CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Lanzan una campaña para mejorar viviendas de vecinos de Villa Saboya

La comunidad de Villa Saboya, junto a la Parroquia “San Juan “Nepomuceno” y Cáritas de la Diócesis de 9 de Julio, convoca a vecinos y ex residentes a participar de la campaña “Tu lugar en el mundo”, una iniciativa que busca devolver la dignidad a través de la reparación de viviendas de habitantes de dicha localidad.

Publicado

el

Fotos: saboya.com.ar

“El tema de la vivienda en Villa Saboya es preocupante ya que hay un elevado índice de viviendas con alto grado de precariedad”, expresó Sandra Solarino, directora de la Escuela de Educación Secundaria N° 9, uno de los motores para llevar adelante esta iniciativa, quién continuó contando que “son preocupantes las condiciones en que habitan algunas familias, e incluso personas mayores, donde las necesidades básicas de abrigo y seguridad no son cubiertas y, en muchos casos, no podemos hablar de dignidad”.

Por otro lado, el titular de la Parroquia “San Juan Nepomuceno” ubicada en Emilio V. Bunge, el Padre José Luis Rossi, más conocido como “Joselo”, amplió: “Villa Saboya es la comunidad más alejada del centro parroquial; está muy aislada porque sólo se llega por caminos de tierra dificultando el acceso, especialmente en los días de lluvia”, y contó que en la época de las inundaciones la localidad sufrió un gran éxodo de habitantes lo que redujo mucho el número de pobladores. “Al recorrer el pueblo he podido constatar que hay numerosos hogares que tienen serias dificultades para poder acceder a elementos mínimos e indispensables para una vida digna”, remarcó.

En la misma línea, Sandra Solarino comentó: “Hay muchas personas de bajos recursos o recursos reducidos con subempleos que viven de changas o, incluso, personas mayores que ya no están en condiciones de trabajar y que, a lo mejor, cobran una pensión pero que no pueden arreglar su vivienda con esos recursos y, mucho menos, comprar o construirse una. Viven en condiciones realmente paupérrimas”, concluyó.

Saber mirar y comprometerse

En este contexto, el Padre “Joselo” convoca a la comunidad a pasar a la acción para aliviar, en la medida de lo posible, el dolor que provoca la falta de medios en varias familias del lugar. El sacerdote invitó a observar la realidad y a comprometernos con estos hermanos que más lo necesitan: “Este es un llamado que tiene que resonar en el corazón de todos los miembros de la comunidad. En la capilla hay un grupo de gente que busca acompañar y dar respuesta a estas necesidades. No obstante, se necesita de la ayuda, la compañía y el esfuerzo de todos. Por eso, animamos a toda la comunidad, sobre todo a los que han sido vecinos de Villa Saboya y están viviendo en otros lugares, a que puedan dar una mano a los que aún siguen viviendo ahí, llevando adelante como pueden la identidad del pueblo”.

El acompañamiento de Cáritas

Monseñor Ariel Torrado Mosconi, obispo de la Diócesis 9 de Julio quien además preside Cáritas Diocesana, ha solicitado con especial énfasis que las Cáritas de la región orienten su servicio a la promoción humana. De esta manera, en respuesta a este llamado, a través del plan “Vivienda Digna” se está respondiendo a las necesidades de pequeñas refacciones en hogares de escasos recursos como cambio de chapas, sanitarios, cocina, etc. Estas mejoras habitacionales se han hecho efectivas a través de fondos provenientes de Cáritas Diocesana, además del aporte de fieles de las distintas localidades y la colaboración de las mismas familias que, en algunos casos, aportan mano de obra.

Cabe destacar que Cáritas Diocesana ha destinado $80.000 a la compra de materiales de construcción para dar respuesta a uno de los casos seleccionados por el equipo, entre otras situaciones críticas que atraviesan familias saboyanas. Y, por otra parte, la comunidad de Emilio V. Bunge, hizo llegar también una colaboración de $10.000 para ser utilizado en la mano de obra.

Convocatoria a los “saboyanos por el mundo”

Sin embargo, es importante aclarar que son necesarios más fondos para poder resolver otros casos. Por eso, los fieles nucleados en la Capilla “Nuestra Señora del Carmen” de Villa Saboya están convocando a toda la comunidad a colaborar y, en especial, a quienes marcharon un día del pueblo y su corazón sigue estando en su “patria chica”.

Villa Saboya (@rufinoweb)

Aquellas personas interesadas en colaborar pueden contactarse con la profesora Sandra Solarino al (3382)-408011.

Acerca de Cáritas Argentina

Cáritas es una organización de la Iglesia Católica que trabaja para dar respuesta a las problemáticas sociales de las comunidades excluidas y de personas en situaciones de pobreza del país.

Más de 32.000 voluntarios conforman 3.500 equipos de trabajo, cuya misión y servicio es estar junto a los más vulnerables, generando vínculos fraternos, favoreciendo la cultura del trabajo, la solidaridad y el bien común.

Cáritas sostiene y desarrolla, durante todo el año, numerosos programas en educación, primera infancia, economía social y solidaria, autoconstrucción de viviendas, adicciones, asesorías legales, asistencia sanitaria y ayuda inmediata ante situaciones de pobreza o emergencias climáticas.

Más información en www.caritas.org.ar

Fuente: diarioactualidad.com

Regionales

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Publicado

el

por

Un rápido y coordinado accionar policial entre la Comisaría 14° y el Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto salvó la vida de una beba de solo 28 días que había llegado sin signos vitales a la dependencia. La rápida intervención del oficial Mauro Becerra, con el apoyo de la oficial Selva Rodríguez y otros compañeros, fue determinante para este final feliz.

El dramático momento comenzó cuando una madre llegó desesperada a la comisaría con su hija, quien no lograba respirar. Sin dudar un instante, el oficial Becerra, que se encontraba de guardia, aplicó de inmediato maniobras de reanimación básica, logrando que la pequeña recuperara el aliento.

Ante la urgencia de la situación, y mientras se esperaba la ambulancia, se tomó una decisión crucial. Los suboficiales Gerardo Oviedo y Mauro Cardoso del Comando Radioeléctrico, que habían sido solicitados como apoyo, junto a la oficial Rodríguez, trasladaron a la beba en un móvil policial directamente al Hospital «Dr. Alejandro Gutiérrez». Durante el trayecto, mantuvieron los cuidados y los primeros auxilios para asegurar la estabilidad de la menor.

Gracias a la rápida y profesional acción de los efectivos, la beba fue entregada al personal médico del hospital, donde fue estabilizada y quedó internada en observación, fuera de peligro. Este caso demuestra el compromiso de la fuerza policial con la protección de la vida de la comunidad, incluso en las situaciones más críticas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como referencia en la producción de especies para instituciones, comunas y organizaciones de toda la región.

Publicado

el

por

Desde su creación, el vivero entregó más de 3000 ejemplares, y actualmente tiene en producción unas 15000 plantas entre estacas, plantines y almácigos.

La mejora más reciente fue la renovación total del invernáculo, una estructura de 27 metros de largo por 14 de ancho. Se cambió el formato del techo y se colocó una nueva lona especial, lo que permitirá optimizar las condiciones de cultivo y, al mismo tiempo, brindar un mejor entorno de trabajo al personal.

“Este tipo de obras son pasos concretos que garantizan mayor calidad en la producción y acompañan el esfuerzo diario de quienes sostienen el vivero”, destacó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El Vivero Departamental cuenta con distintos sectores que permiten una producción diversa y sostenida: invernáculo, umbráculo, fosas, estaqueros, almácigos y áreas de siembra directa. En estos momentos, hay más de 1000 estacas listas para ser retiradas por las instituciones que lo soliciten, además de las 15000 que se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

Asimismo, la senadora Di Gregorio remarcó la importancia de sostener y mejorar este proyecto de manera paulatina, con el objetivo de incrementar tanto la cantidad como la calidad de los ejemplares: “El Vivero Departamental es una herramienta que se fortalece día a día. Mejorar la infraestructura, multiplicar la producción y acompañar a cada institución que recibe estas plantas significa apostar por el desarrollo de nuestras localidades y por un ambiente más saludable”, afirmó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Publicado

el

por

Anticipadas ya a la venta en toda la región y en www.yayoentradas.com.ar

3 selecciones colmadas de recuerdos

Todos los éxitos del @elreypelusaoficial

Sector con mesas y sillas + amplia pista bailable

Apertura ingresos > 23:30 hs

Sigue leyendo

Últimas noticias

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.