CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El 2° Campeonato Federal Del Asado lo ganó Santa Fe

Publicado

el

Los rosarinos Pablo Ramallo y Marcelo Herrera se consagraron campeones del certamen que se llevó a cabo en el Obelisco y reunió a parrilleros de todo el país.

El pasado domingo se realizó la segunda edición del Campeonato Federal del Asado. Una iniciativa del Gobierno de la Ciudad con el fin de promover la gastronomía y el turismo, que en esta oportunidad convocó más de 350 mil personas.

Sobre la 9 de Julio, entre Corrientes y Avenida de Mayo, más precisamente al lado del Obelisco, parejas de parrilleros de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se juntaron para hacer lo que más disfrutan: el asado.

Todo confluyó para una gran puesta en escena. El clima acompañó con una temperatura agradable desde las 11 de la mañana, mucho humo y un irresistible olor a asado. Todas las parrillas encendidas, ruido a cuchillos, el mate de compañía y las tribunas de diferentes puntos del país alentando.

Parrilleros con fe

Los asadores de Santa Fe, Pablo Ramallo y Marcelo Herrera fueron los ganadores de la 2º edición del Campeonato Federal del Asado.

“Es un sueño hecho realidad. No podríamos creer cuando se dio la oportunidad de venir, ya nos sentíamos ganadores de estar acá y haber disfrutado de toda la estadía. Es un reconocimiento al laburo de Marcelo y mío de tanto tiempo”, dijo el asistente Pablo Ramallo, desbordado de alegría.

¿Quién les enseñó a hacer el asado?

En el caso de Pablo, comentó que aprendió a asar con su papá, a quién le dedicó el premio. “Él tenía su método particular: prender el fuego, tirar la carne y ¡Andate que se hace solo! Después tenía que ir yo a darlo vuelta antes que se queme entero”, recordó el rosarino.

Por su parte, Marcelo Herrera, muy emocionado por el logro, expresó: “Fui aprendiendo de a poco, en una parrilla donde comencé lavando los platos, copas, hasta que terminé al lado del asador”.

Marcelo y Pablo, se conocieron trabajando en el restaurante del City Center Rosario. Al respecto, Marcelo resaltó: “Nos destacamos por la atención al público, por el trato con el cliente”.

En relación a los secretos del asado, indicó que uno de los factores a tener en cuenta es la buena carne, “bien curtida de grasa, la grasa es la que da el sabor, y la hace más tierna. El asado sin grasa, es duro y fibroso”.


PUBLICIDAD


¿Qué significa el asado argentino?

“Es el gran punto de encuentro de todos los argentinos. Representa mucho, hasta en una pesca se puede compartir el asado, acompañado del vino y la guitarra”, respondió el parrillero santafesino y aclaró que sólo le falta aprender a tocar la guitarra.

Ante una multitud que los ovacionó, el binomio rosarino agradeció a sus familias, al Gobierno de la Ciudad, a los compañeros de trabajo y a UTHGRA.

Cabe recordar que en la primera edición los mejores asadores fueron Carlos Gallardo y Francisco Araya, oriundos de la tierra del buen vino, Mendoza. Este año, regresaron y estuvieron cocinando en el programa Cocineros Argentinos, simultáneo al campeonato.

Las mujeres también prenden el fuego

Las puntanas, Margarita y Patricia, vestidas de paisanas llegaron al Obelisco para representar, no sólo a su provincia, sino también al género femenino.

Las mujeres también saben hacer ricos asados. “Nos eligieron para venir a representar a San Luis, parece que les gustó como hacemos el asado y confiaron en nosotras. Aceptamos porque nos gustan los desafíos”, contó muy entusiasmada Margarita Messinger, luego que pasó el jurado.

Margarita empezó a asar hace más de 20 años. “Para comer el asado de los domingos no hace falta que haya un hombre, también lo puede hacer una mujer”.

