Provinciales
Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus

Provinciales
Provincia reitera que las escuelas estarán abiertas este miércoles y que los docentes que asistan deben completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para los trabajadores de la educación que efectivamente concurran a trabajar este miércoles. Tendrán plazo de cumplimentarla hasta el viernes 16. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El Gobierno de Santa Fe recuerda a la comunidad educativa que todas las escuelas estarán abiertas este miércoles 14, a la vez que confirmó que descontará el día no trabajado por el paro convocado por un sindicato de docentes públicos. Además, pone a disposición de los trabajadores de la educación que no adhieran a la medida de fuerza la Declaración Jurada por haberse presentado a cumplir funciones, que será contabilizado al momento de liquidar el premio de Asistencia Perfecta, tanto mensual como trimestral.
Los trabajadores que concurran a sus puestos laborales podrán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios en el sitio del gobierno provincial “Mi Legajo” (https://www.santafe.gob.ar/milegajo).
Al ingresar a “Mi Legajo”, como lo hace habitualmente, el agente deberá dirigirse al Menú de la izquierda, luego a “Relevamientos” y finalmente a “Declaración Jurada”. Al hacer click en “Acceder” se presentarán tres opciones y deberá elegir la que corresponda a su situación particular: Presté Servicio; Fui a prestar servicio y el establecimiento estaba cerrado; No me corresponde prestar servicio en el día 14 de mayo. Una vez hecho eso, se le habilitará el botón “Guardar” para concluir el trámite. Automáticamente el sistema mostrará un mensaje de confirmación.
En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestaron servicios y se tendrá en cuenta a los fines del cómputo del día laboral y del cálculo del incentivo a la Asistencia Perfecta.
El plazo para presentar la Declaración Jurada se extiende desde este miércoles 14 al viernes 16 de mayo inclusive.

Provinciales
El Gobierno de Santa Fe lleva a más de 60 empresas a ferias en 5 países
La Provincia impulsa su presencia internacional con ferias y misiones en China, Estados Unidos, Brasil, Paraguay e Inglaterra, fortaleciendo su perfil exportador y preparando el Santa Fe Business Forum 2025 en septiembre.

En línea con el compromiso asumido por el gobernador Maximiliano Pullaro de potenciar la matriz productiva provincial y consolidar la proyección internacional, la Provincia de Santa Fe llevará adelante una nutrida agenda de ferias y misiones comerciales en mercados clave de Asia, América del Norte y del Sur, y Europa. “El mundo demanda lo que Santa Fe produce y nuestro trabajo es estar al lado de las empresas para abrir puertas, generar confianza y construir relaciones de largo plazo”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Estas acciones apuntan a fortalecer las oportunidades de internacionalización de las pymes santafesinas, facilitar el acceso a nuevos mercados, generar vínculos institucionales y comerciales, y posicionar los productos y servicios provinciales en plataformas globales de valor estratégico.

Mayo: presencia estratégica en América, Asia y el Mercosur
La agenda internacional comenzó con la Feria de Cantón, cuya primera fase se realizó en China del 1 al 5 de mayo, orientada a los sectores textil, calzado y dispositivos médicos. Participaron cinco empresas santafesinas: The Bag and The Belt S.A., Valor Argentino S.R.L., Envíe S.R.L., Industria Argentina de la Indumentaria S.A. y Mondo SRL. Del 5 al 8, fue el turno de la Offshore Technology Conference (OTC) en Houston, Estados Unidos, uno de los principales encuentros globales del sector energético, centrado en industria, gas y petróleo. Allí participaron Inisoft, BLC Global y Secco.
Del 12 al 15, Santa Fe estará presente en APAS Show, en San Pablo, la mayor feria de alimentos y bebidas de América Latina. Doce empresas representarán la diversidad agroindustrial de la provincia: Paladini S.A., Pampa Cheese, Agrocomercial Vagnoni S.R.L., Alimentos Irigoyen S.R.L., Zyma S.R.L., San Ignacio S.A., García Hnos Agroindustrial S.R.L. – Tregar, Pavón Arriba S.A. – Inalpa, L3n S.A. – Adecoagro S.A., La Sibila, Las Brisas y La Salvaje del Litoral.
La participación en Asia continuará del 18 al 25 con SIAL China, en Shanghái, una de las principales ferias internacionales de alimentos. Estarán presentes KYOJIN S.A., FIDECAL S.R.L., AIPSA+ (Containerized Specialties), V y V Alimentos S.A., San Genaro Food Tech S.R.L., RONALB S.R.L., CORNWELL FOOD S.R.L., García Hermanos Agroindustrial S.R.L. y Agrocomercial Vagnoni.
Del 20 al 23 de mayo, tres firmas de tecnología médica y odontológica —Terragene, Futerman y Diagnóstica— representarán a la provincia en Hospitalar, la feria líder del sector en América Latina, que se realiza en San Pablo.
En Paraguay, del 21 al 25, se desarrollará Constructenia, la Feria internacional de Equipamientos, Maquinarias y materiales para la construcción. una muestra enfocada en mobiliario y diseño. Santa Fe estará presente con Lce Sidereal, Is-Fra S.R.L., Coverfilm, Crucijuegos, MS Construcciones, Evercaff, Nova Piscinas, Czerweny, Industrias Petit, Strada y Ortiz Fisher.
Finalmente, del 28 al 31 de mayo, Expo Pioneros —feria clave para el sector de maquinaria agrícola— se llevará a cabo en el Chaco Paraguayo. Participarán 14 empresas santafesinas, entre ellas: IoT Cloud, Hunter Innovation, Tubiflex S.A., Rossmet S.R.L., Ragiant S.R.L., Mauro Capisano, CoverBag – Geoplastic Industries S.R.L., Canavesio Hnos. S.R.L., Cardin Campos Inmobiliaria Rural, Grupo SIE, Eco Aislación S.R.L., Alfaterra, Peón y SIMA.

