CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Se definió el cronograma electoral para la provincia de Santa Fe

Publicado

el

El 13 de agosto se celebrarán las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, mientras que el 22 de octubre será el turno de las elecciones generales.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, firmó el decreto que establece el cronograma electoral que regirá en la provincia. Luego de que la Cámara Nacional Electoral aprobara el pasado miércoles las fechas de celebración de las próximas elecciones nacionales, el titular del Ejecutivo santafesino rubricó la norma que fija la simultaneidad de los comicios.

De este modo, tanto a nivel provincial como nacional, las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (Paso) serán el domingo 13 de agosto y los comicios generales, el 22 de octubre.

Vale recordar que el sistema electoral a utilizarse está determinado por la Ley N° 12.367 y sus modificatorias, del mismo modo que el Decreto reglamentario N° 0428/05 modificado por Decreto N° 0479/07. Además, la norma establece que las Paso deben realizarse con una antelación no menor a los 42 días y no mayor a los 80 días corridos de las generales, de ahí la elección de las fechas.

En cuanto a las Paso, se convoca a la población de los municipios de Armstrong, Las Toscas, Florencia, San José del Rincón, Recreo, San Guillermo, Suardi, Romang, Fray Luis Beltrán, Puerto General San Martín, Roldán y El Trébol a elegir candidatos a intendente, de cara a las generales.

Lo mismo sucederá en idéntica fecha con los precandidatos a concejales (titulares y suplentes) de las localidades de Armstrong, Arroyo Seco, Avellaneda, Calchaquí, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Carcarañá, Casilda, Ceres, Coronda, El Trébol, Firmat, Fray Luís Beltrán, Frontera, Funes, Gálvez, Granadero Baigorria, Laguna Paiva, Las Parejas, Las Rosas, Las Toscas, Malabrigo, Pérez, Puerto General San Martín, Recreo, Roldán, Rufino, San Carlos Centro, San Cristóbal, San Genaro, San Javier, San Jorge, San José del Rincón, San Justo, Sastre, Sunchales, Tostado, Totoras, Vera, Villa Cañás, Villa Ocampo, que elegirán tres titulares y tres suplentes; Esperanza, San Lorenzo, Santo Tomé y Villa Constitución, que escogerán cuatro titulares y tres suplentes; Venado Tuerto, Villa Gobernador Gálvez, Rafaela y Reconquista, que seleccionarán cinco titulares y tres suplentes; Romang, San Guillermo, Suardi y Florencia, seis titulares y tres suplentes; Santa Fe, 8 titulares y 5 suplentes; y finalmente Rosario, que elegirá 13 precandidatos a concejales titulares y 8 suplentes.

