CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Se pondrán en marcha 329 proyectos juveniles de 114 localidades

Publicado

el

El gobierno provincial, a través del Gabinete Joven, dio a conocer el listado de proyectos seleccionados en el marco de la quinta convocatoria a jóvenes del programa “Ingenia, Bancamos tus Ideas”.

En esta oportunidad, fueron presentadas 565 iniciativas de 134 localidades de la provincia. Y resultaron seleccionados 329 proyectos de 114 localidades del territorio santafesino. Se trata de colectivos y grupos de varones y mujeres de entre 15 y 29 años cuyas ideas y propuestas se proponen cambiar la realidad en cada rincón de la provincia.

De esta manera, se recuperarán espacios culturales, se trabajará en el cuidado de la salud y el medioambiente, se crearán una gran cantidad de espacios para la inclusión social. También se fomentará la ciencia y el acceso a las nuevas tecnologías, se buscará recuperar la historia local, se formarán murgas y talleres lúdicos, entre muchas otras acciones.

El listado completo de proyectos seleccionados se puede consultar en www.santafe.gob.ar/ingenia y www.santafejoven.net

“Ingenia” es un Fondo para el Desarrollo de Iniciativas Juveniles que por quinto año consecutivo busca fortalecer e impulsar la ciudadanía joven mediante la participación y el asociativismo, financiando iniciativas socioculturales. Para su puesta en marcha, entre julio y diciembre, cada grupo recibirá hasta 13.000 pesos.

En este sentido, la diversidad de las temáticas abordadas y de las juventudes que se sumaron a esta quinta edición de Ingenia son fruto de un intenso trabajo territorial, de la mano de coordinadores en las cinco regiones y particularmente -en los barrios de Santa Fe, Rosario y Villa Gobernador Gálvez- en el marco del Plan Abre y de Intervención Integral en Barrios que impulsa el gobierno provincial.

PROCESO DE SELECCIÓN

La cantidad de proyectos presentados superó ampliamente las expectativas y la participación de ediciones anteriores. En Ingenia 1 se presentaron 215 proyectos y se seleccionaron 42, en la segunda convocatoria se presentaron 140 proyectos y se seleccionaron 56. En la tercera edición, 273 grupos de jóvenes se presentaron a la convocatoria resultando seleccionados 61. Dado el crecimiento exponencial del programa, en la cuarta convocatoria se presentaron 390 proyectos y se seleccionaron 179.

El director Provincial de Políticas de Juventud y coordinador del Gabinete Joven, Julio Garibaldi, celebró el interés de los jóvenes puesto de manifiesto en la presentación de iniciativas. “Miles de jóvenes son protagonistas de los cambios sociales y las transformaciones a través de la generación de proyectos que tengan un impacto positivo en toda la sociedad“, expresó.

MULTIPLICACIÓN DE ACCIONES JÓVENES

Desde su primera edición, Ingenia llega al territorio a través del Gabinete Joven provincial, la Red de Municipios y Comunas Joven, organizaciones sociales e instituciones que trabajan o se vinculan a la temática joven. Es un motor para mejorar con y desde los jóvenes las redes de convivencia barrial.

Durante el desarrollo de los proyectos seleccionados, se realizará un acompañamiento permanente, grupo por grupo, como también jornadas de evaluación y trabajo común de los mismos.

EL MAPA DE LA PARTICIPACIÓN

Los proyectos que resultaron seleccionados pertenecen a las localidades de Aldao, Álvarez, Alvear, Ángel Gallardo, Angélica, Arequito, Armostrong, Arroyo Ceibal, Arrufó, Avellaneda, Berabevú, Cafferata, Calchaquí, Campo Andino, Candioti, Cañada de Gómez, Cañada del Ucle, Cañada Rosquín, Capitán Bermúdez, Casilda, Cepeda, Ceres, Chañar ladeado, Clarke, Cnel. Domínguez, Colonia Raquel, Coronda, Coronel Bogado, Correa, Crispi, Diego de Alvear, El Rabón, El Toba km 302, El trébol, Empalme Villa Constitución, Esperanza, Estación Clucellas, Felicia, Firmat, Florencia, Fortín Olmos km 29, Frank, Fuentes, Gálvez, Garabato km 115, Garabato km 101, General Lagos, Granadero Baigorria, Helvecia, Humberto Primo, Ibarlucea, Josefina, La Chispa, La Criolla, La Sarita, Labordeboy, Laguna Paiva, Las Rosas, Las Toscas, La Vertiente, La Vanguardia, Lehmann, López, Los Amores, Los Molinos, Los Quirquinchos, Maggiolo, María Juana, María Teresa, Monigores, Moussy, Nelson, Nicanor Molinas, Palacios, Pavón, Pérez, Peyrano, Piamonte, Pilar, Pueblo Andino, Pozo de los Indios, Pueblo Esther, Pueblo Uranga, Rafaela, Reconquista, Romang, Rosario, Rufino, San Antonio de Obligado, San Cristóbal, San Francisco, San Gregorio, San Guillermo, San Jerónimo del Sauce, San José del Rincón, San Justo, San Martín de las Escobas, San Vicente, Sanford, Santa Ana, Santa Clara de Buena Vista, Santa Clara de Saguier, Santa Fe, Santa Isabel, Santa Teresa, Santo Tomé, Suardi, Tartagal, Teodelina, Tostado, Totoras, Venado Tuerto, Vera, Villa Ana, Villa Cañás, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez, Villa Ocampo, Wheelwright.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Leticia Di Gregorio destacó la entrega de ambulancias en General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó el pasado viernes 9 de mayo de la entrega de ambulancias para el departamento General López.

Publicado

el

por

Las unidades de emergencias llegaron a Christophersen y Chapuy, y la legisladora estuvo acompañada por autoridades del Ministerio de Salud, presidentes comunales y equipos de los centros asistenciales.

En Christophersen, junto al presidente comunal Salvador Soraide y el director regional Joaquín Sánchez de Bustamante, entregaron una ambulancia 4×4, que actualmente es la única de estas características en funcionamiento en todo General López. “Este tipo de vehículos nos permite garantizar traslados seguros incluso en zonas rurales o de difícil acceso”, destacó Di Gregorio.

Más tarde, en Chapuy, se hizo entrega de una ambulancia de alta complejidad, la primera en la historia de esa localidad. “Es un avance enorme para toda la comunidad. Esta ambulancia significa más oportunidades de atención y respuestas más rápidas en emergencias”, expresó la senadora Leticia Di Gregorio.

Por último, la legisladora anticipó que próximamente recibirán nuevas unidades sanitarias las comunas de Diego de Alvear y San Eduardo. “Estamos fortaleciendo la red de salud del sur santafesino con decisiones concretas. Invertir en salud es una prioridad para este gobierno y lo estamos demostrando con hechos”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Se prometió y se cumplió: El gobierno provincial inauguró la repavimentación de la Ruta 94

La senadora provincial Leticia Di Gregorio junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, inauguraron la obra de repavimentación de la ruta provincial N° 94 en el tramo que une Santa Isabel con la ruta nacional N°8.

Publicado

el

por

El acto se llevó a cabo el jueves último por la mañana, con la participación de autoridades provinciales, regionales, locales y vecinos de la región.

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la concreción de una obra largamente esperada por la región y aseguró que “se prometió y se cumplió. Cuando hay compromiso con la palabra y decisión política, los resultados llegan. Esta ruta era una necesidad urgente y hoy es una realidad”, dijo.

Los trabajos comprendieron la repavimentación de casi 10 kilómetros de traza, con un ancho de 7 metros, y una inversión provincial estimada en 8.200 millones de pesos. La intervención no solo mejora la circulación y seguridad vial, sino que fortalece la conexión entre Santa Isabel, Villa Cañás, Teodelina y el corredor de la ruta 8, clave para el desarrollo productivo del sur santafesino.

“Esta es la segunda gran obra vial inaugurada en el departamento General López en lo que va de la gestión provincial, tras la finalización del tramo Labordeboy – Hughes. Ambas acciones se enmarcan dentro de un plan de inversión sostenido en infraestructura, pese al complejo escenario nacional y al freno de la obra pública en muchas provincias”, resaltó la senadora Leticia Di Gregorio.

En este sentido, la legisladora remarcó que “valoramos profundamente el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico” porque “no hay desarrollo posible sin rutas seguras, sin conectividad y sin obras que igualen. Esto es gestión y es palabra cumplida”, sintetizó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Con casi 900 personas inscriptas, Provincia actualiza la formación de Enfermería en Emergencias

GEn Reconquista y Venado Tuerto comenzaron los encuentros presenciales del curso que brinda el Ministerio de Salud, a enfermeras y enfermeros de toda la provincia. Forma parte de las estrategias de Gestión del Conocimiento y busca fortalecer la atención integral en situaciones de emergencia.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, a través de su Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar), avanza con el Curso de Actualización de Enfermería en Emergencias, una propuesta formativa destinada a integrantes del Servicio de Emergencias SIES 107 y abierta a todo el personal de enfermería de la red pública provincial. Enmarcado en la línea de Gestión del Conocimiento, el curso comenzó en marzo con modalidad virtual y recientemente dio inicio la instancia presencial, con actividades prácticas que recorrerán las seis regiones de salud y ya alcanzaron a Reconquista y Venado Tuerto.

