CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Nueva edición de la tradicional Peregrinación a Luján

La caminata se iniciará a las 7 de este sábado desde el santuario de San Cayetano en Liniers.

Publicado

el

Una nueva edición de la tradicional Peregrinación a Luján, la número 51, se iniciará este sábado desde el barrio porteño de Liniers, con destino hacia el lugar donde está emplazada la emblemática basílica, que alberga la imagen de la Virgen Patrona de la Argentina.

A las 7 iniciará la caminata el arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, desde San Cayetano -en Liniers-, y posteriormente, a las 10, partirá la imagen peregrina desde ese mismo lugar, traslado que estará a cargo de la diócesis de Quilmes.

En tanto, desde las 19 se llevará a cabo la transmisión oficial a través del canal Orbe 21 y el canal de Youtube «LaPereLuján», mientras que el domingo a las 7 será la Misa Central de la Peregrinación, encabezada por García Cuerva, a través de las mismas señales.

El lema de este año es “Madre, danos amor para caminar con esperanza”. Unido al lema del Jubileo 2025, “Caminar con esperanza”.

El trayecto de este año será similar a los de otras ediciones anteriores, con punto de partida en el Santuario de San Cayetano, en Liniers, y desde allí, los peregrinos recorrerán a pie unos 60 kilómetros hasta la Basílica de Luján.

Asimismo, los organizadores confirmaron que habrá 63 puestos de apoyo, todos de uso libre y gratuito, con puntos de hidratación y provisión de agua potables, como así también refuerzos en el ramal del Tren Sarmiento, que une las cabeceras Once y Moreno.

Asimismo, los caminantes tendrán a disposición baños químicos, hospitales móviles y ambulancias para atender cualquier tipo de emergencia.

ORIGEN DE LA PEREGRINACION

La Peregrinación a Luján comenzó el 25 de octubre de 1975, cuando cerca de 30.000 jóvenes caminaron bajo el lema “La juventud peregrina a Luján por la Patria”con el mismo recorrido: desde Liniers hasta la Basílica de Luján. Desde entonces se transformó en la manifestación religiosa más importante del país, que reúne anualmente a unas dos millones de personas.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Nacionales

El Senado sesionará este jueves para rechazar los vetos de Milei en Garrahan y universidades

Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.

Publicado

el

por

El Senado sesionará este jueves desde las 10 para rechazar los vetos presidenciales a los proyectos de financiamiento universitario y de declaración de emergencia en pediatría, con foco en el Hospital Garrahan.

Si bien el gobierno de Javier Milei retomó hace dos semanas la “rosca política” con el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y pese a que sumó múltiples fotos con dialoguistas que acompañaron al oficialismo durante 2024, no le alcanzará para detener el rechazo de los vetos.

La suerte está echada en ambas iniciativas, según detallan fuentes legislativas, por lo que la Casa Rosada deberá promulgar ambas leyes y aceptar las insistencias del Poder Legislativo, que se contabilizarán para Balcarce 50 como otra derrota.

A finales de agosto, la Cámara alta había aprobado ambos proyectos por abrumadora mayoría: el que actualiza fondos para las universidades nacionales cosechó 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones, mientras que la emergencia en pediatría obtuvo 62 votos afirmativos y ocho negativos.

El temario, que se definió hoy en una reunión de Labor Parlamentaria, incluirá la prórroga de la designación de Mirta Delia Tyden como vocal de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, Misiones, y dos tratados internacionales.

También, el cuerpo intentará darle media sanción al Programa Alerta Sofía, creado en el año 2019 por el Ministerio de Seguridad bajo la gestión de la actual titular de la cartera, Patricia Bullrich, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Miércoles clave en el Senado: se discuten pedidos de interpelación a funcionarios

Será por la criptoestafa Libra y al caso de los audios de Diego Spagnuolo.

Publicado

el

por

El Senado definirá mañana el futuro de una serie de pedidos de interpelaciones a funcionarios nacionales, entre ellos, a la secretaria General de la Presidenta, Karina Milei, por la criptoestafa Libra y el Caso Spagnuolo.

Será desde las 11 con una serie de plenarios de comisiones que tendrán como cabecera a la Comisión de Asuntos Constitucionales, que preside la cordobesa Alejandra Vigo. La convocatoria se concretó poco tiempo después del cruce entre el presidente Javier Milei y el ex gobernador y candidato a diputado Juan Schiaretti, esposo de Vigo.

También se pondrán en discusión otras solicitudes que incluyen al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presionado también en Diputados, y al propio Diego Spagnuolo (ex titular de la ANDIS) para que brinden información sobre las pensiones no contributivas por invalidez laboral.

Por último, se sumó al temario otro proyecto que involucra de lleno al ministro de Salud, Mario Lugones, para que rinda cuentas sobre un caso de alto impacto y que fue perdiendo fuerza por la vertiginosa agenda política y económica de la Argentina: el fentanilo contaminado.

El resto de las comisiones involucradas los plenarios tienen en común que todas son presididas por senadores kirchneristas, con excepción de la Comisión de Economía Nacional e Inversión, a cargo del senador radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego).

Se trata de uno de los legisladores que se plantó a lo largo de estos casi dos años de gobierno de Milei, principalmente cuando el mandatario gozaba en el Congreso de un blindaje otorgado, inclusive, por compañeros de la propia banca de la UCR.

La privatización de Nucleoeléctrica

Este lunes, el presidente del interbloque peronista del Senado, José Mayans, presentó un proyecto para frenar la venta del 44 por ciento de la empresa Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA). Lo hizo en una exposición en el Senado.

Mayans buscaría en la reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología, que se reúne mañana por la tarde, incluir en el temario su iniciativa y lograr un dictamen para llevarlo al recinto en la sesión del jueves, donde se debatirán los vetos presidenciales a los proyectos de emergencia en Discapacidad y de financiamiento universitario.

El Gobierno nacional anunció a mediados de septiembre el inicio del proceso de privatización de la empresa Nucleoeléctrica, que es la compañía encargada de operar las centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendarios de pagos de octubre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de octubre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0: 8 de octubre

• DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre

• DNI terminados en 3: 13 de octubre

• DNI terminados en 4: 14 de octubre

• DNI terminados en 5: 15 de octubre

• DNI terminados en 6: 16 de octubre

• DNI terminados en 7: 17 de octubre

• DNI terminados en 8: 20 de octubre

• DNI terminados en 9: 21 de octubre

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0 y 1: 22 de octubre

• DNI terminados en 2 y 3: 23 de octubre

• DNI terminados en 4 y 5: 24 de octubre

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de octubre

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de octubre

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

• DNI terminados en 0: 8 de octubre

• DNI terminados en 1 y 2: 9 de octubre

• DNI terminados en 3: 13 de octubre

• DNI terminados en 4: 14 de octubre

• DNI terminados en 5: 15 de octubre

• DNI terminados en 6: 16 de octubre

• DNI terminados en 7: 17 de octubre

• DNI terminados en 8: 20 de octubre

• DNI terminados en 9: 21 de octubre

Asignación por Embarazo

• DNI terminados en 0: 9 de octubre

• DNI terminados en 1: 13 de octubre

• DNI terminados en 2: 14 de octubre

• DNI terminados en 3: 15 de octubre

• DNI terminados en 4: 16 de octubre

• DNI terminados en 5: 17 de octubre

• DNI terminados en 6: 20 de octubre

• DNI terminados en 7: 21 de octubre

• DNI terminados en 8: 22 de octubre

• DNI terminados en 9: 23 de octubre

Asignación por Prenatal

• DNI terminados en 0 y 1: 9 de octubre

• DNI terminados en 2 y 3: 13 de octubre

• DNI terminados en 4 y 5: 14 de octubre

• DNI terminados en 6 y 7: 15 de octubre

• DNI terminados en 8 y 9: 16 de octubre

Asignación por Maternidad

• Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembre

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

• Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 10 de noviembre

Pensiones No Contributivas

• DNI terminados en 0, 1, 2 y 3: 8 de octubre

• DNI terminados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9: 9 de octubre

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

• Todas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 10 de noviembre

Prestación por Desempleo

• DNI terminados en 0 y 1: 21 de octubre

• DNI terminados en 2 y 3: 22 de octubre

• DNI terminados en 4 y 5: 23 de octubre

• DNI terminados en 6 y 7: 24 de octubre

• DNI terminados en 8 y 9: 27 de octubre

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales16 minutos atrás

La Defensora General tomó juramento de la nueva Constitución a integrantes del Ministerio Público de la Defensa

La Defensora General del Ministerio Público de la Defensa de la provincia de Santa Fe, Dra. Estrella Jorgelina Moreno Robinson,...

Deportes21 minutos atrás

Encuentros de la Liga Venadense

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 13 (Vuelta) en División “A” y Fecha 01 de la Fase Final "E"...

Provinciales1 hora atrás

Auditoría al Boleto Educativo: “Estamos cuidando la plata de los santafesinos para que el beneficio vaya a quienes lo merecen”

Tras un proceso de control, la Provincia advirtió irregularidades y dio de baja 34.606 Boletos Educativos que no cumplían con...

Nacionales2 horas atrás

Nueva edición de la tradicional Peregrinación a Luján

La caminata se iniciará a las 7 de este sábado desde el santuario de San Cayetano en Liniers.

Locales14 horas atrás

Alerta Naranja para la zona

La Municipalidad de Rufino informa que rige para este sábado un alerta naranja para la Región Sur de la provincia....

Locales15 horas atrás

Google Street View ya recorrió toda la ciudad de Rufino

Hasta hace un tiempo, los usuarios de Google Street View en Rufino solo podían recorrer virtualmente los accesos principales a...

Regionales20 horas atrás

Avanzan las obras en la Escuela Secundaria N°9 de Villa Saboya

En la vecina localidad de Villa Saboya continúan los trabajos de ampliación e ingreso principal de la Escuela Secundaria N°9,...

Provinciales20 horas atrás

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá...

Provinciales21 horas atrás

Banco Santa Fe inauguró un moderno lobby con cajero automático en el Parque Industrial de Funes

Con el objetivo de facilitar y agilizar el acceso a las operaciones financieras cotidianas y proporcionar más comodidad para clientes...

Regionales22 horas atrás

El intendente Alegre y funcionarios municipales participaron de las fiestas patronales de Santa Eleodora

El miércoles 1° de octubre, la comunidad de Santa Eleodora se reunió en la Capilla “Santa Teresita del Niño Jesús”...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.