Nacionales
La Defensoría advierte a quienes viajen a Capital Federal sobre un nuevo peaje sin barreras en la Ciudad de Buenos Aires
Caba instaló el sistema free flow (que no detiene el tránsito) en el peaje Parque Avellaneda de la autopista Perito Moreno. Quienes no gestionen el TelePASE podrían recibir importantes multas.

Nacionales
Pago de ANSES
El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,50 por ciento.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
Titulares con documentos finalizados en 8.
Asignación por Embarazo
Titulares con documentos concluidos en 7.

Nacionales
YPF aplicó un porcentaje de aumento a los combustibles desde este domingo
Es el segundo incremento en lo que va del mes y alcanza al 2.5 por ciento.

La petrolera estatal YPF, decidió subir sus precios este domingo 20 de julio los precios de sus combustibles y los valores ya se reflejaron en los surtidores de las estaciones de servicios de la capital santafesina.
La petrolera de mayoría estatal YPF aumentó los valores de los combustibles en un promedio del 2,5% en todo el país. Se trata del segundo incremento en lo que va del mes, tras el 3,5% aplicado el pasado 1° de julio.
Desde la empresa indicaron que la actualización responde al seguimiento permanente de las principales variables que impactan en los costos de producción, en especial la evolución del precio internacional del crudo.
En un comunicado oficial, YPF explicó que la medida forma parte de su nueva política de precios dinámicos, que busca adaptar los valores a la oferta, la demanda, las franjas horarias y las regiones del país.
La compañía, presidida por Horacio Marín, destacó que esta estrategia es posible gracias a la reciente puesta en marcha del Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), que permite evaluar las ventas y optimizar decisiones comerciales de forma inmediata.
Fuente: telefenoticias.com.ar

Nacionales
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y hará cambios en la Procuración del Tesoro
El Ejecutivo asegura que despedirá a los responsables para luego reestructurar el organismo y disolver parte de sus áreas.

La Procuración del Tesoro Nacional inició una investigación interna y prepara una posible purga de funcionarios tras detectar presuntas filtraciones vinculadas al juicio internacional por la expropiación de YPF. Así lo confirmaron este miércoles fuentes oficiales, que aseguraron que despedirán a quienes sean individualizados como responsables de la filtración.
La investigación está siendo liderada por Santiago Castro Videla, el actual segundo procurador del Tesoro, designado en febrero tras la salida sorpresiva de Rodolfo Barra. «Se está haciendo una purga. Creemos que hubo filtraciones en el caso YPF», señalaron desde la Casa Rosada.
Según reveló La Nación, una de las hipótesis que maneja el Gobierno es que esos datos hayan sido filtrados a Burford Capital, el fondo que compró los derechos de litigio a los Eskenazi y que reclama el 51% de las acciones de YPF en el juicio que se desarrolla en Nueva York.
Desde el oficialismo aseguran que la información filtrada era confidencial y de uso interno, y que su difusión representó una grave irregularidad en el contexto del litigio. La causa por la expropiación de YPF se reactivó en las últimas semanas, luego de que la jueza Loretta Preska ordenara a la Argentina transferir la mitad del paquete accionario de la petrolera a Burford y Eton Capital.
Frente a esa decisión, el Gobierno presentó una apelación y logró, al menos de forma momentánea, una suspensión administrativa de la orden judicial. A su vez, desde el Ejecutivo niegan tajantemente cualquier negociación en curso con los fondos demandantes.
Mientras tanto, la administración de Javier Milei avanza con una reestructuración de las áreas legales del Estado. Según fuentes oficiales, se prevén cambios en la jefatura de abogados del Estado, un área que en el anterior gobierno kirchnerista estuvo encabezada por Carlos Zannini.
Fuente: La Nación.

-
Locales4 días atrás
Sesionó el Concejo
-
Nacionales5 días atrás
El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF y hará cambios en la Procuración del Tesoro
-
Locales3 días atrás
Convocatoria a vecinos de zona este
-
Regionales3 días atrás
Di Gregorio en Elortondo: “Muy pronto las 9 viviendas serán una realidad”
-
El Campo4 días atrás
2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado
-
El Campo5 días atrás
Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino
-
Deportes2 días atrás
La Finalissima contra España ya tiene fecha, pero podría no jugarse: el insólito motivo que podría cancelar el partido
-
Regionales6 días atrás
Obra en etapa final: Provincia realiza los últimos trabajos para dejar listos y óptimos los desagües urbanos de Carmen