Al consultarle si estaba nerviosa, precisó: “Me siento espectacular, muy cómoda y tranquila. Me desperté y digo: ¿Dónde estoy? No era un sueño…”

Noemí Martínez, también participó del campeonato. Hace seis años que realiza asados y en esta ocasión, estuvo en la parrilla de CABA como asistente. “Muy orgullosa de ser una de las tres mujeres participantes”, sostuvo.

Desde una mirada extranjera, Rudy, oriundo de Bolivia, quedó sorprendido con la presencia de mujeres parrilleras. Al respecto, destacó: “Argentina es muy machista, así que esto –refiriéndose a las mujeres parrilleras- merece ser noticia”.

¿Cómo comen el asado los funcionarios? Declaraciones parrilleras de los funcionarios

El Jefe de Gobierno porteño, Horacio Larreta, acompañado de su mujer visitó el campeonato y entregó el trofeo (una parrilla en miniatura) a los campeones 2017. Durante su corrido por las diferentes parrillas, confesó que realiza asados los sábados y lo prefiere jugoso.

Al momento del cierre, Larreta expresó: “Es un encuentro federal con los mejores asadores del país y es un lujo tenerlos aquí”.

Agregó: “Estamos trabajando para que Buenos Aires sea capital gastronómica de Latinoamérica y del mundo. La gastronomía genera mucho trabajo. Tenemos chefs y cocineros de nivel internacional, por eso queremos que la gente los disfrute”.

El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, también estuvo en el “Estadio del Asador”, comentó que disfruta de hacer asado y le gusta “a punto”. En cuanto a los cortes, dijo: “Prefiero la colita de cuadril, algo de vacío y por supuesto, el chorizo es ideal, no hay un asado sin chorizo”.

Subrayó la importancia del rito. “Me gusta hacerlo con leña, por lo tanto prender el fuego bien temprano para que se hagan las brasas, la picada con el vermú y después ya llega el momento de saborearlo”.

¿Qué significa este evento para Argentina?

“Para todos los que estamos en el rubro producción esto es algo muy importante porque la cocina genera muchísimo trabajo. Hay que mirar la cadena entera, desde el productor hasta que llega acá”, respondió Buryaile.

Por último, el titular de la cartera agroindustrial resaltó la cultura gastronómica argentina, “la carne argentinaes reconocida en el mundo, tenemos que mostrar como disfrutamos los argentinos la preparación de un plato de comida”.

¡Atentas papilas gustativas!

Las duplas cocinaron un corte de vacío de aproximadamente 1,5 kg., un asado de tira ancha y una colita de cuadril. Usaron carbón o leña y dispusieron de 11 condimentos, entre limón, sal y nuez moscada.

Cada pareja compitió cocinando “colita de cuadril, una tira de asado, vacío de un kilo y medio y ocho chorizos”, entre los que debían elegir cocinarlos “cocido, a punto o jugoso”.

El campeonato cuenta con jurado institucional y uno privado, este último, integrado por representantes de ocho de las parrillas porteñas más reconocidas.

Patricia Ramos del restaurante Nuestro Secreto, es una de las integrantes del jurado que tuvo el honor de evaluar y por supuesto degustar el asado de cada provincia. Más de uno quisiera estar en su lugar. “Evaluamos los puntos de cocción, la presentación y el sabor”, detalló.

Para la chef, el campeonato es un evento maravilloso: “Brinda la posibilidad a las 24 provincias de participar de este encuentro. Que estén encendidas todas las parrillas al mismo tiempo, es muy bueno”.

Como todo asado, estuvo acompañado por un campeonato de truco, payadas y show de música folklórica en vivo.

El sabor en…

Córdoba “Corazón de Argentina”. “La colita de cuadril la preparamos con sal y pimienta, la cocinamos 40 minutos de un lado, la damos vuelta y le ponemos juguito de limón. La costilla y el vacío se condimentan con sólo con sal y después preparamos un choripán con buen chimichurri”, comentó Lucas Barrionuevo de La Falda, mientras condimentaba la carne.

Salta “La Linda”. Rubén Rojas, mientras hacía el asado confesó que no tienen secretos. “Simplemente se trata de tener buen fuego, poner el costillar de parte del hueso y solo sal”.

Se mostró muy contento por participar en el campeonato: “Gracias a la ciudad de Buenos Aires por permitirnos mostrar lo que hacemos en Salta”.

Autor: Eliana Esnaola – Agrofy

Nacionales

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde marzo del 2024.

Publicado

el

por

En el día de ayer se dio a conocer el índice de inflación del mes de agosto 2025, que fue del 1,9%. Este índice impacta en los beneficios sociales que se cobrarán en el mes de octubre. De esta manera, se estima que la jubilación mínima pasará a ser de $326.298,38 (aún no se publicó  este valor en el Boletín Oficial). Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde marzo del 2024.

Por otra parte, el haber máximo pasará de $2.155.162,17 a $2.195.679,22.

La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), disponible a partir de los 65 años sin necesidad de aportar previamente, aumentará de $256.221,74 a $261.039. Con la suma del bono de $70.000, el monto total llegará a $331.039.

La pensión por invalidez laboral, que representa el 70% de la jubilación mínima, subirá de $224.194 a $228.409. Con el bono de $70.000, el monto llegará a $298.409.

En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) será de $117.252 para hijos menores de 18 años y de $381.790 por hijo con discapacidad. Estos montos se pagan en un 80% mensualmente, mientras que el 20% restante se liquida anualmente si se cumple con los requisitos de salud y educación.

Por Laura Kalerguiz, periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista – Matrícula CPACF T 70 F 987.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Publicado

el

por

El dólar volvió a tensionar al mercado este viernes pese a los intentos del Gobierno por calmar la plaza cambiaria.

El mayorista trepó 1,8% al mediodía y llegó a $1.459, quedando a menos de 1% del techo de la banda (hoy en $1.471), aunque luego retrocedió a $1.455. El minorista en Banco Nación avanzó $15 y se vende a $1.465, un nuevo máximo.

En los financieros, el MEP se ubica en $1.463 y el contado con liqui (CCL) en $1.471. El blue, en cambio, sigue siendo el más barato del mercado: $1.425.

La presión cambiaria se intensificó tras la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires: en lo que va de la semana, el dólar subió 8% y acumula un aumento del 40% en el año, el doble de la inflación. Con la divisa a un paso del techo de la banda, la expectativa pasa por saber cuándo intervendrá el Banco Central y cuánto deberá sacrificar de reservas.

El panorama financiero se completa con la caída de los bonos, que retroceden hasta 7%, lo que mantiene al riesgo país por encima de los 1.000 puntos básicos. También las acciones sufren: el Merval baja 3% y los ADR en Wall Street pierden hasta 6%.

Fuente: Telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana terminan los pagos de las Pensiones No Contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría8 horas atrás

Nuevos cestos en Plaza Sarmiento

Durante la jornada de ayer se comenzó con la colocación de nuevos cestos de residuos en Plaza Sarmiento, el espacio...

Locales10 horas atrás

Entrega de semillas en Rufino

La Secretaría de Planificación y Producción de la Municipalidad de Rufino continúa con el programa de microagricultura, acompañando a los...

Locales15 horas atrás

Noche de las bibliotecas populares

Este 23 de septiembre, la Municipalidad te invitan al recorrido en bus por las bibliotecas de la ciudad, que abren...

Locales17 horas atrás

Visita a instituciones en la ciudad

Ayer mediodía, la Directora de Educación, Marina Fasano, acompañó a la Senadora Leticia Di Gregorio en una recorrida por distintas...

Sin categoría1 día atrás

Operativos en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Provinciales1 día atrás

Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

Con la presencia de más de 40 productores, el Gobierno santafesino busca liderar el crecimiento de la actividad y potenciar...

Locales2 días atrás

Castraciones para gatos y perros

Te informamos que el viernes 3 y sábado 4 de octubre se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones en...

Sin categoría2 días atrás

Festejos en Sonrisas

Felicitaciones por una tarde llena de juegos, premios y mucha música para los chicos.

Locales3 días atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales3 días atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.