Junio: Agroactiva y nuevos destinos en salud y biotecnología
Del 4 al 7 de junio, en Armstrong, se desarrollará Agroactiva, una de las muestras agroindustriales más importantes del país. Por otro lado, Santa Fe Doing Business se hará en Londres, Inglaterra, del 19 al 26, con oportunidades para sectores de alimentos y tecnologías.
La agenda continuará del 11 al 13 con FIME Show, en Miami, una exposición centrada en tecnología médica. Finalmente, del 16 al 19, en San Diego, se llevará a cabo la BIO International Convention, el evento más destacado a nivel global en biotecnología.
“Así, Santa Fe sigue consolidando su presencia en los mercados internacionales, fortaleciendo el perfil exportador de sus empresas y posicionando sus productos en plataformas estratégicas de alto impacto”, agregó la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada. Como parte de esta apuesta por la internacionalización, la provincia se prepara para la segunda edición del Santa Fe Business Forum, que se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre de 2025 en Rosario.

Provinciales
Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos
Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300 nuevos créditos que se suman a los 2.670 ya otorgados en los 19 departamentos. Los resultados pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

El Gobierno de la Provincia realizó este viernes en Santa Fe el 10° sorteo de Nido, los créditos hipotecarios impulsados por el Ejecutivo santafesino y el Banco Municipal, que ofrecen la tasa de interés más baja del país. En la oportunidad se sortearon 300 nuevos créditos -con la participación de 39.056 santafesinas y santafesinos de los 19 departamentos- que se suman a los 2.670 ya otorgados. Para ver los resultados acceder a www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios/
Durante la actividad en la sede Lotería de Santa Fe, el director provincial de Intervención del Hábitat, Ramsés Medina, destacó que “el mes pasado teníamos 36.000 inscriptos y ahora tenemos 39.056, lo cual habla a las claras de que la gente continúa inscribiéndose porque el déficit habitacional es importante, tanto en la provincia como en el resto del país”.
Asimismo, Medina señaló que “este crédito es realmente accesible teniendo en cuenta el contexto económico de cierta estabilidad que contribuye para acceder a un crédito. Ya se entregaron casi 2.500 créditos y la idea es continuar por este camino. Seguramente, de acá a fin de año, podamos mantener esta cantidad de sorteos mensuales para este crédito que cuenta con la tasa más baja del país”.
Más adelante, el funcionario recordó que la inscripción -online- “permanece abierta accediendo a la Web de la Provincia, en el link ‘Créditos Nido’ y, luego de concretada la inscripción, la ciudadana o ciudadano recibirán un mail de confirmación”.
Finalmente, Medina indicó que las estadísticas muestran que “la mayoría de los interesados se inscriben para adquirir una vivienda o refaccionar la propia, ya que la opción de compra les permite ingresar rápidamente a vivir en la casa, a diferencia de quienes tienen que construirla”, consignó, al tiempo que adelantó que “mantenemos conversaciones con otras entidades bancarias que quieran sumarse a este programa y, posiblemente antes de fin de año, tengamos novedades de la incorporación de un nuevo banco que participe de esta política pública impulsada por nuestro gobernador”.
Inscripción abierta
Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.
Cabe recordar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.
La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.
La tasa más baja del país
El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.
Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

-
El Mundo6 días atrás
Fumata blanca: hay nuevo Papa sucesor de Francisco y se espera el nombramiento
-
Locales5 días atrás
Circular con precaución
-
Provinciales6 días atrás
La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
-
Locales5 días atrás
Clases de ajedrez en «El Trompezón»
-
Nacionales6 días atrás
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
-
Provinciales6 días atrás
Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza
-
Locales4 días atrás
Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez
-
El Mundo6 días atrás
El nuevo papa es Robert Prevost, de EE.UU.: se llamará León XIV