CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Hay 301 casos de coronavirus en Argentina y conceden un bono de $10.000 para 3,6 millones de hogares

Publicado

el

Un total de 36 nuevos casos de coronavirus fueron confirmados hoy en Argentina, con lo que la cantidad de contagios aumentó hasta 301, contexto en el que el gobierno anunció el pago en abril de un bono 10.000 pesos para 3,6 millones de hogares en situación de vulnerabilidad y aislamiento social frente la pandemia.


El pago del bono para trabajadores independientes de bajo ingresos, de la economía informal y empleadas domésticas está en sintonía con una declaración del presidente Alberto Fernández, quien en diálogo con Radio Nacional volvió a descartar la imposición de un estado de sitio y afirmó que una de sus su mayores preocupaciones en la emergencia es que «ninguna persona pase hambre» y «que la economía no se paralice totalmente.

Del total de nuevos casos confirmados por el Ministerio de Salud, 11 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 5 al territorio bonaerense, 13 a Santa Fe, 3 a Córdoba y 4 a Chaco.

De ese grupo, 17 corresponden a personas con antecedente de viaje a zonas con transmisión comunitaria, 5 son contactos estrechos de casos confirmados, y 14 se encuentran en investigación para determinar el antecedente epidemiológico.

Con estos últimos datos, «el total de casos confirmados en Argentina es de 301 -debido a la reclasificación de un caso que estaba duplicado- de los cuales 4 fallecieron», precisó la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó hoy también el primer caso de «transmisión comunitaria» de coronavirus en Argentina, en una persona que no tiene antecedente de viaje a las zonas pandémicas ni tuvo relación estrecha y conocida con ningún infectado.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, estimó que se puede decir que «se está iniciando la transmisión comunitaria» del coronavirus en zonas como «el AMBA, alguna ciudad de Chaco, Tierra del Fuego y Córdoba» y que existe gran preocupación en las jurisdicciones por el incumplimiento del aislamiento y la cuarentena.

En tanto, el presidente Alberto Fernández se reunió con los intendentes bonaerenses para evaluar la situación surgida a partir del coronavirus en el ámbito metropolitano y afirmó que recibió el «compromiso muy fuerte» de los jefes comunales para combatir la pandemia.

Reclamó a los jefes comunales que todos sean «absolutamente estrictos» en sus distritos y lamentó que siga habiendo «sinvergûenzas que se aprovechan de la situación de crisis para hacer su propio negocio y ganar dinero a costa de quien lo necesita».

Pasadas las 19.30 el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni, dieron a conocer la instrumentación del pago de un bono de $10.000 pesos a monotributistas de las categorias A y B y trabajadores independientes en el mes de abril, para paliar los efectos económicos por el coronavirus.

El anuncio fue formulado esta tarde en la Quinta de Olivos, donde Moroni explicó que para acceder al bono, que «beneficiará a 3,6 millones de familias», los monotributistas y trabajadores de la economía informal «no deberán tener ningún otro ingreso, patrimonio importante ni rentas financieras».

Otra de las medidas tomadas por el Gobierno nacional es el relevamiento que inició para sumar unas 16 mil camas no hospitalarias al sistema de salud, con el fin de atender la demanda de eventuales cuadros leves de coronavirus, en el marco de la pandemia.

La tarea fue encargada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, al ministro del interior, Eduardo «Wado» De Pedro, quien deberá articular con otras carteras del Poder Ejecutivo una serie de acuerdos con sindicatos, clubes y otras organizaciones civiles, incluidas las iglesias, con sede en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Por otra parte, laboratorios de distintas provincias y de la Ciudad de Buenos Aires comenzaron a realizar este fin de semana la prueba diagnóstica de coronavirus, a partir de la capacitación y la entrega de kits, con la finalidad de descentralizar esos estudios.

El viernes pasado, personal de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANALIS) Malbrán junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) capacitó a las 24 jurisdicciones del país, muchas de las cuales comenzaron el fin de semana a realizar el diagnóstico, confirmaron a Télam fuentes de la cartera sanitaria nacional.

