CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia distribuyó más de 62 millones de pesos ente 59 municipios y comunas

Publicado

el

Los aportes, que corresponden al Fondo de Obras Menores, serán utilizados para la realización de obras y la compra de equipamiento.

Este jueves, la provincia puso a disposición de 59 localidades $ 62.573.546,39 que, en el marco del Fondo de Obras Menores, serán destinados a obras y compra de vehículos y equipamiento. Estos montos permitirán afrontar diversas problemáticas, sobre todo surgidas en la última emergencia hídrica.

Vale recordar que en el transcurso de esta semana ya se habían otorgado aportes por $ 2.900.000 a 16 localidades (Chabás, Sanford, Colonia Margarita, Eustolia, Garibaldi, María Juana, Santa Clara de Saguier, Villa Constitución, María Teresa, Villa Cañás, Álvarez, Alvear, Arroyo Seco, Pérez, Piñero y Pueblo Esther), en el marco de la emergencia hídrica, los cuales están previstos en el 5 % del Fondo de Obras Menores para casos de urgencia.

LOCALIDADES
<< Departamento Caseros
Berabevú: adquisición de un tractor usado y niveladora de arrastre nueva
Chañar Ladeado: plan cordón cuneta para siete cuadras
San José de la Esquina: abovedado, bacheo y pavimentación

<< Departamento Castellanos
Bauer y Sigel: construcción de un galpón para resguardo de maquinaria
Colonia Aldao: compra de una retropala nueva
Colonia Bigand: adquisición de un tractor
Colonia Mauá: adquisición de un tractor usado
Esmeralda: adquisición de un furgón cero kilómetro
Josefina: construcción de base de estabilizado de suelo de ripio y carpeta de concreto asfáltico
Pueblo Marini: compra de un tractor
San Antonio: construcción de pavimento integral en calle San Martín

<< Departamento Constitución
Juncal: construcción de cordón cuneta en barrio Villa Duffy
Pavón Arriba: adquisición de equipamiento y mejoras en servicios públicos

<< Departamento Garay
Saladero Cabal: adquisición de minicargadora

<< Departamento General López
Aarón Castellanos: compra de un pick up
Chovet: obra de mejoramiento de calles urbanas y reconstrucción de pavimento de concreto asfáltico
Rufino: consolidado con piedra
San Eduardo: aporte para la compra de un inmueble para la Casa de la Cultura
San Francisco: aporte para la construcción del polideportivo comunal
Venado Tuerto: obras de estabilizado granular en 3320 (2da cuota), obras públicas y plan de acceso a barrios (etapa 5), y dos contribuciones para compras de cuatro camiones, 36 contenedores destinados a una estación de separación de residuos y una motoniveladora, dos colectivos, un carretón, y dos tractores
Villa Cañás: obras de repavimentación en la avenida 51 entre calles 62 y 70

<< Departamento General Obligado
Berna: adquisición de tanque para acarreo, depósito de gasoil y medidor para macromedición, 33 medidores y 33 cajas unificadas
El Arazá: obra de cordón cuneta
El Rabón: recibe aportes para la adquisición de un tractor con cargador frontal y obra de estabilizado granular
Guadalupe Norte: compra de un camión volcador cero kilómetro
Reconquista: adquisición vehículo de transporte automotor cero kilómetro
Villa Guillermina: obra de refacción plaza histórica y cordón cuneta, ripio, veredas peatonales e iluminación

<< Departamento Iriondo
Serodino: estabilización granular de calles

<< Departamento La Capital
Arroyo Aguiar: adquisición de un tractor de jardín y cinco motoguadañas
Llambi Campbell: ampliación de la red de desagües cloacales en un sector del loteo Don Modesto

<< Departamento Las Colonias
Cavour: adquisición de una retroexcavadora
Franck: obra de pavimento urbano sobre terrenos comunales
Las Tunas: compra de una motoniveladora usada
Providencia: recomposición de calzadas urbanas
San Carlos Norte: pavimento de hormigón
Santa María Centro: adquisición de una niveladora de arrastre y un fumigador

<< Departamento 9 de Julio
San Bernardo: construcción de veredas, alcantarillas y cruces de calles

