CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El senador Enrico se hizo presente en los pueblos más afectados por el temporal

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico y el Ministro de Infraestructura y Transporte, Ing. José León Garibay, efectuaron un recorrido regional para obtener conclusiones de las localidades afectadas por el último fenómeno climático de intensas lluvias.

La idea principal, por la cual el senador invitó a Garibay, ha sido la elaboración inmediata de un plan de obras hídricas a corto plazo, con el propósito de intervenir de modo eficaz en los distritos más perjudicados del departamento General López.

El recorrido incluyó seis comunidades. Acompañaron en la gira zonal los diputados provinciales Oscar Pieroni y Gabriel Real; el Director del Nodo Venado Tuerto, Diego Milardovich; y el director provincial de Comités de Cuenca, Nicolás Mijich.

“Estuvimos en las zonas afectadas por el temporal. Se continúa trabajando con las comunas para encontrar soluciones de manera conjunta. Entendemos que es primordial contar con obras de retención para evitar posibles anegamientos futuros y es por esto que seguiremos evaluando las diversas situaciones de las localidades aquejadas por esta problemática”, expresó el ministro.

Por su parte, Lisandro Enrico declaró: “La cantidad de lluvias en pocos minutos, durante varios días de la semana anterior, generó una situación crítica en la región. Por eso siempre nos solidarizamos con los pueblos más comprometidos y donde fue necesario se actuó de forma instantánea pensando en el vecino. La segunda decisión fue convocar al ministro (José Garibay) y diagramar una plan de obras a corto plazo, que permitan disminuir las posibilidades de inundación en distintas comunidades”.

A su vez, el legislador Enrico nuevamente instaló un tema por el cual puja hace meses: “Desde mi cargo volveré a presentar el proyecto de ley que discipline los canales rurales clandestinos. Estas irregularidades gravitan la situación cuando las lluvias son extensas, ponen en peligro las zonas urbanas y saturan los canales de escurrimiento. Debemos tener mayores responsabilidades y trabajar mancomunadamente todas las partes de la sociedad para que estos fenómenos climatológicos no generen riesgos mayores y las obras implementadas funcionen sin inconvenientes”.

Sancti Spíritu. Fue la primera localidad que recibió a los funcionarios. El presidente comunal, Cesar Bainotti, expresó su preocupación por las franjas urbanas amenazadas por el caudal de agua llovido desde navidad. Sin embargo, a modo de rápida respuesta, Garibay y Enrico impulsaron un convenio donde la provincia aportará recursos económicos para aumentar las defensas contra las inundaciones.

Diego de Alvear. La reunión se desenvolvió en el edificio de gobernación. El ejecutivo Daniel Sagardía describió los inconvenientes que le significa al lugar afrontar estos fenómenos climáticos, como así también, la amenaza permanente que generan las aguas desbordantes de Laguna “La Picasa”. Entre las prioridades de ejecución se decidió mejorar el sistema de canales y construir un terraplén defensivo. Se avanzará en conjunto con la Nación y otras provincias involucradas en la zona.

María Teresa. El distrito más afectado de la región. La lluvia del 25 de diciembre resultó fatal, difícil de contener. Hubo familias evacuadas y complicaciones tanto en el pueblo viejo, como en el pueblo nuevo.

Enrico, Garibay y los demás funcionarios primero acompañaron a las autoridades locales verificar el funcionamiento de una bomba eléctrica. Luego, el equipo técnico de la presidenta María Cristina Gómez detalló las necesidades y el gobierno provincial concretará obras a fines de favorecer el escurrimiento ante futuras precipitaciones: el entubamiento de la calle 5, el desvío de aguas del pueblo viejo en dirección al canal lindante con el ferrocarril y la ampliación de alcantarillas en puntos estratégicos.

Teodelina. Por sus características de ubicación geográfica, ha resultado ser la jurisdicción más perjudicada por el drenaje natural de la región y el curso de agua de la cuenca acuática «Las Encadenadas». El efecto negativo se evidenció el pasado viernes 30, cuando un terraplén de contención, que regula el pasaje de agua desde Villa Cañás hacia Teodelina se desmoronó. De modo tal, que el equipo de Vialidad, Defensa Civil y funcionarios provinciales tuvieron que actuar de urgencia: sobre la traza de Ruta 9 se aplicó un corte mayor para evitar la inundación de la zona urbana.

En Teodelina. Los funcionarios se reunieron con el presidente local, Gustavo Artoni. El encuentro se dio en el edificio de gobierno y sumó a la mesa a Norberto Gizzi, intendente de Villa Cañas.

Minutos después, los presentes se dirigieron hasta la grieta de la Ruta 94 para evaluar el paso del líquido. Desde el Ministerio de Infraestructura y Transporte, se ordenó implementar un aliviador en la zona del corte a través de distintos conductos de hormigón. A continuación desarrollarán otras construcciones que sirvan para prevenir el avance del agua sobre las calles de la localidad.

Santa Isabel. En el despacho presidencial, el ejecutivo (Jorge Raverta) y su secretario de gobierno (Iván Bordón) recibieron a la comitiva provincial. Las partes pudieron sacar rápidas conclusiones para optimizar el funcionamiento de los cuatro canales que escurren el líquido del distrito.

El Ministro José Garibay tomó nota de las necesidades y dejó entrever trabajos a corto plazo para garantizar el mejor drenaje mediante aliviadores y cruces de rutas con alcantarillas de mayor sección.

