CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Perotti inauguró el Parque Municipal de Rufino

“Es un predio a la altura de lo que la gente merece”, aseguró el gobernador al habilitar las obras para la puesta en valor del balneario y la construcción de nueva infraestructura deportiva. La inversión provincial supera los 257 millones de pesos.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti encabezó este martes en Rufino la inauguración de las obras para la puesta en valor del Parque Balneario Municipal «Ángel Bulgheroni», y la construcción de la nueva infraestructura deportiva y urbana, que demandó una inversión provincial de 257.233.710,28 pesos.

En el predio se construyeron tres piscinas, vestuarios, buffet, iluminación, estacionamientos, y la recuperación de la pista de atletismo, entre otras acciones.

“Es un lugar hermoso, ha quedado muy bien, estamos muy contentos de que Rufino haya podido recuperar este espacio. Son las inversiones que reconfortan, el haber podido trabajar en equipo con el intendente, con toda nuestra gente y dejar un predio a la altura de lo que la gente merece para poder disfrutarlo realmente”, aseguró Perotti.

En ese sentido, definió al espacio como de “los más lindos que hay en la provincia, no solamente por la dimensión de la pileta, sino el entorno que le da el parque. Es para disfrutarlo y para que todos los santafesinos nos sintamos orgullosos de esta obra”.

“Todas las familias necesitan esto, y en el verano poder compartir con los chicos, poder acompañarlos, no deja de ser una opción donde la familia tiene que encontrar un buen lugar para compartir y ese lugar tiene que ser lindo, tiene que ser agradable, tiene que encontrar en el espacio público de calidad la valoración de la gente. No todos tienen un patio, no todos tienen una posibilidad de una pileta, al contrario, son los menos los que la tienen. Entonces, cómo no brindar algo comunitario que tenga gusto, diseño, sea lindo, y permita que más gente se vuelque y aprenda natación”, destacó el gobernador.

Y sumó: “Son obras realmente que merecen este nivel de inversión, por lo que le dan a la comunidad, por lo que se extienden en el tiempo y donde la pueden aprovechar todos”.

Finalmente, el gobernador expresó que “en cada pueblo y ciudad de la provincia hay una obra”, y referido a Rufino mencionó la licitación para la construcción de 172 viviendas, las tareas en la autopista de la ruta 33, el Gasoducto Sur, y la futura concreción de una escuela agrotécnica.

De las diferentes actividades participaron, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; los secretarios, de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, y de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, y el intendente local, Natalio Lattanzi.

PUESTA EN VALOR DE UN SENTIMIENTO

A su turno, Corach dijo que la inversión de la obra “se hizo junto al intendente y todos los ciudadanos de Rufino. Así es como construimos y generamos arraigo. Tenemos obras en todas las ciudades y comunas de Santa Fe, para generar condiciones de vida digna”.

En tanto, Lattanzi agradeció la presencia de Perotti al que definió como “el gobernador que más ha visitado la ciudad”, y añadió: “Estamos muy agradecidos y orgullosos por esta obra, que pone en valor el sentimiento de los rufinenses y la región”.

“Estamos muy contentos por este día, gracias gobernador por acompañamiento, hemos podido avanzar en muchas cosas. De este intendente, le pedimos que continuemos gestionando el gasoducto que nos hace falta poder enriquecer más la ciudad”, cerró.

PARQUE MUNICIPAL DE RUFINO

En el lugar, la provincia construyó tres piscinas, con veredas perimetrales y solárium con losetas atérmicas y duchas. También se hizo una intervención edilicia sobre sala de bombas existente, edificio principal, vestuarios y bufete.

También cambio de carpinterías en aluminio anodizado, piso, revestimiento exterior y cubiertas, nueva instalación sanitaria y eléctrica. Provisión de nuevos equipos de filtrado y bombas, y termotanques.

Además, se hizo un nuevo tendido eléctrico, colocación de nuevas columnas de iluminación led y recuperación de luminarias existentes con cambio de artefactos a led. En tanto, se hizo una intervención vial desde calle Garay hasta Echeverría, con incorporación de dársenas de estacionamiento con piso intertrabado, vereda, y muro de hormigón de contención.

En el sector de calle Garay se construyó una bici senda y vereda peatonal a lo largo de todo el parque, muro de hormigón de contención, equipamiento urbano (bancos, pretiles, cestos y estación de deportiva). Finalmente, se realizó la recuperación de la pista de atletismo con reja perimetral y colocación de nuevo cerco en canchas de tenis.

Locales

Accidente en Ruta Nacional 33: Dos personas asistidas, una con lesiones graves

En las primeras horas de este jueves, aproximadamente a las 05:40, se registró un accidente de tránsito en el kilómetro 556 de la Ruta Nacional 33, en cercanías del paraje Tarragona.

Publicado

el

por

Gentileza de imágenes: FM Rufino 106.3

El siniestro involucró a una camioneta y un automóvil, cuya mecánica del impacto aún no fue informada oficialmente.

Personal de Bomberos Voluntarios de Rufino acudió al lugar y rescató a los ocupantes de ambos vehículos. Según los primeros datos, el conductor del automóvil y el acompañante de la camioneta tuvieron que ser asistidos, y este último presentaría lesiones de gravedad, por lo que fue trasladado para recibir atención médica.

Trabajaron también en el lugar personal policial y servicios de emergencia.

La ruta estuvo momentáneamente reducida mientras se realizaban las tareas de asistencia y retiro de los vehículos.

Gentileza de imágenes: FM Rufino 106.3

AMPLIAREMOS

Sigue leyendo

Locales

Talleres en el Hogar De Día

Esta mañana, se realizó el Taller de estimulación cognitiva en el Hogar de Día.

Publicado

el

por

Estuvo destinado a las personas que asisten y fue dictado por trabajadoras sociales de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad, acompañadas por personal del Hogar.

Sigue leyendo

Locales

Tiempos de secundario en el viejo Colegio Nacional

Por Aníbal Martini

Publicado

el

por

La expectativa de dejar atrás el Maestro, factótum de todas las materias, para pasar a tener un Profesor en cada materia nos presentaba un nuevo desafío que a la vez resultaría experiencia de valores.

Aquel viejo Edificio en la esquina del Boulevard San Martín y aquella calle Marconi que hoy es Carballeira, con ladrillos sin revoque, grandes ventanales y alta puerta de acceso, traía ya el prestigio de un Claustro Educacional ampliamente reconocido en la zona.

De tal suerte, el primer día de clase nos encontramos con nuestros habituales compañeros y otros venidos de localidades vecinas. Elegíamos en los primeros años Inglés o Francés y en esa tónica se dividían los cursos hasta que en tercer año cambiábamos de idioma con opción con el Italiano como alternativa.

Era todo bullicio en ese mundo nuevo y los Celadores que eran los ingresantes al último año de la carrera asignados a cada curso, fueron ordenando la tropa fundamentalmente de los recién llegados. Ordenando las filas, designando los salones, repasando las listas mientras Borda que era el Secretario supervisaban recorriendo los sectores. Bastó que se abriese la puerta de la Rectoría para que un orden de Cuartel nos llamara a silencio para que la imponente figura del Dr. Vega Guerra nos diera los buenos días de bienvenida. Ahora a clase, a buscar el asiento en el salón, el primer contacto con el profesor al que recibíamos todos de pie, y al terminar la hora el recreo. Allí para comentarnos las experiencias e ir descubriendo lugares emblemáticos del Colegio como “La Escobería”, el Sótano bajo el piso del Salón de Música, los baños que siempre para los de primer año resultaba una odisea por la experiencia de los compañeros de años superiores que pretendían hacerte sentir el derecho de piso. Traje, corbata, y por supuesto en Primer Año, la mayoría pantalón corto que ya no era poca cosa.

Aquel Colegio que en el año 1930 había tomado forma a iniciativa de Don Fernando Adolfo Garín contó con la iniciativa de un grupo de comprometidos profesionales emprendedores que buscaban un futuro mejor para sus hijos.

