CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

La APSV entregó cascos y chalecos a motociclistas de Venado Tuerto

Junto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los conductores recibieron elementos de protección y capacitación con el objetivo de reducir la siniestralidad en este tipo de actores.

Publicado

el

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) entregó elementos de seguridad a conductores de motos en el marco de una iniciativa federal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) que permite concientizar y promover pautas de conducción segura en este tipo de actores, el grupo más involucrado en siniestros viales.

El acto se llevó a cabo en el Parque Municipal Gral. Belgrano de la ciudad de Venado Tuerto y estuvieron presentes la directora Provincial de APSV, Antonela Cerutti; el subdirector Ejecutivo de la ANSV, Facundo López; el coordinador del Ministerio de Seguridad en el Departamento General López, Sergio Maidana; el representante del Ministerio de Seguridad de la Provincia Región Sur, Hernán Porta; y la secretaria de Control Urbano de Venado Tuerto, Silvia Rocha.

Al respecto, Cerutti expresó: “Se entregaron en la provincia de Santa Fe un total de 1000 cascos de los cuales 200 son destinados para los ciudadanos de Venado Tuerto, en el día de hoy se desarrolló la capacitación a trabajadores de moto deliveries, la cual cuenta con una formación teórica y práctica. Agregó: “Hoy nos acompaña un funcionario nacional, quienes entienden la problemática del territorio argentino, sobre todo la problemática de la provincia de Santa Fe en el cual el 48% de las víctimas fatales son ocupantes de motovehículos”.

El programa está destinado a jóvenes motociclistas que obtienen su primera Licencia Nacional de Conducir, motodeliveries, trabajadores que utilicen motos como medio de transporte a sus lugares de trabajo y/o conductores que hayan sido detenidos en controles de tránsito por no usar casco. Previo a la entrega, las y los beneficiarios reciben una capacitación sobre los aspectos básicos para una circulación segura, como por ejemplo: posición de conducción, factores de siniestros viales, percepción del riesgo y técnicas de frenado, entre otras.

En la provincia de Santa Fe, según el informe de siniestralidad vial de APSV, en 2019 se registraron 234 fallecidos que circulaban en moto y 9.415 lesionados. La moto sigue siendo el vehículo más involucrado en siniestros viales desde 2011.

Por su parte, López expresó: “Quiero agradecer la presencia de las autoridades provinciales y municipales, para nosotros como Agencia Nacional de Seguridad Vial es muy importante trabajar coordinadamente en todo el territorio nacional. Esta es una campaña que ya lleva entregando más de 10 mil cascos, no hay soluciones mágicas, las soluciones se trabajan no solo desde el gobierno nacional sino desde los gobiernos provinciales y municipales, también involucrados”.

El Programa Federal de Entrega de Cascos y Equipamiento Reflectivo ya recorrió 10 provincias y más de 50 ciudades para fomentar y concientizar sobre el uso de los elementos de protección a la hora de circular en moto. Este viernes, la ANSV estuvo presente en la ciudad de Rosario con esta iniciativa que comenzó en diciembre de 2020 en Corrientes, y desde su implementación ya fueron entregados más de 15 mil cascos y chalecos.

Regionales

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Publicado

el

por

Un rápido y coordinado accionar policial entre la Comisaría 14° y el Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto salvó la vida de una beba de solo 28 días que había llegado sin signos vitales a la dependencia. La rápida intervención del oficial Mauro Becerra, con el apoyo de la oficial Selva Rodríguez y otros compañeros, fue determinante para este final feliz.

El dramático momento comenzó cuando una madre llegó desesperada a la comisaría con su hija, quien no lograba respirar. Sin dudar un instante, el oficial Becerra, que se encontraba de guardia, aplicó de inmediato maniobras de reanimación básica, logrando que la pequeña recuperara el aliento.

Ante la urgencia de la situación, y mientras se esperaba la ambulancia, se tomó una decisión crucial. Los suboficiales Gerardo Oviedo y Mauro Cardoso del Comando Radioeléctrico, que habían sido solicitados como apoyo, junto a la oficial Rodríguez, trasladaron a la beba en un móvil policial directamente al Hospital «Dr. Alejandro Gutiérrez». Durante el trayecto, mantuvieron los cuidados y los primeros auxilios para asegurar la estabilidad de la menor.

Gracias a la rápida y profesional acción de los efectivos, la beba fue entregada al personal médico del hospital, donde fue estabilizada y quedó internada en observación, fuera de peligro. Este caso demuestra el compromiso de la fuerza policial con la protección de la vida de la comunidad, incluso en las situaciones más críticas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como referencia en la producción de especies para instituciones, comunas y organizaciones de toda la región.

Publicado

el

por

Desde su creación, el vivero entregó más de 3000 ejemplares, y actualmente tiene en producción unas 15000 plantas entre estacas, plantines y almácigos.

La mejora más reciente fue la renovación total del invernáculo, una estructura de 27 metros de largo por 14 de ancho. Se cambió el formato del techo y se colocó una nueva lona especial, lo que permitirá optimizar las condiciones de cultivo y, al mismo tiempo, brindar un mejor entorno de trabajo al personal.

“Este tipo de obras son pasos concretos que garantizan mayor calidad en la producción y acompañan el esfuerzo diario de quienes sostienen el vivero”, destacó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El Vivero Departamental cuenta con distintos sectores que permiten una producción diversa y sostenida: invernáculo, umbráculo, fosas, estaqueros, almácigos y áreas de siembra directa. En estos momentos, hay más de 1000 estacas listas para ser retiradas por las instituciones que lo soliciten, además de las 15000 que se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

Asimismo, la senadora Di Gregorio remarcó la importancia de sostener y mejorar este proyecto de manera paulatina, con el objetivo de incrementar tanto la cantidad como la calidad de los ejemplares: “El Vivero Departamental es una herramienta que se fortalece día a día. Mejorar la infraestructura, multiplicar la producción y acompañar a cada institución que recibe estas plantas significa apostar por el desarrollo de nuestras localidades y por un ambiente más saludable”, afirmó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Publicado

el

por

Anticipadas ya a la venta en toda la región y en www.yayoentradas.com.ar

3 selecciones colmadas de recuerdos

Todos los éxitos del @elreypelusaoficial

Sector con mesas y sillas + amplia pista bailable

Apertura ingresos > 23:30 hs

Sigue leyendo

Últimas noticias

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.