CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Santa Fe implementará en julio el carné único nacional de conducir

Publicado

el

Seguridad Vial. La licencia comenzará a emitirse a partir del 13 de ese mes. Sin embargo, el sistema por puntos todavía deberá seguir esperando.

A partir del 13 de julio próximo finalmente Santa Fe implementará la Licencia Nacional Única de Conducir. El nuevo carné, que comenzará a tramitarse a partir de esa fecha en toda la provincia, permitirá el rápido cruzamiento de datos y de las personas inhabilitadas del resto de las jurisdicciones del país. El director provincial de Gestión de Sistemas de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Hernán Matich, explicó que «ahora se están llevando adelante las tareas de implementación y de entrega de equipamiento a los centros de habilitación de conductores de toda la provincia», y aclaró que «las licencias vigentes actualmente mantienen su vencimiento y no es necesario ir a hacer el trámite antes de esa fecha». Si bien este es el paso previo a la implementación del tan anunciado carné por puntos, el funcionario indicó que el sistema de créditos deberá seguir esperando.

El primer paso hacia la nueva licencia unificada lo había dado Santa Fe en 2011, cuando se implementó una licencia única y uniforme a nivel provincial; y en febrero de 2014, se firmó el convenio con la Nación para adherir en 90 días a la licencia única nacional. La modificación llevó más de un año, pero se concretará a partir del 13 julio próximo y se hará a partir de esa fecha en todo el territorio provincial.

«Lo importante es que se ha definido una política de Estado desde la provincia que comenzó con el carné unificado provincial, con la implementación de los exámenes informatizados a los conductores y que continúa ahora con la integración de Santa Fe licencia nacional, que es un paso importante en materia de seguridad vial y que permitirá la rápida comprobación de las aptitudes para conducir de quienes la solicitan», explicó el funcionario.

Es que el sistema unificado permitirá a la hora de emitir el carné el rápido cruzamiento de antecedentes y acceder a toda la información de las personas que están inhabilitados para conducir tanto por la Justicia provincial de otras jurisdicciones del país como por los tribunales del Faltas del resto de los municipios.

«De esta manera vamos a volcar nuestra información para que sea accesible al resto del país y vamos a nutrirnos rápidamente de la información del resto de las provincias», anticipó Matich.

Puesta a punto. El funcionario destacó que se trata de un carné «con nuevas medidas de seguridad como es el nuevo documento de identidad» y que al mismo tiempo permitirán «un trámite más ágil para quienes lo solicitan. Lo cierto es que ahora para la implementación de la nueva licencia, se está trabajando en la entrega del equipamiento necesario en los 89 centros de habilitación de conductores que funcionan en la provincia.

Se trata de equipamiento, una inversión del gobierno nacional por 10 millones de pesos, que llega en comodato a Santa Fe y que al mismo tiempo la provincia cederá en comodato a los centros de habilitación que funcionan bajo la órbita de municipios y comunas. «Tenemos un cronograma de trabajo y entrega apretado, pero la meta es poder terminar para ese día de julio en toda la provincia y así implementar el nuevo sistema no en forma escalonada, sino en un mismo momento en todas las localidades», destacó el director.

Así, los centros ya está recibiendo impresoras —similares a las que imprimen los DNI—, kits tecnológicos que incluyen computadoras personales, cámaras web y el dispositivo para la firma electrónica, impresoras accesorias, cartelería y folletería, además del acondicionamiento que requieren algunos de los espacios.

El funcionario aclaró que las actuales licencias de conducir mantendrán su vigencia hasta la fecha de vencimiento indicadas en las mismas, por lo que no es necesario adelantar la renovación.

«Convivirán durante un tiempo ambos carné, del mismo modo que sucede con los documentos de identidad», ejemplificó Matich.

En espera. Con esta unificación de la licencia, y la incorporación de modificaciones en el sistema de juzgamientos que ya está en marcha, todo está listo para que la provincia implemente el tan anunciado carné por puntos.