Elortondo. Por último, el jefe comunal Mario Crelia recibió a la junta para explicar la situación de su localidad en el transcurso de los días finales de 2016. El encuentro sirvió para efectuar un relevamiento de cuencas y apuntar una serie de tareas que se harán durante los meses continuos, con el objeto de soportar grandes caudales de agua. Las propuestas estudiadas fueron la realización de alcantarillas en Ruta P. 90 y la posibilidad de seguir implementando conductos hídricos en cercanía al “bajo de Piccinatto”(también sobre R.P. 90). Además se avanzó en el proyecto de cloacas del pueblo.

Regionales

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobreRN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional desarrolla por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la segunda jornada de arreglos sobre la Ruta Nacional 33 entre Venado Tuerto y Murphy.

Publicado

el

por

Con equipos y personal propio, la cuadrilla vial procede con el fresado de deformaciones y desprendimientos en diversos puntos de la calzada. Sobre los tramos intervenidos se realiza luego el riego asfáltico de liga y la colocación de concreto asfáltico en caliente para dar terminación a las reparaciones de transitabilidad.

Debido a la presencia de los trabajadores de Vialidad Nacional se produce la reducción de un carril sobre la RN 33, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la municipalidad de Venado Tuerto.

Sigue leyendo

Regionales

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Publicado

el

por

Un rápido y coordinado accionar policial entre la Comisaría 14° y el Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto salvó la vida de una beba de solo 28 días que había llegado sin signos vitales a la dependencia. La rápida intervención del oficial Mauro Becerra, con el apoyo de la oficial Selva Rodríguez y otros compañeros, fue determinante para este final feliz.

El dramático momento comenzó cuando una madre llegó desesperada a la comisaría con su hija, quien no lograba respirar. Sin dudar un instante, el oficial Becerra, que se encontraba de guardia, aplicó de inmediato maniobras de reanimación básica, logrando que la pequeña recuperara el aliento.

Ante la urgencia de la situación, y mientras se esperaba la ambulancia, se tomó una decisión crucial. Los suboficiales Gerardo Oviedo y Mauro Cardoso del Comando Radioeléctrico, que habían sido solicitados como apoyo, junto a la oficial Rodríguez, trasladaron a la beba en un móvil policial directamente al Hospital «Dr. Alejandro Gutiérrez». Durante el trayecto, mantuvieron los cuidados y los primeros auxilios para asegurar la estabilidad de la menor.

Gracias a la rápida y profesional acción de los efectivos, la beba fue entregada al personal médico del hospital, donde fue estabilizada y quedó internada en observación, fuera de peligro. Este caso demuestra el compromiso de la fuerza policial con la protección de la vida de la comunidad, incluso en las situaciones más críticas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como referencia en la producción de especies para instituciones, comunas y organizaciones de toda la región.

Publicado

el

por

Desde su creación, el vivero entregó más de 3000 ejemplares, y actualmente tiene en producción unas 15000 plantas entre estacas, plantines y almácigos.

La mejora más reciente fue la renovación total del invernáculo, una estructura de 27 metros de largo por 14 de ancho. Se cambió el formato del techo y se colocó una nueva lona especial, lo que permitirá optimizar las condiciones de cultivo y, al mismo tiempo, brindar un mejor entorno de trabajo al personal.

“Este tipo de obras son pasos concretos que garantizan mayor calidad en la producción y acompañan el esfuerzo diario de quienes sostienen el vivero”, destacó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El Vivero Departamental cuenta con distintos sectores que permiten una producción diversa y sostenida: invernáculo, umbráculo, fosas, estaqueros, almácigos y áreas de siembra directa. En estos momentos, hay más de 1000 estacas listas para ser retiradas por las instituciones que lo soliciten, además de las 15000 que se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

Asimismo, la senadora Di Gregorio remarcó la importancia de sostener y mejorar este proyecto de manera paulatina, con el objetivo de incrementar tanto la cantidad como la calidad de los ejemplares: “El Vivero Departamental es una herramienta que se fortalece día a día. Mejorar la infraestructura, multiplicar la producción y acompañar a cada institución que recibe estas plantas significa apostar por el desarrollo de nuestras localidades y por un ambiente más saludable”, afirmó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes11 horas atrás

Belgrano juega en Melincué

Este domingo 24 de Agosto se llevará a cabo la primer fecha de la segunda ronda de la zona repechaje...

Locales12 horas atrás

Vialidad Nacional inicia mejoras sobre Ruta Nacional 33

Vialidad Nacional dará comienzo a nuevos trabajos de reparación de la Ruta Nacional 33 con la utilización de 10.000 toneladas...

Sin categoría18 horas atrás

Hoy se juega la Fecha 11 del Torneo TRL 2025

Este sábado Los Pampas viajan a Santa Fe para enfrentarse con Cha Roga Club.

Deportes19 horas atrás

Sportivo Ben Hur juega de local

Arranca la vuelta de la zona de repechaje!

Locales19 horas atrás

Nuevo vehículo para el servicio de redes

Se presentó la nueva adquisición que realizó el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica.

Deportes19 horas atrás

Liga Venadense

Este fin de semana juegan los equipo de Rufino.

Nacionales19 horas atrás

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites que se realicen en sus...

Deportes20 horas atrás

Los Pampas participaron de «Santa Fe en Movimiento»

La M-16 viajó a Rafaela y se quedó con el 2° puesto en la Copa de Plata del Rugby Seven.

Regionales20 horas atrás

Continúan los trabajos de Vialidad Nacional sobreRN 33 entre Venado Tuerto y Murphy

Vialidad Nacional desarrolla por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la segunda jornada de arreglos sobre la Ruta Nacional 33...

Provinciales21 horas atrás

Pullaro pidió «no volver al populismo» y que al equilibrio fiscal le sigan «políticas de desarrollo productivo»

Lo señaló el gobernador al participar del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Pullaro destacó que “en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.