CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Pandemia y violencia machista: 30 femicidios en Santa Fe en lo que va del 2020

Los datos de desprenden de relevamiento realizado entre el 1 de enero y el 31 de julio por la concejala rosarina Norma López. En Argentina, 186 mujeres fueron asesinadas a manos de sus vínculos más íntimos, cifra que representa un 65 por ciento de los crímen.

Publicado

el

Los primeros siete meses de este 2020 reflejan cifras similares de femicidios en Argentina en relación a 2018 y 2019.

Entre el 1 de enero y el 31 de julio se reportaron 186 femicidios en el país, 30 de los cueles pertenecen a la provincia de Santa Fe, señala el informe realizado por la concejala Norma López.

El relevamiento detalla que el 65 por ciento de los casos totales, se trató de vínculos íntimos, el 37 por ciento se cometieron en domicilios compartidos por la víctima y el agresor mientras que un 28 por ciento, en viviendas de las víctimas”.

Asimismo, se destaca que “hubo un descenso de femicidios en contexto de criminalidad, determinado por las medidas de aislamiento sanitario para combatir la pandemia del covid-19, a partir del 20 de marzo”.

La investigación basada en datos periodísticos –que desde hace más de una década realiza el Equipo de Género de la legisladora–, arrojó otros datos sobre la violencia machista y patriarcal.

Los datos provinciales

En lo que va del año, 30 mujeres fueron asesinadas por su condición en el territorio santafesino, convirtiendo a la provincia en la segunda con mayor cantidad de femicidios después de Buenos Aires.

“Creamos escenarios de pandemias simuladas en iguales períodos en 2018 y 2019 para tener herramientas analíticas y marcos comparativos en la provincia”, explica la concejala en el informe sobre la metodología utilizada.

“Durante el lapso del 20 de marzo a fines de julio, habíamos relevado en 2018, 13 femicidios: diez en 2019 y doce en este 2020. Antes de la llegada de la covid-19 a nuestro territorio, 20 santafesinas fueron masacradas”.

En tanto que Rosario –que en relevamientos anteriores era la ciudad con mayor cantidad de feminicidios en contexto de criminalidad–, durante el periodo de cuarentena tuvo un número menor de casos al que venía registrando: dos, al igual que en la ciudad de Santa Fe.

Durante el período de aislamiento sanitario por la pandemia, el Observatorio registró doce femicidios en la provincia, cuatro de ellos en contexto de criminalidad y distribuidos entre Rosario y Santa Fe; y ocho en contexto de intimidad o familiar de las víctimas en distintos puntos de la provincia.

Hechos más recientes en Santa Fe

En el mes de julio de 2020, tres mujeres en la provincia y 22 en el país fueron asesinadas a manos de la violencia machista.

La enumeración de hechos más recientes en territorio santafesino tiene nombres propios: Roció Vera, Gisela Fiamaca y Julieta Del Pino.

El domingo 12 de julio, fue violada y asesinada en manada por siete varones (dos de ellos menores) la niña Rocío Vera, de 14 años, embarazada de dos meses, en la ciudad de Reconquista. 

Gisela Fiamaca, de 26 años, fue asesinada de una puñalada en la ciudad de Santa Fe el domingo 19 del último mes, hecho por el que fue imputado como autor su pareja. 

El sábado 25 de julio, luego de días de búsqueda, fue hallada sin vida Julieta Del Pino en la localidad de Berabevú y su asesino está detenido.

De acuerdo a Ley Brisa, 15 niñas y niños quedaron huérfanos de mamá en la provincia y 168 en el país. 

“Valoramos la jerarquización de las áreas de Género, Igualdad y Diversidad en todos los niveles de gobierno y la creación de herramientas para acompañar a víctimas de violencias”, afirma la edila Norma López y destaca como tales “el fortalecimiento de redes sociales y líneas telefónicas con WhatsApp; la digitalización de medidas cautelares de protección, como perimetrales o prohibición de acercamiento anunciadas a principios de abril; y la incorporación de personas trans a la policía de Santa Fe”.

Para la edila, “una mejor formación en Derechos Humanos de la fuerza, son decisiones en nuestra provincia que sin dudas, traerán beneficios en corto plazo”.

“El reclamo histórico de prevención de las violencias –sostenido hoy por el trabajo en red de las organizaciones sociales– y una reforma profunda de la Justicia presentada recientemente por nuestro presidente Alberto Fernández, nos convoca a la construcción de consensos políticos y la creación de nuevas herramientas para construir una sociedad de iguales y sin violencias”, cierra el reclamo de López.

El relevamiento

Los datos del informe son relevados por el Equipo de Género de la concejala Norma López y la Corriente-Mujeres, en base al mecanismo de seguimiento de la Convención de Belem do Pará, en su declaración sobre el Femicidio de 2008; y del Protocolo para la Investigación y Litigio de Casos de Muertes Violentas de Mujeres de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres del Ministerio Público Fiscal- Procuración General de la Nación (UFEM), de marzo de 2018.

