CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Lifschitz y Macri sobrevolaron zonas inundadas en Santa Fe

Publicado

el

Los mandatarios encabezaron este sábado la reunión del Sistema Federal de Emergencia en la ciudad de Rafaela, y visitaron la localidad de Colonia Fidela. “Necesitamos obras y mucho apoyo a los sectores de la producción”, aseguró el gobernador.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y el presidente de la Nación, Mauricio Macri, encabezaron este sábado en la ciudad de Rafaela, la reunión del Sistema Federal de Emergencia (Sifem), sobrevolaron las zonas más afectadas de la región, y descendieron en la localidad de Colinia Fidela donde tomaron contacto con vecinos.

“La situación es muy complicada, lo veíamos desde el aire, desde Rafaela a Colonia Fidela prácticamente es todo agua, parece un bañado, es irreconocible la provincia en todo el territorio. Hay kilómetros de campos afectados por las inundaciones, y esto es lo que le hemos transmitido al gobierno nacional”, señaló Lifschitz.

“Más allá de los problemas de los evacuados, el drama más importante de la provincia se va a ver en los próximos meses, en el impacto que tenga en el sistema productivo (tamberos, economías regionales, soja y maíz). Necesitamos obras para mejorar y recuperar los caminos rurales, rutas, puentes y desagües, y también va a hacer falta mucho apoyo a los sectores de la producción”, explicó el gobernador.

En este sentido valoró como “importante” el acompañamiento de la Nación, y destacó que existe “una apertura, una vocación y voluntad del gobierno de dar respuestas; lo que le pedimos es que las respuestas deben ser rápidas”.

“Desde la provincia hemos preparado una batería de medidas, que algunas anunciamos y otras daremos a conocer el lunes, para estar al lado de los productores, y esperamos una respuesta en el mismo sentido del gobierno nacional”, indicó.

Al ser consultado por la cuantificación económica de los impactos del agua, el gobernador aclaró que hasta que no termine el período de lluvias “es difícil” definir las pérdidas. “Todavía hay pronósticos de lluvia, sabemos que el panorama es muy grave, productores sojeros han levantado el 15 o 20 por ciento de la cosecha, y recién cuando comiencen a levantar los granos van a tener noción de lo que pueden recuperar”, indicó.

El gobernador insistió en reafirmar que “la situación es dramática para muchos sectores de la producción, se declaró la emergencia provincial en 18 de los 19 departamentos, y en la próxima semana se declarará la emergencia nacional”.

“TRABAJAMOS PARA QUE ESTA PESADILLA QUEDE ATRÁS”

En tanto, en conferencia de prensa, Macri dijo que su gobierno se hace “cargo del tema, esta angustia que llega a tantas familias producto del avance del agua nos ocupa; lo que les dije a los habitantes de Colonia Fidela se los digo a todos los santafesinos y argentinos, entendemos lo que está pasando, su dolor es mi dolor, y vamos a trabar muy duro para reparar lo antes posible lo que ocasionó el agua, desde el primer día trabajamos para que esta pesadilla quede atrás”.

El presidente manifestó que existe un “muy buen equipo a nivel nacional para afrontar este problema de desagote y manejo hídrico del país, un equipo comprometido a trabajar con las provincias, porque cada gobernador tiene que fijar cuáles son sus prioridades, y nosotros y estamos para acompañarlos y ayudarlos”.

De la reunión del Sifem, desarrollada en el Aeroclub de Rafaela, participaron, también, los ministros nacionales, de Seguridad, Patricia Bullrich; de Agroindustria, Ricardo Bruyaile, y de Defensa, Julio Martínez. También estuvieron el intendente local, Luis Castellano; el senador departamental, Alcides Calvo, y el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, entre otros.

SISTEMA FEDERAL DE EMERGENCIA

El Sistema Federal de Emergencia es coordinado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el área de Panorama General, que encabeza el secretario de Protección Civil, y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes.

Está compuesto por representantes de ministerios, Secretaría de Protección Civil, Policía Federal y de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería, Prefectura, Instituto Geográfico Militar, Estado Mayor Conjunto, Servicio Meteorológico Nacional, Instituto Hidrográfico, Emergencias Sanitarias, Cascos Blancos, organismos de puertos y vialidad, entre otros.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Regionales

Este sábado sabroso en Laboulaye

El gran regreso al Prado Español tras dos años, vuelve con un show especial festejando sus 24 años.

Publicado

el

por

Noche de éxitos y presentación de su nuevo disco ¨Carajo¨.

En Rufino las entradas se pueden adquirir en De Todo un Poco y Chicas Dixie.

Por consultas y reservas en los transportes que viajan exclusivo al show al 3382 674249.

Más info del show en www.yayoentradas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales6 horas atrás

Cine Hispano: funciones domingo y lunes

Domingo y lunes habrá doble función en el Cine Hispano de Rufino, a las 19:30 y 21:30 horas.

Regionales7 horas atrás

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos...

Regionales9 horas atrás

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU,...

Provinciales10 horas atrás

Pullaro: “El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no...

Locales10 horas atrás

Bomberos Voluntarios brindaron capacitación en la Tecnicatura de Seguridad e Higiene

Alumnos recibieron formación sobre el uso de la espuma como agente extintor.

El Campo11 horas atrás

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

La campaña de girasol 2025/26 continúa mostrando dinamismo. Durante la última semana, el avance de siembra fue de 1,7 puntos...

El Campo13 horas atrás

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

En lo que resulta un esperado anuncio para el sector ganadero, dejará de ser obligatoria la vacunación para categorías bovinas...

El Campo14 horas atrás

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

Con la apertura de la ventana óptima de siembra, la campaña de maíz en la región central comenzó bajo un...

Locales15 horas atrás

Vacunación fiebre amarilla

El Hospital informa los nuevos criterios para la vacunación contra la Fiebre Amarilla.

Provinciales15 horas atrás

Este viernes se realizará el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe

La ceremonia, que comenzará a las 17 horas, tendrá lugar en la Legislatura provincial y contará con la presencia de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.