CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

130 años de Rufino. Algo de historia

Publicado

el

La Colonización. Fotos gentileza del Museo Rufino

A mitad del Siglo XVII, comienza en el país una verdadera época de ingente florecimiento. Como obedeciendo un solo plan podríamos decir que la teoría y la práctica de la colonización tuvieron un contacto armónico. Pese a las dificultades y desconfianzas que todavía ofrecía la organización nacional, inmensos capitales extranjeros venían al país, orientados hacia una explotación de comunicaciones ferroviarias a base de largas concesiones. Así, hasta plasmar una extensa red en forma de abanicos, comenzaron a extenderse las vías férreas.

Gerónimo Rufino, fundador de nuestra ciudad.

Gobiernos y particulares conscientes de que las grandes extensiones que tanto combatiera Rivadavia, eran una rémora para el país, empezaron a ofrecer en venta suertes de chacras que no eran sino verdaderos latifundios.

Foto: Museo Rufino

Ajustado a este orden de ideas, el superior Gobierno de la Provincia de Córdoba, resolvió llevar a cabo, en remate público, la venta de una considerable extensión. Fue en el año 1.879.

Ramos Generales «La Florida», España y Corrientes (Hoy Eva Perón).

Estimulado no solo por la sobrevaluación artificial que le traería el fraccionamiento posterior, sino también por el propicio campo que se ofrecía para un desenvolvimiento general de colonización, entre otros pioneros estuvo presente Germino S. Rufino. Adquirió 17 leguas, 522 cuadras y 20.100 varas cuadradas, a razón de quinientos un pesos, la legua cuadrada.

Foto: Museo Rufino

Llenados los extremos legales, la propiedad de aquellas dilatadas llanuras que constituían las suertes fiscales Nro. 18, 19, 20, 21 y 22 de la serie B del Departamento Río Cuarto (Córdoba), fue elevada a Escritura Pública de 1.879. posteriormente mediante Escritura Pública de fecha 11 de marzo de 1.881 en la ciudad de Buenos Aires, el Señor Gerónimo Rufino, que la compra efectuada al Gobierno de Córdoba, la había realizado por partes iguales con su legítimo hermano Francisco M. Rufino, de quién había recibido, en dinero en efectivo, la mitad del importe del precio de compra de esa suerte de chacra, que la escritura no se había hecho otorgar en aquél entonces a nombre de ambos, porque de un mandato en forma de que acreditara su representación y que en consecuencia su representado hermano Francisco, tenía la propiedad y absoluto dominio de la mitad indivisa de los terrenos. A la época de la venta de los terrenos por el Gobierno de Córdoba, los límites interprovinciales no estaban aún definidos.

Entre las cuestiones pendientes a resolverse estaba las de los límites entre las provincias de Bs. As., Córdoba y Santa Fe.

El pleito fue solucionado en la Suprema Corte de Justicia Nacional, quién en su fallo dictaminó la configuración de los límites definidos. En esta forma, es como la mayor parte de los terrenos de Rufino, vinieron a quedar en circunscripto a la Jurisdicción de la Provincia de Santa Fe. Este hecho llevó a la necesidad legal de protocolarizar en esta provincia, el título otorgado por el Superior Gobierno de Córdoba, es decir llevó a la obligación para su eficacia de reducir a Protocolo el título originario. Ya en aquel entonces, la Suprema corte había interpretado extensivamente en dos resoluciones que la “Protocolización” era requisito indispensable tanto para las escrituras otorgadas en el extranjero, como las otorgadas en otras provincias.

El Señor Gerónimo Rufino solicitó al Superior Gobierno de Santa Fe, la protocolización de su título de propiedad y de declaratoria posterior, con fecha de 9 de abril de 1.883. En ésta primera época, existieron incursiones de arrieros que traían a estas tierras, ricas en pastos naturales, sus variedades de ganado.

Rufino, vista Nord-Este de la ciudad

Aparecen los primeros permisos de establecimiento; luego los arriendo; después las ventas iniciales. Todo ello unido a las primeras viviendas, a establecimientos de factorías comerciales al paso de las cuadrillas del ferrocarril, a la razón llegaba a lo que hoy es Castellanos, trajo el primitivo movimiento desenvolvente de la Colonia.

Foto gentileza del Museo Rufino

La subdivisión de la tierra se impone; por un lado la activa especulación de sus dueños, sobrevalorizándolas con el fraccionamiento; por otro lado el estímulo a los primeros pobladores de convertirlos en propietarios.

Hospital Salas Cobo a principios del siglo XX

La iniciativa propicia el crecimiento. Y, Rufino, aún cuando oficialmente no está fundado, ya es en virtud una aldea en marcha: se habla de casas de comercio, de la estación de ferrocarril, de Estafeta de Correos.

Hospital Salas Cobo fines de la década del 30

Considerada la necesidad de fundación del pueblo y Colonia, los hermanos Rufino inician las gestiones pertinentes.

Fotos gentileza del Museo Rufino

En virtud de las reglamentaciones existentes para su aprobación oficial no sólo se hacía necesaria la confección de un plano figurativo y particionario de terrenos, sino que era previa la donación de los terrenos para edificios y plazas públicas y para la Iglesia, Cementerio, Lazareto y Hospital. Tales extremos fueron ejecutados por Escritura presentada ante el Escribano, Hermenegildo Basualdo, de la ciudad de Santa Fe, con fecha 21 de marzo de 1.889.

Realizada la donación al Superior Gobierno de Santa Fe, se aprobó la traza de la Colonia y Pueblo de Rufino, en el Departamento General López, declarándose a los mismos comprendidos en los beneficios acordados por la Ley del 6 de diciembre de 1.887.

El decreto que sirvió de base para la fundación oficial del Pueblo y Colonia lleva fecha el 29 de marzo de 1.889, y fue firmado por el gobernador Gálvez, y su Ministro de Gobierno, Don Juan M. Cafferata.

Frente del Banco Nación de Rufino, año 1909. Tarjeta Postal de Edición “La Pampa”.

 

Rufino, Iglesia Evangélica, calle Cobo año 1923

 

Inauguración del Parque Balneario Municipal, año 1941

 

Cine al aire libre en Rufino, año 1925, calle España entre Eva Perón y Bernabé Ferreyra.

 

Locales

Elecciones 2025: La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe y también lideró en Rufino

La fuerza libertaria obtuvo el 39,05 % en la provincia y el 36,90 % en nuestra ciudad

Publicado

el

por

En las elecciones legislativas celebradas el domingo 26 de octubre, la fuerza La Libertad Avanza (LLA) se consolidó como la principal opción electoral en la provincia de Santa Fe, alcanzando el 39,05 % de los votos para diputados nacionales.

De esta manera, el espacio político libertario encabezado por Javier Milei logró imponerse en 16 de los 19 departamentos santafesinos, consolidando un triunfo provincial que le permite quedarse con cuatro de las nueve bancas que se renovaban en la Cámara de Diputados de la Nación.

En segundo lugar se ubicó Fuerza Patria, con 28,7 %, mientras que Provincias Unidas quedó tercera con cerca del 18 %. La participación provincial fue del 63,38 % del padrón.


Resultados en Rufino

En nuestra ciudad, el resultado local siguió la tendencia provincial, con La Libertad Avanza al frente, aunque con una diferencia más ajustada.

Los resultados fueron los siguientes:

Fuerza política% de votos
La Libertad Avanza36,90 %
Fuerza Patria28,43 %
Provincias Unidas24,80 %
Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad1,57 %
Frente Amplio por la Soberanía1,37 %
Nuevas Ideas0,97 %
Republicanos Unidos0,97 %
Defendamos Santa Fe0,75 %
Coalición Cívica – A.R.I.0,74 %
Igualdad y Participación0,70 %
Partido Fe0,70 %
Movimiento al Socialismo0,64 %
Política Obrera0,52 %
Partido Autonomista0,40 %
Compromiso Federal0,26 %
Movimiento Independiente Renovador0,21 %

Tendencias locales

En Rufino, el desempeño de La Libertad Avanza fue sólido, aunque algo inferior al promedio provincial (36,9 % frente a 39,05 %).

En cambio, Provincias Unidas mostró una mejor performance local (24,8 % en Rufino frente a cerca del 18 % provincial), lo que sugiere un electorado con una distribución más equilibrada entre las tres principales fuerzas.

La participación ciudadana en la localidad se mantuvo en niveles similares al promedio provincial, y la jornada transcurrió con normalidad en los distintos establecimientos de votación.


Nuevo mapa político en Santa Fe

El resultado santafesino redefine el escenario político provincial. La Libertad Avanza consolida su presencia y desplaza al peronismo (Fuerza Patria) y al frente provincial Provincias Unidas, que había tenido protagonismo en elecciones anteriores.

Con esta elección, la fuerza libertaria obtiene cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos, configurando un Congreso Nacional con mayor peso de los espacios alineados al gobierno nacional.

Analistas locales sostienen que este resultado podría anticipar una recomposición de liderazgos dentro de los partidos tradicionales santafesinos y abrir espacio a nuevos referentes libertarios en los municipios del sur provincial.


Claves del resultado

  • Amplio respaldo a Milei en el interior santafesino: la mayoría de los departamentos del centro y sur provincial votaron mayoritariamente por La Libertad Avanza.
  • Participación moderada: la concurrencia del 63 % refleja cierto cansancio electoral, aunque sin afectar el orden de las principales fuerzas.
  • Mejor performance local de Provincias Unidas: Rufino muestra un escenario más competitivo que el promedio provincial.
  • Proyección nacional: Santa Fe, tercer distrito electoral del país, reafirma el crecimiento de la fuerza libertaria a nivel nacional.

Sigue leyendo

Locales

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Locales

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Publicado

el

por

Datos gentileza de Consultagro Estudio Agronómico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 horas atrás

Gran Prix de Primera Masculina en Colón

El equipo masculino de vóley del Club Sportivo Ben Hur viajó este domingo a Colón, Buenos Aires, para disputar una...

Deportes3 horas atrás

Se jugó la tercera fecha del Torneo “José ‘Coco’ Pascutinni” en Jorge Newbery

Se disputó la tercera fecha del Torneo de Fútbol “José ‘Coco’ Pascutinni”, que tuvo lugar en las instalaciones del Club...

Locales5 horas atrás

Elecciones 2025: La Libertad Avanza se impuso en Santa Fe y también lideró en Rufino

La fuerza libertaria obtuvo el 39,05 % en la provincia y el 36,90 % en nuestra ciudad

Deportes1 día atrás

La Primera Femenina de Ben Hur es líder e invicta en AVSOS

El equipo de Sportivo Ben Hur de Rufino consiguieron una trascendental victoria que las catapulta a lo más alto de...

Provinciales1 día atrás

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina»

Pullaro: “Se empieza a discutir una nueva Argentina"

El Campo2 días atrás

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo

La siembra de girasol gana impulso en el sur del país y ya cubre más de la mitad de las...

Locales2 días atrás

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Locales2 días atrás

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Regionales2 días atrás

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en...

Regionales2 días atrás

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.