Fuente Rosario3.com

Provinciales

Rosario: impactante operativo policial con utilización de drone, terminó con una pareja de asaltantes detenida

La mujer buscada en la causa fue localizada desde el aire cuando intentó huir por los pasillos de barrio Tablada. Los procedimientos fueron realizados por la Policía de Investigaciones y el grupo táctico GIRI, con apoyo de Prefectura Naval.

Publicado

el

por

En un operativo desplegado este martes por la Policía de Investigaciones (PDI) y el Grupo de Irrupción de Respuesta Inmediata (GIRI) de la Policía de Santa Fe, fueron detenidas dos personas acusadas de cometer robos calificados en comercios de Rosario.

Durante uno de los allanamientos en barrio Tablada, la mujer requerida en la causa intentó escapar por los pasillos internos de la cuadra. Sin embargo, su fuga fue detectada desde el aire por un drone que registraba el procedimiento, lo que permitió a los efectivos ubicarla con rapidez y reducirla.

Los allanamientos se realizaron en dos domicilios: uno ubicado en un pasillo de Grandoli al 3800 y otro en la cuadra inicial de calle Biedma. Con la colaboración de Prefectura Naval Argentina (PNA), las fuerzas provinciales dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe concretaron la detención de Facundo Pablo O. (33) y Antonela Marilin V. (32), por orden del fiscal Carlos Covani.

En uno de los inmuebles allanados se secuestraron elementos de interés para la investigación, entre ellos indumentaria y calzado que coincidían con los utilizados por los sospechosos al momento de los hechos, de acuerdo con las grabaciones de cámaras de seguridad de los comercios afectados.

Uno de los episodios que se les atribuye ocurrió el pasado viernes en un local de venta de ropa en la zona sur de la ciudad. Según la denuncia, la pareja ingresó armada, exigió dinero en efectivo, un teléfono móvil y mercadería, encerró a la comerciante en el baño y huyó con la ropa sustraída en una bolsa.

Sigue leyendo

Provinciales

Provincia invierte en proyectos jóvenes a través del Presupuesto Participativo

Es a partir del impulso de 19 iniciativas en toda la provincia -una por departamento- que contarán con financiamiento, capacitación y acompañamiento. El programa busca fortalecer la participación y el liderazgo juvenil.

Publicado

el

por

El Gobierno de la provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, llevó adelante la firma de convenios correspondientes al Programa de Presupuesto Participativo Joven. La iniciativa ofrece recursos económicos, formación y acompañamiento para proyectos impulsados por jóvenes de entre 15 y 29 años, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y generar un impacto positivo en las comunidades.

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, subrayó: “Muchas veces se escucha que la juventud no se compromete o no participa. Nosotros sostenemos lo contrario y, además, generamos herramientas para que puedan tener una participación institucional. Van a tener que reunir votos para sus proyectos, para poder ser los ganadores y concretarlos”.

En esa línea, destacó el rol de los gobiernos locales: “Son nuestros aliados para implementar estas políticas públicas. Cuando hablamos de políticas públicas, hablamos de inversión en juventud, y eso tiene que ver con un Estado presente. Son recursos que nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y nuestra vicegobernadora Gisela Scaglia deciden invertir en los jóvenes, para los jóvenes y con los jóvenes”.

Por su parte, el director provincial de Juventudes, Gastón Noyjovich, explicó: “Lo que buscamos es reconectar a los jóvenes con las instituciones de nuestra provincia, de nuestros municipios y de cada rincón del territorio. A través de diferentes etapas, impulsamos un presupuesto participativo joven: un recurso que la provincia transfiere a los municipios para que, en base a cuatro ejes fundamentales, los jóvenes desarrollen sus proyectos, ideas e intervenciones. Se trata de construir ciudades de futuro, pensadas por los jóvenes, para los jóvenes y para las próximas generaciones”.

Asimismo, precisó que “en cada uno de los 19 departamentos habrá una localidad donde se ejecutará un presupuesto participativo, en el marco de esta alianza entre el gobierno provincial y los municipios”.

La firma de convenios
El encuentro se realizó en el auditorio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en la ciudad de Santa Fe, y contó con la participación de intendentes, presidentes comunales y equipos de juventudes de distintas localidades. Entre ellos estuvieron Natalia Sánchez (El Trébol), Rodrigo Müller (Esperanza), Gastón Marconcini (San Genaro), Paula Mitre (Vera), Cristian Marega (Villa Ocampo), Andrés Soperez (San José del Rincón), Maribel González (San Javier), Victoria Weiss Ackerley (Helvecia) y Mauro Gilabert (Humberto Primo), además de representantes de Ceres y Tostado.

Acompañaron la firma de convenios el secretario de Desarrollo Territorial, Sergio Basile; el senador por el departamento Garay, Germán Ariel Baumgartner; y la diputada provincial Jimena Senn.



Ejes de trabajo
El Programa de Presupuesto Participativo Joven financiará 19 proyectos —uno por departamento— que deberán desarrollarse en torno a cuatro ejes:

*Fortalecimiento de la participación juvenil y el liderazgo local.

*Promoción del bienestar integral y la diversidad juvenil.

*Innovación juvenil para el desarrollo sostenible.

*Impulso de las juventudes creativas.

Cada localidad deberá conformar un Comité Responsable, que será la instancia de referencia y acompañamiento durante todo el desarrollo del programa. Una vez presentadas las propuestas, dicho comité realizará el análisis técnico, económico y social para determinar cuáles resultan viables y pasarán a la etapa de debate y votación final.

Sigue leyendo

Provinciales

Asistencia Perfecta: casi 60 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán este martes el incentivo mensual de agosto

Del total, 52.778 corresponden a docentes, directivos, secretarios y preceptores; los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes recibirán el premio por primera vez. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial abonará este martes 23 de septiembre el monto correspondiente al premio mensual del Programa Asistencia Perfecta a 59.292 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de gestión pública y privada que durante el mes de agosto no registraron ausencias, o solo tuvieron una durante ese período. El monto total de inversión asciende a $ 6.148.525.970.

Del total, 52.778 corresponde a docentes, directivos, secretarios y preceptores, de los cuales 47.105 no registraron ninguna inasistencia, y 5.673 sólo tuvieron una falta. 

Vale recordar que por el mes de agosto un docente con cargo directivo y supervisión que no haya tenido ausencias recibirá $ 180.422, mientras que un docente de hasta 352 puntos cobrará $ 90.211, un docente con sistema de jornada completa percibirá $ 135.317 y por hora cátedra de nivel superior $ 7.519 y por hora cátedra de otros niveles $ 6.015.

Mientras que los que tuvieron solo una inasistencia cobrarán $ 90.211(cargo directivo y supervisión); $ 45.106 para cargo docente de hasta 352 puntos; $ 67.659 los docentes con sistema de jornada completa; y $ 3.759 por hora cátedra de nivel superior, y $ 3.007 por hora cátedra de otros niveles.

Asistentes escolares
Cabe destacar que este mes por primera vez se les abonará el incentivo a los asistentes escolares: son 6.514 que recibirán el premio correspondiente al mes de agosto. De ese total, 3.192 no tuvieron ninguna inasistencia y cobrarán $ 54.125 pesos; y 3.322 solo tuvieron una y recibirán $ 27.063. 

En cuanto a los asistentes escolares, los mismos cobran el 60 % del pago que recibe un docente de hasta 352 puntos, en caso de no tener inasistencias y la mitad de ese monto, en caso de tener una. 

De qué se trata Asistencia Perfecta
Asistencia Perfecta consiste en un incentivo mensual y otro trimestral para premiar al docente que concurre al aula. Surgió como una política del Estado provincial de ahorro y como una de las herramientas de incentivo que permitan reducir el elevado ausentismo que se observaba en la docencia hasta su puesta en marcha.

En el decreto que creó Asistencia Perfecta se detalla que “el Estado debe garantizar la igualdad del acceso a esta educación de calidad impulsando cuantas acciones sean necesarias para evitar situaciones de discriminación, marginalidad o cualquier tipo de segregación que provenga de factores socioeconómicos, culturales, geográficos o de cualquier índole que pudieran restringir el pleno ejercicio del derecho a aprender y a gozar de una educación”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes9 minutos atrás

Inferiores: Ben Hur y Newbery igualaron en Quinta y Sexta División

El pasado viernes, por una nueva fecha de las Divisiones Inferiores de la Liga Venadense, el Club Sportivo Ben Hur...

Locales1 hora atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por abusos sexuales cometidos en perjuicio de una niña de su entorno familiar en Rufino

La medida cautelar fue dispuesta a partir de lo solicitado por la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en...

Regionales3 horas atrás

Di Gregorio: la nueva Escuela secundaria de Hughes será otro hito histórico para la localidad

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances en la construcción del edificio propio de la Escuela Secundaria “Patagonia...

Locales3 horas atrás

24 de Septiembre – Día del Colectivero

¡Feliz día a todos los que desempeñan esta actividad tan importante!

El Campo3 horas atrás

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

Tras la quita de retenciones para los granos y las carnes avícolas y bovinas, hasta el 31 de octubre, desde...

Provinciales3 horas atrás

Rosario: impactante operativo policial con utilización de drone, terminó con una pareja de asaltantes detenida

La mujer buscada en la causa fue localizada desde el aire cuando intentó huir por los pasillos de barrio Tablada....

Espectaculos3 horas atrás

Arnaldo André y Silvia Pérez llegan por primera vez a City Center Rosario

El viernes 10 de octubre, a las 21 horas en el Centro de Convenciones, con libro y dirección de Hernán...

Provinciales3 horas atrás

Provincia invierte en proyectos jóvenes a través del Presupuesto Participativo

Es a partir del impulso de 19 iniciativas en toda la provincia -una por departamento- que contarán con financiamiento, capacitación...

Deportes3 horas atrás

Actividad de Hockey del Club Jorge Newbery

El pasado fin de semana hubo intensa actividad de Hockey en el Club Jorge Newbery, con encuentros tanto en la...

Nacionales3 horas atrás

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones que...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.