CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Perotti encabezó el acto por el 41° aniversario de la Guerra de Malvinas, Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas en la ciudad de Reconquista

También participó de la vigilia organizada ayer sábado por el Centro de Ex Combatientes de Malvinas Departamento General Obligado, Segunda Generación.

Publicado

el

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, asistió a las actividades organizadas en la ciudad de Reconquista, para conmemorar el aniversario N°41 del inicio de la Gesta de Malvinas. También el día sábado, el mandatario provincial participó de la velada patriótica “Malvinas, un sentimiento” y compartió, a las 00 horas, el encendido de la llama votiva y la entonación del Himno Nacional Argentino junto a la Canción del Veterano.

En el acto central por el 41° aniversario de la Guerra de Malvinas, Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas, realizado en la mañana de hoy, Omar Perotti sostuvo que “cuando los santafesinos nos amigamos con los santafesinos, y nos encontramos entre nosotros, hacemos cosas importantes. Malvinas nos encuentra a todos los argentinos y ojalá eso nos permita mantener siempre viva esa llama alimentada por el recuerdo de quiénes pusieron todo en una lucha desigual”. 

El mandatario provincial continuó su alocución diciendo: “miro hacia delante de mí y veo los abanderados y a los escoltas. Muchos de ellos están en el último año. Es como que hubiesen participado ellos mismos en un acto del 25 de mayo, del 9 de julio como abanderados y a los pocos meses, estaban combatiendo. Para situarnos en lo que significó, para transmitirnos entre nosotros el recuerdo de lo que lo vivimos y a los que no lo vivieron, es como ponerse en un momento en el lugar de todos ellos. Es como ponerse en el momento en el lugar de cada madre, de cada padre, de cada amigo, de quienes hasta hace unos días atrás compartían un lugar en la escuela secundaria, un lugar en el club y de golpe, lo encontraron movilizándose hacia las Islas Malvinas”.

“Cada uno ahí puso todo, dejó su corazón, toda su fuerza pese a las adversidades y claramente que diferencias hubo” indicó el gobernador. “Eso engrandece a todos los que combatieron eso, sin duda es lo que hoy con orgullo hemos escuchado a Rubén Rada, en representación de todos nuestros héroes”, agregó Perotti.

“Y la verdad démonos cuenta, que es un tesoro lo que tenemos, lo que estamos viviendo. Uno de los héroes hablándonos, otros tantos héroes presentes aquí y en distintos actos con nosotros. Porque de todos los otros héroes de la patria hemos leído sobre ellos, nos han contado sobre ellos, pero nunca hemos escuchado su voz, ni pudimos ver su rostro. Hoy tenemos esa posibilidad de disfrutarlos presentes, la posibilidad de recordar y rememorar este momento para no olvidar nunca. Por eso, va todo el reconocimiento a cada uno de los familiares de los caídos, a cada uno de los amigos de los caídos y fundamentalmente el reconocimiento al valor en combate de todos ellos y al valor en el regreso”, finalizó el gobernador de la provincia.

Por su parte, el intendente de la ciudad de Reconquista, Enrique Vallejos, remarco que “a 41 años de la Gesta de Malvinas, los reconquistenses no olvidamos, a 41 años de la guerra los reconquistenses decimos gracias a nuestros héroes y reafirmamos nuestra soberanía sobre las islas”.

“Desde lo más profundo de nuestros corazones y con la autoridad que nos brinda estar del lado de lo justo, del lado de la verdad, del lado correcto de la historia, decimos las Malvinas son argentinas”, remarcó el intendente Vallejos.

Asimismo, el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana envió un mensaje a los veteranos y presentes: “hoy como todos los días, vuelve a ser nuestro deber honrar a los caídos y homenajear a los veteranos que combatieron para recuperar estas tierras que nos pertenecen por legítimo derecho y que siguen siendo usurpadas por una potencia extra regional hace 190 años”. 

Taiana en su escrito resaltó que “a 41 años de la guerra, seguimos reclamando el ejercicio pleno de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, y los espacios marítimos e insulares correspondientes. Continuamos exigiendo que el Reino Unido acate las resoluciones internacionales de Naciones Unidas que señalan claramente que existe una disputa de soberanía, y que la solución debe alcanzarse de manera pacífica a través de la diplomacia. Por la sangre de nuestros caídos y porque esa tierra pertenece a nuestra patria reafirmamos nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas. Sostenemos que la cuestión Malvinas, es una política de estado que exige constancia, persistencia y firmeza”, enfatizó en su mensaje el ministro Taiana.

Por último, el presidente de la Federación de Veteranos de Malvinas de la provincia de Santa Fe, Rubén Rada, sostuvo que “hoy es un Día de Patria. Nuestra provincia es lugar de mucha patria. En esta provincia, allá en el sur, pasó Belgrano y creó nuestra bandera. En esta provincia tuvo lugar la única batalla del General San Martín en territorio patrio. En esta provincia se paró a las flotas británica y francesa en Punta Quebracho. En esta provincia se redactó dos veces la constitución Nacional y de este norte salieron los vuelos Pucará que, a diferencia con la tecnología que tenían los aviones británicos, hicieron temblar al imperio. Por eso, en honor a esos valientes pilotos que se enfrentaron y dieron batalla, por todos ellos hoy es un Día de Patria”.

PRESENTES
Estuvieron presentes también en el acto los diputados nacionales, Marcos Cleri y Laura Castets; los ministros de Educación, Víctor Debloc y de Gestión Pública, Marcos Corach; el jefe de la 3ra Brigada Aérea, Comodoro Walter Olmedo, el senador provincial por el departamento General Obligado, Orfilio Marcón; las diputadas provinciales María Laura Corgniali y Marlen Espindola; el presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas del departamento General Obligado, Cesar Reniero; junto a concejales, intendentes y presidentes comunales de toda la provincia.

Provinciales

Se solicita información sobre el paradero de Osvaldo Giusti

Tiene 81 años y fue visto por última vez en Santo Tomé, el día 27 de octubre de 2025.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Osvaldo Giusti de 81 años, quien habría sido visto por última vez en Santo Tomé, el día 27 de octubre de 2025.

Tiene tez clara, ojos marrones claros, contextura robusta, 1.75 mts de altura aproximadamente, cabello canoso.

Lleva consigo un bolso negro con una sonda vesical. La última vez que fue visto, vestía pantalón de jean negro, zapatillas blancas, camisa a rayas celeste, pullover escote en V de color azul claro.

En su búsqueda interviene la División Paraderos del Departamento de Investigaciones-PDI-U.R.I- y el fiscal en turno de la Unidad Fiscal I. Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); en ciudad de Rosario.

al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 3425060007 o llamar al 911.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Publicado

el

por

La Provincia informó que los trabajos en el Aeropuerto Internacional de Rosario avanzan a ritmo sostenido y en menos de 45 días de trabajo, ya llegaron a una ejecución del 48 %. El plan contempla la reconstrucción total de ambas cabeceras (02 y 20) con pavimento rígido, la renovación del sistema de iluminación y la adecuación de las condiciones operativas para recibir vuelos internacionales de gran porte.

La intervención comenzó el 20 de septiembre y tiene como fecha de reapertura el 29 de diciembre, con un esquema de ejecución intensiva que contempla 100 días de trabajo. “Esta obra no es solo una mejora técnica: es una decisión política de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro que conecta a Santa Fe con el mundo, fortalece el turismo, acompaña a nuestras empresas y proyecta a Rosario como nodo logístico estratégico”, expresó el titular  de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Por su parte, la secretaria de Transporte y Logística Mónica Alvarado, detalló: “Hasta el momento se avanzó con la demolición total de las losas de hormigón en las cabeceras de la pista y en la calle de rodaje, y se completó el 100 % de la subrasante. Se trabajó sobre el estabilizado granular y se sigue con la ejecución de las nuevas losas de hormigón. También se completaron los cañeros necesarios para el sistema de balizamiento. En la pista, se inició la colocación de geogrillas -una capa técnica que se ubica entre la base de nivelación y la base asfáltica- cuya función es mitigar la aparición de fisuras reflejas. En los próximos días comenzará la ejecución de la carpeta de rodamiento definitiva”.

