CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

La principal causa de muerte súbita en menores de 35 años tiene nombre: miocardiopatía hipertrófica

29 de septiembre – Día Mundial del Corazón.

Publicado

el

La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años, especialmente durante la práctica de actividad física intensa[1].

●        Se estima que afecta a 1 de cada 500 adultos en el mundo[2], y a más de 92.000 en Argentina[3]. Muchos de ellos no lo saben.

Buenos Aires, septiembre de 2025 – Hacer ejercicio es saludable. Pero una miocardiopatía sin diagnosticar puede representar un riesgo al hacer actividad física. Bajo esta premisa, Bristol Myers Squibb presenta “Mi Corazón Habla, podría ser MCH”, una iniciativa que busca alertar sobre la importancia de detectar a tiempo esta enfermedad cardíaca, poco conocida pero potencialmente mortal, especialmente entre la población joven y deportista.

El nombre de la campaña no es casual: “Mi Corazón Habla” (MCH) toma las siglas de la miocardiopatía hipertrófica para transmitir un mensaje claro y directo. La iniciativa busca generar conciencia en la detección temprana, que las personas escuchen las señales de su propio corazón, especialmente antes de iniciar o intensificar la actividad física y que, en caso de detectar señales de alarma, acudan al médico especialista/cardiólogo. Promueve la prevención y el chequeo médico como la forma más efectiva de detectar la enfermedad a tiempo y reducir el riesgo de complicaciones graves, incluso de la muerte súbita.

Como parte de la iniciativa, durante todo el mes de octubre los mensajes de concientización estarán presentes en las pantallas de Megatlon, la cadena de gimnasios líder en Argentina, para llegar a sus usuarios e invitarlos a cuidar su salud cardiovascular.

La miocardiopatía hipertrófica afecta a 1 de cada 500 personas en la población general[4]. Sin embargo, sólo entre el 10 y el 20% de los casos se registran clínicamente[5], ya que muchos pacientes permanecen asintomáticos durante gran parte de su vida[6].

En Argentina, según estimaciones basadas en estudios epidemiológicos, hay aproximadamente 138.000 personas que viven con una cardiomiopatía[7], de los cuales 92.000 corresponderían a Miocardiopatía Hipertrófica.

¿Qué es la Miocardiopatía Hipertrófica (MCH)?

La miocardiopatía hipertrófica, o MCH, es una enfermedad crónica que implica un engrosamiento del músculo cardíaco. Su causa más frecuente es la presencia de mutaciones en genes de proteínas del sarcómero[8] y puede provocar el desarrollo de síntomas debilitantes y complicaciones graves[9]. Se estima que afecta a 1 de cada 500 adultos en el mundo, aunque estudios recientes sugieren que existe una mayor prevalencia[10].

Síntomas de la MCH

Los signos más frecuentes de esta enfermedad incluyen[11]:

●        Palpitaciones rápidas, fuertes o irregulares

●        Dificultad para respirar / falta de aire

●        Dolor en el pecho, especialmente durante el ejercicio

●        Mareos

●        Cansancio extremo o fatiga

●        Desmayo durante el ejercicio o después de un esfuerzo físico

Estos síntomas pueden confundirse con otras enfermedades. De hecho, hay personas que fallecen sin saber que la tenían[12].

Actividad física y miocardiopatía: ejercicio sí, pero adaptado

“La actividad física es fundamental para mantener un corazón saludable. Sin embargo, en personas con MCH, la práctica de deportes de alta intensidad o en competencia puede aumentar el riesgo de arritmias graves o incluso de muerte súbita. Por eso es importante no esperar a la presentación de síntomas para hacer un chequeo cardíaco. Antes de empezar a ir al gimnasio o a practicar algún deporte, es recomendable acudir a un cardiólogo para hacer un chequeo completo y detectar a tiempo cualquier complicación cardíaca que pueda poner en riesgo la vida”, explica Pablo Ottonello (MN 123.413), médico cardiólogo y Scientific Advisor Cardiovascular en Bristol Myers Squibb.

Los estudios más frecuentes que suelen realizarse para diagnosticar una miocardiopatía son el ecocardiograma[13] y la maniobra de Valsalva[14]. Además, pueden ordenarse otros estudios para detectarla, como electrocardiograma, prueba de esfuerzo, resonancia magnética, tomografía cardíaca[15] y estudios genéticos[16].

Asimismo, pueden considerarse las recomendaciones generales de la American Heart Association para entrenar de forma segura[17]:

●        Optar por actividades moderadas como caminar, andar en bicicleta en forma recreativa o practicar yoga.

●        Evitar deportes competitivos o entrenamientos de alta intensidad (por ejemplo, deportes de contacto o crossfit).

●        Mantener una buena hidratación y evitar el ejercicio en condiciones extremas de calor o frío.

●        Escuchar las señales del cuerpo y hacer pausas frecuentes.

Más sobre la Miocardiopatía Hipertrófica (MCH)

La MCH a menudo se hereda y es la forma más común de enfermedad cardíaca genética[18]. Puede manifestarse a cualquier edad, pero los pacientes generalmente son diagnosticados en la mediana edad y la afección puede ser crónica[19]. Conocer el historial médico y los signos y síntomas es un primer paso importante para recibir un diagnóstico preciso.

Hay dos subtipos principales de MCH[20]:

MCH obstructiva: cuando el tracto de salida del ventrículo izquierdo (TSVI) se bloquea o tiene un flujo sanguíneo reducido debido a que las paredes del corazón se vuelven gruesas o rígidas. La mayoría de los casos de MCH son de naturaleza obstructiva.

MCH no obstructiva: cuando el músculo cardíaco engrosado no provoca restricción del flujo sanguíneo.

Llamado a la acción

A través del sitio web de la iniciativa, podriasermch.com.ar, se puede acceder a contenidos y recursos para conocer más sobre esta enfermedad, sus señales de alerta y su vinculación con la actividad física.

Esta comunicación no constituye un asesoramiento médico. En caso de dudas, debe contactarse con un médico.

Acerca de Bristol Myers Squibb

Bristol Myers Squibb es una compañía biofarmacéutica mundial con la misión de descubrir, desarrollar y proporcionar medicinas innovadoras que ayuden a los pacientes a sobreponerse a enfermedades gravesPara obtener más información sobre Bristol Myers Squibb, visítenos en BMS.com o síganos en LinkedIn.


[1] a) Arbelo, E. et al (2023). 2023 ESC Guidelines for the management of cardiomyopathies. European Heart Journal, 44(37), 3503-3626. Recuperado de: https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehad194

b) Fernández, A., Acunzo, R., Avegliano, G., Casabé, Dumont, C., Hita, A., & et al. (2017). Consenso Argentino De diagnóstico y tratamiento de la Miocardiopatía Hipertrófica 2016. Sociedad Argentina de Cardiología. Rev Argent Cardiol, 85 (Sup 2), 1-78.

c) Ommen, S. R. et al. (2024). 2024 AHA/ACC/AMSSM/HRS/PACES/SCMR Guideline for the Management of Hypertrophic Cardiomyopathy: A Report of the American Heart Association/ American College of Cardiology Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Circulation, 149(23). Recuperado de: https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000001250

[2] Semsarian C, Ingles J, Maron MS, Maron BJ. New perspectives on the prevalence of hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol. 2015;65(12):1249-1254.

[3] McKenna, W. J., & Judge, D. P. (2021). Epidemiology of the inherited cardiomyopathies. Nature Reviews. Cardiology, 18(1), 22-36. https://doi.org/10.1038/s41569-020-0428-2

[4] Esteve, M. A., Cánovas, S. J., & Gimeno, J. R. (2018). Miocardiopatía Hipertrófica en 2018, ¿En qué punto estamos?. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1889898X18300598?via%3Dihub

[5] Revista Argentina de Cardiología. (2023). Consenso de Insuficiencia Cardíaca, pp.76. Recuperado de: https://www.sac.org.ar/wp-content/uploads/2023/06/COMPLETO-H_22082023.pdf

[6] Cañadas Godoy, Victoria. (2023). La miocardiopatía hipertrófica, Cap. 41, Libro de la Salud Cardiovascular Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico San Carlos y Fundación BBVA, Madrid, España. Recuperado de: https://www.fbbva.es/microsites/salud_cardio/mult/fbbva_libroCorazon.pdf

[7] McKenna, W. J., & Judge, D. P. (2021). Epidemiology of the inherited cardiomyopathies. Nature Reviews. Cardiology, 18(1), 22-36. https://doi.org/10.1038/s41569-020-0428-2

[8] Garfinkel AC, Seidman JG, Seidman CE. Genetic pathogenesis of hypertrophic and dilated cardiomyopathy. Heart Fail Clin. 2018;14(2):139-146

[9] Maron BJ et al. Lancet. 2013; 381 (9862):242-255. // Naidu SS, ed. Hypertrophic Cardiomyopathy. London, Eng: Springer-Verlag; 2015

[10] Semsarian C, Ingles J, Maron MS, Maron BJ. New perspectives on the prevalence of hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol. 2015;65(12):1249-1254.

[11] American Hearth Association (AHA). (2022). ¿Qué es la miocardiopatía hipertrófica?, Repuestas del corazón: enfermedades cardiovasculares. Recuperado de: https://www.heart.org/-/media/Files/Health-Topics/Answers-by-Heart/Answers-by-Heart-SPANISH/What-is-HCM-Spanish.pdf

[12] Mayo Clinic. (s.f.). Miocardiopatía hipertrófica, Descripción general. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hypertrophic-cardiomyopathy/symptoms-causes/syc-20350198

[13] Mayo Clinic. (s.f.). Miocardiopatía hipertrófica, Diagnóstico y tratamiento. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hypertrophic-cardiomyopathy/diagnosis-treatment/drc-20350204

[14] Kumar S, et al. (2018). Standardized Goal-Directed Valsalva Maneuver for Assessment of Inducible Left Ventricular Outflow Tract Obstruction in Hypertrophic Cardiomyopathy. J Am Soc Echocadiogr. 2018 Jul; 31(7):791-798. Recuperado de: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29573929/

[15] Mayo Clinic. (s.f.). Miocardiopatía hipertrófica, Diagnóstico y tratamiento. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hypertrophic-cardiomyopathy/diagnosis-treatment/drc-20350204

[16] Mayo Clinic. (s.f.). Miocardiopatía hipertrófica, Descripción general. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hypertrophic-cardiomyopathy/symptoms-causes/syc-20350198

[17] American Heart Association. (2024). 2024 AHA/ACC/AMSSM/HRS/PACES/SCMR Guideline for the Management of Hypertrophic Cardiomyopathy: A Report of the American Heart Association/American College of Cardiology Joint Committee on Clinical Practice Guidelines. Recuperado de: https://www.ahajournals.org/doi/10.1161/CIR.0000000000001250

[18] Semsarian C, Ingles J, Maron MS, Maron BJ. New perspectives on the prevalence of hypertrophic cardiomyopathy. J Am Coll Cardiol. 2015;65(12):1249-1254.

[19] Jacobs C. Hypertrophic cardiomyopathy in adults: an overview. J Am Assoc Nurse Pract. 2014;26(9):465-470

[20] Stanford Health Care. Hypertrophic cardiomyopathy. Accessed June 14, 2021. https://stanfordhealthcare.org/medical-conditions/blood-heart-circulation/hypertrophic-cardiomyopathy.htm

Nacionales

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural de Puerto Tirol, Chaco, generando sorpresa y alerta en los vecinos.

Publicado

el

por

Según los reportes policiales, el hallazgo ocurrió alrededor de las 18:15 horas cuando los habitantes observaron algo caer desde el cielo. El dueño del campo, identificado como Ramón Ricardo González, permitió el ingreso de las autoridades al terreno, donde constataron que el objeto era un cilindro metálico —de apariencia rojiza, oscuro— incrustado en el suelo.

Bomberos Metropolitanos se hicieron presentes para verificar si había riesgo de explosividad o toxicidad, y se acordonó la zona como medida de prevención.

Hasta el momento, no se confirmó su origen: algunas versiones indican que podría tratarse de un fragmento satelital, la parte de un cohete o de algún satélite en desuso.

La comunidad espera que un equipo técnico especializado llegue al lugar para realizar los análisis correspondientes y determinar con certeza qué es este insólito objeto espacial.

Sigue leyendo

Nacionales

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Publicado

el

por

ElServicio Meteorológico Nacional(SMN)emitió una alerta amarilla por tormentaslluvias vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre.

La misma advierte sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Alerta amarilla por tormentas

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (noche);
  • Córdoba (noche);
  • San Luis (tarde y noche);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • La Rioja (noche).

Alerta amarilla por lluvias

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (tarde y noche);
  • Río Negro (tarde);
  • Chubut (tarde).

Alerta amarilla y naranja por vientos

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (madrugada);
  • La Pampa (madrugada y noche);
  • Río Negro (madrugada);
  • Chubut (madrugada);
  • Córdoba (madrugada y mañana);
  • San Luis (madrugada y mañana);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • San Juan (noche);
  • La Rioja (madrugada y noche);
  • Catamarca (mañana);
  • Santiago del Estero (tarde y noche);
  • Salta (tarde y noche).

Alerta amarilla por viento zonda

Provincias afectadas:

  • Mendoza (tarde);
  • San Juan (mañana y tarde);
  • La Rioja (mañana y tarde);
  • Catamarca (mañana y tarde);
  • Tucumán (mañana y tarde).

Fuente: tn.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo para los titulares con documentos terminados en 8 y 9. Estos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Nueva donación del Rotary Club de Rufino al hospital local

El Rotary Club de Rufino volvió a mostrar su compromiso solidario con la comunidad al realizar una nueva donación de...

Locales3 horas atrás

Festejos por el día de la primavera

Este martes, las personas que asisten a las actividades del Hogar de Día celebraron la llegada de la primavera con...

Nacionales7 horas atrás

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural...

Locales8 horas atrás

Trabajos de limpieza en toda la ciudad

Ayer, la Municipalidad continuó con los trabajos de limpieza en calles y espacios verdes de distintos sectores de la ciudad.

Locales9 horas atrás

El rufinense Javier Migled estará presente en “La Noche de los Magazine”

El cantante oriundo de Rufino ha sido convocado a participar de la reconocida gala “La Noche de los Magazine”, que...

Nacionales9 horas atrás

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Provinciales10 horas atrás

Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma...

Locales10 horas atrás

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por el abuso sexual de una niña de su entorno en Rufino

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales rufinenses....

Nacionales10 horas atrás

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que...

Nacionales10 horas atrás

La principal causa de muerte súbita en menores de 35 años tiene nombre: miocardiopatía hipertrófica

29 de septiembre – Día Mundial del Corazón.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.