CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 05 de abril de 2023.

Publicado

el

Imagen de archivo

Novedades:

Las rutas y accesos de las regiones sur y  centro se presentan con bancos de niebla y neblinas que disminuyen la visibilidad. Cabe destacar que en algunos sectores del sur santafesino como en RP 14, RP 18, RN 33 y autopista Rosario-Córdoba, el campo visual está reducido a valores mínimos. En este contexto se recomienda extremar las medidas de precaución al transitar, o bien, de ser posible postergar el viaje a la espera de que los bancos de niebla se disipen poco a poco.

Restricción de camiones:

Con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir hechos de tránsito, la Agencia Nacional de Seguridad Vial implementa la restricción a la circulación de camiones durante fines de semana largo y recambios de quincena.

En la provincia de Santa Fe esta resolución tendrá vigencia en RN 7, RN 8, RN 11, RN 33, RN 34 y en RN 174 (Puente Rosario-Victoria), y se aplica a camiones de más de 3.500 kg. 

La Disposición establece el siguiente cronograma:

  • Miércoles 5 de Abril de 18 a 21 hs.
  • Jueves 6 de Abril de 7 a 10 hs.
  • Domingo 9 de Abril de 18 a 21 hs.

Obras en Autopistas y Autovías:

Autopista Rosario – Córdoba

Carril lento reducido desde el km  372 al km 368 altura de la localidad de Cañada de Gomez, sentido hacia Rosario por trabajos de bacheo.

Además en la mano que fluye hacia el oeste se trabaja entre el km. 371 al 373. 

Obras en Rutas Nacionales:

RN 1V09 (ex RN9): Se realizan obras de repavimentación desde el ex peaje de Carcarañá hacia Correa, tramo donde previamente se intervino con bacheo y fresado de deformaciones. En el lugar se produce la reducción de un carril por la presencia de equipos y personal, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros. Se solicita a los conductores extremar las precauciones y acatar las indicaciones de velocidades máximas de circulación.

RN 7:Vialidad Nacional avanza con trabajos de reacondicionamiento en RN 7 en su paso por el suroeste de Santa Fe. Las obras abarcan 51 kilómetros, sobre el trayecto que abarca desde la laguna La Picasa hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba, al oeste de Rufino. Los arreglos comprenden el bacheo, más el fresado de deformaciones, para completar las mejoras con la repavimentación de los sectores intervenidos. Por tal motivo, se sugiere reducir la velocidad y respetar las indicaciones de banderilleros quienes alternan el paso de vehículos por un solo carril.

RN 11: La Dirección Nacinal de Vialidad informó que en el marco del plan de obras denominado «Proyecto Ferroviario Circunvalar Santa Fe», el tramo de RN 11 comprendido entre las localidades de Candioti y Nelson presenta un movimiento importante de maquinaria pesada y de camiones cargados con materiales propios del desarrollo de la obra. Esto implica un permanente ingreso y egreso de estos vehículos a la ruta lo que genera por momentos demoras significativas en los sectores mencionados.  En otro orden tambien se destaca que en jornadas ventosas la visibilidad podría verse parcialmente reducida por la presencia de tierra y polvo en suspensión. En este contexto se recomienda extremar la cautela y bajar la velocidad.

RN 33: Vialidad Nacional informó que se encuentra realizando trabajos en calzada en la zona del ex peaje Venado Tuerto, actualmente utilizado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial con un puesto de control y operación. En este sitio se realizan obras de bacheo de transitabilidad sobre losas de hormigón descalzadas para mejorar la circulación, también con reducción de carril. Asimismo, en el predio del ex peaje se completará hasta el viernes el recalce y recupero de banquinas con la colocación de material pétreo, más el perfilado y compactación de los márgenes de la calzada.

RN 34:  Vialidad Nacional informó que continúa avanzando con la construcción de la Autopista de RN 34 entre RP 13 (Ataliva) y Sunchales con un sostenido ritmo de obra.

Entre los puntos destacados con obras se ubica el pilotaje del segundo puente nuevo sobre el canal Vila-Cululú, donde ya se habilitó el tránsito para ambas manos sobre el nuevo puente ejecutado.

Por otro lado, se han intensificado los trabajos en el sector urbano de Sunchales, puntualmente en la construcción de la nueva rotonda en el acceso principal a la ciudad. En tal sentido, se logró habilitar el paso por la rotonda reconstruida en la mano hacia Rafaela, mientras se sostiene el desvío por el centro para la mano hacia Ceres en tanto se trabaja en la otra mitad de la nueva calzada.

