CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Informe de tránsito en rutas y accesos de la provincia de Santa Fe

Publicado

el

Viernes 10 de Agosto de 2018. Novedades:

Las rutas y accesos de las regiones sur, centro y norte, se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad. En este contexto se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar.

Autopista Rosario- Santa Fe: Se solicita circular con precaución dado que permanece encendido el basural en el Km.89 a la altura de San Fabián, en sentido hacia Rosario. Se recomienda reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos.

Autopista Rosario- Buenos Aires: La calzada se encuentra reducida (se circula por carril rápido) debido a una colisión entre una trafic y un camión, ocurrida en el Km. 223 (San Nicolás Pcia. De Bs As), en la mano que fluye hacia Buenos Aires. Se solicita circular con prudencia y prever demoras.

Recordatorios:

Autopista Rosario-Santa Fe: Se realizan obras de repavimentación de calzada y bacheo en los siguientes tramos :

1.- Desde km. 39 a km. 49, mano a Santa Fe.
2.- Desde Km 78 a Km 40 mano a Rosario.
3.- Desde Km. 113 a Km. 100 mano a Rosario.
4.- Acceso a Santo Tome.
5.- Acceso a Arocena.

En los sectores en obras se solicita reducir la velocidad, circular con precaución y respetar el balizamiento.

Avenida de la Contitución Nacional de la ciudad de Santa Fe (ex Av. Mar Argentino): Se solicita reducir notablemente la velocidad y extremar la precaución a la altura de los intercambiadores del Club CILSa y en inmediciones de Barrio Centanrio, sobre ambas manos, dado la ejecuciójn de trabajos de repavimentación de calzadas con reducciones permanentes a un carril.

RN 34: Se realizan tareas de bacheo en el tramo comprendido entre las localidades de Monigotes y Ceres. Dichas trabajos implican tránsito alternado por un carril en la zona de obras.

Autopista Rosario-Córdoba: Se recomienda transitar a velocidad reducida por tareas sobre la calzada en los km. 312 al 308, entre las localidades de Roldan y Funes, ambos sentidos.

Autopista Rosario-Buenos Aires: Se recomienda transitar a velocidad reducida por tareas sobre la calzada en los km. 265, a la altura de Arroyo Seco.

RN 98: En el segmento que va de la ciudad de Vera Tostado, se continúa avanzando con tareas tares de bacheo, repavimentación y reciclado de calzadas en diversos sectores. Se solicita circular a velocidad moderada y respetar las indicaciones de banderilleros.

RN 95: Se ejecutan obras de bacheo y reciclado de calzadas entre las localidad de Pozo Borrado y Villa Minetti .

RP 21: Se recuerda que se mantiene el corte de tránsito en el tramo Empalme Constitución- Villa Constitución. La interrupción obedece a
trabajos de reconstrucción del puente que cruza el canal Constitución.

RP 20-s: En el tramo Acebal – Pavón Arriba el tránsito se encuentra restringido únicamente a vehículos livianos por tareas en el puente del arroyo El Sauce. Se solita respetar las indicaciones de la cartelería y transitar con precaución.

RP 62: En el tramo comprendido entre las intersecciones con RP 1 y RN 11 se continúa avanzando con tareas de bache y repavimentación de calzadas.

RP 10: En el segmento vial comprendido entre las localidad de Galvez y López se realizan trabajos de repavimentación de calzadas. Dicha intervención que se extiende por 21,5 km implicar reducciones de calzada y tránsito alternado por una sola mano.

Se reitera que el puente que atraviesa la cañada Carrizales, tramo Carrizales -Díaz se mantiene interrumpido por tareas de reconstrucción del mismo. Se solicita tomar caminos alternativos.

RP 96-s: En el tramo comprendido entre la localidad de La Sarita y la intersección con RP 40, se realizan tareas de pavimentación, construcción de alcantarillas transversales, obras de luminarias , etc. En esta obra de 25 km. se solicta circular a una velocidad moderada, respetar las indicaciones de la cartelería y de los operarios viales que trabajan en los distintos sectores.

RN 98: La Dirección Nacional de Vialidad informó que continúan los trabajos de repavimentación de 123 kilómetros de la ruta del noroeste santafesino. Se sugiere transitar con precaución en los sectores en obras.

Además del bacheo, la reconstrucción por tramos y la pavimentación parcial, los 123 kilómetros recibirán tareas de conservación hasta 2023: desmalezado y limpieza, así como mantenimiento general.

RP 13: En el tramo comprendido entre las localidades de Las Rosas y Los Cardos se ejecutan tareas de repavimentación por lo que se circula por calzadas reducidas.

RP 4-s: Se continúa avanzando en la pavimentación del tramo que va desde RN 8 hasta la localidad de San Eduardo.

RP 61: Se llevan adelante trabajos de pavimetación en un tramo de 39 km. de la mencionada ruta. Puntualmente, entre las localidades de San Justo Y Soledad se solicta transitar con cautela.

RP 15: Entre Armstrong y Cruz Alta: obras de bacheo profundo, precaución al transitar.

Recomendación del día: Consumo de alcohol y conducción

El alcohol en la conducción afecta la concentración, la capacidad de tomar decisiones, la comprensión, visión, audición y coordinación. Es el determinante de muchos siniestros de tránsito con muertes, sobre todo en jóvenes de entre 18 y 35 años. Las recomendaciones son:

• La cantidad de alcohol para conducir debe ser 0 (cero) grs.

• Antes de salir, acordá con tus amigos quién es el que no va a tomar para conducir a casa.

• No permitas que alguien alcoholizado tome el volante.

• Después de una despedida o festejo, evaluá la posibilidad de pasar la noche cerca del lugar sin tener que trasladarte.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realiza operativos de alcoholemia que tienen como finalidad proteger a todas las personas de las conductas riesgosas de algunos conductores.

Se agradece a la Agencia Provincial de Seguridad Vial como fuente de información del estado de las rutas y accesos de la provincia de Santa Fe.

Provinciales

Avanzan los concursos para cargos de jueces, fiscales y defensores en la provincia

El Consejo de la Magistratura santafesino realiza nuevas pruebas de oposición y entrevistas para cubrir vacantes en los ministerios Público de la Acusación, de la Defensa y del Poder Judicial responsabilidad en distintas circunscripciones de la provincia.

Publicado

el

por

El Consejo de la Magistratura de Santa Fe continúa desarrollando los procesos de selección para la cobertura de cargos vacantes en diversas circunscripciones judiciales. Durante los días martes 11 y miércoles 12 de noviembre se realizaron en Rosario las pruebas de oposición y entrevistas personales para cubrir las vacantes en la Fiscalía Regional 3, Defensoría Regional 3 y Juzgados de Familia y Responsabilidad Extracontractual. Para los cargos únicos de Fiscal Regional del Ministerio Público de la Acusación y Defensor Regional del Ministerio Público Provincial para la Defensa Penal, ambos pertenecientes a la Circunscripción Judicial Nº 3.

En paralelo, este jueves y viernes se llevaron adelante en la sede Rosario de la UCA las pruebas de oposición destinadas a cubrir cargos de Jueces de Primera Instancia de Distrito de Familia para las Circunscripciones Judiciales Nº 1 y Nº 2, con un total de 89 postulantes convocados. 

Finalmente, los días 18 y 19 de noviembre, también en la UCA Rosario, se desarrollarán las pruebas de oposición del concurso para Jueces de Primera Instancia de Distrito de Responsabilidad Extracontractual, correspondientes a las Circunscripciones Judiciales Nº 1 y Nº 2, con la participación de 79 postulantes.

