Nacionales
Pablo Moyano: «El paro es masivo; que Jorge Capitanich salga de la cueva»

Nacionales
Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país
El INDEC informó que en junio salieron del país más del doble de argentinos de los turistas que ingresaron. El saldo fue negativo en 677 mil personas.

Los viajes de los argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas al país durante junio, según reveló el informe de Estadísticas de turismo internacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En el sexto mes del año, ingresaron a la Argentina 542,3 miles de viajeros no residentes por todas las vías de acceso, mientras que 1.219,5 miles de residentes salieron al exterior, lo que representó un saldo negativo de 677,2 miles de visitantes internacionales.
El ingreso de visitantes durante junio estuvo compuesto por 318,8 miles turistas y 223,6 miles excursionistas. El 71,7% del turismo receptivo provino de los países limítrofes. Los principales fueron Brasil, que aportó 27,6%; Uruguay, 20,3%; y Chile, 11,2%.
En cuanto a la forma de arribo al territorio nacional, el informe detalló que el 51,5% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 37,9% lo hizo por vía terrestre; y el 10,6% restante arribó por vía fluvial/marítima.
Las salidas al exterior incluyeron a 643,8 miles turistas y 575,8 miles excursionistas. El 61,1% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes, siendo los principales destinos Brasil, con 19,1%; y Chile, con 16,3%. El 57,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 35,9% lo hicieron por vía terrestre; y el 7,0% optaron por la vía fluvial/marítima.
Asimismo, precisó que “se registraron 2.144,2 miles de pernoctaciones de turistas no residentes, con una estadía promedio de 11,8 noches”, indicando que las mayores estadías promedio se observaron en Europa, con 22,6 noches; y en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 18,6 noches.
El gasto total del turismo receptivo alcanzó los US$196.846,4 miles, siendo el gasto diario promedio de US$91,8. El mayor gasto diario promedio se registró en los residentes de Brasil, con US$119,9; seguidos por los de “Estados Unidos y Canadá”, con US$113,4.
El reporte del INDEC puntualizó que “se registraron 5.595,8 miles de pernoctaciones de turistas residentes, con una estadía promedio de 13,9 noches”, detallando que “las mayores estadías promedio se presentaron en Europa, con 23,2 noches; y en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 22,7 noches”.
En cuanto al gasto que insumieron los viajes al exterior, reveló que el total alcanzó los US$557.388,4 miles, siendo el gasto diario promedio de US$99,6. En tanto que el mayor gasto diario promedio se registró en “Estados Unidos y Canadá”, que fue de US$121,0.
Fuente Telefenoticias – NA

Nacionales
Capital Humano y la Sociedad Rural acuerdan acercar la seguridad social al ámbito rural
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, y la Sociedad Rural Argentina (SRA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración Institucional con el objetivo de facilitar el acceso a trámites y servicios de la Seguridad Social para la población rural del país.

El acuerdo, suscripto por el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, y el gerente general de la SRA, Juan Harilaos, establece un canal de atención para el asesoramiento y la realización de trámites, promoviendo la inclusión de los trabajadores rurales en los beneficios de la Seguridad Social.
A través de este convenio, se incorporará a la Sociedad Rural Argentina al programa ANSES va a tu trabajo, que busca acercar los servicios del organismo en sectores laborales. Además, se llevarán a cabo operativos específicos para garantizar una atención directa y personalizada en las comunidades rurales.
Ambas partes mantendrán su autonomía técnica y administrativa, y el convenio no implica compromisos económicos ni erogaciones presupuestarias. Además, representa un paso significativo para fortalecer la accesibilidad y la inclusión en el sistema de Seguridad Social, acercando soluciones concretas a quienes trabajan en el sector rural.

Nacionales
Pago de ANSES
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,50 por ciento.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Titulares con documentos finalizados en 8.
Asignación por Embarazo
Titulares con documentos concluidos en 7.

-
Nacionales18 horas atrás
Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país
-
Locales6 días atrás
El Intendente participó de la Asamblea de La Cuenca La Picada
-
Locales4 días atrás
Queres jugar al Ping Pong ?
-
Regionales5 días atrás
Sociedad Rural, Banco Credicoop y Gobierno municipal: impulsan líneas de créditos especiales para ExpoVenado 2025
-
Provinciales6 días atrás
Provincia abrió la inscripción para la formación de preventores en adicciones y pacificador territorial
-
Deportes4 días atrás
Nueva fecha de la Liga Venadense
-
Regionales6 días atrás
Di Gregorio anunció la construcción del predio para la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino
-
Provinciales6 días atrás
Histórico convenio entre la Provincia de Santa Fe e YPF