CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

3 nuevas granjas de energía fotovoltaica en Argentina.

Publicado

el

El recurso energético fotovoltaico esta cobrando mayor auge en Argentina. Según Enegía Limpia XXI millonarias inversiones impulsan proyectos solares en Argentina. Santa Fe cierra este año con grandes avances en el aprovechamiento de energías renovables y busca posicionarse como pionera en el país. Los mayores adelantos se dan en materia de energía solar, con el mapeo energético de todo su territorio —el primero en Argentina— a partir de la instalación de una red solarimétrica con cinco puntos de recepción de datos, y la reciente licitación para la construcción de un parque fotovoltaico en San Lorenzo, el cual estaría en funcionamiento en el primer semestre de 2015.

El potencial del recurso solar global se podrá medir con precisión y mapear a partir de los registros que tomarán las estaciones meteorológicas que integrarán la red solarimétrica. Toda la estación se alimenta a través de un panel solar que genera energía fotovoltaica, y baterías de respaldo, para asegurar su funcionamiento las 24 horas.

Las estaciones son seis, de las cuales cinco estarán instaladas en Firmat, Tostado, Reconquista, Elisa y Cañada Rosquín. La restante servirá de respaldo ante el posible mal funcionamiento de alguna de ellas. Arrojarán datos sobre la intensidad de la radiación solar, velocidad, intensidad y dirección del viento, humedad ambiente y presión atmosférica. Lo captado será enviado por comunicación celular a una central de procesamiento, que proveerá a un sitio web donde se observarán los resultados online.

Energía Limpia XXI destaca que a través de la Línea Verde de créditos lanzada este año, la Secretaría de Estado de la Energía lleva aprobados proyectos por más de 100 millones de pesos para inversiones asociadas a la generación de energía renovable

“Esto constituye una información imprescindible para tecnologías que utilizan el sol como recurso energético y para los proyectos ejecutivos, más aún considerando que en la actualidad las entidades financieras exigen estudios técnicos precisos, detallados y confiables”, explicaron las autoridades.

La red solarimétrica implicó una inversión de 505.295 pesos y será instalada y operada por el Grupo de Energías No Convencionales (Genoc), dependiente de la Facultad de Ingeniería Química (UNL) y del Instituto de Física del Litoral (UNL?Conicet) especializados en energía solar fotovoltaica. La participación de este grupo surge de la firma de un convenio oportunamente suscripto por la Secretaría de Estado de Energía con la casa de altos estudios. Se calcula que en un mes las cinco estaciones estarán montadas y funcionando.

De esta manera, Santa Fe se convertirá así en la primera provincia en realizar un mapeo solar que cubra todo su territorio. Como antecedente similar, San Juan tiene equipos de medición de radiación solar específicos pero sólo ubicados en la planta Fotovoltaica de Cañada Honda. El primer parque solar en la provincia y el tercero en el país estará en San Lorenzo, en terrenos que la provincia posee sobre la autopista Rosario-Santa Fe. El proyecto permitirá aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética provincial, demandará una inversión de 34 millones de pesos que ya está comtemplada en el presupuesto 2015 y la apertura de sobres de la respectiva licitación será este jueves.

El llamado a oferentes contempla la instalación y puesta en funcionamiento en el lapso de 6 meses de un parque solar fotovoltaico de 1MW a 40C. La producción energética inyectada en la red equivaldrá a la energía eléctrica consumida por 450 hogares aproximadamente. Además, se adjudicará a la contratista la operación y mantenimiento durante 3 meses posteriores a la recepción provisoria de la obra, con el fin de capacitar mano de obra especializada santafesina para su posterior operación y mantenimiento.

La propuesta del gobierno santafesino es que la energía generada sea inyectada al Sistema Argentino de Interconexión (Sadi) y comercializada en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), bajo el mecanismo contractual establecido por la Secretaría de Energía de la Nación. Será la primera experiencia de generación de energía renovable en la provincia y se ubicará después de San Juan, que posee dos parque solares, uno público y otro privado. Los recursos que genere la venta de energía será destinado al desarrollo de nuevos proyectos de este tipo en otros puntos de la provincia.

En tanto, el gobierno tiene en marcha otros dos proyectos para instalar centrales fotovoltaicas en San Cristóbal y Tostado, en el norte de la provincia. Cada una tendrá la potencia instalada para producir 5 megavatios/hora; es decir, cinco veces la capacidad de la que se construirá en San Lorenzo, por lo que podrán abastecer a 1.500 hogares. Es una cifra importante en ciudades que tienen una población cercana a los 15 mil habitantes.

Ejemplar. Los proyectos en desarrollo y en marcha en la provincia sirven de ejemplo para otras provincias comprometidas con la utilización de energías renovables. En su participación en el 5º Congreso Internacional Solar Cities, el encuentro de energía solar más grande del mundo que se llevó a cabo en noviembre pasado la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el subsecretario de Energías Renovables, Damián Bleger, tuvo la oportunidad de presentar los principales proyectos de Santa Fe para el desarrollo de este tipo de emprendimientos.

Allí destacó que “en Santa Fe, las energías renovables representan una cuestión de Estado a partir de la creación de la Secretaría de Estado de la Energía en la actual gestión del gobernador Bonfatti. Persiguiendo los objetivos para los cuales fue creada, hoy están en vigencia proyectos como el programa Un sol para tu techo, que facilita el acceso a calefones solares, la Línea Verde de Créditos para emprendimientos que desarrollen energías renovables, la redacción de un Manual de Energías Renovables y la implementación de una tecnicaturas para las escuelas técnicas de la provincia, en otros”.

En la provincia hay diversos proyectos que apuntan al ahorro y la eficiencia energética, las energías renovables y el gas. Algunas de las iniciativas que están en marcha con fondos públicos ya tienen una alta repercusión y otros, que necesitan de una buena masa de recursos, podrían ser financiados por organismos internacionales.

Uno de los ejemplos vigentes es la creación del primer barrio abastecido por energía solar en San Carlos Sud, y la instalación de calefones y estufas solares en localidades como Cañada Rosquín, Maggiolo, Suardi, Gálvez y Carcarañá.

Energía eólica. En el sur de la provincia, el gobierno provincial encargó estudios para que se midiera la calidad del recurso eólico en Rufino, Venado Tuerto, San Jorge y Las Rosas. Luego de analizar los resultados, se decidió instalar el parque eólico en la población rufinense. El proyecto se realiza con el asesoramiento de Héctor Mattio, un referente en el país en la planificación de este tipo de centrales.

“La idea es colocar once aerogeneradores que tendrán la capacidad de generar 25 megavatios/hora”, destacó el subsecretario de Energías Renovables de Santa Fe. La provincia tiene previsto buscar financiamiento internacional para el proyecto, pero también está abierta al interés de grupos privados.

Fuente: energialimpiaparatodos.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados tienen 20 años y la víctima, 87. Se les endilgó haberle sustraído bajo amenazas de muerte 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj y un juego de llaves.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Dos hombres de 20 años, cuyas iniciales son NFF y AJI, quedaron en prisión preventiva en el marco de un legajo en el que se los investiga por un robo cometido en la vivienda de una adulta mayor en Venado Tuerto (departamento General López).

Las privaciones de la libertad fueron dispuestas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, en una audiencia realizada en los tribunales venadenses.

La fiscal Andrea Cavallero está a cargo de la investigación penal y es quien solicitó las preventivas. En tal sentido, valoró que “aunque la Defensa se opuso a nuestros requerimientos, el magistrado consideró que estaban acreditadas las circunstancias para hacer lugar a lo que pedimos”. Según remarcó, “más allá de que ninguno de los imputados tiene antecedentes penales, los riesgos procesales estaban latentes”.

De madrugada

Cavallero sostuvo que “alrededor de las 3:30 de la madrugada del lunes pasado, los hombres investigados treparon el tapial de una casa en la que vive una mujer de 87 años”, y agregó que “una vez en el patio trasero, utilizaron un fierro para forzar una puerta de ingreso al domicilio”.

“Luego fueron hasta una habitación en la que la víctima estaba durmiendo y la amenazaron de muerte para que se levantara y les entregara objetos de valor”, subrayó la fiscal. “Tras el amedrentamiento, los imputados se apoderaron ilegítimamente de 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj de plata y un juego de llaves y se fueron del lugar, afirmó.

En cuanto a las detenciones, la funcionaria del MPA señaló que “momentos después del ilícito, el hombre de iniciales AJI fue aprehendido en la vía pública por agentes policiales”, y agregó que “el otro investigado fue privado de su libertad en el marco de un allanamiento que se realizó en el domicilio en el que residía”.

