Provinciales
Operativo Verano: más de 500 efectivos permanentes y casi 40 puestos en rutas y accesos para los controles
El gobernador Maximiliano Pullaro, presentó este viernes el programa para esta temporada. Se busca mejorar la seguridad en rutas y promover el turismo. Subrayó los diversos atractivos de la provincia, desde sus paisajes hasta su historia y cultura.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/rutas-seguridad.jpg)
Provinciales
Banco Santa Fe inauguró una sucursal sobre el Boulevard Oroño de Rosario con un enfoque innovador y tecnológico
Banco Santa Fe inauguró una nueva sucursal sobre el Boulevard Oroño de la ciudad de Rosario, espacio que se destaca por su diseño innovador, integración tecnológica y enfoque en la mejora continua de la experiencia del cliente, consolidando su propósito de agilizar el crecimiento para el desarrollo regional y en un paso más hacia la modernización y el fortalecimiento de su presencia en la provincia.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/banco-santafe-rosario.jpg)
Con una superficie de más de 1.200 metros cuadrados, la obra redefinió el concepto de sucursal tradicional, priorizando la experiencia del usuario como eje central y con un diseño que incorpora elementos modernos como grandes planos vidriados, mobiliario innovador y tecnología de última generación.
«Esta nueva sucursal simboliza un cambio de paradigma en nuestro modelo de atención a los clientes, ya que no solo es un espacio más moderno, sino que está pensada para que cada persona tenga una experiencia ágil, diferencial y acorde a las necesidades actuales. Seguimos apostando a la tecnología y a la cercanía como valores fundamentales para potenciar el desarrollo de la región”, destacaron desde el Banco Santa Fe.
La nueva sucursal, ubicada en Boulevard Oroño 981 de Rosario, combina un diseño armonioso que se integra al entorno urbano con tecnología de última generación y cuenta con:
– 4 cajeros automáticos
– 2 terminales de autoservicio
– amplio lobby climatizado
– dos puestos de caja para atención de clientes adaptada para personas con movilidad reducida
– un sector comercial con dos módulos de autogestión
– recinto de cajas de seguridad
– oficiales de atención de clientes individuos (banca minorista)
– oficiales de atención de banca empresa (planta alta)
– 2 espacios de coworking de 4 personas cada uno para empresas e instituciones
– 2 salas de reuniones en planta alta
– 4 box de atención para empresas e instituciones
El esquema de atención de la nueva sucursal pone al cliente en el centro, para ofrecer productos y servicios adaptados a sus necesidades, transformando el modelo tradicional, y se suma a la red que Banco Santa Fe dispone en toda la región con sucursales, centros de negocios, dependencias automatizadas, centros de pago, cajeros automáticos, terminales de autoservicio y Santa Fe Servicios, que lo posicionan como la entidad financiera más importante de la provincia.
Banco Santa Fe continúa así en el camino de la innovación y el crecimiento constante, invirtiendo en soluciones tecnológicas diseñadas para brindar a todos los sectores productivos de la provincia mayor comodidad, seguridad y agilidad en sus operaciones financieras, las 24 horas de los 365 días del año.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
Provinciales
Aguas Santafesinas: los usuarios ya pueden solicitar la colocación del medidor mediante un trámite digital
La medida alcanza a las propiedades horizontales. El objetivo es “salir del consumo presunto y que los usuarios puedan pagar por lo que efectivamente se consume, permitiendo una facturación más clara y justa”, precisó la presidenta de ASSA, Anahí Rodríguez.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2023/12/santa-fe-2024.png)
La empresa Aguas Santafesinas SA (ASSA) habilitó el trámite digital para que los usuarios puedan solicitar la colocación de medidores en sus inmuebles, para “salir del consumo presunto, y que puedan pagar por lo que efectivamente se consume”, precisó la presidenta de la firma, Anahí Rodríguez.
De esta forma, la empresa comienza a aplicar modificaciones en su régimen tarifario de acuerdo a lo previsto en la Ley Nº 14.272, aprobada en julio pasado, con el objetivo de alcanzar mayor equidad para los usuarios, y sustentabilidad y eficiencia para la prestación de estos servicios esenciales. La medida fomenta la universalización de la micromedición, facilitando la instalación de medidores de consumo en inmuebles, que actualmente no podían ser alcanzados por este esquema de facturación, especialmente en propiedades horizontales.
Al respecto, la presidenta de ASSA dijo que “tal como nos lo habíamos planteado como objetivo hace unos meses, desde Aguas Santafesinas estamos avanzando progresivamente en la instalación de medidores de agua, tarea con la que comenzamos hace algunas semanas. Entendemos que es un cambio esencial en el régimen tarifario de ASA, que permite llevar una facturación más clara y más justa a los usuarios”.
Políticas públicas con impacto solidario
Rodríguez remarcó que “la instalación de un medidor nos permite salir del consumo presunto, es decir de aquello que la empresa presume que el usuario consume mensualmente, y darle la herramienta y la posibilidad de pagar por lo que efectivamente consume; que pueda controlar cualquier pérdida que hubiera dentro de su domicilio o de su comercio, y también cuidar un recurso que es limitado y esencial para la vida humana. Es muy importante que entre todos asumamos el compromiso de cuidarlo”.
“Esta política pública se enmarca en la renovación del régimen tarifario de Agua Santafesinas, que tiene más de 30 años y que necesita aggiornarse», precisó la presidenta de la empresa; y mencionó otras políticas públicas de ASSA como “el gran plan de renovación y rehabilitación de redes para los próximos tres años, por más de 87 millones de dólares; y la instalación masiva de medidores que nos va a permitir cuidar el recurso, y eficientizar los costos de producción, y generar un impacto solidario con respecto a los otros usuarios”.
La facturación por Consumo Medido a través de la instalación de un caudalímetro en el ingreso de cada inmueble resulta el método más justo de medición, ofreciendo como principales ventajas poder administrar los consumos, que pasan a ser variables y también estacionales; cuidar el agua y la economía del hogar; y controlar eventuales pérdidas internas que puedan originar daños en la vivienda.
Pedido de medidor
Para facilitar el acceso a la micromedición ya se encuentra habilitado el trámite digital correspondiente de Solicitud en la Oficina Virtual www.aguassantafesinas.com.ar/gestiones, que tiene una financiación de hasta 12 cuotas.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
Provinciales
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
Lunes 16 de diciembre de 2024. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/ruta33-rufino.jpg)
Novedades:
De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.
Obras en Autopistas:
Autopista Rosario-Santa Fe:
Se realizarán trabajos de bacheo y repavimentación de calzadas entre las 8.00 hs y 18 hs.
- KM 39 a KM 42, altura de Oliveros – Sentido a Santa Fe.
- KM 27 a KM 25, altura de Timbúes – Sentido a Rosario.
Obras en Rutas Nacionales:
RN 11: Vialidad Nacional continúa con el plan de bacheo comprendido entre Santa Fe y Gobernador Crespo. Luego de cumplida la recuperación de la calzada en las travesías urbanas de San Justo y Nelson, el frente de trabajo se ubica esta semana en el trayecto de RN 11 por la localidad de Llambi Campbell.
Las tareas de mejora comprenden inicialmente el fresado de deformaciones y el bacheo profundo en los sectores necesarios. Luego, se procede con la repavimentación de la calzada, con una nueva carpeta de rodamiento mediante la colocación de concreto asfáltico en caliente. Al mismo tiempo, en especial en sectores urbanizados, se realizar el recalce, compactación y perfilado de banquinas con la reutilización del material resultante del fresado.
En todos los casos, la actividad de los equipos viales y el personal a cargo de los trabajos produce la reducción de un carril, con paso alternado de a una mano por vez coordinado por banderilleros, con la colaboración para el ordenamiento del tránsito por parte de la comuna de Llambi Campbell.
Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:
Trabajos de repavimentación:
RP 4: Repavimentación tramo: La Pelada – María Luisa. Departamento Las Colonias.
RP10-S: Pavimentación tramo: RP 21 – Theobald. Departamento Constitución.
RP 21: Construcción de Autovía tramo: AlveNo obstante, se sugiere tener en cuenta las siguientes las novedades: ar – Fighiera. Departamento Rosario.
RP 22: Pavimentación Ruta Provincial N°22, tramo: Pueblo Marini – Eusebia. Departamento Castellanos.
RP 49-S:Pavimentación de Ruta Provincial N°49-s, tramo: San Jorge – Las Petacas. Departamento San Martín.
RP 55-S: Estabilizado y mejoras hidráulicas tramo: Marcelino Escalada – Cacique Ariacaiquín. Departamentos San Justo y San Javier.
RP 70: Pavimentación de desvíos de Circunvalar sobre Ruta Provincial N°70, jurisdicción de Esperanza, departamento Las Colonias.
Pavimentación Avenida Fanti (RP 70) acceso oeste a Rafaela. Tramo: Circunvalación RN 34 – Av. Santos Dumont.
Pavimentación Camino 6 Rafaela. Departamento Castellanos.
Repavimentación RP 70 (ex Ruta Segura), Tramo: CIRCUNVALACIÓN DE SANTA FE – RAFAELA. Departamentos La Capital, Las Colonias y Castellanos.
RP 80: Repavimentación tramo: Arocena – Acceso a San Eugenio (RP50-s).
RP 87-s: Estabilizado y mejoras hidráulicas en Ruta Provincial N°87-s, tramo: Ruta Nacional N°11 – Cooperativa Margarita. Departamento Vera.
RP 90: Repavimentación Ruta Provincial N°90 (ex Ruta Segura), tramo: Villa Constitución – Carreras. Departamentos Constitución y General López.
RP 94: Repavimentación tramo: Santa Isabel – Ruta Nacional N°8. Departamento General López.
RP 32: Construcción de Nuevo Puente sobre Arroyo Paraná Miní, tramo: Villa Ocampo – Puerto Ocampo. Departamento General Obligado.
Estabilizado y mejoras hidráulicas en acceso a Laguna El Cristal desde Ruta Nacional N°11. Departamento Vera.
Recomendación del día:Conducción nocturna:
Todos, sin excepciones, sufrimos variaciones y limitaciones fisiológicas durante la noche. En primer lugar, en la visión: dilatación de las pupilas, disminución de la agudeza y del campo visual, etc. Estos cambios influyen a la hora de apreciar colores, formas y movimientos. Y sobre todo, disminuyen nuestra capacidad para calcular la distancia a la que se encuentran otros vehículos y su velocidad.
La fatiga, incluso el sueño, también aparecen antes durante la noche. Al haber menos circulación y ser la conducción más monótona, el conductor puede sufrir la llamada “hipnosis de la carretera”, por lo que es fundamental no quedarse con la vista fija y perdida en un punto. Por último, es importante recordar que el amanecer y el anochecer son los momentos más peligrosos al volante, al existir menos contrastes de luz y el plano del sol en el horizonte, puede llegar a deslumbrar.
Consejos para la conducción nocturna 1.-Realice un correcto mantenimiento de los sistemas de alumbrado del vehículo y enciéndalos siempre.
2.-Aumente la distancia de seguridad y adapte la velocidad al área iluminada.
3.- Regule los faros para mejorar la visibilidad y evitar deslumbramientos, especialmente si lleva más carga y más pasajeros.
4.- Ponga las luces bajas al cruzarse o si va detrás de otro vehículo. Si le deslumbran, dé una ráfaga, pero no mantenga las largas. Este consejo es aplicable también en autovías y autopistas, incluso aunque haya una berrera en la mediana.
5.-Regule los espejos para minimizar los reflejos molestos de las luces de otros vehículos.
6.-Si nota lagrimeo y picor de ojos, deténgase para descansar.
7.-No lleve la luces interiores encendidas, se reduciría la visión exterior.
8.- En caso de deslumbramiento al cruzarse con otro vehículo que no sustituya las luces de carretera por las cortas, mire hacia la zona de la carretera menos iluminada, nunca hacia el foco de luz, y guíese por las líneas que delimitan el carril.
Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.
![](https://rufinoweb.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/banner-rufinoweb-publicidad.gif)
-
Locales5 días atrás
Pre-inscripción a Colonia de verano 2025
-
Locales4 días atrás
Registro solidario de dadores de sangre
-
Provinciales5 días atrás
Cronograma de pago de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario
-
Locales4 días atrás
Colonia 2025: Cupo completo
-
Provinciales5 días atrás
Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe
-
Regionales5 días atrás
Presupuesto 2025: Di Gregorio anticipó importantes obras para General López
-
Locales6 días atrás
Carnet y entradas temporada 2024/2025
-
Regionales6 días atrás
Secuestran automóvil vinculado a una estafa