<< Departamento Rosario
Pueblo Esther: adquisición de una retroexcavadora
Granadero Baigorria: adquisición de equipamiento y rodados nuevos

<< Departamento San Cristóbal
Arrufó: obras de infraestructura en calles de la localidad y revalorización del ingreso a la misma
Colonia Ana: compra de un grupo electrógeno con cabina metálica para intemperie
La Cabral: compra de una camioneta pick up
Moisés Ville: recibió dos aportes para integración y deporte al aire libre y por la emergencia hídrica
La Lucila: adquisición de una rastra y una desmalezadora

<< Departamento San Jerónimo
Barrancas: adquisición de un chasis para camión, dos tractores, un acoplado volcador y una camioneta pick up
Bernardo de Irigoyen: contribuciones para repavimentación y ejecución de cinco cuadras de cordón cuneta urbano, y para la adquisición de un tractor con desmalezadora
Centeno: obra de ripio
Gaboto: ejecución de cordón cuneta
San Fabián: adquisición hidroelevador de arrastre y grupo electrógeno

<< Departamento San Justo
Cayastacito: aportes para la compra de equipo de riego de tiro con tanque de 8000 litros, y para para la construcción cordón cuneta y veredas peatonales
Gobernador Crespo: adquisición de un chasis con cabina y un desobstructor

<< Departamento San Lorenzo
Capitán Bermúdez: carpeta asfáltica (plan de pavimentación con asfalto), segunda cuota
Coronel Arnold: trabajos de remodelación en piletas para adultos y niños
Fuentes: obra de carpeta asfáltica y reparación de losas y badenes de pavimento de hormigón
Luis Palacios: mejoramiento de estabilizado de calles urbanas (estabilizado de calzadas), segunda etapa
San Lorenzo: mejoramiento y estabilizado de suelos en caminos urbanos

<< Departamento San Martín
Los Cardos: ejecución de semicalzada de hormigón simple
Piamonte: mejoramiento de calles, cordón cuneta, badenes, estabilizado granular y alcantarillas

<< Departamento Vera
Toba: construcción de tres viviendas en la zona urbana

LEY DE OBRAS MENORES
La Ley N° 12.385 permite que los municipios de segunda categoría y comunas de la provincia pueden solicitar recursos para la construcción de obras y adquisición de equipamiento y rodados.

Este fondo, además, contempla un 5 % en la Ley de Aportes de Obras Menores, que se afecta a proyectos en los que se acredite urgencia y/o emergencia.

Locales

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Publicado

el

por

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

La iniciativa busca acercar a los jóvenes a la dinámica de la diplomacia y el trabajo colaborativo, fortaleciendo valores fundamentales para su formación.

Sigue leyendo

Regionales

Vialidad Nacional trabajará durante el fin de semana en la RN 33

Dentro de las reparaciones programadas por Vialidad Nacional para la Ruta Nacional 33, este sábado y domingo continuarán los trabajos de recomposición de la calzada entre Firmat y el acceso a Chovet.

Publicado

el

por

El avance hacia Venado Tuerto del servicio de bacheo se sostendrá este fin de semana con tareas de fresado y recupero de la capa de rodamiento con nuevo material asfáltico en caliente. Los trabajos provocan la restricción del carril intervenido, con paso alternado ordenado por banderilleros. Este tipo de arreglos se completaron en la travesía urbana de Firmat y en el suroeste de la localidad.

Por otro lado, progresa el corte de pasto y desmalezado de Vialidad Nacional en RN 33 entre Chovet y Firmat, con sentido de avance hacia Casilda. Estas acciones de mantenimiento se sostendrán hasta alcanzar la RN A008 en Rosario.

Sigue leyendo

Regionales

Programa de Obras Urbanas: el Gobierno Provincial y la Comuna de Christophersen construyen la Plaza del Poncho Santafesino

El nuevo espacio cultural y comunitario será sede permanente de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino. A través del POU, la Provincia avanza con la construcción del nuevo escenario y vestuarios.

Publicado

el

por

La localidad de Christophersen, en el departamento General López, es la cuna del poncho santafesino y de la fiesta provincial que lo celebra cada marzo. Y para contar con un espacio renovado, la Provincia y la Comuna construyen una nueva plaza a través del Programa de Obras Urbanas (POU) que desarrolla el Ministerio de Obras Públicas.

En este sentido, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “estamos construyendo un espacio que será símbolo de identidad para toda la región. El Poncho Santafesino es una fiesta popular que merece una infraestructura acorde y, con el acompañamiento del gobernador Maximiliano Pullaro y la senadora Leticia Di Gregorio, desde la Provincia decidimos invertir en esta obra pensando en la comunidad de Christophersen”. 

“Este proyecto forma parte de las más de 300 obras del Programa de Obras Urbanas que hoy se ejecutan en toda la provincia invencible de Santa Fe. Y lo hacemos en un contexto donde el Gobierno Nacional ha paralizado y abandonado la obra pública. En Santa Fe decidimos no quedarnos de brazos cruzados: invertimos con recursos propios, generamos trabajo local y sostenemos una política de infraestructura que le mejora la vida de la gente”, valoró Enrico.

Detalles de la obra

Desde el Ministerio de Obras Públicas, explicaron que el proyecto para la nueva Plaza del Poncho Santafesino “Rubén Pecci”, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Eva Perón, contempla la construcción de un escenario de 18 metros de frente por 9 metros de fondo, con 1,80 metros de altura y subsuelo equipado con vestuarios para artistas y bailarines.

Además, la obra también incluye un paseo de artesanos y circuitos destinados al tradicional desfile de caballos, fundamentales para enriquecer la experiencia cultural de la fiesta en homenaje a la prenda criolla. Para una instancia posterior, se proyecta la instalación de un techado, permitiendo su uso en distintas condiciones climáticas y consolidando la infraestructura a largo plazo.

Sobre la importancia de estos trabajos financiados con el POU y desarrollado por la comuna de Christophersen, la senadora provincial Leticia Di Gregorio señaló que “la obra que se está llevando representa un avance enorme para la localidad, no sólo por lo que significa para la Fiesta del Poncho sino también porque fortalece la identidad cultural de todo el sur santafesino. Es un ejemplo de cómo la provincia responde con hechos concretos”.

Por su parte, el presidente comunal de Christophersen, Salvador Soraide, explicó que “este proyecto nos cambia la forma de organizar nuestra fiesta más importante. Hasta ahora dependíamos de estructuras temporales que encarecían y complicaban cada edición. Con la plaza propia, vamos a contar con un espacio estable, seguro y pensado para nuestros vecinos y visitantes. Quiero agradecer al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Lisandro Enrico por escucharnos y acompañar con esta obra tan necesaria”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales1 hora atrás

Entrega de semillas en Rufino

La Secretaría de Planificación y Producción de la Municipalidad de Rufino continúa con el programa de microagricultura, acompañando a los...

Locales6 horas atrás

Noche de las bibliotecas populares

Este 23 de septiembre, la Municipalidad te invitan al recorrido en bus por las bibliotecas de la ciudad, que abren...

Locales8 horas atrás

Visita a instituciones en la ciudad

Ayer mediodía, la Directora de Educación, Marina Fasano, acompañó a la Senadora Leticia Di Gregorio en una recorrida por distintas...

Sin categoría1 día atrás

Operativos en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que recibe consultas y lleva a cabo trámites de la Seguridad...

Provinciales1 día atrás

Santa Fe impulsa la producción de nuez pecán con el lanzamiento de la primera Mesa Provincial para el sector

Con la presencia de más de 40 productores, el Gobierno santafesino busca liderar el crecimiento de la actividad y potenciar...

Locales1 día atrás

Castraciones para gatos y perros

Te informamos que el viernes 3 y sábado 4 de octubre se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones en...

Sin categoría1 día atrás

Festejos en Sonrisas

Felicitaciones por una tarde llena de juegos, premios y mucha música para los chicos.

Locales3 días atrás

Estudiantes en el programa “Primeras Metas”

Un espacio que fomenta el debate, la reflexión, el trabajo en equipo y la construcción de ciudadanía.

Provinciales3 días atrás

Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina para la subasta más grande de bienes incautados al delito

Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad...

Deportes3 días atrás

AVSOS: gran triunfo del Sub 14 de Jorge Newbery

Las aviadoras se impusieron en Venado Tuerto y siguen sumando en la Liga.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.