CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Situación epidemiológica de la provincia de Santa Fe en relación al coronavirus

Informe actualizado al martes 25 de agosto a las 19 hs.

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que en el día de la fecha se han confirmado 354 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.

Casos nuevos confirmados por localidades:

•    146 de Rosario.
•    36 de Venado Tuerto.
•    25 de Santa Fe.
•    18 de Santo Tomé.
•    17 de San Lorenzo.
•    13 de Firmat.
•    11 de Villa Constitución.
•    8 de Esperanza.
•    6 de Casilda.
•    5 de Bombal.
•    5 de Funes.
•    5 de Rafaela.
•    5 de Sauce Viejo.
•    4 de Granadero Baigorria.
•    3 de Arroyo Aguiar.
•    3 de Recreo.
•    3 de Santa Isabel.
•    3 de Villa Gobernador Gálvez.
•    2 de Álvarez.
•    2 de Capitán Bermúdez.
•    2 de Coronda.
•    2 de Desvío Arijón.
•    2 de Fighiera.
•    2 de Pérez.
•    2 de Puerto General San Martín.
•    2 de Ricardone.
•    2 de Roldan.
•    2 de San Carlos Centro.
•    2 de Villa Cañas.
•    1 de Alvear.
•    1 de Arroyo Leyes.
•    1 de Avellaneda.
•    1 de Chabas.
•    1 de Chovet.
•    1 de Fortín Olmos.
•    1 de Fray Luis Beltrán.
•    1 de Humboldt.
•    1 de Irigoyen.
•    1 de Labordeboy.
•    1 de Laguna Paiva.
•    1 de Las Rosas.
•    1 de Monte Vera.
•    1 de Pueblo Irigoyen.
•    1 de Sancti Spiritu.
•    1 de Villada.

Dado el volumen de casos confirmados al momento del corte para el parte, no se informan los datos epidemiológicos, al continuarse con la investigación de los mismos.

Casos totales confirmados 

El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 5.380

Fallecidos

En el día de la fecha se informa el fallecimiento de cinco personas con COVID-19, 1 paciente (49 años) con residencia en la localidad de Monte Vera y 4 pacientes (54 años, 64 años, 85 años y 90 años) con residencia en la localidad de Rosario.

Hasta la fecha se registran un total de sesenta y tres (63) fallecidos en la provincia. 

Internados

Cincuenta y tres (53) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 22 con asistencia respiratoria mecánica y 31 sin asistencia respiratoria mecánica. 

Ciento cuarenta y cuatro (144) pacientes se encuentran internados en sala general. 

Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

Recuperados

Hay un total de 3.646 pacientes recuperados.

Activos

Hay un total de 1.671 pacientes activos.

Notificaciones

En la provincia se registraron 35.915 notificaciones de las cuales 28.521 fueron descartadas.

Tablas

En los anexos se encuentran las tablas con las distribuciones de los casos según:

– Residencia habitual y clasificación.

– Grupos de edad de los casos confirmados.

Anexo 

Provinciales

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 27 de febrero.

Publicado

el

por

Los pagos de pensiones sociales (Ley N° 5110), Expresos por razones políticas (Ley N° 13.298), Madres de víctimas del terrorismo de Estado (Ley N° 13.330) y Excombatientes de Malvinas, serán abonados para el mes de febrero, el jueves 27.

Sigue leyendo

Provinciales

Paritaria: Provincia realizó su oferta salarial a los gremios de la salud

La propuesta consiste en un incremento salarial del 5 % para el total del primer trimestre del año, con un mínimo garantizado de $ 50.000, para el mes de enero; y de $ 70.000 para febrero. La ministra Ciancio destacó el “gran esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno de la Provincia para llegar a esta propuesta y seguir trabajando para lograr un acuerdo”.

Publicado

el

por

En el marco de la reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la salud, este miércoles por la mañana, los ministros de Salud, Silvia Ciancio, y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron una oferta de recomposición salarial a AMRA y Siprus. La propuesta consiste en un incremento del cinco por 5 % para el primer trimestre del año 2025, sobre la base de diciembre 2024, abonado en dos etapas: 3,1 % a partir de enero, y 1,9 % en febrero, para alcanzar el 5 %. Asimismo, se garantiza que ese incremento porcentual no sea inferior a la suma de bolsillo de $ 50.000, a partir de enero; y de $ 70.000, a partir de febrero, en cargos de 24 horas o más, trasladado dicha garantía en forma proporcional a cargos menores de 24 horas. En este sentido, la propuesta se planteó para beneficiar a ese sector de los profesionales de la salud, que menos cobran, que percibirán 5,29 % en enero y 7,40 % en febrero, en virtud de la sumas garantizadas.

Al respecto, Ciancio destacó que la oferta salarial “viene en concordancia con las mesas paritarias de esta semana”, y en ese sentido se refirió al “gran esfuerzo que estamos haciendo desde el Gobierno de la Provincia para llegar a esta propuesta y seguir trabajando para lograr un acuerdo”, porque consideró que la gestión ministerial actual “está enmarcada en un proceso coyuntural nacional complejo donde la política de medicamentos es nuestra obligación defenderla al retiro de recursos por parte de la Nación porque para garantizar líneas de medicamentos que antes nos mandaban, hoy tenemos que comprarlos y eso implica una estrategia nueva respecto al presupuesto del Ministerio”. 

Asimismo, la ministra reconoció que para el gobernador Maximiliano Pullaro “la salud es sumamente importante”, por lo cual consideró que si bien lo salarial “es una parte indispensable del acuerdo” sumó “la inversión en equipamiento de ambulancias, las refacciones en los centros de salud, política de medicamentos, equipamiento técnico y la descentralización de los equipos y todo lo que conlleva inversiones del Ministerio” por lo que aseguró que “bregamos por el diálogo y por llegar a un acuerdo”. 

En este sentido, el acta firmada hoy prevé también la continuidad del trabajo de temas específicos para el sector de la salud pública, en las mesas técnicas, a partir de la primera quincena de marzo.

Presentes

Del encuentro participaron además, el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez; la subsecretaria de Recursos Humanos, Gloria Blarasin; y la directora del área, Ileana Colmann; el subsecretario Legal y Técnico, Juan Pablo Gutierrez; la directora de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo, Marisa Castro; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Malena Azario y el director del área, Diego Broda. 

Por el gremio AMRA formaron parte de la reunión, Marcelo Beltrame, Pablo Crispo y Laura Mansilla; en tanto que por Siprus participaron Jerónimo Ainsuain, Cintia, Gambuti, Viviana Tomas y Gonzalo Cabruja.

Sigue leyendo

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 19 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

RN 168: Vialidad Nacional desarrolla tareas de mantenimiento sobre la Autovía Santa Fe – Paraná de Ruta Nacional 168. Durante esta semana, los trabajos de corte de pasto y desmalezado se ejecutan entre La Guardia y Colastiné, sobre el cantero central y la zona de camino en banquinas. La presencia de la cuadrilla de trabajadores viales produce la reducción de un carril.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19. 

Recomendación del día:Cómo trasladar a nuestras mascotas?

Este verano llevás a tu mascota de vacaciones con vos? Te brindamos algunas recomendaciones para trasladarlos en forma segura.

Los perros, cualquiera sea su tamaño, deben viajar con cinturón de seguridad como las personas o en una jaula de transporte. Nunca en el asiento delantero o en la falda de las personas. Los gatos deben viajar siempre en jaula o en un bolso transportador.

En un choque a 100 km/h un perro de 20 kilos multiplica su peso por 30 y puede golpear contra un objeto o una persona como si pesara 600 kilos, transformándose en un proyectil. Además, una frenada brusca puede alterar a la mascota y provocar alguna reacción violenta.

No se debe sujetar a los animales con cuerdas o correas. En caso de un siniestro, podrían sufrir lesiones e incluso estrangularse o ser arrastrados por el vehículo.

Los animales jamás deben ir en la parte trasera exterior del rodado, ya que esto infringe, además, la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, que establece que no puede haber ningún elemento que sobresalga de la parte trasera ni del frente del vehículo.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 27 de...

Locales6 horas atrás

Adoquines en Pasaje El Sol

La Municipalidad continúa trabajando en la colocación de los mismos.

Tecnología6 horas atrás

Vidwud | El mejor creador de presentaciones con IA gratuito

En la era digital, la automatización y la inteligencia artificial (IA) han transformado la manera en que trabajamos y nos...

Locales6 horas atrás

Nuevos cestos para el parque

En los próximos días se colocaran más de 20 cestos de residuos en el Parque Municipal.

Regionales6 horas atrás

Solicitud de paradero

Se hizo presente en sede policial la Sra. LOZA NADIA, manifestando que su hijo el menor ELIAS NICOLAS FERREYRA DE...

El Campo7 horas atrás

Macri se mostró con entidades del agro y sugirió que se haga un pedido al Gobierno por la infraestructura

El ex presidenente Mauricio Macri asistió a una convocatoria del gobierno de la provincia de Santa Fe de la que...

Provinciales7 horas atrás

Paritaria: Provincia realizó su oferta salarial a los gremios de la salud

La propuesta consiste en un incremento salarial del 5 % para el total del primer trimestre del año, con un...

Nacionales8 horas atrás

Cómo obtener la constancia de CUIL en ANSES

ANSES, organismo perteneciente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, desde cualquier computadora o teléfono celular, las personas pueden descargar...

Nacionales8 horas atrás

20 de febrero: Día Internacional del Gato

Anemia infecciosa felina: un riesgo invisible.

Locales9 horas atrás

Limpieza en calle Cobo

Luego de la primera noche del "Rufino a cielo abierto", el personal encargado de la limpieza de calles, dejó en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.