La propuesta incluye contenidos teóricos y prácticos que abarcan temáticas clave para la atención en emergencias, con el objetivo de unificar criterios de intervención y fortalecer el rol del personal de enfermería como eslabón esencial del sistema de salud.

Jorge Stettler, secretario de Logística Integrada y Articulación de Redes, destacó que “este año vamos a continuar con una línea de trabajo que iniciamos en 2024, a partir de los objetivos planteados por el gobernador, Maximiliano Pullaro, y la ministra de Salud, Silvia Ciancio, para fortalecer los equipos del sistema de emergencias y traslados, con una lógica de cuidados progresivos”.

En ese sentido, remarcó que “el año pasado realizamos más de 170 instancias de capacitación en articulación con otras áreas ministeriales, agentes de salud, instituciones y ciudadanos que se acercaron en cada actividad pública en la que participamos con propuestas de formación, alcanzando a más de 18.000 personas”.

Sobre el curso de actualización que se inició en marzo de este año, el funcionario remarcó que “tiene un enfoque estratégico, pensado especialmente para enfermeros y enfermeras que cumplen un rol clave en la atención de emergencias”.

Continuar una línea de trabajo

El curso está a cargo del equipo docente de la Seliar, y fue diseñado con el propósito inicial de capacitar al personal del área. Sin embargo, su alcance fue ampliado a todo el sistema de salud pública, dada la relevancia transversal de los contenidos. “Cuando se planificó, se pensó para el personal de Seliar, pero luego lo extendimos a toda la red, considerando todos los eslabones de atención en medicina de emergencia”, explicó Adrián Pereyra, coordinador de Capacitación de Enfermería en esa secretaría.

Los contenidos del curso abarcan el abordaje integral de pacientes en situaciones críticas de todas las edades, incluyendo traslado neonatal, soporte vital básico y avanzado, manejo de politraumatismos, control de hemorragias y manejo de la vía aérea. “El componente práctico comenzó en Reconquista con ejercicios esenciales como RCP en lactantes y adultos, técnicas para restricción del movimiento espinal, evaluación del paciente agudo crítico, y la preparación del módulo de emergencias que debe contener cada servicio”, detalló Pereyra.

Uno de los objetivos centrales de la iniciativa es fortalecer la red de formación continua en enfermería en emergencias, así como consolidar un equipo de formadores dentro del sistema de salud pública provincial. “Queremos construir una red sólida de enfermería capacitada, que pueda sostener la atención ante situaciones de emergencia desde todos los niveles del sistema”, concluyó Pereyra.

Los próximos encuentros presenciales continuarán en diferentes puntos de la provincia, asegurando una cobertura territorial que permita capacitar en todas las regiones, fortaleciendo así el sistema público de salud santafesino con una mirada federal y orientada a la mejora continua de la calidad de atención.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales7 mins atrás

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

Locales31 mins atrás

Jornada de colecta de sangre

Ayer por la mañana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, estuvieron presentes en la jornada...

Provinciales37 mins atrás

Santa Fe refuerza la vigilancia sanitaria tras la prohibición de fentanilo y todos los productos del Laboratorio HLB

El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de...

Nacionales39 mins atrás

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de pensiones no contributivas; en tanto,...

Clasificados8 horas atrás

Se busca: Operador de recepción

Postulate enviando tu CV a rrhh@msuagro.com.ar

Locales16 horas atrás

Charla sobre residuos en la Escuela 669

Ayer por la tarde, el Gerente de la Planta de Reciclado Maximiliano Correa junto al Intendente Natalio Lattanzi y la...

Deportes17 horas atrás

Segunda fecha SUB-14 de la Liga AVSOS

Las chicas de Newbery jugaron en Venado a Tuerto.

Deportes18 horas atrás

Inferiores de Matienzo

Recibieron a Jorge Newbery de Venado Tuerto.

Locales20 horas atrás

Vuelve el Capital Semilla

Novedades para emprendedores.

Locales20 horas atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

El jueves 15 de mayo entre las 5:00 y las 7:00 horas, se realizarán las tareas de limpieza

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.