CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Se detectó el primer caso de influenza en la provincia

Publicado

el

Corresponde al subtipo A H1N1 2009 pandémico en un chico de nueve años. Este martes, a las 11 horas, en la sede del Ministerio de Salud en Santa Fe, se vacunará a periodistas en el marco de la campaña antigripal.

El Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, informó que se detectó el primer caso confirmado de Influenza, correspondiente al subtipo A H1N1 2009 pandémico en un chico de nueve años, mediante el análisis realizado por la Unidad Centinela del Instituto CONI.

Además, explicaron que dado el comienzo de la circulación del virus y las bajas temperaturas reinantes, se recomienda la vacunación contra la gripe, con vacuna trivalente (con protección para H1N1 + H3N2 + B). La misma está disponible en todos los centros de salud de la provincia.

En ese sentido, este martes, a las 11 horas, en el despacho del ministro de Salud, ubicado en Juan de Garay 2880, 1º piso de la ciudad de Santa Fe, equipos de salud procederán a vacunar a periodistas.

El propósito de esta campaña es reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por el virus de Influenza en la población de riesgo en Argentina.

POBLACIÓN OBJETIVO
La misma, está destinada a Lograr coberturas mayores o iguales al 95% en la población objetivo:

1) Personal de salud (vacuna Viraflu®)

2) Embarazadas y Puérperas: (vacuna Viraflu®) – Embarazadas: en cualquier trimestre de la gestación – Puérperas hasta el egreso de la maternidad (máximo 10 días) que no hubieran recibido la vacuna durante el embarazo.

Durante el embarazo, la mujer debe recibir vacuna antigripal en cualquier trimestre de gestación y vacuna triple bacteriana acelular* [dTpa] después de la semana 20 de gestación. Se requiere revacunación con dTpa en cada embarazo.

3) Niños de 6 a 24 meses de edad (vacuna Viraflu® Pediátrica o mitad de dosis de Viraflu®)

Las personas con indicación de vacunación antigripal incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación no necesitarán orden médica (personal de salud, niños de 6 a 24 meses, embarazadas y puérperas).

4) Personas entre los 2 años y hasta los 64 años inclusive (Vacuna Viraflu® o Viraflu® Pediátrica según corresponda) con una o más de las siguientes entidades.

GRUPO 1: Enfermedades respiratorias: enfermedad respiratoria crónica (Asma moderada y grave, hernia diafragmática, enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia broncopulmonar, traqueostomizados crónicos, bronquiectasias, fibrosis quística, etc.).

GRUPO 2: Enfermedades cardíacas: a) Insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatía b) Cardiopatías congénitas

GRUPO 3: Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)

a) Infección por VIH

b) Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días)

c) Inmunodeficiencia congénita d) Asplenia funcional o anatómica (incluida anemia drepanocítica)

e) Desnutrición grave

GRUPO 4: Pacientes oncohematológicos y trasplantados

a) Tumor de órgano sólido en tratamiento

b) Enfermedad oncohematológica, hasta seis meses posteriores a la remisión completa

c) Trasplantados de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos

GRUPO 5: Otros

a) Obesos con índice de masa corporal (IMC) mayor a 40

b) Diabéticos

c) Personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses

d) Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad

e) Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves

f) Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años

g) Convivientes de enfermos oncohematológicos

h) Convivientes de prematuros menores de 1.500 g.

Los únicos pacientes a los que se les requerirá orden médica para vacunarse son las personas entre 2 y 64 años que tengan factores de riesgo (excepto obesos), debiéndose detallar en la misma, el grupo de riesgo al cual pertenece

5) Personas mayores o igual de 65 años (Vacuna Viraflu®)

En las personas mayores de 65 años no se requerirá orden médica para recibir la vacuna antigripal y se aprovechará la oportunidad para aplicar la vacuna contra neumococo que corresponda.

ESTADÍSTICAS
En lo que va del año 2016, a nivel nacional, fueron notificadas 185 muestras positivas para el grupo de virus influenza, de las cuales 88 fueron positivas para influenza tipo AH1N1, 59 positivas para influenza A sin su tipificar y solo 5 para influenza AH3N2.

Dichos casos se encuentran radicados en Salta 102 (con predominio de Influenza A H1N1 pandémico), 36 en Tucumán (con circulación de Influenza A H1N1 pandémico), 18 en Provincia de Buenos Aires, 14 en C.A.B.A., 4 en Chaco, 4 en Jujuy, 3 en Neuquén, 1 en Córdoba, 1 en Corrientes, 1 en Mendoza y 1 en Santa Fe.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Publicado

el

por

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

La iniciativa busca acercar a los jóvenes a la dinámica de la diplomacia y el trabajo colaborativo, fortaleciendo valores fundamentales para su formación.

Sigue leyendo

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales12 horas atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales14 horas atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Deportes14 horas atrás

AVSOS: gran triunfo del Sub 14 de Jorge Newbery

Las aviadoras se impusieron en Venado Tuerto y siguen sumando en la Liga.

Locales14 horas atrás

13 de septiembre: Día del Bibliotecario

Un saludo especial a quienes dedican su labor diaria a custodiar y promover el conocimiento.

Deportes15 horas atrás

Liga Venadense: se juega una nueva fecha en la División “B”

Este fin de semana continúa la acción en la Liga Venadense de Fútbol, con partidos correspondientes a la Fecha 02...

Locales16 horas atrás

CIAD brilló sobre el escenario del Teatro Candilejas

Anoche se presentó la obra “Don Quijote y Sancho Panza”, interpretada por quienes asisten a CIAD.

Provinciales17 horas atrás

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud...

El Campo19 horas atrás

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

El sector porcino argentino atraviesa un momento de expansión sin precedentes. Entre enero y agosto de 2025, el país alcanzó...

Nacionales21 horas atrás

Cuáles son los nuevos valores para las jubilaciones en octubre

Con el bono de $70.000, el haber ascenderá a $ 396.298,38. El monto de este bono no se actualiza desde...

Nacionales22 horas atrás

El dólar oficial cerró a $1.465 y quedó cerca del techo de la banda

El mayorista opera en $ 1.450 y el oficial en $ 1.465

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.