Durante las Primarias, también se escogerán los candidatos que en las Generales diputarán cargos en las Comisiones Comunales. Las que designarán tres miembros titulares y tres suplentes son: en el departamento Caseros, Villada; en el departamento Castellanos: Aurelia, Bauer y Sigel, Bella Italia, Bicha, Bigand, Castellanos, Colonia Cello, Coronel Fraga, Egusquiza, Esmeralda, Estación Clucellas, Eusebia, Eustolia, Fidela, Galisteo, Garibaldi, Hugentobler, Colonia Iturraspe, Colonia Margarita, Pueblo Marini, Colonia Mauá, Presidente Roca, Raquel, Saguier, San Antonio, Villa San José, Susana, Tacurales y Virginia; en el departamento Constitución: Cañada Rica, Cepeda, General Gelly, La Vanguardia, Rueda, Sargento Cabral y Theobald; en el departamento Garay: Colonia Mascias y Saladero M. Cabal; en el departamento General López: Aarón Castellanos, Cañada Del Ucle, Chapuy, Christóphersen, La Chispa, Labordeboy, Lazzarino, Miguel Torres y San Francisco de Santa Fe; en el departamento General Obligado: Berna, El Arazá, Guadalupe Norte y Nicanor E. Molinas; en el departamento Iriondo: Carrizales, Clason y Lucio V. López; en el departamento La Capital: Arroyo Aguiar, Cabal, Campo Andino, Candioti y Emilia; en el departamento Las Colonias: Cavour, Cululú, Empalme San Carlos, Grutly, Hipatía, Ituzaingó, Jacinto L. Arauz, La Pelada, Las Tunas, María Luisa, Matilde, Nuevo Torino, Providencia, Pujato Norte, Colonia Rivadavia, San Agustín, San Carlos Norte, San Jerónimo del Sauce, Colonia San José, San Mariano, Santa María Centro, Santa María Norte y Soutomayor; en el departamento 9 de Julio: Juan De Garay, Esteban Rams, Logroño, Montefiore, San Bernardo y Santa Margarita; en el departamento Rosario: Albarellos, Arminda, Carmen Del Sauce, Coronel Dominguez, Pueblo Muñoz, Uranga y Villa Amelia; en el departamento San Cristóbal: Aguará Grande, Ambrosetti, Colonia Bossi, Capivara, Colonia Ana, Colonia Dos Rosas y La Legua, Colonia Rosa, Constanza, Curupaytí, Huanqueros, La Cabral, Colonia La Clara, La Lucila, La Rubia, Las Avispas, Las Palmeras, Monigotes, Monte Oscuridad, Ñanducita, Palacios, Portugalete y Santurce; en el departamento San Javier: Cacique Ariacaiquín, Colonia Durán, Colonia Teresa y La Brava; en el departamento San Jerónimo: Casalegno, Gessler, Irigoyen, Larrechea, Loma Alta, Campo Piaggio, San Eugenio, San Fabián; en el departamento San Justo: Angeloni, Cayastacito, Colonia Dolores, Colonia Silva, Colonia Esther, La Camila, La Penca y Caraguata, Naré, Pedro Gomez Cello, Ramayón, San Bernardo, San Martín Norte y Vera y Pintado; en el departamento San Lorenzo: Aldao, Coronel Arnold y Luis Palacios; en el departamento San Martín: Casas, Castelar, Colonia Belgrano, Crispi, Las Bandurrias, Las Petacas, Los Cardos y Traill; y por último, en el departamento Vera: Cañada Ombú, Golondrina, Los Amores y Toba. De igual modo, seleccionarán cinco titulares y cinco suplentes: en el departamento Belgrano: Bouquet, Montes De Oca y Tortugas; en el departamento Caseros: Arequito, Arteaga, Berabevú, Bigand, Chabás, Chañar Ladeado, Godeken, Los Molinos, Los Quirquinchos, San José de la Esquina y Sanford; en el departamento Castellanos: Colonia Aldao, Angélica, Ataliva, Clucellas, Humberto Primo, Josefina, Lehmann, Maria Juana, Ramona, San Vicente, Santa Clara de Saguier, Tacural, Vila y Zenón Pereyra; en el departamento Constitución: Alcorta, Bombal, Empalme Villa Constitución, Godoy, Juan B. Molina, Juncal, Máximo Paz, Pavón, Pavón Arriba, Peyrano y Santa Teresa; en el departamento Garay: Cayastá, Helvecia y Santa Rosa de Calchines; en el departamento General López: Amenábar, Cafferata, Carmen, Carreras, Chovet, Diego De Alvear, Elortondo, Hughes, Maggiolo, María Teresa, Melincué, Murphy, San Eduardo, San Gregorio, Sancti Spiritu, Santa Isabel, Teodelina y Wheelwright; en el departamento General Obligado: Arroyo Ceibal, El Rabón, El Sombrerito, Ingeniero Chanourdie, La Sarita, Lanteri, Las Garzas, Los Laureles, San Antonio De Obligado, Tacuarendi, Villa Ana y Villa Guillermina; en el departamento Iriondo: Pueblo Andino, Bustinza, Correa, Oliveros, Salto Grande, Serodino y Villa Eloisa; en el departamento La Capital: Arroyo Leyes, Llambi Campbel, Monte Vera, Nelson y Sauce Viejo; en el departamento Las Colonias: Elisa, Felicia, Frank, Humboldt, Pilar, Progreso, Sa Pereira, San Carlos Sud, San Jerónimo Norte, Santa Clara De Buena Vista, Santo Domingo y Sarmiento; en el departamento 9 de Julio: Gato Colorado, Gregoria Pérez De Denis, Pozo Borrado y Villa Minetti; en el departamento Rosario: Acebal, Alvarez, Alvear, Coronel Bogado, Fighiera, General Lagos, Ibarlucea, Piñero, Pueblo Esther, Soldini y Zavalla; en el departamento San Cristóbal: Arrufó, Hersilia, Moisés Ville, Soledad, Villa Saralegui y Villa Trinidad; en el departamento San Javier: Alejandra; en el departamento San Jerónimo: Arocena, Barrancas, Bernardo De Irigoyen, Centeno, Desvio Arijón, Díaz, Gaboto, López, Maciel y Monje; en el departamento San Justo: Gobernador Crespo, La Criolla, Marcelino Escalada y Videla; en el departamento San Lorenzo: Fuentes, Pujato, Ricardone, San Jerónimo Sur, Timbúes y Villa Mugueta; en el departamento San Martín: Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Landeta, María Susana, Piamonte, San Martín de las Escobas; y para concluir, en el departamento Vera: Fortín Olmos, Garabato, Intiyaco, La Gallareta, Margarita y Tartagal.

