a quienes con vocación y esfuerzo dejan huella en sus alumnos!

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo4 minutos atrás

La venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, se comercializó un 61% de la cosecha, cuatro puntos porcentuales por encima de...

El Campo4 horas atrás

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento

Metalfor firmó una carta de compromiso con la United States International Development Finance Corporation (DFC) por ese monto; usará el...

Locales8 horas atrás

Operativo dengue en Rufino

A través de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad estan llevando adelante el operativo de prevención contra el...

Locales9 horas atrás

Aniversario del Hospital SAMCo Rufino

El 18 de septiembre de 1982 marcó un hito para nuestra ciudad: ese día se inauguraba oficialmente el Hospital SAMCo...

Nacionales9 horas atrás

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

El Campo9 horas atrás

Un eslabón clave de la carne espera una revancha

Los feedlots aguardan una suba de precios en noviembre y diciembre para la hacienda gorda que producen y, de esta...

Locales9 horas atrás

Sesión en Vivo

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales10 horas atrás

Hablemos del valor de la vida, hablemos de la prevención del suicidio

Desde el Hospital Samco invitan a la comunidad a participar de esta actividad en Viernes 19/09 de 10 a 12...

Locales10 horas atrás

Pronóstico del tiempo para Rufino y zona

Estiman para hoy tormentas aisladas por la mañana y cielo parcialmente nublado por la tarde. Se prevén temperaturas templadas, con...

Provinciales10 horas atrás

Todo listo para la mayor subasta de bienes incautados al delito que hará el Gobierno Provincial

La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.