En otro orden, las fuerzas federales de seguridad detuvieron a casi 1.100 personas en todo el país desde que se decretó el aislamiento preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, y otras 7.100 personas fueron demoradas en los distintos operativos y trasladadas a sus domicilios para que continúen con la cuarentena.

En el plano internacional, Italia registró por segundo día consecutivo una leve baja en la cantidad de víctimas mortales y nuevos contagios de coronavirus, luego de que en las últimas 24 horas fallecieran 601 personas y otras 3.780 se infectaran con la enfermedad, según informó el gobierno de ese país.

De la misma manera, España, que comenzó hoy en la segunda semana de confinamiento por el coronavirus, obtuvo algunas señales que apuntan a la contención del avance de la pandemia, pese a haber registrado un nuevo récord de muertes en un día, 462, lo que eleva el total de fallecidos a 2.182, mientras los contagios volvieron a subir hasta llegar a los 33.089.

A su turno, el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ordenó hoy a los británicos que se queden aislados en sus hogares por tres semanas, excepto para comprar productos de primera necesidad y hacer ejercicios físicos, con el objeto de contener la propagación del coronavirus.

En tanto, Ecuador multiplicó en siete días por 26 el número de personas enfermas y se convirtió en el país con la tasa de infectados más alta de Sudamérica en términos relativos.

En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro, revocó el artículo de su decreto sobre flexibilzación laboral emitido durante la pandemia del coronavirus que permitía a las empresas dejar de pagar cuatro meses de salarios, en medio de la ola de indignación que la disposición había generado en el Congreso, la oposición y el Poder Judicial.

La pandemia del nuevo coronavirus ya causó más de 15.000 muertos y 350.000 contagiados en todo el mundo y sigue esparciéndose mientras los gobiernos de las 167 naciones afectadas continúan implementando medidas para intentar neutralizar el brote que se alza como uno de los desafíos sanitarios más importantes de la historia contemporánea, según un balance de la Universidad Johns Hopkins.

Fuente: Télam

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Publicado

el

por

El Gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las lleva adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.pVUgOw

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes9 horas atrás

Las Mamis Furiosas cerraron el año un brillante cuarto puesto anual

Las Mamis de Matienzo finalizaron la temporada de la mejor manera, al obtener dos nuevos triunfos que les permitieron completar...

Deportes10 horas atrás

¡Maxi Vóley de Ben Hur bicampeonas de la Liga del Sur Cordobés!

El equipo de Maxi Vóley de Ben Hur volvió a hacer historia este domingo en Laboulaye, donde se disputaron los...

Deportes11 horas atrás

Sportivo campeón de la Cuarta Especial

Sportivo Ben Hur se consagró campeón en la categoría Cuarta Especial de la División “B” de la Liga Venadense de...

Provinciales14 horas atrás

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

El Gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró...

Locales14 horas atrás

Recuperan elementos robados en una obra de cloacas y aprehendena un sospechoso

La Policía de la Comisaría 3ra intervino este lunes tras una denuncia por el hurto de un cable especial utilizado...

Locales1 día atrás

Última noche de la Expo Rufino 2025: cierre con Los Caligaris

La Expo Rufino 2025 llega esta noche a su gran cierre, luego de un fin de semana lleno de actividades,...

Locales1 día atrás

Disturbio y agresión en la Expo

En la noche del sábado, personal policial que prestaba servicio en la Expo Rufino fue alertado sobre un masculino que...

Provinciales1 día atrás

Perros de la PDI se consagraron campeón y subcampeón argentinos en una prestigiosa competencia en Córdoba

Se trata del pastor belga malinois “Bono” y del cachorro pastor alemán “Black”, integrantes de la Sección Canes de la...

Empresas2 días atrás

Clínica La Pequeña Familia inaugura un nuevo edificio destinado a potenciar los servicios de la región

La Clínica La Pequeña Familia concretó oficialmente la inauguración de un proyecto de ampliación y modernización edilicia, lo que representa...

Regionales3 días atrás

Veterano de Malvinas falleció en un accidente en la Ruta Nacional 7

Un trágico accidente ocurrió este viernes en la Ruta Nacional 7, a la altura de Laboulaye, donde perdió la vida...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.