Con este cronograma, el Consejo ratifica su compromiso con el funcionamiento del sistema judicial y la cobertura de cargos para el servicio de justicia en toda la provincia.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia impulsa la prevención de delitos digitales que afectan a niñas, niños y adolescentes

Alumnado, docentes, familias, fuerzas de seguridad y representantes de los ministerios de Justicia y Seguridad, de Salud y de Educación participaron en Santa Fe de una jornada destinada a brindar herramientas para identificar y denunciar casos de grooming.

Publicado

el

por

En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Grooming -que se conmemora cada 13 de noviembre-, el Ministerio de Justicia y Seguridad, a través de la Policía de Investigaciones (PDI) y de la Agencia de Investigación de Trata de Personas y Violencia de Género, llevó adelante en Santa Fe la Jornada “Conectá con Seguridad”, orientada a promover la prevención y la sensibilización sobre los delitos digitales contra niñas, niños y adolescentes.

La actividad, realizada en El Molino Fábrica Cultural, reunió a estudiantes de distintos niveles educativos, docentes, madres, padres, integrantes de las fuerzas de seguridad y personal de los ministerios de Salud y de Educación. A lo largo de la jornada participaron en talleres de reflexión y en espacios de formación para conocer más sobre el delito de grooming.

El director de Investigación Criminal, Rolando Galfrascoli, explicó que “el grooming es el acoso que ejercen personas adultas a través de estrategias de captación en redes sociales u otros medios de comunicación digital, con el fin de ganarse la confianza del menor, vulnerar su intimidad y su voluntad”. Añadió que, una vez conquistada esa confianza, “mediante el chantaje, la extorsión o el hostigamiento buscan cometer delitos de índole sexual”.

Galfrascoli advirtió, además, que “el grooming muchas veces es el primer paso para cometer delitos aún más graves, vinculados a la producción, distribución o tenencia de material de abuso sexual infantil, que luego circula en redes de pornografía internacional”.

Sobre el objetivo de la jornada, señaló que “pretendemos concienciar y difundir qué es el grooming, para que cada persona y cada familia cuenten con herramientas que les permitan detectarlo y denunciarlo”. Recordó también que este delito está penado por el Código Penal Argentino, con una condena de hasta cuatro años de prisión.

Detectar el delito

La coordinadora de la PDI, Alejandra Carrizo, detalló que “en los talleres se explican las distintas maneras en que los chicos pueden ser captados, a través de métodos que, por su inmadurez, los vuelven vulnerables frente al delito de grooming”.

Respecto a los modos de captación en redes sociales, Carrizo explicó que “los agresores suelen hacerse pasar por personas del mismo sexo o de la misma edad, utilizando perfiles falsos para generar un vínculo de amistad”. Subrayó que este tipo de iniciativas “son fundamentales para abordar un delito que nos atraviesa y exige una respuesta urgente”.

Los talleres

Durante la jornada se desarrollaron las siguientes actividades:

* Para niños y adolescentes: “Huellas digitales: ¿Quién ve lo que publicás?”; “Superhéroes digitales (juego de postas sobre privacidad y contraseñas)”; “Amistades virtuales: ¿aliados o riesgo?”, y “Ciberactivismo: creando contenido seguro (TikTok/Reels)”.

* Para adultos: conversatorio “Grooming: señales de alerta y cómo activar el protocolo de auxilio” (Ley 26.904).

* Para padres y docentes: charla-taller “Parentalidad digital: herramientas prácticas para el acompañamiento”.

* Espacio permanente: “¿Cómo denunciar?”, con un simulador para cargar denuncias en la app 137.

Sigue leyendo

Provinciales

Espacio Santafesino: Provincia anuncia los proyectos seleccionados en la convocatoria de Apoyos a la Producción Cultural

El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Provincia evaluó 211 producciones, de las cuales fueron seleccionadas 55. En total se otorgarán $27 millones.

Publicado

el

por

En el marco de las acciones periódica que tienen como objetivo la federalización de propuestas y asegurar que todas las regiones cuenten con apoyos, el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, informa cuáles son los proyectos seleccionados de la tercera convocatoria de Apoyos a la Producción Cultural, realizada a través del programa Espacio Santafesino. 

“Es fundamental para nosotros que la selección de proyectos asegure la federalización, de modo que podamos acercarnos a los artistas y apoyar la sostenibilidad, el desarrollo, la circulación y el crecimiento de los proyectos culturales en la provincia de Santa Fe”, destacó el secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci.

Se otorgarán apoyos por un total de $27 millones, en las líneas “Formación” desde $ 50.000 y hasta $300.000, en “Producción” desde $ 100.000 y hasta $ 550.000, “Circulación” $ 100.000 y hasta 500.000, y en “Eventos y Actividades Culturales” desde $ 150.000 y hasta $650.000.

Las y los seleccionados son:

Línea formación: 

Augusto Robert Vaudagna, de Rafaela (audiovisual)
Gonzalo Rodolfo Vega, de Santo Tomé (editorial)
María Eugenia Nocioni, de San José del Rincón (artes escénicas)
Paula Celina Peña, de Rosario (audiovisual)
María del Rosario Spina, de Rosario (editorial)
Mérida Doussou Sekel, de Rosario (artes escénicas)
Emanuel David Córdoba, de Colonia Belgrano (música)
María Clara Albanese, de Santa Fe (artes escénicas)

Línea circulación 

Gastón Horacio Del Porto, de Santa Fe (audiovisual) 
Mariana Lucia Nichea, de Helvecia (música)
Alejandra Tineo, de Rosario (artes escénicas)
María Julia Blanco, de Rosario (audiovisual)
María del Sol Gentile, de Rosario (música)
Diego Mario Percik, de Roldán (artes escénicas)
Maximiliano Luis Vaccarini, de Rosario (música) 

Línea eventos y actividades culturales

Dante Alberto Voisard, de Santa Margarita (artes escénicas)
Biblioteca Popular Amanecer, de Arroyo Leyes (editorial) 
Aimé Ileana Luna, de Santa Fe (artes visuales)
Cooperativa de Trabajo Unidos, de Santa Fe (artes visuales)
Asociación Civil Biblioteca Popular Domingo G. Silva, de Santa Rosa de Calchines (artes escénicas)
Mía Carolina Gómez, de Rosario (música)
Santiago Martín Chaqui, de Funes (música)
Julia Daiana Buzón, de Rosario (artes visuales) 
Eduardo de la Vega, de Firmat (editorial)
Walter Osvaldo Odermatt, de Maggiolo (artes escénicas)

Línea producción

Natalia Sonia Jaureguizahar, de Venado Tuerto (música)
Micaela Godino, de Venado Tuerto (audiovisual)
Margarita Savoia, de Reconquista (artesanías)
Luisina Valenti, de Rafaela (editorial)
Griselda Laura Benítez, de Villa Ocampo (artes escénicas)
Keila Rocío Planes, de San Cristóbal (artes escénicas)
María Victoria Sansó de la Madrid, de Santa Fe (música)
Diego Martín Lorenzón, de Esperanza (audiovisual)
Fabiana Marcela Mir, de Santa Fe (audiovisual)
Agustín Jeremías Sánchez, de Santo Tomé (música)
Agustina Cortés, de Arroyo Leyes (música)
Sofía Desuque, de Rosario (artes visuales)
Catalina Isabel Torres, de Rosario (música)
María Celeste García Esponda, de Rosario (música)
Lucía Clara Oubiña, de Rosario (música)
Guido Gavazza, de Rosario (música)
Francisco Mandon, de Rosario (audiovisual)
Pauline Fondevila, de Rosario (audiovisual)
Biblioteca Popular Pocho Lepratti, de Rosario (editorial)
María Belén Campero, de Rosario (editorial)
Música Nicolás Cassale, de Rosario (música)
Pablo Juárez, de Rosario (música)
Carolina Macarena Lorenzatti, de Rosario (música)
Gabriela Edit Redero, de Santa Rosa de Calchines (música)
Amanda Miraflores, de Santa Fe (música)
José María Ianniello, de Rosario (música)
Sergio Alejandro Gauna, de Rosario (música)
Danisa Ester Alesandroni, de Rosario (música)
Patricia Victoria Carrizo, de Esperanza (artes visuales)
Omar Gastón Núñez, de Rosario (música)

La convocatoria permaneció abierta desde el 15  de septiembre al 15 de octubre y se recibieron 285 proyectos, de los cuales 211 pasaron a la instancia de evaluación por parte del comité evaluador.

Los 55 proyectos seleccionados se evaluaron teniendo en cuenta la federalización de las propuestas y asegurando que todas las regiones cuenten con apoyos y según los criterios establecidos en las bases: calidad integral de la propuesta; antecedentes artísticos de los postulantes y/o grupos; originalidad de la idea y su desarrollo; viabilidad y sustentabilidad; impacto productivo y que posean una mirada integradora que promueva la igualdad de derechos y la promoción de ciudadanía.

Cabe remarcar que, con el objetivo de impulsar y fortalecer los proyectos culturales que se desarrollan en la provincia, el Ministerio realizó tres convocatorias de Apoyos a la Producción Cultural. Las mismas contaron con cuatro líneas de apoyos: Formación, Producción, Circulación y Eventos y Actividades culturales.

Los criterios de selección se aplicaron de manera objetiva y transparente para garantizar la selección de proyectos de alta calidad y que promuevan el desarrollo equitativo y sostenible en todas las regiones.

Las personas seleccionadas tienen tres días corridos, es decir, hasta el domingo 16 de noviembre inclusive, para aceptar o no el apoyo, así se explicita en el punto tres de las bases y condiciones específicas de la convocatoria de Apoyos a la Producción Cultural.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo2 horas atrás

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

El grano cerró la jornada en US$421,45 por tonelada, impulsado por el lento avance de la siembra en Brasil, señales...

Locales3 horas atrás

Torneo suspendido

Debido a las condiciones climáticas anunciadas para el día sábado, queda suspendido el torneo de fútbol tenis.

Deportes5 horas atrás

Hoy arranca el Pádel en Toco y Voy

Esta tarde comienza un nuevo torneo en el complejo, con actividad en tres categorías.

Sin categoría5 horas atrás

Caligaris en la Expo Rufino 2025

La Municipalidad confirmó hoy que el cierre de la Expo la realizará Caligaris.

Nacionales5 horas atrás

Las empresas de EE.UU. celebraron el acuerdo comercial: «Es una señal de confianza»

La cámara de compañías estadounidenses en el país aseguraron que el acuerdo impulsará la previsibilidad y la competitividad.

El Campo6 horas atrás

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

Se habilita la entrada de ganado bovino vivo, carne aviar, productos porcinos y lácteos desde ese país, entre otros rubros,...

Provinciales6 horas atrás

Avanzan los concursos para cargos de jueces, fiscales y defensores en la provincia

El Consejo de la Magistratura santafesino realiza nuevas pruebas de oposición y entrevistas para cubrir vacantes en los ministerios Público...

Sin categoría6 horas atrás

Final de Reserva: Sportivo Ben Hur va por el título en Venado Tuerto

Este domingo, Sportivo Ben Hur viajará a Venado Tuerto para disputar el partido de vuelta de la Final de Reserva...

Cine8 horas atrás

Cine Hispano presenta su cartelera para este fin de semana

El Cine Hispano ofrece tres propuestas imperdibles para disfrutar en familia o con amigos. Acción, misterio y terror se combinan...

Locales8 horas atrás

Sesionó el Concejo

El jueves por la mañana se realizo la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.