CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Vialidad Nacional comenzó la reparación de la RN 33

Con las tareas iniciadas hoy en la travesía urbana de Firmat, Vialidad Nacional puso en marcha la recuperación de la Ruta Nacional Nº 33.

Publicado

el

La reactivación de este contrato, detenido con trabajos incompletos en 2018, representa una inversión de 647 millones de pesos en el mejoramiento de la calzada y la conservación de la transitabilidad en diversos puntos del tramo comprendido entre Casilda y Venado Tuerto.

Santa Fe, 11 de mayo de 2021 – El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, puso en marcha hoy un contrato detenido en 2018 que dejó obras incompletas sobre la Ruta Nacional Nº 33 entre Casilda y Venado Tuerto. La reactivación comenzó con trabajos en la travesía urbana de Firmat, donde la calzada presenta profundas deformaciones por la detención y arranque de camiones en los cruces semaforizados. Desde Vialidad Nacional se planifica atender inicialmente las situaciones de mayor compromiso de la transitabilidad, en especial en los trayectos urbanos del tramo beneficiado con las obras. Por este motivo, durante los próximos días, similares reparaciones se efectuarán en Villada y Sanford, respectivamente.

Por su parte, el Jefe del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, adelantó esta mañana en su visita a Firmat que “Dentro de la programación de obra indicamos a la empresa signataria de los trabajos incrementar paulatinamente el volumen de ejecución, con nuevos frentes de obra a incorporar en los próximos meses”. Cabe mencionar que el plazo de ejecución es de 12 meses para completar el 75% de los trabajos no realizados, que fueron detenidos en 2018. Asimismo, el titular del distrito santafesino rescató la tarea conjunta entre Nación y Provincia para la recuperación de la Ruta 33, “en especial por las intervenciones del ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, el administrador de Vialidad Nacional Gustavo Arrieta, y el gobernador Omar Perotti y su equipo de gestión”. En la recorrida por el inicio de las mejoras Sánchez estuvo acompañado por la senadora Nacional María de los Ángeles Sacnún, oriunda de Firmat, que desde su acción legislativa apoyó la reactivación de este contrato neutralizado en la anterior gestión.

Cabe señalar que los trabajos iniciados hoy en Firmat comprenden arreglos puntuales en las profundas deformaciones de la calzada. Con el objetivo de recuperar la transitabilidad se procede con el fresado de las crestas y la colocación de una nueva capa de pavimento. Durante las intervenciones, a ejecutar entre las 8 y las 16 aproximadamente, se produce la reducción de un carril con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros. Colaboran en el ordenamiento de la circulación personal de Policía de Tránsito de Firmat. Debido a las restricciones se sugiere a los transportistas evitar transitar por la zona de Firmat, para ello se los insta a tomar Ruta Provincial Nº 14, por RN 178 o por RP 93, para ambos sentidos de circulación entre Rosario y Venado Tuerto. Como fue mencionado, en los próximos días el frente de trabajo se trasladará a las travesías urbanas de Villada y Sanford.

Obras en RN 8

En otro orden, Fabio Sánchez anunció que también en breve se sumarán trabajos en la Ruta Nacional Nº 8 entre el límite provincial con Córdoba hacia Villa María. Esta otra obra de recuperación y mantenimiento, también detenida e incompleta en 2018 por la anterior gestión, tendrá tareas de bacheo y repavimentaciones parciales para conservar la transitabilidad de este corredor.

Según lo adelantado por el Jefe del 7º Distrito de Vialidad Nacional este contrato reactivado para la RN 8 suma otros 796 millones de pesos más en beneficio del sur santafesino y el suroeste cordobés, con obras en los principales corredores Nacionales. Finalmente, Sánchez puntualizó: “Con estas obras de mantenimiento que recuperamos en Ruta 33 y Ruta 8, más el inicio de la construcción de 72 kilómetros de la Autopista de Ruta 33 entre Rufino y el acceso a San Eduardo llegamos a los 16.643 millones de pesos invertidos por el Gobierno Nacional sólo en el suroeste santafesino, solventados con recursos propios de los argentinos”.

Provinciales

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a la Policía. Se investiga si ese vuelo guarda conexión con el transporte de cocaína por el que fue detenido el presunto capo narco Brian Bilbao en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz.

Publicado

el

por

En la mañana de este martes se halló una avioneta accidentada en un camino rural en jurisdicción de Arequito, donde Gendarmería encontró un paquete que contenía cocaína. No hay detenidos. Se investiga si el vuelo guarda relación con el procedimiento en el que fue detenido el presunto capo narco rosarino Brian Walter Bilbao (47), quien fue arrestado en una camioneta en Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, con más de 400 kilos de cocaína

Según confirmaron fuentes nacionales a Rosario3, en el Cessna 210 se encontró un bulto envuelto de lona verde en el que estaba la droga. 

“Fui al campo y vi un avión caído. Le avisamos al chico de Bomberos y él avisó a la Policía. Mi campo está seis kilómetros más adelante de donde apareció la avioneta”, comentó Daniel, vecino de Arequito, en diálogo con Radio Casilda. 

Daniel añadió que no había nadie en la aeronave que, aparentemente, enganchó tejido perimetral de un campo. “Lo único que vi es un palo roto unos 20 metros atrás. Se ve que se llevó un poco de alambre. Lo encontramos a las 8.30 aproximadamente. No le toqué el motor, pero un vecino que pasó media hora antes dijo que estaba frío. La butaca y el tablero estaban intactos. No había roturas, sangre ni nada. La puerta estaba abierta”, concluyó. 

Por el caso se dio aviso a la Justicia federal, que actualmente trabaja sobre el vuelo que llegó a descargar Bilbao en la zona de San Antonio de Areco, desde donde se fue en una camioneta con más de 400 kilos de droga hasta que fue detenido en Exaltación de la Cruz por agentes de la Sección de Investigaciones Antidrogas Rosario de Gendarmería.

Fuente: rosario3.com

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales10 horas atrás

Inflación de octubre en Argentina – 2,3 % mensual

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el mes de octubre de 2025 la inflación...

Tecnología10 horas atrás

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

El Campo10 horas atrás

Agritechnica 2025: fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

Más de 30 compañías están en la exposición de maquinaria que se hace en Hannover, Alemania; la misión fue organizada...

Locales10 horas atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino lanzó su Bono Contribución

Los Bomberos Voluntarios informan que ya está a la venta el tradicional Bono Contribución, una iniciativa que se realiza cada...

Deportes14 horas atrás

Cierre de año en Punto de Oro: Se jugó el Master con ascensos de Categoría

Durante el fin de semana se disputó en las canchas de Punto de Oro el Master de fin de año,...

Sin categoría15 horas atrás

Milei reúne a su mesa política y al Gabinete en medio de los cambios en el organigrama estatal

El Presidente mantendrá una serie de reuniones en Casa Rosada en plena disputa por las áreas.

Provinciales15 horas atrás

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a...

Regionales15 horas atrás

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta...

Nacionales15 horas atrás

Luis Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

El Campo16 horas atrás

Tenía 140 empleados: Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.