CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

130 casos de dengue confirmados en la provincia de Santa Fe

Publicado

el

78 de ellos tienen antecedentes de viajes a zonas de circulación del virus. Los 52 casos restantes no tienen antecedentes de viaje, considerándose por protocolo nacional como casos autóctonos.

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Salud, informó 130 casos confirmados de dengue, de los cuales 78 tienen antecedentes de viajes a zona de circulación de virus (Misiones – Formosa – Brasil – Paraguay). Los restantes 52 no tienen antecedentes de viaje, considerándose por protocolo nacional como casos autóctonos. Los casos autóctonos se encuentran en el Nodo Rosario (28), Santa Fe (11) y Reconquista (13).

La notificación de dengue se realiza a partir de la sospecha de un paciente con síntomas de fiebre (de no más de siete días de evolución) y sin afectación de las vías aéreas superiores.
Dicha afección, posee síntomas similares a enfermedades como fiebre hemorrágica argentina, leptospirosis, hantavirus, paludismo, fiebre amarilla, chikungunya, zika; para diferenciar estas distintas patologías es fundamental analizar el antecedente epidemiológico de viajes o lugar de residencia.
DENGUE

Desde el inicio de 2016 se han presentado 130 casos confirmados de dengue, 78 tienen antecedentes de viajes a zonas de circulación del virus. Los restantes 52 no tienen antecedentes de viaje, considerándose por protocolo nacional como casos autóctonos. Los casos autóctonos se encuentran en el Nodo Rosario (28 casos), Santa Fe (11 casos) y Reconquista (13 casos).

– Región 4, Nodo Rosario: 81 casos (73 en la ciudad de Rosario, 2 en San Jorge, 1 en Ricardone, 2 en Puerto San Martín, 1 en Funes, 1 en Peyrano y 1 en Villa Constitución).

– Región 3, Nodo Santa Fe: 29 casos (13 en la ciudad de Santa Fe, 3 en Santo Tomé, 1 en Esperanza, 1 en San Justo, 7 en Laguna Paiva, 1 en Saladero Cabal, 1 en San José de Rincón, 1 en Recreo y 1 en Monte Vera).

– Región 2, Nodo Rafaela: 6 casos (5 en la ciudad de Rafaela y 1 en Sunchales).

– Región 1, Nodo Reconquista: 14 casos (5 en la ciudad de Reconquista, 2 en Avellaneda y 7 en Las Toscas).

Los casos importados corresponden a adultos que al regresar a su lugar de residencia presentaron síndrome febril con dolores musculares, dolor abdominal, diarrea, artralgias (dolores en las articulaciones) y erupción en la piel. Estas personas acudieron a centros de salud donde realizaron consultas médicas ante los síntomas que presentaban, fueron estudiadas y se obtuvieron resultados positivos en la red de laboratorios de la provincia de Santa Fe.

De los casos confirmados por método virológico todos corresponden al virus DEN 1, excepto uno que corresponde al virus DEN 4 (importado).

En todos los casos se realizaron las acciones de bloqueo focal de acuerdo con los protocolos nacionales vigentes. Se está trabajando en forma intensificada en las acciones de control de brote.
ZIKA

A la fecha no hay ningún caso sospechoso en la provincia.

ALERTA A LOS VIAJEROS DENTRO Y FUERA DEL PAÍS

Es de suma importancia advertir a los viajeros sobre los cuidados que se deben tener en caso de viajar a zonas endémicas de dengue (países limítrofes, especialmente Brasil, Paraguay, Bolivia; provincias de Misiones y Formosa; y otra regiones de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe).

1. Usar repelente cada 4 – 6 horas mientras permanezca en el país o zona donde existan casos de dengue.

2. Usar ropa clara y cubierta, especialmente luego de la caída del sol.

3. Dormir en espacios con protección para mosquitos dotados de mosquiteros, tul, aire acondicionado, aparatos eléctricos con pastillas u otros métodos para repeler insectos.

Al regresar de viajes a zonas de circulación del virus, se debe estar atento a cualquier malestar.

En caso de tener síntomas similares a una gripe (fiebre alta, dolor de cabeza, de articulaciones, malestar general, dolor detrás de los ojos) sin manifestación de catarro o mucosidad, realizar la consulta inmediata al médico y referir el antecedente de viaje.
PREVENCIÓN EN EL HOGAR

Se recuerda a la población la necesidad y responsabilidad de tomar las medidas necesarias para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue para proteger, cuidar a la familia, el barrio y la ciudad.

Para ello:

>>No acumular basura.

>>Tirar latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.

>>Tapar tanques y depósitos herméticamente.

>>Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.

>>Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.

>>Eliminar el agua de porta-macetas y platos.

>>Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.

RECOMENDACIONES PARA LOS PACIENTES CON SOSPECHA DE SÍNDROME FEBRIL POR DENGUE

1) Consultar precozmente y no auto medicarse.

2) Colocarse repelente cada 4 a 6 horas mientras dure la fiebre y encender espirales en los ambientes de su domicilio.

3) Cumplir con las indicaciones médicas y concurrir a control al centro cercano a su domicilio.

4) Mantenerse en su domicilio y no concurrir al trabajo ni realizar visitas hasta el alta.

5) Restringir las visitas.

6) Eliminar de su casa objetos que puedan servir de reservorio para huevo de mosquitos.
CONSULTAS

Dirección provincial de Promoción y Prevención de la Salud | Boulevard Galvez Nº 1563 – 3000, Santa Fe. Tel: (0342)-4573714/15 – 4573758 – 4574804.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano y Rivadavia, tras el aviso de un vecino que denunció la presencia de un individuo intentando sustraer pertenencias de un automóvil.

Publicado

el

por

Al arribar el móvil policial, se procedió a la aprehensión de un hombre de 42 años.

Tras ser trasladado a sede policial, se dio intervención a la Fiscal en turno, quien ordenó la formación de causa por tentativa de hurto agravado y dispuso la detención del imputado.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, mediante el Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES), herramienta que se consolida como clave para mejorar la infraestructura sanitaria en toda la provincia.

Publicado

el

por

Di Gregorio, explicó que en el departamento General López, esta primera etapa del programa ya destinó $253.417.135,68 para realizar mejoras en 26 centros de salud y hospitales, alcanzando al 75% de las localidades del distrito: Amenábar, Cafferata, Carmen, Carreras, Chapuy, Christophersen, Diego de Alvear, Elortondo, Firmat, Hughes, Labordeboy, Lazzarino, Maggiolo, María Teresa, Melincué, Murphy, Rufino, San Eduardo, San Francisco de Santa Fe, San Gregorio, Sancti Spiritu, Venado Tuerto y Wheelwright.

Asimismo, la legisladora informó que las obras ya finalizadas corresponden a los centros de salud de Elortondo, María Teresa, San Eduardo y Carmen, y a los samco de Christophersen, Chapuy y Hughes. En tanto, continúan en ejecución o con fondos en trámite las localidades de Labordeboy, Lazzarino, Rufino y San Gregorio.

“Desde que comenzó este programa, el Gobierno provincial nos dejó en claro que la salud es prioridad. El FonRES permite avanzar con obras concretas y rápidas en hospitales y centros de salud, algo que hacía mucho tiempo no sucedía con esta magnitud en el departamento”, afirmó Di Gregorio.

Que 23 de las 31 localidades del departamento ya estén recibiendo fondos habla del impacto territorial del FonRES.

Esto no es solo un anuncio, son obras que mejoran la calidad del sistema de salud en cada pueblo y ciudad”, subrayó la legisladora.

En esta línea, Di Gregorio resaltó: “Ver los avances en hospitales y centros de salud del departamento es la mejor prueba de que este programa funciona. Cuando hablamos de mejorar la calidad del sistema de salud, estamos hablando de hechos concretos, no de promesas”.

Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “el gobernador Maximiliano Pullaro fue claro en la necesidad de recuperar y fortalecer nuestro sistema de salud, y el Programa FonRES es una herramienta estratégica para lograrlo. En el sur-sur de la provincia, donde las distancias y la demanda son un desafío, contar con recursos ágiles y obras concretas no es solo una decisión de gestión: es un compromiso con la equidad territorial”, resumió la titular de la cartera sanitaria.

Sigue leyendo

Regionales

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto de Piedritas tras una denuncia.

Publicado

el

por

Se detectaron 246 envases de fitosanitarios (bidones de 20, 10 y 5 litros, botellones plásticos y cajas de cartón) depositados intencionalmente en una cava, incumpliendo la normativa nacional y municipal.

El Municipio, con apoyo de la Dirección Vial, retiró los envases y los trasladó al Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de General Villegas, único lugar habilitado para su disposición.

Se iniciaron actuaciones para identificar al generador de estos residuos especiales, quien podría recibir sanciones por infringir la normativa y por posibles daños ambientales.

La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente recuerda que en el distrito es obligatorio entregar los envases vacíos en el CAT, inaugurado en febrero de 2024 y gestionado junto a Campo Limpio.

Este centro gestiona residuos peligrosos del agro, recibiendo, clasificando y dando disposición final segura a los envases, evitando riesgos para la salud y el ambiente, y promoviendo la economía circular.

Funcionamiento del CAT:

Los productores entregan los envases y reciben un certificado oficial.

Los envases se clasifican según criterios de seguridad.

Pueden reciclarse con fines no alimenticios (materiales de construcción, cables, insumos industriales) o disponerse de manera segura en sitios habilitados.

Ubicación: Ruta 188, Km 362,2 – General Villegas

Horarios: lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19 hs

Contacto: 3388 422082

Mail: lolivera@sigravillegas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Sesión en VIVO

Seguila por RufinoWeb.

El Campo4 horas atrás

 Preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

En Entre Ríos denuncian la muerte y lesiones de animales en distintas localidades; la Federación Agraria Argentina impulsa una normativa

Tecnología5 horas atrás

Las noticias del ESPACIO

Mirá las últimas novedades.

Locales5 horas atrás

Este domingo, Mercado fresco en Centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento con las cosas más ricas para disfrutar con tu mate.

Deportes5 horas atrás

Vuelve la Liga Venadense

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 01 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A” y “B” y Fecha 02 (Vuelta)...

Provinciales6 horas atrás

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad...

El Campo20 horas atrás

La tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

En María Teresa, en el sur de Santa Fe, hay incertidumbre sobre el impacto en los cultivos y advierten sobre...

Locales21 horas atrás

Sesión Ordinaria

Mañana jueves 4 de septiembre a las 09:30 hs. se realizará en el Concejo Deliberante de Rufino.

Provinciales23 horas atrás

Scaglia: “Santa Fe se está convirtiendo en la capital del deporte argentino”

Lo aseguró la vicegobernadora al presentar la Copa Santa Fe de Ciclismo. La carrera, que contará con competidores nacionales e...

El Campo23 horas atrás

La Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

En medio de la expectativa sobre el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los integrantes de la Mesa...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.