CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Cuenca La Picasa – Proyecto Hidrovia Rupancó

Publicado

el

Un número creciente de personas va decantando la idea de que “más de lo mismo” no lleva aguas al mar; hay que tomar otro camino innovador, apelando a la inteligencia y al coraje de los grandes desafíos.

Muy pocos creyeron en los sólidos argumentos que exponía el Ing Eduardo Salleras tres lustros atrás acerca de la conveniencia de pensar en una hidrovia. Muy pocos leyeron con detenimiento la Memoria 2015 del CCLaPicasa cuando rescatamos la salida al Paraná. Lo que era una loca profecía hoy es una certeza respecto de su necesidad.

Ante el estupor de los inundados, los gobiernos y entes del agua navegan en reuniones, crean comisiones y entes, con funcionarios de variado peligre, que en el tiempo van formando una historieta del no hacer, el hacer mal y el hacer tarde. Lo que si hacen sin demora es usar los micrófonos, las fotos y relatar los fracasos como batallas ganadas. Sin estadistas que asuman la conducción de políticas y acciones estratégicas en la materia, estamos en manos de cerebros de adoquines.

Procede aplicar la sentencia del filósofo español Jose Ortega y Gasset; «¡Argentinos! ¡A las cosas, a las cosas! Déjense de cuestiones previas personales, de suspicacias, de narcisismos”. En criollo, dejemos de dar vueltas y hagamos lo que debamos aunque debamos lo que hagamos. Aunque nos lleve tiempo, antes que el tiempo nos lleve. Pero HAGAMOS lo conducente.

Nos vendieron, -y compramos- que con bombas y algunos canales menores podríamos administrar las aguas de nuestra pampa húmeda. Craso error. Creímos en relatos de mediocres y descalificamos las verdades de los sabios; «Cualquier verdad ignorada prepara su venganza.» diría el mismo filósofo. La “hermana naturaleza” se vengó.

Luego de estudiar más profundamente el tema ya no queda la menor duda: LA SALIDA ES POR EL PARANA; BUENOS AIRES ES UN SUEÑO. En función de esa certeza prepare la nota «Proyecto Hidrovia Rupanco 2017 04«, para ponerlos en antecedentes de la gestión, solicitándoles que aquellos que la compartan y decidan ser copromotores del proyecto lo expliciten formalmente para así informarlo a las autoridades a la cual va dirigida.

En el curso de la semana estará presentada ante Presidencia de la Nación, Gobernador de Santa Fe, nuestro CEjecutivo del CCLaPicasa, Senador LEnrico, Senador REspinosi, Senador FPinedo Presidente del Senado de la Nación y Obispo GHelp.

Simultáneamente la recibirán los medios de la región, de Rosario, Santa Fe y Diario LaNación de BAires. “Haremos lio” hasta ser escuchados. Picaremos el cerebro a quien se cruce en contra. «En tanto que haya alguien que crea en una idea, la idea vive» escribió JOyGasset.

Existen proyectos de este tipo desarrollado por la UNC pero no incluye la cuenca de La Picasa. Lo adjunto. Existen antecedentes en Santa Fe, olvidados por todos. Creo vale la pena impulsar el propio.

Proponen un canal navegable

 

CP LAE ROBERTO RAVERA RUFFA, Delegado – Ex Presidente, Comité de Cuenca Laguna La Picasa

Regionales

Intentó agredir a un vecino y terminó en la comisaria

En horas de la tarde de ayer, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto, fue comisionado a un domicilio ubicado en calle 3 de febrero al 1000, en esta ciudad, tras ser alertados sobre un incidente.

Publicado

el

por

Al arribar al lugar, los efectivos entrevistaron un hombre de 56 años, quien manifestó que un sujeto de 25 años, se encontraba fuera de control e intentando agredirlo.

Según el relato de la víctima, el joven había llegado hasta su domicilio con una actitud amenazante y violenta, generando disturbios y amedrentando al propietario del inmueble. Al momento del arribo policial, el agresor aún se hallaba presente, por lo que fue aprehendido en el acto y trasladado a sede policial.

La fiscalía dispuso que lo notifiquen de la causa Art. 115 de la Ley 10.703, que refiere a amenazas y actos de hostigamiento.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Dimos un paso más para concretar la pavimentación del acceso a San Francisco”

El proyecto, que se realizaría con aportes públicos y privados, a través del sistema de Contribución de Mejoras, prevé el asfaltado de un tramo de 19,8 km en la Ruta Provincial 7s.

Publicado

el

por

El presidente comunal Ignacio Freytes, el intendente de Venado Tuerto Leonel Chiarella y la senadora Leticia Di Gregorio, gestores de este proyecto junto al Ministro de Obras Públicas de Santa Fe Lisandro Enrico, pusieron a consideración de la población la obra de conexión San Francisco – Venado Tuerto (RPN 7s).

“Es un día emocionante para toda la comunidad de San Francisco, estamos muy agradecidos al gobernador Maximiliano Pullaro, al ministro Lisandro Enrico y, en particular, a Leonel y a Nacho ya que ambos fueron los que más han trabajado para avanzar con esta obra”, señaló la senadora y agregó: “Gracias a la Ley de Conectividad 100 x 100, y a la Ley de Contribución de mejoras -del año 2023 y 2024 respectivamente-, la localidad de San Francisco se pudo adherir a este proyecto que busca completar los accesos asfaltados a todas las localidades de Santa Fe. Yo nací y viví mis primeros años en San Francisco y conozco lo que significaba no poder salir del pueblo en un día de lluvia”.

El proyecto de pavimentación con asfalto tiene una longitud total de 19,8 km, un ancho de calzada de 7,30 m y un ancho de camino de 30 m; el monto estimado de inversión es de $20.910 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses. Además, incluye las obras de iluminación en el final de la traza sobre el perfil urbano de dicha localidad.