Sin embargo, el funcionario provincial aclaró que «como la idea es la uniformidad y la unificación la Nación, entendemos que el nuevo sistema de créditos debe ponerse en marcha coordinadamente en todas las jurisdicciones del país».

“La seguridad vial es una política de Estado”

“La seguridad vial es una política de Estado en Santa Fe”. Así, el director provincial de Gestión de Sistemas de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Hernán Matich, respondió ayer a las críticas planteadas por la titular de la Asociación Civil Compromiso Vial por Ursula y Carla, Mónica Gangemi, que había asegurado que la seguridad vial está “en el último escalón de las prioridades” del gobierno provincial.
“Estamos dando respuestas”, aseguró el funcionario, y agregó: “Existe inversión en la provincia en materia de seguridad vial, aunque siempre vamos a querer que sea mayor”.
El funcionario explicó que desde la provincia “se toman los reclamos que plantea la ciudadanía y las organizaciones civiles”, y recalcó que “lleva tiempo y esfuerzo, pero se ven los resultados como es ahora en los sistemas integrales que se están poniendo en marcha”.
Además, Matich apuntó algunas de las acciones que se vienen llevando adelante y enumeró: “La unificación de la licencia de conducir, la investigación en accidentología, la estadística seria y minuciosa de la siniestralidad, entre otras cosas, son objetivos que se van cumpliendo”.
El funcionario insistió en que “esas acciones demuestran que la provincia invierte y que la seguridad vial es una política de Estado en la provincia”.

Fuente: lacapital.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Más atractivos para disfrutar en Expovenado: equitación, pato y cetrería

ExpoVenado 2025 vuelve a convertirse en un punto de encuentro con nuestras raíces y suma propuestas que combinan destreza, tradición y vínculo con los animales. Entre el 15 y el 17 de agosto, el predio de la Sociedad Rural ofrecerá demostraciones de equitación, cetrería y pato, tres actividades que destacan por su valor cultural y su potencia como espectáculos para toda la familia.

Publicado

el

por

La equitación podrá disfrutarse los días 15 y 17 de agosto, en una propuesta organizada junto a la Escuela Bridonz, a cargo del profesor Miguel Carrio. Se trata de una disciplina que combina técnica, equilibrio y trabajo en equipo entre jinete y caballo, ofreciendo un espectáculo que fascina tanto a quienes practican el deporte como al público general.

La cetrería, en tanto, se presentará los días 15, 16 y 17 en la pista central. Estará a cargo del equipo de Control Cetrero Venado Tuerto, cuyo referente es Mauro Príncipe, acopiador de fauna silvestre y controlador de plagas. Junto a su familia, impulsan esta empresa dedicada al control biológico de plagas mediante el uso de aves rapaces entrenadas. El milenario arte de la cetrería, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, permite observar de cerca el vuelo, la precisión y la inteligencia de halcones y otras especies, en una actividad tan cautivante como educativa.

El pato, deporte nacional argentino, también será protagonista durante las tres jornadas. Esta disciplina ecuestre, que fusiona elementos del polo y el básquet, nació en los campos del país y hoy continúa vigente como símbolo del espíritu rural, con equipos que despliegan velocidad, estrategia y destreza a caballo.

Todas estas actividades forman parte de una propuesta amplia y diversa, pensada para compartir en familia, celebrar nuestras raíces y vivir una experiencia cercana al campo, sus prácticas y sus protagonistas. ExpoVenado 2025 se consolida así como un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute para toda la comunidad.

Sigue leyendo

Regionales

Unidad de alta complejidad para Lazzarino

La localidad recibió una unidad de alta complejidad para el traslado de personas.

Publicado

el

por

«Gracias al Gobernador de la Provincia, Sr. Maximiliano Pullaro; a la Ministra de Salud, Silvia Ciancio por siempre tener presente a la comunidad de Lazzarino», expresaron desde la Comuna.

