CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Los socios del Mercosur cierran un acuerdo para agilizar comercio electrónico

El argentino Alberto Fernández asumirá hoy la presidencia pro tempore del Mercosur.

Publicado

el

El desembarco del mandatario argentino tendrá una buena noticia prácticamente de manera inmediata: se rubricará en las próximas horas el Acuerdo de Comercio Electrónico, un instrumento que los países de la región venían elaborando para facilitar y modernizar la transacción de bienes y servicios entre los integrantes del bloque.

Se trata de la primera legislación del bloque en esta materia y asegura entre los países de la región el trato más favorable acordado a terceros mediante negociaciones comerciales. Al mismo tiempo, garantiza, a partir de su puesta en marcha, la no imposición de aranceles a las transmisiones electrónicas.

Entre otras regulaciones, se consensuaron condiciones para la transferencia transfronteriza de información, la protección de datos personales, la localización de instalaciones informáticas, la protección al consumidor en línea y el acceso y uso de internet.
Desde la Cancillería remarcaron que “el acuerdo representa amplias oportunidades para empresas de todo tamaño y en los más diversos rubros”. En ese sentido, sostuvieron que “permitirá agregar valor a las relaciones comerciales, eliminar restricciones a las transacciones y ampliar la escala de negocios entre los países del Mercosur”.

Datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo: la comercialización de bienes y servicios a través de internet ascendió a 25 billones de dólares en 2015. Además, el mismo organismo previó un crecimiento sostenido interanual de 17% entre 2017 y 2022.

Las condiciones excepcionales impuestas por la pandemia hicieron que dichas previsiones fueran ampliamente superadas y que el instrumento se vuelva aún más urgente. Por ejemplo en Argentina, según cifras de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), desde marzo, las ventas por internet aumentaron un 84%.

Fuentes de la cartera que conduce Felipe Solá señalaron que “se trata de un instrumento moderno, alineado con los textos que se están negociando tanto en ámbitos multilaterales como en acuerdos comerciales regionales y subregionales”, aunque aclararon que “el Acuerdo prevé una cláusula de revisión bianual a efectos de ir incorporando gradualmente los desarrollos tecnológicos y normativos relativos a esta actividad en constante evolución”.

Revitalizar el Mercosur

En la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, Felipé Solá consideró que “El Mercosur es el instrumento más importante de acuerdo con el mundo”. En su exposición, donde además pidió relanzar el foro empresarial incluyendo a dirigentes sindicales y movimiento sociales, el canciller instó a “revitalizar el bloque”.

Para esto propone abordar la situación de Bolivia. El país vecino actualmente está asociado al bloque pero no adherido de manera permanente. Las gestiones para concretar el desembarco definitivo se aceleraron en las últimas horas y solo faltaría el aval del Senado brasilero que se rubricaría en los próximos días.

Otro de los puntos fundamentales en la agenda comercial que se viene es la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Canadá. Ya se realizaron reuniones técnicas para abordar el tema. Según consignaron fuentes diplomáticas a este medio: “no hay mayores objeciones por parte de ninguno de los integrantes del bloque”. Por lo que se espera que existan avances en ese sentido.

Se abordará también la cuestión del sector automotriz. La posibilidad de un acuerdo allí parece más compleja, sobre todo en el marco de los cortocircuitos que este año tuvieron Argentina, Brasil. Aunque las tensiones se aliviaron en los últimos meses, también existen limitaciones que Paraguay había planteado con anterioridad.

Fuente: Noticiasagropecuarias.com

Nacionales

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e inician aquellos que superan un haber mínimo; en tanto, continúan los de Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Además, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superan un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos finalizados en 0 y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

La Corte Suprema administrará y subastará el decomiso de los bienes de CFK

La medida es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Publicado

el

por

La Corte Suprema de Justicia será la encargada de administrar y subastar el decomiso de los bienes de la expresidenta Cristina Kirchner.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes judiciales, luego de la decisión del Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) de decomisar bienes de la exmandataria.

El TOF 2 solicitó este martes decomisar los bienes de la expresidenta, quien cumple una condena de prisión domiciliaria de seis años, junto a los de otros condenados por ese expediente.

La medida, dispuesta luego de que la sentencia dictada en diciembre de 2022 fuera ratificada en junio pasado, alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito, o bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

El monto original fijado en concepto de decomiso había sido de $84.835 millones, pero fue actualizado a $684.990 millones por peritos contadores, en función de criterios técnicos ratificados por la Corte Suprema de Justicia.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Fernández de Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Gobierno quiere que los gobernadores empujen la Boleta Única en sus provincias

El pedido forma parte del menú de negociaciones por el Presupuesto 2026.

Publicado

el

por

El Gobierno de Javier Milei busca que los gobernadores impulsen el debate por la Boleta Única de Papel (BUP) en aquellas provincias en las que todavía se llevan adelante elecciones con papeletas múltiples, como parte de las negociaciones por el Presupuesto 2026.

La negociación con los gobernadores por los fondos y obras a las provincias las lleva adelante el ministro del Interior, Diego Santilli, junto al Ministerio de Economía.

De todos modos, Nación incluyó en el menú el pedido a las provincias para que “acompañen con la baja de impuestos y ayuden a instalar desde el territorio la BUP” en los distritos donde todavía las elecciones se llevan adelante con papeletas múltiples.

La mesa política del Gobierno definió que en los “próximos días” se realizará la presentación de los proyectos de reforma laboral e impositiva que el oficialismo quiere tratar en el Congreso en sesiones extraordinarias.

Así lo definieron los funcionarios más cercanos al Presidente después de haberse dado cita en la Casa Rosada para repasar la estrategia legislativa sobre el Presupuesto 2026.pVUgOw

“Hablamos de ir coordinando fechas de presentación de los textos de reforma laboral y tributaria en estos días”, detalló uno de los asistentes de la reunión.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales10 horas atrás

Lazzarino: Joven incendió una moto con pedido de secuestro y terminó detenido

Al requerirle la documentación, el mismo se negó.

Locales10 horas atrás

Servicios para el fin de semana largo en Rufino

La Municipalidad informó como serán los servicios del 21 al 24 de noviembre.

Locales11 horas atrás

Alumnos de la Técnica 286 realizaron una importante donación a la Cooperadora

Un gesto para destacar tuvo lugar en la Escuela Nº 286, donde un grupo de estudiantes decidió transformar una situación...

El Campo15 horas atrás

Alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

La discusión por la Ley Fiscal Impositiva 2026 en la provincia de Buenos Aires abrió un frente de tensión entre...

Provinciales21 horas atrás

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas...

Locales22 horas atrás

Homenaje a los veteranos de Malvinas

Esta mañana se desarrolló en el Concejo Deliberante el Homenaje a los Veteranos de Malvinas de nuestra ciudad, luego de...

El Campo22 horas atrás

A foja cero. El Senasa volvió a bloquear, por cuarta vez, la vacuna antiaftosa de Tecnovax

El Senasa rechazó nuevamente el ingreso de la vacuna contra la fiebre aftosa que intenta importar desde Brasil el laboratorio...

Locales23 horas atrás

Inauguración espacio a los Veteranos de Malvinas

Transmisión del Concejo Deliberante Rufino.

Regionales23 horas atrás

Di Gregorio denunció un nuevo punto de venta de drogas en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio presentó ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA) una nueva denuncia por un...

Nacionales23 horas atrás

Pagos de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas e...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.