En otros sectores del tramo de 14 kilómetros en obra se prosigue con trabajos de diverso orden. Finalmente, cabe recordar que la ruta existente será repavimentada en todo el tramo, con pavimentación de banquinas interna y externa, para adecuar a la nueva mano las características de seguridad vial de una autopista.

RN 95: Vialidad Nacional informa que continúa con la obra de reconstrucción y pavimentación de catorce kilómetros entre San Bernardo y Villa Minetti. En el noroeste santafesino, los trabajos ya completaron la pavimentación de tres kilómetros con la capa de base del nuevo asfalto, mientras se coloca en este tramo la carpeta final de rodamiento.

Paralelamente, con otro frente de obra que avanza hacia el sur del acceso a Villa Minetti, se procede con el reciclado de la ruta existente, mediante su demolición completa y reconstrucción de la base de la calzada con agregado de nuevos materiales, tareas que se completaron en otros tres kilómetros. En este proceso se realiza el ensanche a 7,30 metros, para adecuar la ruta al resto del corredor que fue recuperado en obras anteriores. Cabe mencionar que, tanto en el trayecto con pavimentación, como en el sector de reciclado de la estructura del camino, el paso se realiza con desvíos momentáneos por banquina.

Circunvalación Oeste de la Ciudad de Santa Fe: En el marco de la construcción del nuevo sistema de iluminación Led, se realizan trabajos en el cantero central en el segmento comprendido entre la intersección con Autopista Rosario-Santa Fe y el intercambiador de calle Gorostiga (acceso al Hipódromo). Las mencionadas tareas implican la reducción de media calzada, en el sentido que fluye hacia el norte, unos 800 m antes, con un avance de 1000 a 1500 m. En este contexto dse solicita reducir la velocidad en la zona y repetar el balizamiento. 

RN 178: La Dirección Nacional de Vialidad informó que por estos días se encuentra realizando obras de recambio de luminarias LED en el acceso de RN 178 a Villa Eloísa, mientras que otro frente de trabajo avanza con obras de bacheo entre la mencionada localidad y el cruce con la Autopista Rosario-Córdoba (RN 9). Paralelamente, otra cuadrilla de trabajadores viales procede al recalce de banquinas en la rotonda de RN 178 en cercanías de Alcorta.

Las tareas de mejoramiento de la transitabilidad producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez, coordinado por banderilleros, en los tramos con presencia de equipos y personal. Desde Vialidad Nacional se solicita los conductores acatar las indicaciones y extremar las precauciones al transitar por el lugar.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de Pavimentación:

RP 3: En el trayecto Los Tábanos, Cañada Ombú, Los Amores. Zona Norte departamento Vera.

RP 31: Trabajos en el tramo de 21,8 km entre las localidades de tartagal e Intiyaco, departamento Vera.

RP 32: En el segmento de 22 kilómetros entre Villa Ana y Tres Bocas, departamento General Obligado.

RP 36: Entre Colonia Sager y Ruta Nacional Nº11 (al norte de Vera).

RP 87-s: Acceso a Colonia Durán desde Ruta 36

RP 39: Tramo de 54 kilómetros entre Puente Río Salado y San Cristóbal (RP2)

RP 22: Entre Pueblo Marini y Eusebia, zona oeste del departamento Castellanos.

RP 76-s, acceso a Jacinto Aráuz desde Ruta Provincial N°4 

RP 63: Entre Colonia Margarita y María Juana (RP 13). Además del acceso a la localidad de Garibaldi.

Circunvalación de San Jorge y camino a Las Petacas (RP Nº49-s).

RP 10-s, entre Villa Constitución y Theobald.

RP 25-s, entre Coronel Bogado y Albarellos.

Construcción de Ruta Segura sobre la Ruta Provincial N°70, entre Santa Fe y Rafaela

Construcción de Ruta Segura y Repavimentación de la Ruta Provincial N°90, entre Villa Constitución y Carreras.

Construcción de Autovía sobre Ruta Provincial N°21, dos frentes de obras: uno en zona Alvear-Pueblo Esther y otro en zona Arroyo Seco-Fighiera

RP 70-s y 67-s: Obras de pavimentación de ambas rutas (acceso a Aurelia).

Trabajos de Repavimentación:

RP 13: Tramo de 35 kilómetros entre Ataliva y Virginia, departamento Castellanos.

RP 80: Entre acceso a San Eugenio y Arocena.

RP 70: Desde RP N°13 hacia el oeste hasta el límite con la provincia de Córdoba.

RP 10: Entre López y Santa Clara de Buena Vista.

RP 14: Entre Pérez y Soldini.

Recomendación del díaViajes en ruta

Durante los fines de semana largos numerosas familias se dirigen a las rutas para llegar a los principales destinos turísticos. Minimizar los peligros y resolver situaciones críticas con prudencia son algunas de las alternativas para disfrutar de las vacaciones en familia y volver sin haber sufrido inconvenientes. En este sentido, recomendamos que:

• Comience el viaje descansado.

• No beba alcohol 12 horas antes de conducir, ya que disminuye su capacidad de atención y reacción.

• Abróchese siempre el cinturón, tanto usted como el resto de los ocupantes.

• Respete rigurosamente las normas de circulación y los límites de velocidad.

• Deténgase cada dos horas para estirar las piernas y descansar.

• Haga circular el aire en el habitáculo para que se renueve.

• Sea prudente y manténgase alerta al comportamiento de los demás conductores.

• Recuerde portar la documentación reglamentaria y contar con los dispositivos de seguridad obligatorios.

Regionales

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el propio efector y beneficiará también a santafesinos de otras localidades vecinas que antes se tenían que trasladar a Venado Tuerto.

Publicado

el

por

La red provincial de laboratorios cuenta con 97 servicios que realizan prácticas bioquímicas en toda la provincia de Santa Fe, a partir de la puesta en marcha del Laboratorio del Samco de Elortondo, una incorporación que permitirá fortalecer la red pública de diagnóstico y atención en el Departamento General López. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, recorrió el efector este viernes para observar su funcionamiento y en ese marco anunció la construcción del nuevo edificio del hospital.

La actividad contó también con la participación de la senadora departamental Leticia Di Gregorio, la presidenta comunal María Isabel Bosco; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; y la directora del Samco Ivana Chiesa, entre otras autoridades.

El nuevo servicio permitirá realizar en Elortondo prácticas bioquímicas del primer nivel de atención y, de manera progresiva, ampliará su alcance a usuarios de los sistemas públicos de Chapuy, Carmen, Chovet y Melincué, evitando traslados innecesarios hacia efectores de mayor complejidad.

A través de licitaciones públicas, la provincia invirtió $ 45.005.689 en equipamiento que incluye autoanalizadores para estudios de hematología y química sanguínea, microscopio, sistemas de preparación de muestras, material de precisión y complementos descartables. “En un momento tan complejo, en lo social y en lo económico, estas decisiones expresan una definición política del gobernador Maximiliano Pullaro y también ética sobre dónde se invierten los recursos públicos. Tenemos la obligación moral de distribuirlos de la forma más justa posible en esta provincia que es enorme”, expresó Ciancio, y agregó: “Así como completamos el mapa provincial con hospitales de alta complejidad como el que vamos a inaugurar en Rafaela, necesitamos fortalecer la red de atención primaria. Y este laboratorio, pensado para toda la microrregión, es un paso en ese sentido”.

Durante el acto, la ministra anunció además la construcción de un nuevo edificio para el hospital, obra ya aprobada en el marco del plan provincial de infraestructura sanitaria.

“Elortondo y toda la región merecen un hospital nuevo, este laboratorio y todo lo que podamos sumar. Es un compromiso de esta gestión para que se finalice en 2027”, afirmó.

Por su parte, la senadora Leticia Di Gregorio celebró la puesta en marcha del servicio: “Vivimos un momento muy emocionante junto a la ministra de Salud. Este laboratorio viene a resolver un problema histórico y a dar respuesta no solo a Elortondo sino a toda la microrregión. Es una noticia importantísima para el Departamento, que se concreta gracias a la decisión del gobernador y al trabajo del equipo de Salud”.

En tanto, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó el proceso que permitió concretar el proyecto. Recordó que “esta idea nació en 2021, en plena pandemia, cuando el acceso a laboratorios públicos se interrumpió de manera intempestiva para esta región. En 2023, pudimos retomarlo con esta gestión porque sabíamos que Elortondo tenía esta necesidad, pero también el equipo de trabajo para sostener el servicio. En menos de un año podemos cortar la cinta de manera simbólica, pero para nosotros más que un corte es una apertura. Una apertura a la accesibilidad y al derecho a la salud, que es lo que caracteriza a este Gobierno y a este Ministerio en particular”.

Un equipo comprometido

La directora del Samco remarcó la importancia del logro: “Después de tanto tiempo y esfuerzo, hoy tenemos un laboratorio propio que nos permite dar respuesta desde el sistema y fortalecer la red. Pudimos hacer pruebas, comprobar su funcionamiento y ver que la respuesta es excelente. Es un lujo contar con estos equipos y con este plantel comprometido”.

Finalmente, la bioquímica Yamile Savaretti subrayó el impacto directo para la comunidad. Señaló que “antes, los pacientes sin cobertura debían viajar a Venado Tuerto para hacerse los análisis, con el gasto y la demora que eso implicaba. Ahora podemos resolver las urgencias en el momento y las rutinas en pocos días. Para los estudios de alta complejidad podemos hacer las extracciones acá y enviar las muestras, de modo que los vecinos ya no tienen que trasladarse”.

La actividad contó con el acompañamiento del equipo del Samco, el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; el subsecretario de Gestión Territorial Sur Marcelo Krenz; los directores de la Red de Laboratorios, Eduardo Anchart; de la Región de Salud Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante; de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; el presidente comunal electo, Angelo Yocco; integrantes de instituciones locales, entre otros.

Sigue leyendo

Regionales

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso Bunge–Charlone para mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en la zona.

Publicado

el

por

Estas tareas fueron anunciadas por el intendente Gilberto Alegre tras su recorrida por la localidad de Emilio V. Bunge, realizada el pasado 31 de octubre, donde supervisó obras en marcha y coordinó acciones junto a miembros de la Cooperativa Eléctrica local para el 2026.

Durante esa visita, el jefe comunal destacó la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura de las localidades del Partido, anticipando proyectos vinculados a la ampliación de la red de gas, la construcción de cordón cuneta, consolidado de piedra caliza y mejoras en caminos rurales.

El bacheo del acceso Bunge–Charlone se completará la próxima semana con la limpieza de banquinas, garantizando un acceso más seguro y en mejores condiciones para los vecinos y productores de la zona.+

Sigue leyendo

Regionales

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de galpones, maquinarias e instalaciones a la Cooperativa de Trabajo Textil Carreras Limitada, una gestión conjunta y un pedido del presidente comunal Armando De Nenne.

Publicado

el

por

La iniciativa, que obtuvo media sanción en el Senado, declara de utilidad pública y sujeta a expropiación —para su uso temporal— las instalaciones que pertenecían a la empresa PLENIT S.A, surgida en el 2013. El objetivo es garantizar la continuidad laboral y preservar los bienes que la cooperativa viene utilizando desde hace años.

“Con esta prórroga aseguramos que los trabajadores puedan seguir produciendo y sosteniendo sus fuentes de ingreso”, explicó Di Gregorio, quien viene trabajando el tema junto al presidente comunal De Nenne.

Por su parte, Armando De Nenne expresó que “este acompañamiento es fundamental para que la Cooperativa se desarrolle” y que “son familias de Carreras que encontraron en el trabajo cooperativo una salida y una oportunidad de crecimiento”.

El proyecto también contempla la adjudicación de maquinarias, marcas, patentes y habilitaciones necesarias para el funcionamiento, además de eximir a la cooperativa del pago de impuestos y tasas provinciales vinculadas a su actividad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales1 día atrás

Calendario de pagos del lunes 10 de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes inician los pagos de las Pensiones No Contributivas...

Regionales1 día atrás

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el...

Regionales1 día atrás

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso...

El Campo1 día atrás

Hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

En medio de una creciente tensión de días previos y luego de nueve horas de reunión entre las partes, la...

Deportes2 días atrás

Final de Reserva División “B” – Partido de Ida

Este sábado 8 de noviembre, el Club Sportivo Ben Hur será local ante Central Argentino en el primer partido de...

Deportes2 días atrás

Comienza el Master en Punto de Oro

Desde este viernes se pone en marcha el Master de Padel en Punto de Oro, un certamen que reúne a...

Deportes2 días atrás

La Quinta de Sportivo juega la Semifinal de la Copa de Plata

Este sábado 8 de noviembre, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será local ante el Club Sportivo Rivadavia para...

Nacionales2 días atrás

Se moderniza la Fuerza Aérea Argentina

Su financiación y para qué se usarán los aviones F-16

Provinciales2 días atrás

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena...

Regionales2 días atrás

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE