CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

La flota de aviones de la Presidencia, costosa y polémica

Publicado

el

Para el kirchnerismo, no hay aviones que alcancen. Pese a haber sumado hace muy poco una nueva unidad a la flota presidencial, el Gobierno no deja de gastar millones de dólares en el traslado de sus funcionarios.

La polémica por el alquiler de un jet de lujo para que el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller Héctor Timerman pudieran participar este fin de semana de la cumbre del G-20 en Australia, en representación de Cristina Kirchner, llega en momentos en que la Presidencia gastó alrededor de 37 millones de pesos para comprar el Tango 04 (T-4) y hacerle tareas de mantenimiento al Tango 01 (T-1). Aun así, los aviones no alcanzan.

Ocurre que la mayoría de los aviones que conforman la flota presidencial están fuera de servicio. Y si a esto se suma el hecho de que los funcionarios del gobierno nacional muy rara vez usan los vuelos de líneas regulares, no hay más remedio que recurrir al alquiler.

La flota está maltrecha. Así surge de la información oficial entre 2008 y 2013. Según datos compilados por LA NACION sobre la base de documentos de la Casa Militar, los aviones de la flota presidencial sumaron en ese período, en total, 1130 horas de vuelo. En 2013 se logró revertir que sus aviones volaran cada vez menos. Sin embargo, el alquiler sigue siendo la primera opción para muchos vuelos internacionales. ¿Temor a un embargo, por lo de la Fragata Libertad? Es probable. Pero no es la única causa.

Entre los tres Tango (01, 02 y 03) sumaron 684 horas de vuelo en 2012, 42% menos que en 2008, primer año de gestión completo del actual gobierno.

La repartición oficial que tiene a su cargo el traslado y la custodia de la Presidenta informó que el T01 (Boeing 757) voló 418,30 horas y estuvo fuera de servicio 101 días a lo largo de 2012. Sus hermanos menores, el T02 y el T03, dos Fokker F28, volaron 13,30 y 252,50, respectivamente. Uno de ellos, el T02, estuvo 359 días en los hangares por problemas en el piloto automático. El restante, 259 días, por inspecciones programadas. El año pasado, el T01 volvió al aire con 445 horas, mientras que los otros dos aviones sumaron 571 entre los dos.

Pese a que se mejoró el promedio, el Gobierno prefirió comprar otro avión. Fue el 16 de septiembre pasado, cuando la Secretaría General de la Presidencia de la Nación firmó la resolución 1140, mediante la cual se decidió la compra del Boeing 737 500 a cambio de un desembolso de 20.486.697 pesos.

CARTA DE OFERTA

Todo había empezado el 30 de junio, cuando desde Presidencia se envió una carta de oferta a Aerolíneas Argentinas por la aeronave que tenía la matrícula LV-AYE, fabricada en 1993. Entonces se reseñaba un proceso que empezó el 11 de febrero pasado, cuando Parrilli le mandó una carta al presidente de la línea aérea de bandera, el camporista Mariano Recalde, por la cual le hacía saber que querían comprar otra aeronave.

El 24 de febrero pasado, Aerolíneas Argentinas contestó que ofrecían este Boeing que estaba en alquiler al lessor (arrendador) Gecas Sverige Aircraft Leasing Worldwide AB. El Boeing era propiedad de la empresa Celestial Aviation Trading 21 Limited.

El 11 de abril las partes se pusieron de acuerdo, pero faltaba que Aerolíneas Argentinas comprara la aeronave como para poder venderla después. Los trámites se hicieron hasta el 30 de junio, donde efectivamente la carta de oferta, firmada por Oscar Isidro José Parrilli, tal el nombre completo del secretario general de la Presidencia, se remitió a la oficina de Recalde. El 2 de julio, mediante la nota 132/14, Recalde aceptó la propuesta. «Mediante la presente aceptamos los términos de su carta relativa a la compraventa de la aeronave modelo Boeing 737-500, número de serie 26456, matrícula argentina LV-AYE», dice el documento.

El expediente siguió su trámite y el 16 de septiembre de 2014 se firmó la resolución 1140. Según surge del anexo foliado con el número 86 del expediente, por el Boeing se pagaron 12,18 millones de pesos. Además, hubo otros conceptos por «reconfiguración de cabina», por 6,89 millones de pesos, y gastos adicionales por reconfiguración de cabina por $ 665.275. Finalmente hubo otro gasto por nacionalización de la máquina, por 742.308 pesos. Así nació el Tango 04, el nuevo avión presidencial.

En los hangares de Aerolíneas Argentinas el avión se pintó con los colores de la flota oficial y se configuró como un avión de traslado de comitivas oficiales, con algún dormitorio y asientos cómodos.

Dos especialistas en aeronáutica se preguntaban cómo es que la aeronave salió apenas algo más de dos millones de dólares. «Un jet privado de un par de plazas tiene un precio mayor. Nunca se aclaró a qué precio lo compró Aerolíneas Argentinas. Lo que se sabe es que el Gobierno pagó poco», dijo un hombre que conoce la empresa aérea desde adentro.

Mientras esto sucedía, la Presidencia también decidió mandar a revisión el Tango 01. El avión que tantos trastornos le trajo al kirchnerismo por las continuas roturas ingresó a revisión técnica. La Casa Militar adjudicó los trabajos a la firma VT San Antonio Aerospace, por 1,9 millones de dólares. La resolución en la que se aprobó el gasto, que lleva el número 1094, se firmó en los primeros días de septiembre pasado.

Los otros dos Fokker, que se identifican como el Tango 02 y 03, son los que menos se utilizan. La Secretaría General, en su resolución 1140, reconoció que «estos aviones se encuentran discontinuados en su fabricación, por lo que resulta difícil y excesivamente oneroso obtener determinados repuestos o accesorios, lo que produce que se encuentren detenidos por largos períodos de tiempo». Elocuentes palabras sobre la precariedad de la flota presidencial. Quizá por eso Kicillof y Timerman volaron a Australia en un jet privado, a un costo estimado en 600.000

LA ÚLTIMA ADQUISICIÓN DE LA CASA ROSADA

fondos-publicos-1971542w645

Presidencia gastó alrededor de 37 millones de pesos para comprar el Tango 04 y realizar un mantenimiento al Tango 01. El 16 de septiembre pasado se firmó la resolución 1140 para la compra del Boeing 737 500

fondos-publicos-1971541

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Las ubicaciones, los días y horarios en los que se desarrollan los operativos pueden consultarse aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

La subdirectora del FMI respaldó a Caputo tras una reunión clave en Washington

Gita Gopinath elogió el rumbo económico argentino tras un encuentro con el ministro de Economía.

Publicado

el

por

La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, expresó este jueves su respaldo al rumbo económico del Gobierno argentino, tras mantener una reunión con el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, en el marco de los encuentros de seguimiento del programa vigente con el organismo.

«Gracias Luis Caputo por una excelente reunión. Nos alentó el progreso reciente y los esfuerzos sostenidos bajo el nuevo programa», escribió Gopinath en su cuenta de la red social X (ex Twitter), junto a una foto del encuentro.

Desde el Ministerio de Economía, Caputo también valoró el intercambio: «Excelente reunión con Gita Gopinath y equipo. Hablamos de la evolución del programa económico y los desafíos a futuro. Gita nos manifestó nuevamente su apoyo y confianza», publicó el funcionario.

El contacto forma parte de una ronda de reuniones técnicas que se intensificaron luego de que el Gobierno argentino concretara el levantamiento del cepo cambiario y avanzara con un paquete de reformas fiscales, monetarias y regulatorias. La gestión de Caputo busca recuperar previsibilidad financiera y cerrar acuerdos con los organismos multilaterales.

La señal pública del FMI se dio a conocer pocas horas después del mensaje de apoyo del Tesoro de Estados Unidos al programa económico de Javier Milei, en una semana clave marcada por la partida del Presidente al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

ANSES lleva a cabo operativos de atención en distintos puntos del país

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, asignaciones familiares y de pago único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Las ubicaciones, los días y horarios en los que se desarrollan los operativos pueden consultarse aquí.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes24 mins atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la Fecha 09 de la Primera División “B” - Zona 01.

Locales1 hora atrás

La obra “ES COMPLICADO”, de Ernesto Medela llega a Rufino

Se presentarán en el Candilejas el 10 de mayo.

Locales1 hora atrás

29 de abril – Día del animal

El Día del Animal se celebra en la Argentina todos los 29 de abril en conmemoración del fallecimiento de Ignacio...

Locales16 horas atrás

Horno nuevo para la Escuela 1288

Este mediodía, el Intendente Natalio Lattanzi junto a la Directora de Educación, Marina Fasano hicieron entrega de un horno nuevo...

Provinciales18 horas atrás

Paritaria: Provincia y gremios acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el miércoles 7 de mayo

Así lo resolvieron luego de los encuentros este lunes en Casa de Gobierno de Santa Fe, con ATE y UPCN,...

El Campo21 horas atrás

El Gobierno explicó al agro los ejes del plan económico y pidió que venda los granos y se liquiden divisas

Integrantes del equipo económico mantuvieron una reunión en la Bolsa de Comercio de Rosario con dirigentes ruralistas, exportadores y empresarios;...

Locales22 horas atrás

Entrega de Plan Incluir a Belgrano

El pasado viernes, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano, se reunieron con la Presidente del...

Nacionales22 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en todo el país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

El Mundo23 horas atrás

El cónclave para elegir al sustituto de Francisco comienza el 7 de mayo

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo, decidieron el lunes los cardenales de...

Regionales24 horas atrás

Di Gregorio: “Dimos un paso más para concretar la pavimentación del acceso a San Francisco”

El proyecto, que se realizaría con aportes públicos y privados, a través del sistema de Contribución de Mejoras, prevé el...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.