Calificación penal

A los imputados se les atribuyó la coautoría de robo agravado (por escalamiento).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Regionales

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas obras, y la más emblemática aquí es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén”, destacó el gobernador.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este miércoles de los festejos por el 150° aniversario de la ciudad de Teodelina, departamento General Lopez, que fue fundada por José Roberti el 30 de julio de 1875, junto a la Laguna del Chañar. Es uno de los pueblos más antiguos de la región.

Durante el acto protocolar, que se realizó en la plaza Ituzaingó, el gobernador destacó que “es una localidad donde estamos haciendo muchas obras, la más emblemática es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén, con una inversión importante para reparar la pileta. Estamos muy contentos de trabajar junto al intendente”.

Teodelina es un destino turístico que “Santa Fe tiene que acompañar, por eso el programa de turismo cuenta con 9 corredores turísticos, y en uno está incluida la localidad. Estamos trabajando para potenciar el turismo de cercanía, y las actividades que tienen que ver con el emprendedurismo y le dan una calidad diferente al turismo en cada una de estas localidades”, concluyó Pullaro.

Estuvieron presentes la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el presidente provisional de la Cámara de Senadores, Felipe Michlig; la senador por el departamento General Lopez, Leticia Di Gregorio; y el presidente comunal Joaquín Poleri.



Los festejos

Previo al acto protocolar, las autoridades descubrieron una placa en el cementerio local y realizaron una ofrenda floral; luego se ofició una misa en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y se colocó otra ofrenda floral a Santa Teodelina Reina.

A continuación, se desarrolló un desfile militar en 25 de Mayo y Moreno, junto a la Banda Militar Curupayti.

Por último, en el Balneario El Edén se realizó el gran festejo aniversario con shows musicales.

Sigue leyendo

Regionales

Muestra de adiestramiento en libertad en Expovenado

El 16 y 17 de agosto, la reconocida especialista Ailina Wegrzyn, creadora de Alma Equina, se presentará en ExpoVenado con una propuesta emocionante y profunda: el adiestramiento en libertad, una disciplina basada en la conexión, el respeto mutuo y la comunicación genuina entre especies.

Publicado

el

por

“Es una danza entre almas. No hay sogas ni restricciones físicas. Solo confianza, entrega y vínculo real”, explica Ailina sobre su trabajo.

Durante su presentación, los caballos se expresan en total libertad, realizando ejercicios coordinados con ella y también junto a perros, demostrando la amistad y armonía entre animales guiada por una conexión emocional profunda.

Una experiencia imperdible para toda la familia, que invita a ver el mundo animal desde el respeto, la sensibilidad y la escucha.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales17 horas atrás

Secuestran motocicleta en una causa por estafa

En el marco de una investigación por estafa ocurrida el pasado 21 de julio, la fiscalía ordeno que personal policial...

Deportes17 horas atrás

Vóley en Newbery

El pasado Domingo el Américo Redondo volvió a ser sede para la 5ta fecha Maxi Femenino de la Liga AVSOS.

Regionales18 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados...

Provinciales18 horas atrás

Provincia entregó equipamiento para mejorar el tratamiento de residuos y fortalecer la economía circular

El ministro Enrique Estévez encabezó la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades y a la UNL....

Provinciales1 día atrás

Santa Fe marcha a la vanguardia en el diseño de una política energética federal, equitativa y sustentable para la Argentina

La secretaría de Energía, Verónica Geese, participó en Tucumán del encuentro mensual de la Liga Bioenergética, espacio interprovincial estratégico de...

Regionales1 día atrás

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas...

Locales1 día atrás

Este jueves sesionará el Concejo

El jueves 31 de julio a las 09:30 hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes1 día atrás

Liga Venadense

Partidos correspondiente a la Fecha 03 de la Zona Repechaje “D” en División “B”.

Regionales1 día atrás

Muestra de adiestramiento en libertad en Expovenado

El 16 y 17 de agosto, la reconocida especialista Ailina Wegrzyn, creadora de Alma Equina, se presentará en ExpoVenado con...

Regionales2 días atrás

Casi el 90% de los contribuyentes avalaron el acceso asfaltado San Francisco – Venado Tuerto

Tras el cierre del Registro de Oposición, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza con el proyecto para...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.