Conjuntamente con la elección de candidatos a integrar Comisiones Comunales, el 13 de agosto se elegirán los miembros de las comisiones de contralor de cuentas, conformadas por tres titulares y tres suplentes.

Provinciales

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de búnker de venta de estupefacientes: timbre para atender a clientes, hendija para recibir dinero y otro orificio para entregar la droga.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, realizó este viernes tres allanamientos en barrio Tío Rolo de la ciudad de Rosario, en los cuales fueron detenidos dos hombres y se secuestró material estupefaciente en el marco de una causa por microtráfico. Uno de los domicilios requisados presentaba todas las características de un búnker de venta de drogas, por lo que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) solicitará el cese de estado antijurídico para derribarlo o inactivarlo.

Los procedimientos se llevaron adelante en dos domicilios de Calle 2142 esquina Calle 2106; y Calle Nueva 3106 al 7000, de la ciudad de Rosario. Allí resultaron detenidos Luis Darío G. de 45 años y Mario Hernán D. (47); en tanto que Fernanda Micaela G. (24) y Rocío Malena S. (28) fueron identificadas, trasladadas a sede policial y finalmente recuperaron la libertad quedando a disposición judicial. Los dos hombres serán llevados en los próximos días a audiencia imputativa.

Los agentes procedieron al secuestro de 6 teléfonos celulares, dinero en efectivo por 290.800 pesos, bandas elásticas, recortes de varios colores, dosis de marihuana y cocaína listas para comercializar al menudeo. Cuando los efectivos irrumpieron en el lugar, uno de los detenidos procuró descartar elementos incriminatorios: arrojó billetes y bochitas de droga sobre un techo de chapa.

Precisamente uno de los lugares allanados presentaba todas las características de un puesto de venta de drogas. Un timbre, una hendija contra una pared para que los compradores pasen el dinero y otro orificio por la cual se entregaba el material estupefaciente. La fiscal Brenda Debiasi, de la Unidad de Microtráfico de la Fiscalía General del MPA, ordenó que se le envíen filmaciones y fotografías del búnker con el fin de ordenar el cese del estado antijurídico a través de una audiencia.

Sigue leyendo

Provinciales

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda Santa Fe. Comenzarán este lunes y continuarán hasta el mes de noviembre en el marco de la Red de Comunidades de Aprendizaje.

Publicado

el

por

Más de 900 estudiantes de los niveles primario, secundario y terciario de escuelas públicas y privadas en toda la provincia participarán a partir de esta semana de los talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) que impulsa el Ministerio de Educación de Santa Fe en el marco del programa Comunidades de Aprendizaje. La iniciativa comienza este lunes 22, a las 9, en la Escuela N.º 8 “Cristóbal Colón” de la ciudad de Santa Fe, y priorizará la prevención, la solidaridad y el cuidado mutuo. 

Cabe destacar que los agentes encargados de la capacitación serán profesores de Educación Física y docentes capacitados en temas de salud y personal de salud quienes brindarán a los estudiantes herramientas prácticas y esenciales para reconocer y actuar ante situaciones de emergencia, incorporando conocimientos prácticos y esenciales para la vida, fortaleciendo su formación integral y su sentido de responsabilidad ciudadana.

El taller de RCP contará con una parte teórica y una práctica, que les permitirá a los estudiantes comprender los fundamentos de la reanimación cardiopulmonar y aplicarlos de manera efectiva en situaciones de emergencia, consolidando así conocimientos esenciales para proteger la vida propia y la de los demás.

Educación, salud y compromiso

La secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, expresó que “es muy importante que los estudiantes aprendan RCP desde edades tempranas, ya que estas habilidades permiten reconocer y actuar ante una situación de emergencia y salvar vidas”, y agregó que “formar ciudadanos comprometidos es formar una comunidad más solidaria para el bienestar de todos”.

El programa comenzará en 30 escuelas de la ciudad de Santa Fe y se desarrollará hasta noviembre y luego continuará en 2026. La propuesta tiene como objetivo aumentar progresivamente la cantidad de escuelas involucradas en toda la provincia priorizando aquellas que participan en la Red de Comunidades de Aprendizaje.