«Como en cada acción, el propósito es ir mejorando para proporcionar mejores condiciones a cada habitante», agregaron.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio mantuvo una nutrida agenda de actividades en Venado Tuerto y la región

Durante la última semana, la senadora provincial Leticia Di Gregorio desarrolló una intensa agenda en Venado Tuerto y localidades del sur santafesino, reforzando su compromiso de estar cerca de las instituciones y en contacto directo con vecinos, clubes, organizaciones y autoridades locales.

Publicado

el

por

En la ciudad de Venado Tuerto, el martes comenzó con la visita del joven boxeador Indio Segovia, a quien se le entregaron elementos deportivos para su entrenamiento de cara a la pelea de este viernes. Luego, Di Gregorio se acercó al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, donde se están reacondicionando vehículos clave para los desfiles patrios y traslados.

Más tarde, compartió un encuentro con los grupos de patinaje artístico Independiente y Quimera Team, que se preparan para competencias nacionales, y recibieron un aporte para acompañar su desarrollo. También recorrió el Club El Torito, donde se están acondicionando las canchas para recibir un campeonato nacional.

El miércoles continuó en Sancti Spiritu, acompañando junto al presidente comunal Cristian “Chino” Vincenti la firma de escrituras con familias de la localidad. En Amenábar, realizó el mismo acto con el presidente comunal Gustavo Zaldo y visitó obras en marcha: un hogar para adultos mayores, nuevas viviendas y la plaza principal.

En Lazzarino, junto al presidente comunal Tati Ayub, recorrieron el polideportivo comunal, el monte frutal y el comedor comunitario para personas mayores que está próximo a inaugurarse.

La agenda del jueves continuó nuevamente en Venado Tuerto. Allí participó del acto oficial por el 157 aniversario del natalicio del maestro Alberto Cayetano Silva; luego se acercó al encuentro con representantes del Ministerio de Educación, escuelas técnicas y empresas, con el objetivo de fortalecer y mejorar las pasantías laborales e inserción en el mundo laboral de los alumnos. Además, visitó el Centro de Formación de Árbitros Deportivos, con entrega de aportes para su funcionamiento. Luego se acercó al Club Juventud Pueyrredón, que está refaccionando su sede. Finalmente, participó de una reunión del Ministerio Generación de Cambio, un espacio religioso con fuerte compromiso comunitario, al que también se le brindó acompañamiento.

“Estar presente, recorrer y volver a cada institución es parte del trabajo que elegimos hacer. La cercanía se practica todos los días en cada visita, en cada aporte, en cada escucha y en resolver con gestiones. Lo que pasa en cada club, cada comuna o institución no se ve desde un escritorio. Hay que estar, caminar, mirar a los ojos y acompañar con hechos. Ese es el ADN de este equipo”, señaló Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes3 horas atrás

Entre los 4 mejores del abierto nacional

El equipo de Sportivo Ben Hur tuvo una destacada actuación en el Abierto Nacional sub 18 de Sportivo Las Parejas.

Provinciales3 horas atrás

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del...

Sin categoría1 día atrás

Se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

Tras una fuerte merma debido a la chicharrita, en las empresas semilleras prevén una recuperación de la siembra con maíz.

El Campo2 días atrás

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

Se trata de Shuichi Tokumoto, quien en su país revolucionó la producción de arroz tras conocer el sistema de siembra...

Regionales2 días atrás

Más atractivos para disfrutar en Expovenado: equitación, pato y cetrería

ExpoVenado 2025 vuelve a convertirse en un punto de encuentro con nuestras raíces y suma propuestas que combinan destreza, tradición...

Deportes2 días atrás

Juegan los equipos de Rufino

Belgrano juega hoy, el resto mañana.

Locales2 días atrás

Cartelera para el fin de semana

Cine en la sala Hispano de Rufino

Nacionales2 días atrás

Milei criticó a la oposición y anunció medidas para defender el equilibrio fiscal

En su mensaje el Presidente criticó a la oposición, tras las derrotas oficialistas en el Congreso, advirtió sobre los "riesgos...

El Mundo2 días atrás

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que...

Deportes2 días atrás

Martinic campeón

Ayer se disputó la final de la categoría "C" en el Club Jorge Newbery.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.