CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer

La fecha recuerda en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio efectivo de sus derechos. ¿Qué pasó el 8 de marzo de 1857?

Publicado

el

Hoy 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer en todo el mundo. La fecha fue establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977 para recordar la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos y no olvidar el sacrificio que hubo para alcanzarlos.

El 8 de marzo tiene un antecedente histórico: la declaración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora realizada por la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en 1910.

Sin embargo, hubo un día anterior que marcó un antes y un después en la historia de las mujeres e hizo que la ONU declárese de manera oficial el Día Internacional de la Mujer en esta fecha.

Día Internacional de la Mujer: ¿qué pasó el 8 de marzo de 1857?

El 8 de marzo de 1857 cientos de mujeres trabajadoras en fábricas textiles de Nueva York tomaron las calles de la ciudad y marcaron contra la extensa jornada laboral, los bajos salarios y la diferencia que sufrían en comparación con los hombres.

La represión policial dejó un saldo de 120 mujeres muertas, hecho que llevó a la creación del primer sindicato femenino.

En marzo también, pero en 1908, la historia del trabajo y la lucha sindical a nivel global volvió a pegar un giro y abrió camino a lo que vendría después: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga y con permanencia en su lugar de trabajo.

Esas mujeres buscaban una reducción en su jornada laboral, que por entonces era de 12 horas, un salario igual al que percibían los hombres frente a la misma actividad (la mujer ganaba entre un 40% y un 60% menos) y mejorar las malas condiciones de trabajo que padecían.

Ese día, no fueron las únicas mujeres en hacer huelga. En total, hubo unas 40.000 mujeres protestando. Pero las chicas de Cotton decidieron quedarse en su lugar de trabajo.

El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para hacerlas desistir de la protesta y lograr así que esa mujeres se fueran del lugar. Sin embargo, no solo no se fueron, si no que el resultado final de esa acción terminó con las obreras muertas en un incendio.

Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el «Día Nacional de la Mujer».

Día Internacional de la Mujer: ¿qué pasó el 8 de marzo de 1857?

Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se conmemora el 8 de marzo?

Con ese antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. 

El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del «levantamiento de las 20.000, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.

Sin embargo, hubo que esperar hasta 1977, para que finalmente la ONU declare oficialmente el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer.

Para la ONU, es momento de reconocer bajo el lema la «Igualdad de género hoy para un mañana sostenible», la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático para construir un futuro más sostenible para todas las personas.

Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se conmemora hoy 8 de marzo?

Alerta del Banco Mundial sobre las brechas de género: ¿cómo está la Argentina?

La brecha de género en el trabajo es mucho más amplia de lo que se pensaba. Así lo alerta el Banco Mundial (BM) en un informe presentado en la antesala del día de la mujer y a contramano de la visión del gobierno de Javier Milei que anunció días atrás que busca «eliminar la perspectiva de género» de las políticas de Estado. El organismo financiero detalló además dónde puede mejorar cada país, incluida Argentina.

Según el Banco Mundial, cuando se tienen en cuenta las diferencias legales relacionadas con la violencia y el cuidado infantil, se observa que las mujeres gozan de menos de dos tercios de los derechos que tienen los hombres. Ningún país brinda igualdad de oportunidades a las mujeres, ni siquiera las economías más ricas.

En ese marco, la Argentina tiene 79,4 puntos en el marco legal, lejos de los líderes Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia y Alemania, entre otros, y por debajo de la mayoría de la región, como Perú, Paraguay, Uruguay, México, Bolivia, Brasil, Chile e incluso Venezuela.

8M: ¿dónde y a qué hora es la marcha en Buenos Aires?

El movimiento de mujeres feministas volverá a juntarse para marchar este viernes 8 de marzo bajo consignas fundadas por el colectivo Ni Una Menos. El principal encuentro será a las 16 horas en la Plaza de los Dos Congresos, en Hipólito Irigoyen y Solís.

Nacionales

Calendario de pago para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo y finalizan los de Asignación por Embarazo.

Publicado

el

por

Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento. Asimismo, continúa el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Titulares con documentos concluidos en 2 y 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 9.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos terminados en y 3.

Sigue leyendo

Nacionales

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus oficinas o de forma virtual son gratuitos y no requieren de intermediarios ni gestores.

Publicado

el

por

Cabe aclarar que, en ningún caso, ANSES solicita datos personales, claves o información bancaria de forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

Toda publicación que circule por fuera del sitio oficial que remita a formularios, correos electrónicos o mensajes de texto debe desestimarse inmediatamente. En ese caso se recomienda realizar la denuncia correspondiente, que puede ser anónima, a la Dirección Oficina de Integridad de ANSES, desde donde se llevarán a cabo las acciones necesarias.

Canales oficiales habilitados para efectuar denuncias

·         Por la web, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

·         Personalmente en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA, o en la oficina de ANSES más cercana.

·         Por escrito, mediante envío de correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso, frente, CABA.

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana comienzan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo, finalizan los de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo y continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Titulares con documentos concluidos en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 9.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos concluidos en y 1.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 hora atrás

Abordaje y prevención del suicidio

La directora del Hospital, Florencia Maydana junto a la Psicóloga, Gabriela Gabilanes participaron de la Mesa intersectorial regional de abordaje...

Provinciales4 horas atrás

Más de $ 601 millones para la salud en la región Rosario: el impacto del Fonres en hospitales y centros de atención primaria

Se trata de un programa de la Provincia para mejorar la infraestructura sanitaria. En la región Rosario, dos proyectos en...

Deportes5 horas atrás

Pampa al Seleccionado de Desarrollo M16 de la Unión

Ignacio Giordani fue convocado.

Deportes5 horas atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la Fecha 06 en Primera División “B” - Zona Repechaje.

Locales6 horas atrás

Abierta la inscripción

Tenés tiempo hasta el 20 de septiembre para la inscripción para Aspirantes a Bomberos 2026.

El Mundo6 horas atrás

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación...

Nacionales6 horas atrás

Calendario de pago para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones que...

El Campo6 horas atrás

La cosecha de maíz casi finalizada: avanza lento y sigue por detrás del promedio histórico

La cosecha de maíz con destino a grano se encuentra en su tramo final, pero el ritmo de avance continúa...

Provinciales7 horas atrás

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene...

Regionales16 horas atrás

Accidente fatal en Mitre y Lavalle

En la madrugada del domingo, alrededor de las 04:15 horas, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.