La financiación se realizará con aportes públicos y privados. La Provincia de Santa Fe invertirá un 70%, equivalente a $14.616 millones, la Municipalidad de Venado Tuerto $2.343 millones, la Comuna de San Francisco $60 Millones y los 601 propietarios rurales aportarían, a través del sistema de contribución de mejoras, un 18,6%, es decir $3.873 millones.

Ahora el proyecto queda en consideración de los vecinos que son quienes tienen la palabra final. Desde el 21 de mayo y hasta el 21 de julio se abre el libro de oposición, que se mantendrá disponible por 61 días corridos en el local de la DPV (RN 33, km 630,32) en el horario de 7 a 12 h. Si gana el “SÍ” entonces la obra queda confirmada y los trabajos podrían iniciarse a comienzos de 2026.

Para finalizar, Di Gregorio manifestó: “Quiero agradecer muy especialmente a todas las áreas del Ministerio de Obras Públicas, vialidad, legales, proyectos especiales, planificación y administración, dado que todas colaboraron para poder sacar adelante este proyecto. Hoy estamos un poco más cerca de concretar este sueño tan esperado por los vecinos de San Francisco y la región”.

Sigue leyendo

Regionales

Hospital de Venado Tuerto: Provincia invirtió 33 millones de pesos para renovar los vidrios del edificio

La obra se realizó mediante una licitación pública para dejar la infraestructura edilicia en condiciones óptimas. La inversión del gobierno provincial en el efector, se suma a otra reciente, por 62 millones de pesos para el recambio de un transformador.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, destinó 33 millones de pesos para renovar 41 paneles de vidrio exteriores e interiores del Hospital “Dr. Alejandro Gutiérrez” de Venado Tuerto, en el marco de una licitación pública. La obra permitió mejorar tanto la seguridad como la estética de este edificio emblemático del sur santafesino.

El director del hospital, Juan Bernardo Ferrer, destacó la importancia de esta inversión, señalando que “desde la inauguración del edificio, hace ocho años, nunca se había realizado una intervención de esta magnitud”. Según explicó, algunos paneles presentaban fallas estéticas, mientras que otros representaban un riesgo para la seguridad debido a la pérdida del laminado y el deterioro de las estructuras dobles.

“Se cambiaron todos los vidrios y el hospital quedó, en cuanto a estructura, como recién inaugurado. Muchos de estos paneles estaban en malas condiciones de seguridad, y este recambio nos permite garantizar la protección tanto para los profesionales y trabajadores como para los usuarios que diariamente transitan por el efector de salud”, detalló Ferrer.

La intervención no solo mejora la seguridad de las instalaciones, sino que también recupera la belleza arquitectónica de una obra que, desde su apertura, se ha convertido en un referente para la atención médica en Venado Tuerto y la región.

En este contexto, Ferrer anticipó que el hospital se encuentra próximo a cumplir 117 años de historia. Para celebrar esta fecha tan significativa, el 26 de mayo se realizará un acto formal en el hall central del edificio, que incluirá el reconocimiento a trabajadores del hospital y una presentación cultural a cargo del doctor Lorenzo Paris y su hijo Luis Paris, quienes ofrecerán un espectáculo de cuerdas con arpa y guitarra. “Será un momento para proyectar y abrazar todo lo que nos queda por delante como entidad de salud en el sur de la provincia de Santa Fe”, concluyó Ferrer.

Renovación del sistema eléctrico

Cabe recordar que, recientemente, el gobierno de Santa Fe instaló en este mismo Hospital un nuevo transformador para reemplazar el que quedó fuera de servicio en 2024 y obligó a implementar soluciones transitorias para garantizar la continuidad del servicio. El recambio del equipamiento requirió una inversión superior a los 62 millones de pesos.

Además de la adquisición e instalación del nuevo transformador, se capacitó al personal para garantizar un correcto mantenimiento del sistema, asegurando su funcionamiento óptimo a largo plazo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Búsqueda laboral

La Secretaría de Planificación y Producción informa sobre una búsqueda laboral para transportista de combustible.

Locales9 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre que es investigado por realizar una falsa denuncia en Rufino

La cautelar fue dispuesta a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia realizada de forma...

Provinciales9 horas atrás

Banco Santa Fe patrocinará proyectos vinculados a la Educación Técnica y el Desarrollo Tecnológico

A través de la gestión de la Fundación Banco Santa Fe, el Banco Santa Fe patrocinará a instituciones educativas de...

Regionales9 horas atrás

Intentó agredir a un vecino y terminó en la comisaria

En horas de la tarde de ayer, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto, fue comisionado a un domicilio ubicado...

Provinciales9 horas atrás

Pullaro brinda su discurso en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial

El Gobernador dejará inaugurado este jueves 1° de Mayo un nuevo período de sesiones de la Legislatura de Santa Fe....

Locales9 horas atrás

Servicios para el fin de semana largo

Lo informó la Municipalidad.

Locales15 horas atrás

Infladores para las escuelas

Ayer por la tarde, en la sede del Rotary Club Rufino, se hizo entrega de seis infladores para las escuelas...

Deportes1 día atrás

Belgrano no pudo con Ciudad Nueva

El sábado 26 de abril se llevo a cabo la novena fecha de la Liga Venadense donde el equipo de...

Deportes1 día atrás

Matienzo superó a Independiente

El domingo derrotó al equipo de Amenábar por 3 a 0.

Deportes1 día atrás

Ganó el Maxi de Newbery

El domingo 27 el equipo de Maxi Femenino dio inicio al año competitivo presentandose a la primer fecha de Liga...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.