En los próximos días la capacitación continuará en las escuelas N.º4 “Raúl Alfonsín”, N.º 20 “Nicolás Avellaneda”, N.º 527 “Bicentenario de la Patria”, N.º 27 “Simón Bolívar”, N.º 480 “Manuel Belgrano”, N.º 506 “Ángela Peralta Pino”, N.º 1157 “Julieta Lanteri”, N.º 389 “Julio Migno”, en el Centro de Educación Física (CEF) N.º 52 y en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) N.º 27, todas de la ciudad de Santa Fe.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Publicado

el

por

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas y escrituras del programa de Titularización de Viviendas Social en Murphy; y anunciaron fondos para obras hídricas y viales y asistencia a familias en María Teresa y La Chispa, afectadas por el último temporal.

En este contexto, Pullaro señaló que “hoy es difícil gestionar recursos; son momentos muy duros. Nos encontramos con una situación difícil y sin embargo en poco tiempo encaramos un programa de obra pública único en la República Argentina y en Santa Fe, porque en los últimos 20 años no se había invertido así”. Esto se logró “porque nos animamos a gestionar de manera eficiente, a bajar el costo del Estado, y los gastos, y a que cada peso que sobrara ponerlo en obras”; detalló el gobernador.

“Hoy ustedes verán un montón de obras en el departamento General López, que se repiten en cada punto de la provincia, en cada pueblo por más pequeño que sea, porque creemos en el desarrollo y, fundamentalmente, en que la obra pública trae igualdad. Gestionamos todos los días para que nuestros pueblos puedan salir adelante”.

“Argentina va a cambiar cuando empiece a mirar el interior productivo, a la gente que trabaja, se esfuerza y genera recursos para nuestro país”, concluyó Pullaro.

Por su parte, Scaglia señaló que “podemos hacer obras porque esta Provincia tiene las cuentas ordenadas, y alcanzó el equilibrio fiscal, del que tanto se habla. Pero además entendimos que cuando se acomodaban las cuentas no había que abandonar a la gente, por eso invertimos en rutas, escuelas, hospitales y viviendas. Nuestro compromiso es trabajar todos los días y defender a la provincia de Santa Fe”, finalizó la vicegobernadora.

Las viviendas
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, recordó que “hace muchísimos años que no se levantaban viviendas en Murphy, y en esta gestión, en 21 meses, terminamos la obra; con fondos provinciales, porque administramos bien, cuidamos el peso y ordenamos el Estado, para ser eficientes y hacer obras públicas”.

En tanto, la senadora departamental, Leticia Di Gregorio, resaltó que “con este cumplimos con la palabra, que para nosotros es fundamental; y con el sueño del techo propio”. Por último, el intendente de Murphy, Ezequiel Rodríguez, dijo: “Es un momento histórico para la localidad, porque la realidad de siete familias se transforma. Estamos orgullosos de haber logrado este proyecto”; y agradeció al gobernador y a todo su equipo “por acompañarnos en cumplir este sueño”.

El Gobierno Provincial destinó $ 396.012.335,28 para la construcción de 7 viviendas, 5 de dos dormitorios y 2 duplex, que se ejecutaron por administración comunal. Las casas están ubicadas sobre avenida Felix Baracco, entre las calles Alberdi y Castelli.

Las unidades habitacionales cuentan con dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero y baño, en los dúplex en planta baja y en planta alta. Además, cuenta con instalación eléctrica y de agua caliente y fría; provisión de gas envasado para la cocina; y conexión de desagüe cloacal a red. Además, se realizaron obras complementarias de cordón cuneta, veredas y alumbrado público.

Estuvieron presentes los secretarios de Habitat y Vivienda, Lucas Crivelli; y de Asuntos Electorales y Vinculación Regional, Roberto Vergé; diputados provinciales; e intendentes y presidentes comunales.



Obras Hídricas
Previamente, el gobernador recorrió las localidades de María Teresa y La Chispa, para “dar respuestas a las familias y con algunas obras que vamos a llevar adelante con fondos del gobierno provincial, para resolver problemas de fondo que datan de años”, y destacó “la limpieza de los canales que llevamos adelante que permitió que el agua corra, rápidamente”. 

Los fondos provinciales se utilizarán para reforzar las defensas y desagües urbanos, mejorar viales y alteo de caminos rurales, y para asistir a las familias damnificadas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de...

Locales2 horas atrás

Entrega de semillas

Esta semana, se realizó una nueva entrega de semillas de estación del programa de microagricultura desde la Secretaría de Planificación...

Licitaciones5 horas atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Provinciales7 horas atrás

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda...

El Campo8 horas atrás

Dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

En una era dominada por lo que los especialistas señalan como una policrisis y la fragmentación global, expertos del agro...

Nacionales8 horas atrás

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando...

Deportes9 horas atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales9 horas atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales9 horas atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Deportes9 horas atrás

Partido suspendido

Desde la Liga Venadense informaron que Jorge Newbery no se enfrentará hoy con Atlético San Martín.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.