CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Vicentin: por qué marzo de 2021 será clave para los damnificados por el default

La agroexportadora viene de atravesar días muy turbulentos. Su crisis ya acumula más de un año y se esperan definiciones en las próximas semanas.

Publicado

el

La que está terminando no fue una buena semana para Vicentin. Arrancó con un allanamiento encabezado por un fiscal rosarino que investiga por presunta estafa a sus ex directivos, continuó con un revés judicial en la Justicia rosarina y concluye con su casa central en Avellaneda clausurada. Para peor, desde el juzgado donde se tramita su concurso preventivo aseguran que la intervención dictada 15 días atrás «no es el último ni el único paso que podemos dar».

A esta altura de los acontecimientos, bien vale aclarar un poco el panorama. Por un lado se está resolviendo la convocatoria de acreedores -donde se deberá resolver cómo se honran las deudas y qué estrategias pueden darse para continuar con la operatividad de la firma- y por otro los diversos expedientes penales, que se tramitan en tres jurisdicciones distintas.

La principal preocupación de los productores, corredores y acopiadores damnificados por el default de la agroexportadora pasan por la causa que lleva el juez civil y comercial de Reconquista Fabián Lorenzini, que acumula 34 cuerpos y se titula «VICENTIN S.A.I.C. S/ CONCURSO PREVENTIVO». Si fuera una más, el trámite debería encaminarse para septiembre de 2021, cuando se venza el período para que compañía y acreedores lleguen a un acuerdo. Sin embargo, no estamos ante un expediente más.

Por estas semanas, la fecha que se baraja como clave no es septiembre sino marzo. En ese mes los síndicos deben presentar su informe general (donde establecen las causales de la crisis) y también se espera que se incorporen los resultados de la auditoría forense (pedida por el comité de acreedores y autorizada por Lorenzini). Desde el Juzgado confiaron a Agrofy News que allí podrían generarse elementos para aplicar el «corrimiento del velo societario», es decir, para que el resto de las sociedades del grupo Vicentin formen parte del concurso.

El corrimiento del velo societario es un pedido que vienen agitando varios actores desde el inicio del proceso, pero hasta ahora el juez no les viene concediendo el deseo. Cada vez que se consulta por este particular, desde su entorno explican que «siempre es más fácil hacer una declaración periodística que preparar un fallo«. Más allá de ello, defienden el accionar de Lorenzini, planteando que los mecanismos de control impuestos hasta ahora son prácticamente inéditos en el país. «¿En qué concurso hubo tres veedores y se autorizó una auditoría forense?», preguntan.

Esta semana los síndicos subieron al sitio web del concurso los resultados de los «informes individuales», etapa en la que se aconseja cuál es el monto de la deuda global. Medida en dólares, la misma asciende a 1.618 millones, casi un 20% más de lo que denunció oportunamente Vicentin. Algunos actores critican que la sindicatura haya avalado el reclamo de Vicentin Paraguay (propiedad en un 97% de Vicentin SAIC), por 67 millones de dólares. «Equivale a tres meses completos de sueldos y contribuciones de los 1.200 trabajadores. De efectivizarse, sería parte del vaciamiento de la empresa concursada», señalaron.

Panorama complejo


Justamente sobre el posible vaciamiento de la firma versa una de las causas penales que pesa sobre los responsables de llevar a Vicentin a la debacle. La misma que esta semana estuvo en los principales titulares, por un allanamiento que se realizó en 14 domicilios en simultáneo, tanto en Avellaneda como en Reconquista y Rosario. El operativo fue encabezado por el fiscal Miguel Moreno, que lleva adelante una investigación por presunta estafa, iniciada por la denuncia de varios acreedores, tanto financieros como comerciales.

Desde el entorno de Moreno aseguran que el fraude está «prácticamente probado», pero que resta conocer las responsabilidades individuales en dicho acto. Con ese objetivo se llevaron adelante los allanamientos, que arrojaron como resultado el secuestro de valiosa información de dispositivos móviles e informáticos. En el lugar no se produjo ninguna detención, a pesar que tocaron la puerta de más de una decena de ex directivos de la malograda agroexportadora.

Para resguardar pruebas, la Fiscalía definió clausurar la sede central de la compañía, que recién podrá volver a abrir sus puertas la semana próxima. La medida es «a los efectos de que administrativamente no puedan generar ningún movimiento que implique la dilución de algún bien, de transformación del paquete societario, de modificación del capital social, ocultamiento de alguna información documental que pueda estar en algún archivo digital y pueda ser modificado”, según informó oficialmente el Ministerio Público de la Acusación.

Vicentin recibió además otro revés esta semana, en este caso en los tribunales penales de Rosario. Sus abogados intentaron llevar la causa penal a Reconquista, pero los esfuerzos se chocaron con la resolución del juez Hernán Postma, que definió que el expediente deberá seguir su curso en Rosario.

Tras un 2020 que la empresa estuvo en el centro de la escena más que ningún otro año en su historia (de hecho, fue uno de los términos más buscados en Google), lo finaliza con una situación más que acuciante. Es que a la par de las causas judiciales debe consignarse que sus plantas están paralizadas, no solo por el paro que paraliza las terminales portuarias sino porque aún rige sobre Díaz & Forti (con la que tiene contratos de fasón) la prohibición para operar que dispuso el Ministerio de Agricultura.

FUENTE: news.agrofy.com.ar

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Publicado

el

por

El Gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las lleva adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.pVUgOw

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales9 horas atrás

Lazzarino: Joven incendió una moto con pedido de secuestro y terminó detenido

Al requerirle la documentación, el mismo se negó.

Locales9 horas atrás

Servicios para el fin de semana largo en Rufino

La Municipalidad informó como serán los servicios del 21 al 24 de noviembre.

Locales10 horas atrás

Alumnos de la Técnica 286 realizaron una importante donación a la Cooperadora

Un gesto para destacar tuvo lugar en la Escuela Nº 286, donde un grupo de estudiantes decidió transformar una situación...

El Campo14 horas atrás

Alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

La discusión por la Ley Fiscal Impositiva 2026 en la provincia de Buenos Aires abrió un frente de tensión entre...

Provinciales19 horas atrás

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas...

Locales21 horas atrás

Homenaje a los veteranos de Malvinas

Esta mañana se desarrolló en el Concejo Deliberante el Homenaje a los Veteranos de Malvinas de nuestra ciudad, luego de...

El Campo21 horas atrás

A foja cero. El Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax

El Senasa rechazó nuevamente el ingreso de la vacuna contra la fiebre aftosa que intenta importar desde Brasil el laboratorio...

Locales22 horas atrás

Inauguración espacio a los Veteranos de Malvinas

Transmisión del Concejo Deliberante Rufino.

Regionales22 horas atrás

Di Gregorio denunció un nuevo punto de venta de drogas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio presentó ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) una nueva denuncia por un...

Nacionales22 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.