En la primera reunión para forma Comisión Directiva fue el Dr. Wenceslao Vega Guerra quién propuso como primer Presidente al mismísimo Garín cargo que fue aceptado, componiéndose aquella primera Comisión con el Dr. Emilio Crouzeilles,Dr. Wenceslao Vega Guerra, Dr. Celestino Alem Vieyra, Srta. Irene Piñero, Sr. Velmiro Ayala Gauna. Srta. Agustina Vigliazzo y la Sra. Manuela F. de Galméz. Fue Fernando Garín el primer Rector del Colegio Popular por ese entonces llamado y le acompañaron como profesores los Dres. Vega Guerra, Diez Dorneau Srta. Mendiburu, Srta. Blanca Barbé y Aguirre, Srta. Otilia Riera(que a la postre sería esposa del Escribano Argentino Neri), Alicia Lonegro, Mary Rafaeli, María Luisa Urquiza y la Sra. De Combe. Es importante resaltar que todas estas personas trabajaron ad honorem. Datos confirmados por el afamado escritor ANTONIO MARTIN en su libro DE LA CARRETA AL BRILLANTE. En el año 1934 el Dr. Celestino Alem Vieyra por entonces Rector, secundado por un grupo de amigos y algunas vinculaciones políticas consiguió la oficialización del Colegio Popular que por decreto de fecha 23-2-39 pasó a llamarse COLEGIO NACIONAL DE RUFINO.

Nosotros vinimos a disfrutar con orgullo el logro de aquellos que entregaron todo sin pedir nada a favor de la Educación.

TRIBUTO A LOS PROFESORES

Queda suficientemente claro que al hacer un Tributo a los Profesores que pasaron por el Colegio de manera alguna podría yo nominar a todos aquellos a quienes no conocí por tratarse de mis VIVENCIAS, pero que quedan en la historia de la institución como verdadero ejemplo.

Por ser una de las fundadoras no puedo olvidar a Irene Piñero que fue nuestra profesora de MATEMATICAS y DIBUJO. Entrañable y dedicada persona. Al Ingeniero Adolfo Panzarini que supo ser nuestro profesor de MATEMATICAS y RECTOR en los finales de nuestra Carrera, al Dr. Edmundo Fiandrino a quien tuvimos en Primer Año, a la Sra. De Bregante, a María Luisa Urquina profesora de Música, a Alicia Lonegro, a Teté Bulgheroni, a su hermana Olga de Hernandez, a Susana Hernandez de Altube, a Mister Puccio, al Dr. Moisés Meseri, al Dr. Raúl Rossi, al Dr. Domingo Lurá, insigne profesor de Historia, al Sr. Angel Bietti nuestro Profesor de Educación Física que sucedió a José Menguini , a Adriana Camelli, A los Dres. Aimar Dimo y Aguirre Nobell, al Dr. Norberto Perez Mernes , a Alicia Fiandrino,Carlitos Agamenone, Sabina Zabalo de Cutro, Eduardo Farías, a Juan Lafón, a Rosa Acosta, a Nélida Bollero, y si alguno se me queda en el tintero pido disculpas.

Hubo un Profesor que nunca me dio Química pero al que quise mucho porque con su perseverancia vecinal me sacó de apuros cuando los misterios de la Química eran para mí un mundo inaccesible. Muchos de aquellos profesores no tenían título alguno como tales pero volcaron su conocimiento con una entrega absoluta que no necesitaban de libros.

Por Aníbal Martini

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como...

Provinciales4 horas atrás

Créditos Nido: con 42.957 inscriptos, se desarrolla el decimosexto sorteo

En total, se sortearán otros 300 créditos, que se sumarán a los 4.958 ya otorgados. Se realizará en dos instancias:...

Deportes4 horas atrás

Final Reserva “B”: Ben Hur pegó primero en la ida

En la tarde de ayer, en el Estadio Oscar Araiz, Sportivo Ben Hur recibió a Central Argentino por el partido...

Locales4 horas atrás

Accidente en Ruta Nacional 33: Dos personas asistidas, una con lesiones graves

En las primeras horas de este jueves, aproximadamente a las 05:40, se registró un accidente de tránsito en el kilómetro...

Nacionales2 días atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales2 días atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Regionales2 días atrás

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso...

El Campo2 días atrás

Hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

En medio de una creciente tensión de días previos y luego de nueve horas de reunión entre las partes, la...

Deportes2 días atrás

Final de Reserva División “B” – Partido de Ida

Este sábado 8 de noviembre, el Club Sportivo Ben Hur será local ante Central Argentino en el primer partido de...

Deportes2 días atrás

Comienza el Master en Punto de Oro

Desde este viernes se pone en marcha el Master de Padel en Punto de Oro, un certamen que reúne a...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE