CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El senador Enrico se hizo presente en los pueblos más afectados por el temporal

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico y el Ministro de Infraestructura y Transporte, Ing. José León Garibay, efectuaron un recorrido regional para obtener conclusiones de las localidades afectadas por el último fenómeno climático de intensas lluvias.

La idea principal, por la cual el senador invitó a Garibay, ha sido la elaboración inmediata de un plan de obras hídricas a corto plazo, con el propósito de intervenir de modo eficaz en los distritos más perjudicados del departamento General López.

El recorrido incluyó seis comunidades. Acompañaron en la gira zonal los diputados provinciales Oscar Pieroni y Gabriel Real; el Director del Nodo Venado Tuerto, Diego Milardovich; y el director provincial de Comités de Cuenca, Nicolás Mijich.

“Estuvimos en las zonas afectadas por el temporal. Se continúa trabajando con las comunas para encontrar soluciones de manera conjunta. Entendemos que es primordial contar con obras de retención para evitar posibles anegamientos futuros y es por esto que seguiremos evaluando las diversas situaciones de las localidades aquejadas por esta problemática”, expresó el ministro.

Por su parte, Lisandro Enrico declaró: “La cantidad de lluvias en pocos minutos, durante varios días de la semana anterior, generó una situación crítica en la región. Por eso siempre nos solidarizamos con los pueblos más comprometidos y donde fue necesario se actuó de forma instantánea pensando en el vecino. La segunda decisión fue convocar al ministro (José Garibay) y diagramar una plan de obras a corto plazo, que permitan disminuir las posibilidades de inundación en distintas comunidades”.

A su vez, el legislador Enrico nuevamente instaló un tema por el cual puja hace meses: “Desde mi cargo volveré a presentar el proyecto de ley que discipline los canales rurales clandestinos. Estas irregularidades gravitan la situación cuando las lluvias son extensas, ponen en peligro las zonas urbanas y saturan los canales de escurrimiento. Debemos tener mayores responsabilidades y trabajar mancomunadamente todas las partes de la sociedad para que estos fenómenos climatológicos no generen riesgos mayores y las obras implementadas funcionen sin inconvenientes”.

Sancti Spíritu. Fue la primera localidad que recibió a los funcionarios. El presidente comunal, Cesar Bainotti, expresó su preocupación por las franjas urbanas amenazadas por el caudal de agua llovido desde navidad. Sin embargo, a modo de rápida respuesta, Garibay y Enrico impulsaron un convenio donde la provincia aportará recursos económicos para aumentar las defensas contra las inundaciones.

Diego de Alvear. La reunión se desenvolvió en el edificio de gobernación. El ejecutivo Daniel Sagardía describió los inconvenientes que le significa al lugar afrontar estos fenómenos climáticos, como así también, la amenaza permanente que generan las aguas desbordantes de Laguna “La Picasa”. Entre las prioridades de ejecución se decidió mejorar el sistema de canales y construir un terraplén defensivo. Se avanzará en conjunto con la Nación y otras provincias involucradas en la zona.

María Teresa. El distrito más afectado de la región. La lluvia del 25 de diciembre resultó fatal, difícil de contener. Hubo familias evacuadas y complicaciones tanto en el pueblo viejo, como en el pueblo nuevo.

Enrico, Garibay y los demás funcionarios primero acompañaron a las autoridades locales verificar el funcionamiento de una bomba eléctrica. Luego, el equipo técnico de la presidenta María Cristina Gómez detalló las necesidades y el gobierno provincial concretará obras a fines de favorecer el escurrimiento ante futuras precipitaciones: el entubamiento de la calle 5, el desvío de aguas del pueblo viejo en dirección al canal lindante con el ferrocarril y la ampliación de alcantarillas en puntos estratégicos.

Teodelina. Por sus características de ubicación geográfica, ha resultado ser la jurisdicción más perjudicada por el drenaje natural de la región y el curso de agua de la cuenca acuática «Las Encadenadas». El efecto negativo se evidenció el pasado viernes 30, cuando un terraplén de contención, que regula el pasaje de agua desde Villa Cañás hacia Teodelina se desmoronó. De modo tal, que el equipo de Vialidad, Defensa Civil y funcionarios provinciales tuvieron que actuar de urgencia: sobre la traza de Ruta 9 se aplicó un corte mayor para evitar la inundación de la zona urbana.

En Teodelina. Los funcionarios se reunieron con el presidente local, Gustavo Artoni. El encuentro se dio en el edificio de gobierno y sumó a la mesa a Norberto Gizzi, intendente de Villa Cañas.

Minutos después, los presentes se dirigieron hasta la grieta de la Ruta 94 para evaluar el paso del líquido. Desde el Ministerio de Infraestructura y Transporte, se ordenó implementar un aliviador en la zona del corte a través de distintos conductos de hormigón. A continuación desarrollarán otras construcciones que sirvan para prevenir el avance del agua sobre las calles de la localidad.

Santa Isabel. En el despacho presidencial, el ejecutivo (Jorge Raverta) y su secretario de gobierno (Iván Bordón) recibieron a la comitiva provincial. Las partes pudieron sacar rápidas conclusiones para optimizar el funcionamiento de los cuatro canales que escurren el líquido del distrito.

El Ministro José Garibay tomó nota de las necesidades y dejó entrever trabajos a corto plazo para garantizar el mejor drenaje mediante aliviadores y cruces de rutas con alcantarillas de mayor sección.

Elortondo. Por último, el jefe comunal Mario Crelia recibió a la junta para explicar la situación de su localidad en el transcurso de los días finales de 2016. El encuentro sirvió para efectuar un relevamiento de cuencas y apuntar una serie de tareas que se harán durante los meses continuos, con el objeto de soportar grandes caudales de agua. Las propuestas estudiadas fueron la realización de alcantarillas en Ruta P. 90 y la posibilidad de seguir implementando conductos hídricos en cercanía al “bajo de Piccinatto”(también sobre R.P. 90). Además se avanzó en el proyecto de cloacas del pueblo.

Regionales

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al 1200.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Durante el operativo, un hombre de 51 años, fue aprehendido tras intentar agredir a los efectivos que intentaban separar a los involucrados, por lo que fue reducido y trasladado a sede policial.

La fiscalía dispuso que notifique al sujeto de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio, impulsora del nacimiento de tres nuevas instituciones venadenses

La senadora provincial Leticia Di Gregorio volvió a ser parte activa en la creación formal de instituciones en el departamento General López.

Publicado

el

por

Esta vez, el acompañamiento se concretó en Venado Tuerto, con la obtención de la personería jurídica de tres nuevas agrupaciones deportivas: dos escuelas de fútbol y un club que ahora cuentan con el respaldo legal necesario para seguir creciendo.

Se trata de la Asociación Civil Escuela de Fútbol de Alto Rendimiento Lion’s (fútbol mixto), la Asociación Civil Escuela de Fútbol Femenino “A Pura Garra” y la Asociación Civil Scaloneta Fútbol Club. Cada una de ellas nuclea a unos 50 deportistas y cumple un rol clave en la contención y formación de niños, niñas y jóvenes de distintos barrios de la ciudad.

“Estas entidades surgen del esfuerzo colectivo y de una profunda vocación social. Lo que nosotros hacemos es tender una mano para que todo ese trabajo tenga el respaldo legal que necesitan para proyectarse a futuro”, explicó la legisladora, quien viene articulando con asociaciones civiles en toda la región para facilitar sus trámites de constitución ante la Inspección General de Personas Jurídicas.

El logro no es menor: contar con personería jurídica habilita a las instituciones a recibir aportes, participar de convocatorias, firmar convenios y ordenar su funcionamiento interno. “Es abrirles una puerta a nuevas oportunidades”, sostuvo Di Gregorio.

Los tres proyectos comparten una característica: nacieron del impulso comunitario, se sostienen con el compromiso diario de sus referentes y cumplen una labor social fundamental en sus territorios. “Detrás de cada club o escuela de fútbol hay personas que creen que es posible transformar la realidad desde el deporte. Y eso hay que acompañarlo”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Intentó agredir a un vecino y terminó en la comisaria

En horas de la tarde de ayer, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto, fue comisionado a un domicilio ubicado en calle 3 de febrero al 1000, en esta ciudad, tras ser alertados sobre un incidente.

Publicado

el

por

Al arribar al lugar, los efectivos entrevistaron un hombre de 56 años, quien manifestó que un sujeto de 25 años, se encontraba fuera de control e intentando agredirlo.

Según el relato de la víctima, el joven había llegado hasta su domicilio con una actitud amenazante y violenta, generando disturbios y amedrentando al propietario del inmueble. Al momento del arribo policial, el agresor aún se hallaba presente, por lo que fue aprehendido en el acto y trasladado a sede policial.

La fiscalía dispuso que lo notifiquen de la causa Art. 115 de la Ley 10.703, que refiere a amenazas y actos de hostigamiento.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 día atrás

Sujetos detenidos por robar una motocicleta

En la noche de ayer, un joven fue interceptado por tres personas en cercanías del colegio Agro Técnico de Rufino,...

El Campo2 días atrás

Las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

“El sector no está bien, se está vendiendo, pero no es masivo. Nuestro cliente no tiene plata, los márgenes no...

Deportes2 días atrás

Partidos de la Liga

Por la Fecha 10 en División “B” en la Zona 01, Matienzo recibe a Sportivo, Newbery juega de local y...

Provinciales2 días atrás

La Provincia de Santa Fe contará con su primer avión hidrante para combatir incendios

Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no...

Locales2 días atrás

“Es Complicado”

Claribel Medina y Pablo Alarcón se presentarán en el Candilejas de Rufino el 10 de mayo.

Locales3 días atrás

Formación pedagogica nacional

Los días 25, 26 y 27 de abril, y luego de una serie de capacitaciones virtuales, se llevó a cabo...

Regionales3 días atrás

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al...

Regionales3 días atrás

Di Gregorio, impulsora del nacimiento de tres nuevas instituciones venadenses

La senadora provincial Leticia Di Gregorio volvió a ser parte activa en la creación formal de instituciones en el departamento...

Locales3 días atrás

El Misericordia homenajeó a Veteranos de Malvinas y a Jorge Rajadell

Este miércoles, alumnas de 5to. año del Instituto Misericordia inauguraron un nuevo mural en reconocimiento a los Veteranos de Malvinas...

Provinciales3 días atrás

Semana de la Vacunación: en tres días se brindaron más de 32 mil dosis en la provincia de Santa Fe

La cifra corresponde a un primer análisis de datos que refleja el impacto positivo del trabajo realizado por los equipos...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.