CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti presentó la obra de ampliación del Hospital de Sunchales

“Fortalecer toda esta región de la provincia es una decisión en la inversión en la salud pública, y un compromiso con una ciudad que empuja, que produce y que genera las condiciones de acompañamiento de su comunidad y de sus instituciones”, afirmó el gobernador.

Publicado

el

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, encabezó este jueves la presentación de la obra de construcción del edificio anexo del Hospital Dr. Amilcar Gorosito y Posta SIES 107 de Sunchales. La sumatoria total de las superficies intervenidas alcanza los 2.399,70 M2 y el presupuesto oficial es de $1.325.239.144,41.

En la oportunidad, Perotti afirmó que “la pandemia nos encontró tratando de poner lo mejor a todos. Particularmente aquí en Sunchales, uno notaba el deseo de cada uno de sobrellevar de la mejor manera y de tener el mejor equipamiento. Esta infraestructura, que tenía que dar respuestas, estaba haciendo un esfuerzo enorme más allá de sus posibilidades”.

“Cuando comenzó la pandemia y empezamos a analizar cuántas camas críticas teníamos para dar respuestas, nos encontramos que esta región tenía 5, con las cuales teníamos que cubrir desde el departamento 9 de Julio hasta el departamento San Cristóbal y el departamento Castellanos. Si algo marcó la pandemia fue cómo robustecer un proceso de descentralización y equipar de la mejor manera para acortar las distancias”, explicó el gobernador.

“Por eso -continuó-, fortalecer toda esta región de la provincia, invertir en lo que hoy estamos presentando, era no solamente una decisión en la inversión en la salud pública, sino un compromiso con una ciudad que empuja, que produce y que genera las condiciones de acompañamiento de su comunidad y de sus instituciones”.

“Cumplir con ustedes y con el compromiso que asumimos junto con Alcides Calvo, es también decirles gracias a todo el personal sanitario por el esfuerzo que han hecho y siguen haciendo, gracias a cada uno de los integrantes de las distintas instituciones que acompañan el desarrollo de la salud pública en Sunchales”, finalizó el gobernador.

A su turno, el secretario de Salud, Jorge Prieto, indicó que “es un edificio que necesita una remodelación, porque creo que el progreso de una localidad tiene que ser junto con la salud, servicios de los que se van a poder disponer en un efector público totalmente diferente, con una mirada que fue estratégicamente diseñada entre todos”.

En tanto, el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, recordó que “desde el primer momento dijimos que era una gran necesidad que Sunchales tenga una verdadera transformación, y hoy estamos dando un gran paso en materia de salud”.

La directora del hospital, Carina Feldman, señaló que “es un orgullo que estén acá, cumpliendo un sueño que hemos deseado durante tanto tiempo. Unas paredes que cuentan mucha historia, y que pedían a gritos algo más nuevo, moderno, para poder dar respuesta a esta comunidad que ha crecido tanto. Llegar al último día hábil y decir que tenemos el proyecto de nuestro hospital soñado es cómo un milagro”.

Por último, la ex presidenta del Consejo de Administración del efector, Ana Walker, indicó que “ante todas las situaciones difíciles hemos tenido el acompañamiento de la provincia, fueron momentos muy difíciles. Nuestro querido pequeño hospital se hizo gigante en la pandemia”; y destacó que “el gobernador me hizo una promesa y hoy viene a cumplir su palabra empeñada, muchísimas gracias porque usted honra su cargo”.

DETALLES DE LAS OBRAS

La directora Provincial de Arquitectura e Ingeniería, Ileana Rossi, detalló que este proyecto “está pronto a ser una licitación, una apertura de sobre, porque hemos escuchado la necesidad de una localidad, que necesitaba un nuevo edificio que refleje todo lo que vienen haciendo los trabajadores y trabajadoras de la salud y el potencial de la institución”.

Los nuevos edificios se implantan en el mismo predio del Hospital, ubicado en el centro de la ciudad, sobre una de las avenidas principales. El Anexo está pensado como un edificio desarrollado en planta baja y planta alta, pero que puede ser ampliado en altura hasta dos pisos más (2do y 3er piso). Se vinculará con el edificio existente a través de una nueva circulación cubierta.

Constructivamente se trata de una estructura de pilotes de hormigón armado, columnas y vigas metálicas, y losas de elementos pretensados de hormigón armado. Los cerramientos verticales se resuelven mediante el uso de piel de vidrio tipo “frame” con doble vidriado hermético y tabiques de bloques de hormigón celular (HCCA). En el control térmico se emplean parasoles de aluminio, láminas de control solar (en vidrios) y paneles metálicos con núcleos de espuma rígida de poliuretano (PIR); las aberturas exteriores tendrán sistema de ruptura de puente térmico (RPT).

Se destaca el posicionamiento de estos proyectos frente al consumo energético, desde dos aspectos: el primero, minimizar al máximo el consumo de recursos, en especial de energía; y el segundo, aprovechar los recursos naturales y la energía renovable.

Funcionalmente, el nuevo edificio contará en planta baja con una guardia de emergencias que dispondrá de una oficina de control; shockroom para dos camas; sala de observaciones para tres camas; sala de observaciones para paciente aislado de una cama; office de enfermería y dormitorio para médico de guardia. Tendrá también una guardia clínica con dos consultorios médicos; sala de ecografía y sala de rayos X.

El sector obstetricia tendrá un consultorio médico; dos Salas T.P.R. y office de enfermería. Hacia el fondo del lote se ubica el sector cirugía, con un quirófano; una sala de partos con sector de recepción de recién nacidos; sala de recuperación para dos camas; office de enfermería; central de esterilización y dependencias.

En Planta Alta se ubican los distintos sectores de internación.

Sobre la fachada, la internación clínica pediátrica compuesta por dos salas con cuatro camas cada una y office de enfermería.

Entre los patios internos se encuentra la internación de maternidad, con dos habitaciones individuales y office de Enfermería. Hacia el Este está la internación clínica adultos que contará con cuatro habitaciones de tres camas cada una. Tendrá también un office de enfermería.

PRESENTES

Participaron también de la actividad el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli; la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; presidentes comunales de localidades vecinas; la directora regional de Salud Rafaela, Éter Senn; y el presidente del Samco de Sunchales, José Luis Romero; entre otras autoridades.

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Provinciales

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana se sorteará el resto de los departamentos. En esta instancia, de la que participan casi 43.000 santafesinos, se otorgan 300 créditos, que se suman a los 4.958 ya entregados desde agosto de 2024. Los resultados ya pueden consultarse en la web oficial del Gobierno de la Provincia.

Publicado

el

por

Se llevó a cabo este lunes en la Sala de Lotería Provincial de la ciudad de Santa Fe la primera etapa del 16° sorteo de los Créditos Nido -que impulsan el Gobierno Provincial y el Banco Municipal de Rosario- con los inscriptos en los departamentos La Capital y Rosario. Este martes 11, en tanto, se completará la instancia con los 17 departamentos restantes. De esta nueva entrega participan 42.957 santafesinos y santafesinas y se sortean 300 créditos nuevos que se suman a los 4.958 ya otorgados. Los resultados pueden consultarse ingresando a www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios

Durante el desarrollo del acto, el director provincial de Intervención de Hábitat, Ramsés Medina, destacó “esta política pública del Gobierno de la Provincia de Santa Fe para el acceso a la vivienda, tanto para la compra como para construcción y refacciones”, y mencionó que “mes a mes se incrementa el número de santafesinos para ser beneficiarios del crédito. Este mes tenemos 1.000 inscriptos más que en octubre: en el concierto de los créditos hipotecarios de la Argentina, este es el más importante y el más beneficioso por tener la tasa más baja”.

Asimismo, el funcionario adelantó que “el sorteo N° 17 se realizará el miércoles 10 de diciembre. Para participar, los interesados deben acceder al link del Gobierno de la Provincia www.santafe.gob.ar, ingresar a Nido, y la inscripción es muy sencilla, incluso tienen un simulador de crédito: de acuerdo al monto que precisen, van a saber el monto de la cuota. En ese link está toda la información”; y recordó que “quienes estén inscriptos y no salieron sorteados, permanecen inscriptos y no necesitan inscribirse mes a mes”.

Este martes se completará el sorteo del mes de noviembre con los créditos que se distribuirán entre los departamentos Garay, 9 de Julio, Belgrano, San Cristóbal, San Javier, Vera, Caseros, Iriondo, San Jerónimo, San Justo, Constitución, San Martín, Las Colonias, General López, San Lorenzo, Castellanos y General Obligado. El sorteo se realizará desde las 7 y será transmitido por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia.

Inscripción siempre abierta

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo. 

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido. 

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos. 

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales55 minutos atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Deportes1 hora atrás

Última Fecha en Sub 14: Definiciones en Rufino

Este domingo se disputó en Rufino una fecha atrasada del torneo Sub 14, donde Sportivo Ben Hur enfrentó a los...

Deportes1 hora atrás

Promoción: Newbery Igualó en el Partido de Ida

Este domingo, en el estadio Bernabé Ferreyra, Jorge Newbery recibió a General Belgrano de Santa Isabel por el partido de...

Provinciales3 horas atrás

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no...

Provinciales3 horas atrás

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana...

Deportes3 horas atrás

Subcampeones de la Copa de Plata

Este sábado, Rufino fue sede de los Play Off de Primera División Masculina de la Liga, donde el equipo de...

Locales6 horas atrás

Nueva jornadas de castraciones y vacunación

Este sábado, se llevó adelante una nueva jornada de esterilizaciones de perros y gatos.

Provinciales1 día atrás

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como...

Provinciales1 día atrás

Créditos Nido: con 42.957 inscriptos, se desarrolla el decimosexto sorteo

En total, se sortearán otros 300 créditos, que se sumarán a los 4.958 ya otorgados. Se realizará en dos instancias:...

Deportes1 día atrás

Final Reserva “B”: Ben Hur pegó primero en la ida

En la tarde de ayer, en el Estadio Oscar Araiz, Sportivo Ben Hur recibió a Central Argentino por el partido...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.