CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Segunda reunión multisectorial ante la realidad hídrica de la región

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico organizó un nuevo encuentro multisectorial para continuar tratando temáticas hídricas, productivas y viales con diversas autoridades de la región. La jornada se llevó a cabo en el salón Capisano de la Sociedad Rural Venado Tuerto.

Luego de la primera asamblea, celebrada el 26 de enero en el Nodo V, se avanzó en los siguientes ejes de trabajo: obras hídricas departamentales; obras y recuperación de la red vial; control de canales clandestinos y obras irregulares; y prácticas agronómicas y sustentabilidad.

El desarrollo de  la reunión consistió en exposiciones por parte de las distintas organizaciones y comisiones presentes. Esta segunda instancia de los encuentros multisectoriales, otorgó una evaluación de la mesa anterior y apuntó a elaborar un plan de acción que ya se está trabajando con los diferentes equipos.

Como evaluación del evento, el senador Enrico señaló: “mi compromiso es hacer un seguimiento en la práctica y ejecución de las propuestas que surjan de estos espacios que reúnen todas las voces”.

Para la ocasión fueron convocados funcionarios provinciales y nacionales vinculados a secretarías hídricas, viales y de producción; presidentes comunales e intendentes del departamento General López y legisladores. La invitación de Enrico también se emitió a dirigentes regionales de instituciones con fuerte incidencia en la actividad agrícola y comercial. Por ello, asistieron: representantes del Colegio de Ingenieros Agrónomos, la delegación de Venado Tuerto del INTA, miembros de CREA, AAPRESID y Sociedad Rural, directivos de Federación Agraria Argentina, del Centro Regional Para el Desarrollo, representantes del Comité de Cuenca “La Picasa”, del Comité de Cuenca “Laguna Las Encadenadas” y de la Asociación de Productores del Sur de Santa Fe.

Modificaciones en las trazas rurales

Se evaluó la realización de un plan maestro de cómo trabajar los caminos rurales de cada distrito, enfocándose en los provinciales y en los primordiales de cada localidad.

Durante 2017, a partir de la firma de un convenio entre el senador Enrico y el Instituto de Estudio del Transporte dependiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se concretará un relevamiento íntegro sobre trazas de caminos rurales provinciales de los 31 distritos del departamento. Las circunstancias actuales requieren un nuevo diseño de los caminos y este diagnóstico permitirá reconocer cuáles tienen sustentabilidad en el futuro, y cuáles son aquellos que por sus características no tienen solución por más refacciones que se les implemente. Este estudio dará como resultado la recuperación de caminos que garantice sacar la producción de los campos inclusive en épocas críticas como las actuales.

Propuesta de nuevas prácticas agronómicas

La ing. María Beatriz Giraudo (ministerio de Agroindustria de la Nación), referentes del ministerio de Producción provincial, de INTA y de CREA (GT SSFe), expusieron sobre un proyecto de ordenamiento territorial donde empecemos a controlar, en zonas predeterminadas, las obras hídricas, viales y el desarrollo de buenas  prácticas agronómicas, trabajando en la emergencia y planificando el mediano y largo plazo.

“El objetivo es que las prácticas agropecuarias se realicen cuidando la sustentabilidad del medio ambiente, es decir, que la producción sea acompañada por una administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras”, sintetizó Lisandro Enrico.

El canal de regulación por gravedad, una obra de urgencia en La Picasa

Este proyecto cuenta con estudio de impacto ambiental y presupuesto. Son 6,5 kilómetros de obra, que se hacen en un periodo de 50 días. Su influencia será notable, La Picasa bajará progresivamente 2 metros lineales la cota de la laguna.

Enrico se mostró firme en su postura de hacerlo: “El canal de regulación por gravedad es una decisión política del gobierno de la provincia de Santa Fe. No hay otra solución inmediata viable; hacemos el canal pese a la disconformidad del área hidráulica bonaerense, o se nos revienta la Ruta 7, es así de simple. Es una situación de emergencia y esa necesidad está por encima de cualquier pretensión que pueda tener algún intendente”.

La cuenca del Salado. Es una cuestión que demanda soluciones complejas, en tiempo y en costos, de acuerdo a que sería una intervención a largo plazo (6 -7 años) y de una inversión que podría llegar hasta 800 millones de dólares. Por eso el senador alentó a otra construcción: “Con el Ing. Beresartua (secretario de recursos Hídricos de la Nación) y con el servicio de expertos alemanes, conversamos la posibilidad para que desde aquí propongamos el estudio de vinculación del sistema lagunar La Picasa con el Río Paraná. Un proyecto a largo plazo a considerar, que ya tiene sus antecedentes. Es una decisión política que entre tantas cuestiones requiere de coraje y valentía”.

Es menester aclarar finalmente, que la convocatoria se realizó de la misma manera que se efectuó para el Primer Encuentro Multisectorial; es decir, desde el mail prensaenrico@gmail.com, y a su vez, vía teléfonos móviles con la aplicación de conversaciones Whats App.  Se recuerda que en esa reunión inicial la asistencia fue del 100%.

Propuestas surgidas en el 2° Encuentro Multisectorial

  • Elaboración de un plan de recuperación de caminos rurales provinciales con el Instituto de Estudio del Transporte.
  • Implementación de nuevas prácticas agropecuarias. Un sistema productivo con rotación de cultivos, con apoyo y control del Estado.
  • Canal de regulación por gravedad. Impulsar la obra de 6,5 km. Se ejecutaría durante dos meses. La Picasa bajaría 2 metros lineales.
  • Estudio Técnico de factibilidad para la construcción de un canal a nivel por gravedad natural, tendiente a evacuar y regular el excedente de agua de la “Laguna Melincué” y su Cuenca.
  • Caminos provinciales rurales. Vialidad Provincial prepara pliegos para llamar a licitación para realización de alteo, alcantarillado, reconstrucción y abovedamiento de 117 km (ruta 15S Cafferata – La Chispa; ruta 208S Amenábar – Aarón Castellanos; ruta 7S San Eduardo –María Teresa – Villa Cañas); ruta 4S Santa Emilia – Labordeboy).

 

 

Regionales

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el propio efector y beneficiará también a santafesinos de otras localidades vecinas que antes se tenían que trasladar a Venado Tuerto.

Publicado

el

por

La red provincial de laboratorios cuenta con 97 servicios que realizan prácticas bioquímicas en toda la provincia de Santa Fe, a partir de la puesta en marcha del Laboratorio del Samco de Elortondo, una incorporación que permitirá fortalecer la red pública de diagnóstico y atención en el Departamento General López. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, recorrió el efector este viernes para observar su funcionamiento y en ese marco anunció la construcción del nuevo edificio del hospital.

La actividad contó también con la participación de la senadora departamental Leticia Di Gregorio, la presidenta comunal María Isabel Bosco; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; y la directora del Samco Ivana Chiesa, entre otras autoridades.

El nuevo servicio permitirá realizar en Elortondo prácticas bioquímicas del primer nivel de atención y, de manera progresiva, ampliará su alcance a usuarios de los sistemas públicos de Chapuy, Carmen, Chovet y Melincué, evitando traslados innecesarios hacia efectores de mayor complejidad.

A través de licitaciones públicas, la provincia invirtió $ 45.005.689 en equipamiento que incluye autoanalizadores para estudios de hematología y química sanguínea, microscopio, sistemas de preparación de muestras, material de precisión y complementos descartables. “En un momento tan complejo, en lo social y en lo económico, estas decisiones expresan una definición política del gobernador Maximiliano Pullaro y también ética sobre dónde se invierten los recursos públicos. Tenemos la obligación moral de distribuirlos de la forma más justa posible en esta provincia que es enorme”, expresó Ciancio, y agregó: “Así como completamos el mapa provincial con hospitales de alta complejidad como el que vamos a inaugurar en Rafaela, necesitamos fortalecer la red de atención primaria. Y este laboratorio, pensado para toda la microrregión, es un paso en ese sentido”.

Durante el acto, la ministra anunció además la construcción de un nuevo edificio para el hospital, obra ya aprobada en el marco del plan provincial de infraestructura sanitaria.

“Elortondo y toda la región merecen un hospital nuevo, este laboratorio y todo lo que podamos sumar. Es un compromiso de esta gestión para que se finalice en 2027”, afirmó.

Por su parte, la senadora Leticia Di Gregorio celebró la puesta en marcha del servicio: “Vivimos un momento muy emocionante junto a la ministra de Salud. Este laboratorio viene a resolver un problema histórico y a dar respuesta no solo a Elortondo sino a toda la microrregión. Es una noticia importantísima para el Departamento, que se concreta gracias a la decisión del gobernador y al trabajo del equipo de Salud”.

En tanto, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó el proceso que permitió concretar el proyecto. Recordó que “esta idea nació en 2021, en plena pandemia, cuando el acceso a laboratorios públicos se interrumpió de manera intempestiva para esta región. En 2023, pudimos retomarlo con esta gestión porque sabíamos que Elortondo tenía esta necesidad, pero también el equipo de trabajo para sostener el servicio. En menos de un año podemos cortar la cinta de manera simbólica, pero para nosotros más que un corte es una apertura. Una apertura a la accesibilidad y al derecho a la salud, que es lo que caracteriza a este Gobierno y a este Ministerio en particular”.

Un equipo comprometido

La directora del Samco remarcó la importancia del logro: “Después de tanto tiempo y esfuerzo, hoy tenemos un laboratorio propio que nos permite dar respuesta desde el sistema y fortalecer la red. Pudimos hacer pruebas, comprobar su funcionamiento y ver que la respuesta es excelente. Es un lujo contar con estos equipos y con este plantel comprometido”.

Finalmente, la bioquímica Yamile Savaretti subrayó el impacto directo para la comunidad. Señaló que “antes, los pacientes sin cobertura debían viajar a Venado Tuerto para hacerse los análisis, con el gasto y la demora que eso implicaba. Ahora podemos resolver las urgencias en el momento y las rutinas en pocos días. Para los estudios de alta complejidad podemos hacer las extracciones acá y enviar las muestras, de modo que los vecinos ya no tienen que trasladarse”.

La actividad contó con el acompañamiento del equipo del Samco, el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; el subsecretario de Gestión Territorial Sur Marcelo Krenz; los directores de la Red de Laboratorios, Eduardo Anchart; de la Región de Salud Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante; de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; el presidente comunal electo, Angelo Yocco; integrantes de instituciones locales, entre otros.

Sigue leyendo

Regionales

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso Bunge–Charlone para mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en la zona.

Publicado

el

por

Estas tareas fueron anunciadas por el intendente Gilberto Alegre tras su recorrida por la localidad de Emilio V. Bunge, realizada el pasado 31 de octubre, donde supervisó obras en marcha y coordinó acciones junto a miembros de la Cooperativa Eléctrica local para el 2026.

Durante esa visita, el jefe comunal destacó la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura de las localidades del Partido, anticipando proyectos vinculados a la ampliación de la red de gas, la construcción de cordón cuneta, consolidado de piedra caliza y mejoras en caminos rurales.

El bacheo del acceso Bunge–Charlone se completará la próxima semana con la limpieza de banquinas, garantizando un acceso más seguro y en mejores condiciones para los vecinos y productores de la zona.+

Sigue leyendo

Regionales

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de galpones, maquinarias e instalaciones a la Cooperativa de Trabajo Textil Carreras Limitada, una gestión conjunta y un pedido del presidente comunal Armando De Nenne.

Publicado

el

por

La iniciativa, que obtuvo media sanción en el Senado, declara de utilidad pública y sujeta a expropiación —para su uso temporal— las instalaciones que pertenecían a la empresa PLENIT S.A, surgida en el 2013. El objetivo es garantizar la continuidad laboral y preservar los bienes que la cooperativa viene utilizando desde hace años.

“Con esta prórroga aseguramos que los trabajadores puedan seguir produciendo y sosteniendo sus fuentes de ingreso”, explicó Di Gregorio, quien viene trabajando el tema junto al presidente comunal De Nenne.

Por su parte, Armando De Nenne expresó que “este acompañamiento es fundamental para que la Cooperativa se desarrolle” y que “son familias de Carreras que encontraron en el trabajo cooperativo una salida y una oportunidad de crecimiento”.

El proyecto también contempla la adjudicación de maquinarias, marcas, patentes y habilitaciones necesarias para el funcionamiento, además de eximir a la cooperativa del pago de impuestos y tasas provinciales vinculadas a su actividad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales20 horas atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales21 horas atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Regionales22 horas atrás

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso...

El Campo22 horas atrás

Hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

En medio de una creciente tensión de días previos y luego de nueve horas de reunión entre las partes, la...

Deportes24 horas atrás

Final de Reserva División “B” – Partido de Ida

Este sábado 8 de noviembre, el Club Sportivo Ben Hur será local ante Central Argentino en el primer partido de...

Deportes1 día atrás

Comienza el Master en Punto de Oro

Desde este viernes se pone en marcha el Master de Padel en Punto de Oro, un certamen que reúne a...

Deportes1 día atrás

La Quinta de Sportivo juega la Semifinal de la Copa de Plata

Este sábado 8 de noviembre, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será local ante el Club Sportivo Rivadavia para...

Nacionales1 día atrás

Se moderniza la Fuerza Aérea Argentina

Su financiación y para qué se usarán los aviones F-16

Provinciales1 día atrás

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena...

Regionales1 día atrás

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE