CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Premian al científico Enrique Morsan por la mejor publicación paleontológica nacional

Publicado

el

La Asociación Paleontológica Argentina otorgó el premio “Dr. Osvaldo Reig” a María Sol Bayer, Sandra Gordillo (CICTERRA) y al rufinense Enrique Morsan (IBMPAS), radicado en San Antonio Oeste.

Foto: Enrique Morsan (informativohoy.com.ar)

El jurado de la Asociación Paleontológica Argentina (APA) decidió por unanimidad declarar el artículo “Cambios faunísticos del cuaternario tardío en el noreste de Patagonia (Argentina) según un mosaico dinámico de hábitats bentónicos: análisis tafonómico y paleoecológico en ensambles de moluscos”como la mejor publicación del año 2016 de la prestigiosa revista científica Ameghiniana. El premio otorgado, “Dr. Osvaldo Reig” distingue la labor de sus autores: María Sol Bayer, Sandra Gordillo –investigadoras asistente y principal del CONICET respectivamente en el Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA, UNC-CONICET)- y Enrique Morsan –investigador del Instituto de Biología Marina Y Pesquera Almirante Storni-.

La APA, es una organización científica no gubernamental sin fines de lucro fundada en 1955, que congrega a investigadores, estudiantes y aficionados de la Paleontología y Estratigrafía de Argentina y el exterior. Además edita desde 1957 la revista Ameghiniana.

En la publicación premiada, los científicos estudiaron fósiles de caracoles y almejas con el fin de describir e interpretar detalladamente la historia paleoambiental del Golfo San Matías (provincia de Río Negro), ubicado al noreste de Patagonia, es decir cómo fue mutando su clima y los posibles cambios bióticos y abióticos asociados a ello, durante los últimos 100.000 años. Para ello se realizaron análisis paleoecológicos –o sea el estudio de los organismos y los ambientes del pasado, para saber cómo se relacionaban- y del estado de preservación de los fósiles de moluscos.

“La investigación indica que la tendencia general del Golfo San Matías en los últimos 100.000 años fue la de un ambiente de baja energía: con un oleaje tranquilo que varía su intensidad dependiendo de la región de la costa. Además, cada zona tiene diferentes parches de arena y rocas -lo que habría determinado la presencia de ciertas especies- cuyas proporciones pueden haber variado en el tiempo, dando lugar al desarrollo de diferentes paleocomunidades de organismos locales. Por lo tanto, este golfo presenta un mosaico dinámico de ambientes a lo largo del tiempo”, comenta Bayer.

“Sus aguas habrían sido lo suficientemente ricas en nutrientes permitiendo el desarrollo de la fauna filtradora que dominó en los últimos 100.000 años, especialmente la almeja púrpura (Amiantis purpurata) el caracol zapatilla (Crepidula spp.), que incrementaron su proporción a lo largo del Holoceno (los últimos 11.000 años). Estos y otros cambios coincidieron con el Último Máximo Glacial -Era de Hielo-, la configuración final del Golfo San Matías, el Óptimo Climático del Holoceno –una época climático más cálida que la actual- y el impacto de la acción del humano en el área”, agrega Gordillo.

Este tipo de estudios aportan información sobre los cambios ambientales y climáticos acontecidos naturalmente y ocasionados por el humano en Argentina y cómo han afectado a diferentes organismos. “Esto permite un mejor conocimiento de la historia reciente del clima, y del ambiente del sur de Sudamérica colaborando con el Panel Intergubernamental sobre Cambios Climáticos a nivel global, lo cual tendrá un gran impacto en la calidad de vida, cultura y desarrollo de las futuras sociedades”, concluyen las investigadoras.

Fuente CONICET

Locales

Este domingo hay Feria !!

Te esperamos para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir y cosas ricas de Mercado Fresco para disfrutar con el mate.

Publicado

el

por

A partir de las 14:30 horas en la Plaza Sarmiento

Sigue leyendo

Locales

El próximo martes 9 trabajarán en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora de la ciudad.

Publicado

el

por

Por este motivo, el próximo martes 9 de septiembre desde las 12:00 del mediodía hasta las 10:00 de la mañana del miércoles 10 de septiembre, quienes no tengan reservas domiciliarias podrían registrar baja presión de agua potable en la ciudad.

En caso de ocurrir algún episodio de turbiedad, el mismo se supera dejando circular agua por unos minutos.

A quienes cuenten con reservas en cisterna o tanques elevados se les solicita hacer un uso cuidadoso del recurso.

Atención al Usuario 24 Horas por Whatsapp: +54 341 695-0008

www.aguassantafesinas.com.ar

Sigue leyendo

Locales

Edicto

La Municipalidad de Rufino cita a los familiares y/o responsables de los siguientes difuntos, a presentarse y constituirse formalmente como tales.

Publicado

el

por

Debiendo dentro del plazo de 30 días presentar la siguiente documentación en la sede de la Municipalidad de Rufino sita en calle Italia 127, o mediante correo electrónico a cementerio@rufino.gob.ar:

-Acta de defunción.

-DNI del responsable

-Correo electrónico

-Constancia de vínculo (por ej. Acta de nacimiento o de matrimonio)

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales11 minutos atrás

La delegación santafesina está lista para los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento en Rosario

Unos 500 deportistas santafesinos defenderán los colores de ‘La Invencible’ en la primera edición de los Jadar que se llevarán...

Deportes35 minutos atrás

Goleo el equipo de Luciano

El Zenit ganó 5 a 3, y el rufinense convirtió de penal.

El Campo1 hora atrás

Juramento, la principal productora de carne del NOA, anunció una inversión de 56 millones de dólares para comprar un campo de 24 mil hectáreas

La compañía agrícola ganadera Juramento, considerada una de las más importantes del noroeste argentino, anunció una nueva expansión de sus...

Nacionales1 hora atrás

Alerta pasaportes: piden devolver una serie por una falla invisible en la tinta y cómo saber si te afecta

El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo...

Provinciales1 hora atrás

Scaglia: “En Santa Fe existe un método que nos está llevando a ser el mejor Servicio Penitenciario de la Argentina”

Lo dijo la vicegobernadora al encabezar el acto de ascensos del personal perteneciente al Servicio Penitenciario de Santa Fe y...

Locales1 hora atrás

Este domingo hay Feria !!

Te esperamos para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir y cosas ricas de Mercado Fresco...

Provinciales2 horas atrás

Las provincias de Santa Fe y Chaco realizaron un operativo interprovincial de seguridad vial

Por primera vez, ambas jurisdicciones provinciales articularon esfuerzos para implementar un operativo de fiscalización en la frontera interprovincial y aumentar...

Locales1 día atrás

El próximo martes 9 trabajarán en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la planta potabilizadora...

Locales1 día atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino cita a los familiares y/o responsables de los siguientes difuntos, a presentarse y constituirse formalmente como...

Provinciales1 día atrás

Más de 1.500 personas ya se inscribieron para la nueva subasta que hará Provincia de bienes incautados al delito

Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.