La obra contempla además el refuerzo estructural de la zona central de la pista mediante una capa asfáltica adicional, y la ampliación de las plataformas de viraje para permitir giros seguros de aeronaves de gran porte. “También incluye la renovación de la intersección con el rodaje Bravo, el refuerzo de los márgenes laterales y la actualización del señalamiento diurno de acuerdo a la normativa vigente”, agregó José Luis Conde, integrante del directorio de la aeroestación. 

Sauce Viejo refuerza la conectividad aérea durante la obra

Durante el cierre temporal de la terminal rosarina, el Aeropuerto de Sauce Viejo asumió un rol central en la red de vuelos. Desde septiembre, amplió su operación con nuevas rutas a Salta e Iguazú, y más frecuencias hacia Buenos Aires. Estas conexiones son operadas por Aerolíneas Argentinas y ofrecen tarifas accesibles. Esta reconfiguración permitió sostener la movilidad de pasajeros y garantizar el vínculo con destinos clave para el turismo y la producción.

Para más información sobre horarios, frecuencias y disponibilidad de vuelos, se puede consultar la web oficial: https://www.santafe.gob.ar/ms/aeropuerto-sauce-viejo

“Estamos trabajando para que cada aeropuerto de la provincia cumpla un rol complementario y estratégico. Rosario se prepara para volver con infraestructura de primer nivel, y Sauce Viejo está demostrando que puede crecer en rutas y servicios. Esta planificación integral consolida a Santa Fe como un territorio competitivo, conectado y protagonista del desarrollo federal”, consideró Mónica Alvarado. 

Agencias de viaje recorrieron la obra

Más de 70 agencias de viaje de la región y la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), participaron en estas semanas de visitas técnicas. Allí, los operadores conocieron los avances y dialogaron con autoridades sobre el impacto que tendrá la nueva infraestructura en la promoción del turismo receptivo y la expansión de la oferta.

Esta acción se enmarca en una vinculación entre el aeropuerto y el sector comercial, que busca fortalecer la articulación público-privada, anticipar oportunidades de desarrollo y posicionar a Rosario como un destino competitivo en el mapa nacional e internacional.

“Conectividad, producción y turismo son ejes centrales de nuestra gestión. Esta obra es una muestra concreta de cómo el Estado provincial invierte para transformar el presente y proyectar el futuro con un aeropuerto a la altura de lo que el mundo demanda y la provincia merece”, concluyó Puccini.

Sigue leyendo

Provinciales

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

Publicado

el

por

Con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, inauguró este martes obras en rutas provinciales que requirieron al Gobierno santafesino una inversión de más de 12.100 millones de pesos.

En primer lugar, el gobernador inauguró la nueva rotonda en la intersección de las rutas Provinciales Nº 4 y 80s, en el ingreso a la localidad de Progreso. Seguidamente hizo lo propio con la pavimentación del acceso a Frontera, por la RP 32s.

Durante las actividades, Pullaro destacó que “la seguridad vial mejora cuando tenemos obras de infraestructura. De esta forma, los recursos de todos los santafesinos y santafesinas se utilizan para mejorar la calidad de vida. Esto es así porque somos un gobierno que se esfuerza, pero hay muchos santafesinos que se comprometen para que estas cosas sucedan”.

En ese marco, el gobernador afirmó que “en la República Argentina se ha cortado la obra pública de manera contundente y la mayoría de las provincias no están invirtiendo. Sin embargo, en un momento muy duro, Santa Fe invierte como nunca antes en diferentes obras, a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio provincial. Lo hacemos porque administramos con eficiencia, austeridad y honestidad. A ese ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”.

“Hoy estamos llevando a cabo un plan inédito de reparación de rutas, pero también en obras de arquitectura, nuevas escuelas, aulas, nuevos hospitales, Samcos y de esa manera nuestra provincia va avanzando. Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, finalizó Pullaro.

Obras públicas con transparencia

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, valoró que, “a pesar del momento económico complicado, nuestra provincia se destaca en el país haciendo obras públicas con transparencia y llevando a todos los rincones rotondas y seguridad vial. Santa Fe es pujante y, si está bien organizada y gobernada, puede lograr esto y mucho más”.

Participaron también de las actividades los senadores por Las Colonias, Rubén Pirola, y por Castellanos, Alcides Calvo; la diputada provincial, Jimena Senn; el administrador provincial de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Seghezzo; el subadministrador zona norte de la Dirección Provincial de Vialidad, Sergio Cardozo; los presidentes comunales de Progreso, Daniel Rivero, y de Santo Domingo, Patricia Arber; y el intendente de Frontera, Oscar Martínez; entre otras autoridades locales y provinciales.

Nueva rotonda

La nueva rotonda en la Ruta 4, en el acceso a Progreso, mejorará la seguridad vial y mejorará la transitabilidad, tanto de los vecinos como de la producción que circula por este corredor que vincula los departamentos de La Capital, Las Colonias y San Cristóbal.

Con una inversión más de $ 7.094 millones, la obra consistió en la construcción de una rotonda de hormigón de 3 ramas, que tiene un paquete estructural conformado por subbase de suelo cal en 20 cm. de espesor, hormigón antibombeo de 15 cm. de espesor y hormigón H-30 de 25 cm. de espesor. Se incluyó iluminación y señalización.

Acceso a Frontera

El nuevo acceso a Frontera por la ruta Provincial N° 32s es una obra histórica, ya que es el primer ingreso asfaltado a la ciudad. La inversión provincial superó los $ 5.100 millones.

Los trabajos se ejecutaron en un tramo de 3.100 metros entre la ruta Nacional N° 19 y el casco urbano de la localidad Frontera; e incluyeron la construcción de 9 alcantarillas de hormigón transversales (5 en zona urbana y 4 en zona rural), 4 alcantarillas de hormigón longitudinales en la zona rural, y un conducto longitudinal de 800 metros que permite la descarga en la zona urbana. Esta obra va a mejorar la conectividad, la seguridad vial y la transitabilidad de los vecinos de la región.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo4 horas atrás

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

Con el impulso de Expoagro y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici), más RUS Agro y el...

Deportes7 horas atrás

José Pérez habló sobre la Liga de Pádel y el Master que comienza este viernes en Punto de Oro

En la jornada de ayer, RufinoWeb dialogó con José Pérez, responsable del complejo Punto de Oro, quien brindó detalles sobre...

Deportes8 horas atrás

Continúa la Liga de Pádel en Punto de Oro

La Liga de Pádel sigue su marcha en Punto de Oro, con actividad esta noche para la categoría 8va Damas,...

El Campo11 horas atrás

Subió más de US$4 la soja y retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

La soja retomó la senda alcista en la Bolsa de Chicago después de la baja de ayer. Hoy la posición...

Deportes11 horas atrás

Intensa actividad del fútbol de Newbery en distintos torneos y categorías

El Club Jorge Newbery tuvo un fin de semana cargado de competencia en diferentes niveles y escenarios, con participación en...

Regionales12 horas atrás

Asueto administrativo municipal el lunes 10 de noviembre

La Municipalidad de General Villegas informa que, mediante decreto del Departamento Ejecutivo, se adhiere a la conmemoración del “Día del...

Deportes13 horas atrás

Mini Vóley de Sportivo Ben Hur presente en el Encuentro de Firmat

El pasado domingo, los más pequeños viajaron a la ciudad de Firmat para participar del Encuentro Masivo de Mini Vóley,...

Locales15 horas atrás

Talleres en el Hogar De Día

Esta mañana, se realizó el Taller de estimulación cognitiva en el Hogar de Día.

Provinciales15 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Osvaldo Giusti

Tiene 81 años y fue visto por última vez en Santo Tomé, el día 27 de octubre de 2025.

Deportes15 horas atrás

La Primera de Varones de Sportivo ganó 2 de 3 en Wheelwright

El equipo Primera Masculino de Sportivo Ben Hur disputó el pasado domingo una nueva fecha de la competencia, viajando hasta...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE