CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La provincia capacitó a autoridades locales y concejales de la Región 5 en Venado Tuerto y Wheelwright

Publicado

el

Los encuentros de la ronda provincial convocaron a más de 920 funcionarios y personal de carrera de 200 municipios y comunas; y a integrantes de 50 concejos deliberantes.

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de Gobiern@ – Escuela de Municipios y Comunas de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico de la Secretaría de Regiones Municipios y Comunas, finalizó, en la Región 5, con la ronda de capacitaciones sobre procedimientos administrativos y de gestión, destinadas a autoridades locales y miembros de concejos deliberantes de toda la provincia.

Con este último encuentro, más de 920 funcionarios de 200 municipios y comunas, y de 50 concejos deliberantes han participado de esta ronda provincial de capacitaciones que inició el 1 de febrero en Rosario para las localidades de la Región 4; prosiguió en la ciudad de Santa Fe para la Región 3 y en Sunchales para la Región 2; y la semana pasada en Reconquista se convocó a las localidades de la Región 1.

Por último, la capacitación para la Región 5 se desarrollo en dos jornadas. La primera fue este martes en Venado Tuerto y estuvo destinada a miembros de los concejos deliberantes. El encuentro que se llevó a cabo en Centro Cívico de la Región 5, contó con más de 40 participantes de los 4 concejos municipales del departamento General López: Venado Tuerto, Rufino, Firmat y Villa Cañás.

En tanto, este miércoles en Wheelwright participaron 77 intendentes, presidentes comunales e integrantes de equipos de trabajo de 23 municipios y comunas en el Club Ítalo Argentino.

“El gobernador Miguel Lifschitz nos solicitó que desde Gobiern@ estemos abiertos a las demandas e inquietudes de los municipios y comunas, por eso trabajamos para poder acercarles conocimientos, herramientas y metodologías que permitan abordar de una manera más eficaz, más eficiente, más práctica, rápida y simple, las distintas problemáticas que tienen que enfrentar; desde lo más clásico y tradicional como los marcos jurídico, normativo y presupuestario; hasta nuevos desafíos que implican innovación, gestión de calidad, diseño de políticas públicas”,  expresó la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, María Paz Gutiérrez.

“Por todo esto pensamos en una propuesta que sea lo suficientemente amplia y que ante todo permita estar en diálogo con las problemáticas cotidianas de la gestión local”, precisó Gutiérrez y detalló que “en los cuatro años de funcionamiento de Gobiern@, más de 280 municipios y comunas han participado de las capacitaciones que están destinadas a autoridades locales pero también a los equipos de gestión que involucran al personal de planta y al personal técnico”.

Por su parte, el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Carlos Torres, especificó que uno de los objetivos de la jornada es que “los municipios y comunas conozcan los programas que tiene el gobierno provincial para gestionar en el territorio; es un proceso de cercanía que buscamos fortalecer junto a los mandatarios locales”.

ENERGÍA, MEDIO AMBIENTE Y REFORMA CONSTITUCIONAL
De la jornada en Wheelwright participó la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, quien expresó que “desde la Secretaría estamos trabajando en energías renovables, eficiencia energética y construcción de viviendas sustentables, temas muy importantes para lograr la reducción de costos, y que debemos trabajar junto a municipios y comunas en su reglamentación».

La secretaria aprovechó la oportunidad para aclarar a los funcionarios presentes que “dentro de los temas energéticos hay competencias provinciales y otras nacionales. En el tema del gas natural, que es prioritario en esta región, la provincia de Santa Fe no tiene ninguna autoridad, ni tiene incumbencia en la ley Nacional de Privatización de Gas del Estado en donde las provincias quedaron totalmente separadas, no interfieren ni en las tarifas, ni en obras”.

Luego, explicó que en este marco “la provincia tiene que involucrarse como si fuera una persona particular, para eso el gobierno provincial creó la empresa Santa Fe Gas y Energías Renovables de la provincia de Santa Fe (EnerFe) a través de la cual podemos intervenir en los temas de gas. Pero este marco legal también implica que Litoral Gas, que es una empresa privada, tenga la prioridad sobre todas las obras en la provincia de Santa Fe; eso significa que tanto nosotros como provincia y ustedes como gobierno locales, tenemos que hacer pasar todo proyecto por Litoral Gas, y en este contexto el Energas, que es el ente nacional regulador del gas, es el árbitro entre los usuarios y de las licenciatarias o subdistribuidoras, en nuestro caso EnerFe”.

