CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Premian al científico Enrique Morsan por la mejor publicación paleontológica nacional

Publicado

el

La Asociación Paleontológica Argentina otorgó el premio “Dr. Osvaldo Reig” a María Sol Bayer, Sandra Gordillo (CICTERRA) y al rufinense Enrique Morsan (IBMPAS), radicado en San Antonio Oeste.

Foto: Enrique Morsan (informativohoy.com.ar)

El jurado de la Asociación Paleontológica Argentina (APA) decidió por unanimidad declarar el artículo “Cambios faunísticos del cuaternario tardío en el noreste de Patagonia (Argentina) según un mosaico dinámico de hábitats bentónicos: análisis tafonómico y paleoecológico en ensambles de moluscos”como la mejor publicación del año 2016 de la prestigiosa revista científica Ameghiniana. El premio otorgado, “Dr. Osvaldo Reig” distingue la labor de sus autores: María Sol Bayer, Sandra Gordillo –investigadoras asistente y principal del CONICET respectivamente en el Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra (CICTERRA, UNC-CONICET)- y Enrique Morsan –investigador del Instituto de Biología Marina Y Pesquera Almirante Storni-.

La APA, es una organización científica no gubernamental sin fines de lucro fundada en 1955, que congrega a investigadores, estudiantes y aficionados de la Paleontología y Estratigrafía de Argentina y el exterior. Además edita desde 1957 la revista Ameghiniana.

En la publicación premiada, los científicos estudiaron fósiles de caracoles y almejas con el fin de describir e interpretar detalladamente la historia paleoambiental del Golfo San Matías (provincia de Río Negro), ubicado al noreste de Patagonia, es decir cómo fue mutando su clima y los posibles cambios bióticos y abióticos asociados a ello, durante los últimos 100.000 años. Para ello se realizaron análisis paleoecológicos –o sea el estudio de los organismos y los ambientes del pasado, para saber cómo se relacionaban- y del estado de preservación de los fósiles de moluscos.

“La investigación indica que la tendencia general del Golfo San Matías en los últimos 100.000 años fue la de un ambiente de baja energía: con un oleaje tranquilo que varía su intensidad dependiendo de la región de la costa. Además, cada zona tiene diferentes parches de arena y rocas -lo que habría determinado la presencia de ciertas especies- cuyas proporciones pueden haber variado en el tiempo, dando lugar al desarrollo de diferentes paleocomunidades de organismos locales. Por lo tanto, este golfo presenta un mosaico dinámico de ambientes a lo largo del tiempo”, comenta Bayer.

“Sus aguas habrían sido lo suficientemente ricas en nutrientes permitiendo el desarrollo de la fauna filtradora que dominó en los últimos 100.000 años, especialmente la almeja púrpura (Amiantis purpurata) el caracol zapatilla (Crepidula spp.), que incrementaron su proporción a lo largo del Holoceno (los últimos 11.000 años). Estos y otros cambios coincidieron con el Último Máximo Glacial -Era de Hielo-, la configuración final del Golfo San Matías, el Óptimo Climático del Holoceno –una época climático más cálida que la actual- y el impacto de la acción del humano en el área”, agrega Gordillo.

Este tipo de estudios aportan información sobre los cambios ambientales y climáticos acontecidos naturalmente y ocasionados por el humano en Argentina y cómo han afectado a diferentes organismos. “Esto permite un mejor conocimiento de la historia reciente del clima, y del ambiente del sur de Sudamérica colaborando con el Panel Intergubernamental sobre Cambios Climáticos a nivel global, lo cual tendrá un gran impacto en la calidad de vida, cultura y desarrollo de las futuras sociedades”, concluyen las investigadoras.

Fuente CONICET

Locales

Triple orquestina ilustrada en el día del niño

El grupo rosarino El Casi Cirk nos visita con su show en vivo para toda la familia.

Publicado

el

por

Teatro, clown, música en vivo y mucho humor.

No te lo podés perder!

Sigue leyendo

Locales

Convención Regional de la Región IV de Lalcec

Se realizó el pasado 15 de julio, en la ciudad de Rosario, y nuclea a todas las Sedes de las provincias de Entre Ríos y Santa Fé.

Publicado

el

por

Lalcec Rufino, estuvo presente un año más!

En la primer foto, integrantes de la Comisión Rufino, junto a Cristina Espil, Presidente de Lalcec CABA, Martin Fleming yla Coordinadora Regional, María Cristina Abrate.

En la segunda foto, todos los asistentes de este hermoso y enriquecedor encuentro 🧡

«Seguimos trabajando en la prevención y detección del Cáncer», comentaron

Sigue leyendo

Locales

Nueva vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Mañana por la tarde, el quirófano móvil estará en Lorenzetti y Alixe Pero, realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Publicado

el

por

La colocación de vacunas se realiza sin costo y sin turno previo.

  • Miércoles 23 de julio
  • 14 a 16 horas
  • Lorenzetti y Alixe Pero

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales6 horas atrás

Triple orquestina ilustrada en el día del niño

El grupo rosarino El Casi Cirk nos visita con su show en vivo para toda la familia.

El Campo6 horas atrás

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

Con un particular pelaje moteado blanco y negro, o totalmente blancos o negros. Así son los seis ejemplares (un ternero...

Locales7 horas atrás

Convención Regional de la Región IV de Lalcec

Se realizó el pasado 15 de julio, en la ciudad de Rosario, y nuclea a todas las Sedes de las...

Locales7 horas atrás

Nueva vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Mañana por la tarde, el quirófano móvil estará en Lorenzetti y Alixe Pero, realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Provinciales7 horas atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el miércoles 30 de...

Regionales13 horas atrás

Condenaron a tres años de prisión efectiva a dos hombres que les robaron a remiseros en Venado Tuerto

Se trata de Jonatan Emanuel Ortega y Néstor Omar Peralta, quienes también amenazaron a una de las víctimas con un...

El Campo13 horas atrás

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

Con el foco puesto en revalorizar la actividad en el país, se desarrolló este viernes la jornada organizada por la...

Locales13 horas atrás

Nueva ambulancia 0 km para el EMCo

Presentaron la nueva ambulancia 0KM adquirida por la Cooperativa Eléctrica de Rufino para sumarse a la flota del Servicio de...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio destacó el importante avance de la escuela secundaria en Hughes

La senadora provincial Leticia Di Gregorio, resaltó el progreso sostenido de la obra que dará lugar a un nuevo edificio...

Locales1 día atrás

Pagos con tarjetas de crédito o débito

Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor te brindamos algunas recomendaciones para el pago con tarjetas.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.