Finalmente, recordó que “el año pasado Litoral Gas determinó, a través de un estudio de tarifas, que los gasoductos del sur están entre las obras de inversión obligatoria que va a ejecutar en la provincia de Santa Fe; pero nosotros no tenemos intervención, y esto pasa para todos los gobiernos provinciales”, finalizó Geese.

Además, durante el encuentro, el ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, instó a las autoridades locales presentes a poner en sus agendas de gestión las cuestiones medioambientales porque son prioritarias, pero además expresó que «el gobernador Lifschitz convocó a que todos trabajemos en la reforma de la constitución provincial, porque es necesaria para avanzar en derechos, en medio ambiente, para tener una nueva ley de coparticipación y trabajar sobre la autonomía de las localidades, esta es una responsabilidad de todos.»

VOCES DE LOS PARTICIPANTES
“Valoramos esta propuesta de capacitación del gobierno provincial, porque fortalece la relación de proximidad y de cercanía con los pueblos del interior. Con encuentros como este nos sentimos presentes, valorados, y que nos tienen en cuenta. Estas iniciativas son muy positivas”, destacó el presidente comunal de Wheelwright, Benjamín Gianetti,

“El gobierno provincial nos invita a trabajar para hacer más fuertes nuestras herramientas y eso va de la mano con mi único objetivo que es mejorar la calidad de vida de los vecinos, y trabajar para que mi pueblo sea competitivo insertándose en la economía regional a través de nuestra capacidad industrial frigorífica”, indicó el presidente de la comuna de Hughes, José Leguina.

También estuvieron presentes el diputado provincial Oscar Pieroni; y el subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas, Pablo Pinotti.

BALANCE Y FUTURO
«Hacemos un balance muy positivo en distintos aspectos, en primer lugar porque logramos llegar a los concejales, que son actores importantísimos que no habíamos podido incorporar con sus equipos y asistentes a las capacitaciones», señaló la directora provincial de Gestión Técnica y Coordinación Interministerial de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas, Yamile Barbará.

«Estamos convencidos que estos encuentros van a repercutir positivamente en la calidad institucional de las gestiones locales, por que no sólo generamos una proximidad con los municipios y comunas, sino que también hemos logrado que los ministerios participen activamente, aportando líneas estratégicas y programáticas del gobierno provincial», concluyó Barbará.

TEMAS Y OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN
La capacitación del martes estuvo, principalmente, destinada a los concejales recientemente electos y las personas que integran sus equipos; y, también, a los legisladores locales que renovaron sus funciones. El objetivo fue actualizar conocimientos ligados a este ámbito específico y abordar temas relativos al encuadre normativo y las principales funciones de este órgano.

En la jornada en Wheelwright, para autoridades locales, equipos técnicos y personal de carrera de los gobiernos locales, se abordó el marco jurídico y administrativo de los municipios y comunas; el marco presupuestario y financiero; la rendición de cuentas y algunos fondos de financiamientos específicos. También hubo una instancia informativa a cargo de la Secretaría de Protección Civil de la provincia de Santa Fe, sobre la gestión y prevención de riesgos ante emergencias hídricas y catástrofes climáticas.

Además, a través de una Feria de Proyectos provinciales, los ministerios y secretarías de Estado presentaron los programas destinados a los municipios y comunas; hubo stands informativos y de atención en donde se generaron articulaciones entre los gobiernos locales y los referentes ministeriales.

Regionales

Intentó robar la batería de un camión y termino en la comisaría

En horas de la noche del domingo, personal policial fue comisionado por la Central de 911 a la intersección de calles Eva Perón y Turner, donde un masculino había sido reducido tras intentar robar en la zona.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al arribar al lugar, los uniformados observaron a un individuo retenido por otro hombre, quien seria el padre del propietario de un camión estacionado en la zona, lugar donde el sujeto intentaba sustraer la batería del vehículo.

En poder del sospechoso se secuestró una bicicleta sin numeración visible y un bolso que contenía un estéreo, ropa, un tubo de gas butano y una llave combinada. Dichos elementos fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad.

El individuo fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando a la espera de la disposición de Fiscalía.

Sigue leyendo

Regionales

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al 1200.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Durante el operativo, un hombre de 51 años, fue aprehendido tras intentar agredir a los efectivos que intentaban separar a los involucrados, por lo que fue reducido y trasladado a sede policial.

La fiscalía dispuso que notifique al sujeto de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio, impulsora del nacimiento de tres nuevas instituciones venadenses

La senadora provincial Leticia Di Gregorio volvió a ser parte activa en la creación formal de instituciones en el departamento General López.

Publicado

el

por

Esta vez, el acompañamiento se concretó en Venado Tuerto, con la obtención de la personería jurídica de tres nuevas agrupaciones deportivas: dos escuelas de fútbol y un club que ahora cuentan con el respaldo legal necesario para seguir creciendo.

Se trata de la Asociación Civil Escuela de Fútbol de Alto Rendimiento Lion’s (fútbol mixto), la Asociación Civil Escuela de Fútbol Femenino “A Pura Garra” y la Asociación Civil Scaloneta Fútbol Club. Cada una de ellas nuclea a unos 50 deportistas y cumple un rol clave en la contención y formación de niños, niñas y jóvenes de distintos barrios de la ciudad.

“Estas entidades surgen del esfuerzo colectivo y de una profunda vocación social. Lo que nosotros hacemos es tender una mano para que todo ese trabajo tenga el respaldo legal que necesitan para proyectarse a futuro”, explicó la legisladora, quien viene articulando con asociaciones civiles en toda la región para facilitar sus trámites de constitución ante la Inspección General de Personas Jurídicas.

El logro no es menor: contar con personería jurídica habilita a las instituciones a recibir aportes, participar de convocatorias, firmar convenios y ordenar su funcionamiento interno. “Es abrirles una puerta a nuevas oportunidades”, sostuvo Di Gregorio.

Los tres proyectos comparten una característica: nacieron del impulso comunitario, se sostienen con el compromiso diario de sus referentes y cumplen una labor social fundamental en sus territorios. “Detrás de cada club o escuela de fútbol hay personas que creen que es posible transformar la realidad desde el deporte. Y eso hay que acompañarlo”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales8 horas atrás

Entrega de boleto educativo rural

Ayer, en el Salón Verde de la Municipalidad, se realizó la entrega del Boleto Educativo Rural por un monto total...

Provinciales1 día atrás

Provincia realiza actividades por el Día Mundial del Asma

Hasta el viernes 9 de mayo se brindarán distintas actividades de manera gratuita, charlas sobre prevención, espirometrías y talleres para...

Provinciales1 día atrás

Semana de la Vacunación en las Américas: se colocaron casi 52.000 vacunas en la provincia de Santa Fe

Entre otros datos se destaca que se brindaron en forma gratuita 23.791 vacunas antigripales y 1.838 contra el dengue a...

Clasificados1 día atrás

Búsqueda laboral

La Secretaría de Planificación y Producción informa sobre una búsqueda laboral para obrero para construcción.

Locales1 día atrás

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos

Este viernes, el quirófano móvil estará en la esquina de la Escuela N° 6426 "Club de Leones", realizando vacunación antirrábica...

Nacionales1 día atrás

Con plástico reciclado desarrollan «ecobloques» para construir viviendas

Investigadores bonaerenses desarrollan un sistema de bajo costo para la autoconstrucción de hogares, utilizando plásticos reciclados.

Locales2 días atrás

Reunión en el Ministerio de Ambiente de Santa Fe

Esta mañana, el Intendente Natalio Lattanzi junto al Gerente del Consorcio Girsu, Maximiliano Correa, mantuvieron una reunión con el Secretario...

Locales2 días atrás

El Municipio y Aguas Santefesinas se reunieron hoy

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi se reunió con la presidente de Aguas Santafesinas S.A., Renata Ghilotti para avanzar en...

Nacionales2 días atrás

Calendarios de pagos de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de mayo para jubilados, pensionados y titulares...

Locales2 días atrás

La misma historia de siempre

La semana pasada, se realizó la limpieza del canal Garibaldi con maquinaria de Vialidad Provincial.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.